Forum

Sondeo Interno PP C...
 
Avisos
Vaciar todo

Sondeo Interno PP CLM: Cospedal revalida la absoluta por los pelos.

250 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
524 Visitas
Respuestas: 20
Invitado
(@marferen63)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Tiene que haber algún error en la muestra, no veo al partido de moda.

Responder
Respuestas: 28
Invitado
(@melonar)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

El p.p. tiene una horquilla de 14-17 para que el sondeo tenga sentido lógico. Han omitido el 14. Si el psoe tiene el máximo de la horquilla y podemos e Iu el mínimo de la suya, suman 19; luego la consecuencia necesaria es que el pp tendría 14.
Solo se engañan a sí mismos, cosa de la que estamos encantados.

Responder
Respuestas: 37
Invitado
(@RiojanoJoven)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Pregunta así de sensaciones vuestras. ¿Cuánta cantidad de votos recoge C's de cada parte?
Mi impresión es algo así como:
20% Podemos
25% Abstención
5% PSOE
5% UPyD
45% PP

Responder
11 respuestas
Invitado
(@Marx&Lenin)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 24

5% de UPyD??
20% de Podemos??

Qué droga has fumado?

Responder
Invitado
(@juagonleo)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 11

Ehhhh! Para una vez que no nos sangran a los de IU, déjalo en paz con el pronóstico. XD

Responder
Invitado
(@RiojanoJoven)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 37

Emmm....si....es mi impresión he dicho.
De UPyD ya bastante poco porque tiene unos militantes fuertes.
De Podemos sí que más cacho porque hay liberales ahí que solo vieron esa alternativa y ahora les parecerá más atractiva la idea de C's, no tantos como PP pero los hay.

Responder
Invitado
(@Gaditano1812)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1368

No puedo ayudarte, no conozco a nadie que vaya a votar a ciudadanos.
En mi entorno social, familiar y laboral se ve como un PP light, sobre todo en el laboral, en el resto no es un partido que cause simpatías ni atención.

Responder
Invitado
(@alcornoque41)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 85

Creo que de Podemos, casi ninguno. Desde luego, del millón doscientos mil que les votaron en las europeas no creo que rasquen nada. Desde entonces sólo ha habido sondeos, no elecciones y las opiniones no son votos.

Responder
Invitado
(@123ed123)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

Pp 2 votos
UPD 2 votos

Sólo conozco 4 que vayan a votar C's.

Responder
Invitado
(@RAEDU)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 11

Actualmente está recogiendo un 50% de UPyD, 30% de PP, 5%CIU y 5% VOX y otro de podemos

Responder
Invitado
(@Harver25)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 16

¿Podemos 20% y UPyD 5%?
Dando por sentado que la mayor parte de sus votantes son de izquierda y centro-izquierda, lo dudo mucho.
Podemos recoge (según el CIS) alrededor del 8% del PP, partido mas a fin con C's y creo que C's sacará un porcentaje de votantes similar de Podemos lo que supondría entre el 2,4-3% de sus votantes que ya es.
Con respecto a UPyD, creo que tiene mas cosas en común con C's de la que puede tener Podemos. Que su porcentaje sea ridículamente inferior me parece muy raro. Posiblemente los voltearía.

No obstante y por lo que puedo ver en mi entorno, el votante de centro y centro-derecha no se ha ido a Podemos, estaba indeciso en la abstención a la espera de algo mejor hasta que llegó C's.

Por eso creo que C's sacará de 1 a 3 puntos de Podemos en las generales, de UPyD de 1 a 2, y su mayor fuente de votantes vendrá de la abstención y el PP pudiendo sacar hasta 5 puntos de cada. Esto dejaría a C's alrededor del 20%.

Un saludo ;).

Responder
Invitado
(@RiojanoJoven)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 37

Pues en proporción es más o menos lo que he puesto yo excepto lo de UPyD que en vez de 5% sería 15%, a si que no se de que os extrañáis con mi "ojímetro" si al final me decís cosas similares, esto no es una ciencia exacta, un 25%-35% está dentro de los márgenes por ejemplo, lo que sería digamos algo distinto decir 5% PSOE y otro decir el 50%.
Creo que lo importante ahora va a coger de la Abstención del "voto oculto" del PP que no sale en IDV.

Responder
Invitado
(@burgales95)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 24

Confirmados.
PSOE 1.
Dudas. Ciudadanos-PODEMOS. Muchas personas.

Responder
Invitado
(@Oliver)
Registrado: hace 11 años

Reputable Member
Respuestas: 356

Buenas!

Para mí, Ciudadanos se nutre así:

40% PP(mayoría de liberal-conservadorres de centro derecha)
20% Abstención(mayoría de exvotantes del PP que se abstuvieron en europeas)
15% UPyD(mayoría liberales que votaron PP en 2008 y UPyD en 2011 y europeas)
15% Podemos(mitad voto anti PPSOE desideologizado y mitad voto centrista que votó PP en 2011 y europeas)
10% PSOE(voto centrista)

Saludos! 😉

Responder
Respuestas: 213
Invitado
(@Nico_)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Bueno, pero son casta. Se supone que estos vienen a quitarla

Responder
Respuestas: 193
Invitado
(@jcalderon11)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años
Responder
2 respuestas
Invitado
(@Jack_fc)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 18

ya solo les queda el manipular elecciones, estos bolivarianos...

Responder
Invitado
(@melonar)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Lo de la compra de votos a marginados y lumpen es de siempre.

Responder
Respuestas: 425
Invitado
(@UNIONISTA LIBERAL)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años

Sondeo interno delPSPV desvelado por el Valencia Plaza:
PP 27,6% 28,2%
PSPV 22,6% 23,8%
PODEMOS 12,8% 13%
COMPROMIS 11,9 12,1%
EUPV 5,2% 6%
UPYD 4,2% 4;9%
C'S 4,4 4,7%

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Javi_25)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 12

Yo le quitaría unos 3-4 puntos al PSPV y los repartiría entre Podemos y Compromís. C's y UPyD creo que con la campaña subirán lo suficiente como para conseguir entrar ambos, y más con ese enorme voto en blanco. El dato de EUPV me lo creo, han hecho una buena labor de oposición.

Responder
Invitado
(@León_y_Castilla)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 170

El PSPV tiene que estar bastante mal. Bueno, es que teniendo en cuenta que tendrán un 18% a nivel nacional y gracias a Andalucía donde aun pueden estar sobre el 30%, imaginémonos su debacle en las demás comunidades. El PP debe andar por ahí. En cuanto a Podemos y Compromís no estoy seguro, pero la suma de ambos será un poco más alta que eso. Viendo este panorama diría que UPyD y C's entran los dos seguro y supongo que EUPV también.

Responder
Respuestas: 4
Invitado
(@twistedcorunha)
New Member
Registrado: hace 10 años

Hola buenos días a todos/todas. Es mi primer comentario aunque llevo tiempo como lector. Soy un Irlandés y vivo en A Coruña. Solo tengo voto en los municipales y lo más probable es que votaría a la Marea Atlantica o al PSOE.
Os propongo un ´´juego´´ que creo que puede ser interesante para gente con Facebook. Yo fui a las paginas de: PP, PSOE, PODEMOS, UPD, IU, C´s y vi cuantos amigos puso un ´´me gusta´´ y mi hijo y una alumna hicieron lo mismo. Aqui teneís los resultados. Ya se, hay que saber la verdad de la gente, si son más de izquierdas etc etc etc...................pero aún así allí va: Podemos 63. IU 10. PSOE 9. C´s 5. PP 4. UPyD 2

Responder
5 respuestas
Invitado
(@RiojanoJoven)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 37

Ten en cuenta que en la red la fuerza de los partidos políticos no es igual y sería algo así:
Podemos>Ciudadanos>UPyD<>=IU>PSOE>PP

Responder
Invitado
(@twistedcorunha)
Registrado: hace 10 años

New Member
Respuestas: 4

Gracias, RiojanoJoven. He hecho mucho trabajo sobre los seguidores en el Reino Unido de los partidos politicos. El CIS publicó los datos de la gente en Twitter segun el voto en los Europeas pero hay que tener en cuenta que la edad promedia de un votante de Podemos es ahora mucho más alta que en Mayo de 2014. Otro problema es el genero- demasiados hombres.

Responder
Invitado
(@PasabA_PoR_AQUI)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 31

Bienvenido, twistedcorunha. Ya que nombras tu partido favorito en España, cuéntanos si te parece cómo ves la política británica y con quiénes simpatizas más.

Espero que tengas una agradable estancia en la web.

Saludos.

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Ha dicho que es irlandés jaja.

Responder
Invitado
(@twistedcorunha)
Registrado: hace 10 años

New Member
Respuestas: 4

Soy Irlandés pero me interesa la politica en el Reino Unido tambien. Se ve algo similar que aqui. Justo despues de la seguna guerra mundial los dos partidos grandes captaran 92% de los votos. En Mayo en las generales yo los veo con quizas 62%. Al día de hoy mi pronostico sería: Laboristas 31.5%, Conservatives 30.5%, UKIP 21%, Lib Dems-- 6.5%, Verdes 5.5%, Nationalistas Escoces 3.5%-- el resto 1%-- solo hablando de Gales, Inglaterra y Escocia- dejando al lado Irlanda del Norte. Veo a los laboristas haciendo un pacto para formar gobierno con los nacionalistas de Escocia y Gales.
En Irlanda veo a Sinn Fein como más votado pero sería dificil formar gobierno. Pueden conseguir como 25% de los votos. Cuando la gente me pregunta sobre la economia allí yo pienso que es algo mejor que en España y en España aunque pocha es años luz mejor que en Grecia. Así, puedo ver a Podemos con entre 27% y 31% de los votos en las generales [ en medio medio de Syriza y Sinn Fein] . Eso dependería de motivar en masa a los más jovenes, al estilo Obama. Cuando hablo de las economias de los tres países soy consciente del hecho que es solo una parte de la motivación de los votantes................................mi simpatía..........................en el Reino Unido, sabiendo el sistema, tendrá que ser los Laboristas- pero si viviese en Escocia- los nacionalistas [ son más a la izquierda]...............en Irlanda, Sinn Fein

Responder
Respuestas: 20
Invitado
(@marferen63)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Mensaje a la ciudadanía de J. C. Monedero tras el frustrado intento de asesinato político sufrido.

http://youtu.be/-E2KmXDyofE

Responder
Respuestas: 7
Invitado
(@Nose_nose)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Si, esa es la disyuntiva, razones sobran, pero ¿vale todo?. Yo creo que se va a producir de aquí a las generales una recuperación de IU a poco que Garzón tome las riendas y ponga las cosas claras. Copio un comentario aparecido en "Publico" que resume mejor que lo puedo hacer yo mismo lo que pienso. (Perdón por el copy-paste y la extensión).

Yomyself dijo:
21 febrero, 2015 en 6:41
Sorprende leer y comprobar la capacidad rebañil, la carencia de objetividad. La manía de descalificar o de endiosar y de mezclar churras con merinas. Creo que España es el paraíso de la secta por esa tendencia extrema a depender de símbolos y figuras públicas, ya sea para subirlas a los altares o para pisotearlas si caen en desgracia.
No creo que Monedero haya delinquido ni hecho ninguna barbaridad. Tampoco creo que tenga mala fe. Sólo que está pagando el pato del búmernag que el estilo agresivo del mensaje podemita ha provocado en lo que ellos llaman “el enemigo”. Podemos juega con los extremos, se ha convertido en el Curro Jiménez de la política. Lo tiene muy calculado. Pero eso conlleva riesgos importantes y exige una trayectoria impecable hasta el punto de no tener ni una sola fisura, ni un solo fallo o despiste, por pequeño que sea; cuando se sube el listón a base de vinagreta y proclamando que lo suyo es una guerra que se va a ganar de todas todas, y que el territorio es un campo de batalla entre gladiadores que son capaces de todo para ganar, hasta de engañar y eliminar democracia para que haya eficacia en la victoria sin más proyecto que vencer por narices, caiga quien caiga, no es extraño que el el listón de la exigencia suba a las nubes para el mismo Podemos. Y en este mundo nadie es infalible.

Sí creo que la táctica de Podemos es muy infantil y muy primaria, y por ello desencadena reacciones tan agresivas como esa táctica lo es al denunciar las barbaridades desde el desprecio y la prepotencia, mezclando como táctica de guerra, lo general con lo personal para hacer carrera política con la rabia y la frustración de los ciudadanos, a los que en el fondo tampoco valoran demasiado, puesto que no confían en ellos y procuran convencerles de que ese aparato mágico, ese equipo ‘A’ de empollones de facultad carentes de práctica social, pero muy puestos en asesorías teóricas van a conseguir cambiar la historia con las mismas herramientas de siempre.
El ” asunto Monedero” no debería tener tanto glamour publicitario, es una bagatela en un país donde están pringados desde el Presidente del Gobierno hasta el apuntador, es más bien, una maniobra de distracción para el despiste, tanto por parte de los que nos desgobiernan como por parte de los aspirantes a desgobernarnos.

Los ciudadanos debemos mirar más allá de estos enredos y ver lo que se cuece tras las siglas, circulitos morados, alharacas y pamplinas publicitarias de todos los colores, tertulias-negocio en las que todos ganan algo y mientras la ciudadanía pierde todo y paga la factura de las cadenas, nunca mejor dicho. Creo que deberíamos recuperar la fuerza que Podemos nos está vampirizando para encaramarse en el poder a costa nuestra y anular el empoderamiento social. Tenemos capacidad organizativa, del 15M ha nacido un impulso que lleva cuatro años ganando causas y muchos ciudadanos lo ignoran, ha sido ese 15M con sus plataformas, iniciativas, municipalismo, mareas y asociaciones constituyentes el que ha arado, trillado y sembrado el terreno desde la audacia, la solidaridad, la organizaciòn discreta y pedagógica, y de lo que Podemos se está aprovechando sin dar más palo al agua que su afán de trepar y ganar subido a la chepa dolorida de los trabajadores y sufridores que se han currado desahucios, trabajo en lo legal, en la asesoría gratuita a los recortados, a los estafados por las preferentes, a las escuelas públicas en trance de desaparición feneciendo en barracones.(continua)

Responder
Respuestas: 7
Invitado
(@Nose_nose)
Active Member
Registrado: hace 10 años

(sigue)
Personalmente me fui de Podemos porque no encontraba jamás a nadie de ellos en ninguna reivindicación, sólo en sus asambleas sobre el césped o en su sistemas endogámico de comisiones, círculos e intercomisiones, intercírculos, debatiendo sobre el parto de los montes entre una clara y una mahou y el humo de doscientos cigarrillos en los pulmones ajenos, con la solidaridad cómplice que da no pensar nada más que en lo que a uno le mola y le apetece. Inmadurez por los cuatro costados y un trampolín par que un montón de universitarios en paro se coloque en las instituciones, como políticos “representantes”. He visto como se aprovechan del boum para medrar y pedir avales para colocarse personalmente, como usan hasta la prensa para ser entrevistados y valorados como líderes, he visto como se hacen “seguimientos” y dossieres sobre los incómodos y críticos, como se les han cerrado las puertas de la representación a los no demasiado incondicionales, he visto como no es suficiente una ideología que carece de ética para cambiar un país que tampoco la tiene. Ya nos estábamos liberando de la mafia de los partidos, ya estábamos entrando en una época de asociaciones y coaliciones afines y complementarias, en en camino nuevo de entendimiento, de diálogo y aproximación, de no violencia y retos a superar entre todos, pero a olor del mazapán ahora ha llegado este equipo de aprovechados sin demasiados escrúpulos y está arrastrando a las personas que no les conocen ni saben como funcionan que sólo se guían por la tele y los rifirrafes demagógicos cultivadores de la mala baba.
Ya es hora de que los ciudadanos se despierten y aprendan a discernir que no es oro todo lo que reluce, al revés, el oro está en las minas enterrado y hay que trabajar juntos para conseguirlo, no es propiedad de Podemos ni de ninguna secta política, es un trabajo de ciudadanía despierta y capaz de desarrollar las herramientas que necesita, no queremos más caciques aunque vengan disfrazados de comunismo o de neoliberales. La peor lacra que padecemos es el victimismo que produce impotencia y bloquea el camino, creer que necesitamos más señoritos del cortijo que nos arreglen la vida desde una nueva esclavitud. Basta ya con vender la cabra. Ya hemos tenido bastante. Monedero ya tiene edad para asumir sus historias con Hacienda, sus líos personales son una tontuna comparados con la que nos está cayendo. Menos autobombo, menos dejarnos seducir por niñatos y recordemos todo lo que está por hacer y ni Podemos ni Monedero ni nadie nos va a solucionar.
Si queremos que haya un cambio, cambiemos nosotros las inercias de valorar por encima de su nivel lo primero que las pantallas y la verborrea nos colocan delante. Como dice Anguita, se tiene lo que se merece. Así que menos rollo y al tajo, compas.

Responder
Respuestas: 20
Invitado
(@marferen63)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

¿A alguien se le ocurre una explicación de porqué Podemos no filtra "sondeos internos" para que se hagan eco los medios de comunicación? ¿Los tienen? ¿Es una estrategia acertada no entrar en la guerra de sondeos internos? Espero vuestras reflexiones.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

A lo mejor no tienen dinero... o no quieren caer en el mismo juego de autobombo. O siempre es mejor que no haya sondeos y luego dar la sorpresa...

Responder
Invitado
(@marferen63)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Lo de no tienen dinero no me cuadra, muchos son sociólogos, tienen recursos suficientes para hacer una encuesta con coste reducido. Lo del autobombo no sé qué pensar, no sé si es una estrategia acertada. Si el resultado es espectacular creo que sería mejor mostrar los datos. Qué tal un titular de: "un sondeo interno de Podemos les otorga un 35%, un 18% al PP y un 15% al PSOE"

Responder
Invitado
(@melonar)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Tienen sondeos internos de elaboración propia, se hacen de modo continuo. Sirven para conocer el tipo de mensaje que debes hacer para conseguir más votos.También para saber el lugar concreto donde tienes que aumentar la actividad política para arañar el último escaño.
públicarlos no tiene mucho sentido para Podemos. Si para el pp y psoe como forma de frenar la pérdida continua de votos.

Responder
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Si alguien se hace propaganda es porque la necesita. Tengo la sensación que Podemos dispone de información. Otra cosa es que la quiera sacar a la luz.

Responder
Respuestas: 33
Invitado
(@pekenonikolas)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

El expediente de monedero está abierto.....ya veremos cómo concluye.

Responder
Respuestas: 29
Invitado
(@demadrid)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

podemos y compromis un 13 mas o menos

Responder
Respuestas: 33
Invitado
(@pekenonikolas)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Por favor, q alguien le diga algo, este tio está a punto de perder la chaveta:
Borja Sémper: sus versos más íntimos. Presenta su primer poemario. 'Maldito (des) amor'.

Responder
Respuestas: 193
Invitado
(@jcalderon11)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

PP: 35%
PSOE: 33%
POD: 17,5%
IU: 3%
upyd:3%
c's:4%

Responder
Página 5 / 6
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>