Hola a todos.
Hoy os traigo una proyección sobre elecciones generales en España, cumpliéndose ahora dos años de legislatura y quedando así otros dos (como mucho) antes de las próximas elecciones:
Como podéis ver, he actualizado el diseño gráfico. Ahora es más compacto y todo único en una sola imagen. Pienso que así es más sencillo de ver y más fácil para los usuarios de móvil. Comentadme qué os parece.
Participación supuesta: 65.8% (-4%)
Respecto la anterior proyección, las variaciones son las siguientes:
PP -1.4 (!!!) / -11 escaños
PSOE -0.1 / +1 escaño
Vox +1.2 (!!) / +8 escaños
UP +0.5 / =
MP +0.1 / +1 escaño
Cs -0.1 / =
Izquierda: +0.5 / +2 escaños
Derecha: -0.3 / -3 escaños
La guerra por el PP de Madrid hunde a Casado y hace que entre en empate técnico con el PSOE. A pesar de ello, los populares se mantienen a cierta distancia aún de los socialistas en escaños debido a que les favorece más la ley electoral. Pese a ello, el PP sería el partido que más votos ganaría respecto a 2019, consiguiendo más de 800 000 votos, provenientes en gran medida de Ciudadanos.
El PSOE, estancado en el 25% desde hace tiempo, se aprovecha de la bajada del PP y arrebata un escaño. Sin embargo, no es Sánchez sino Yolanda Díaz quien lidera la recuperación del espacio de izquierda. A pesar de ello, Sánchez difícilmente podría repetir una mayoría de investidura ya que necesitaría los votos de Junts. Con la derecha sin la mayoría absoluta, se abriría un escenario de ingobernabilidad. El PSOE ha perdido casi un millón de votos desde 2019 (988 000), siendo el segundo partido que más baja.
Vox crece y supera ampliamente el 17%. Es la primera vez que alcanza estos niveles de apoyo desde las elecciones en Madrid. Los de Santiago Abascal consiguen 400 000 votos más y superan la barrera de los 60 escaños.
Yolanda Díaz saca a Podemos del peligroso 10% y lo lleva ya hasta casi un 12%. Se coloca así muy cerca de poder igualar al menos el resultado que obtuvo la formación morada en 2019. No obstante, UP perdería 360 000 votos desde 2019.
Más País, tras varias semanas en bajada, logra estabilizarse por encima del 3%. Errejón basa su fortaleza en Madrid, donde supera el 11% del voto y obtiene cuatro escaños. El otro escaño es el de Baldoví (Compromís). En conjunto, Más País sube más de 160 000 votos desde las pasadas elecciones.
El batacazo de Ciudadanos es bestial. Arrimadas se dejaría la friolera de un millón de votos respecto a hace dos años. Cs se quedaría así con tan solo 600 000 votos y un único escaño. Los naranjas no han sido capaces de recuperarse en absoluto desde el principio de la debacle: las elecciones catalanas donde perdieron treinta escaños.
En cuanto al apartado de otros partidos, destaca Adelante Andalucía. Conseguiría el 4.6% de los votos en Andalucía y un escaño en Sevilla. Sin embargo, su mejor resultado lo obtiene en Cádiz, pero al repartir menos escaños no logra el diputado por esta provincia. Estará por ver las posibilidades de AA tras las cada vez más cercanas elecciones andaluzas.
-----------
DATOS POR CCAA
Andalucía
PSOE 28.8% 21 escaños
PP 24.2% 17 escaños
Vox 22.9% 16 escaños
UP 11.6% 5 escaños
AA 4.6% 1 escaño
Cataluña
ERC 24.1% 15 escaños
PSC 19.2% 10 escaños
Junts 13.7% 8 escaños
ECP 13.7% 6 escaños
PP 9.5% 4 escaños
Vox 7.7% 3 escaños
CUP 6.2% 2 escaños
Madrid
PP 32.7% 11 escaños
PSOE 25.8% 9 escaños
Vox 22.9% 8 escaños
UP 12.9% 4 escaños
MP 10.9% 4 escaños
Cs 3.6% 1 escaño
C. Valenciana
PP 28.5% 11 escaños
PSOE 24.9% 10 escaños
Vox 21.7% 8 escaños
UP 12.4% 3 escaños
Compromís 6.1% 1 escaño
Galicia
PP 37.1% 12 escaños
PSOE 26.6% 6 escaños
UP 11.1% 2 escaños
BNG 10.8% 2 escaños
Vox 8.6% 1 escaño
Castilla y León
PP 38.3% 16 escaños
PSOE 27.7% 10 escaños
Vox 19.2% 5 escaños
Euskadi
PNV 31.2% 6 escaños
EH Bildu 19.8% 4 escaños
PSOE 17.5% 4 escaños
UP 14.5% 2 escaños
PP 11.0% 2 escaños
Canarias
PSOE 26% 4 escaños
PP 25.6% 5 escaños
Vox 14.6% 2 escaños
UP 13.6% 2 escaños
CC 12.9% 2 escaños
Castilla-La Mancha
PP 32.5% 8 escaños
PSOE 29.3% 7 escaños
Vox 25.3% 6 escaños
Murcia
Vox 31.6% 4 escaños
PP 31.5% 3 escaños
PSOE 21.5% 2 escaños
UP 7.9% 1 escaño
Aragón
PP 29.4% 4 escaños
PSOE 27.7% 4 escaños
Vox 19.9% 3 escaños
UP 10.0% 1 escaño
TE 2.8% 1 escaño
Baleares
PP 28.0% 3 escaños
PSOE 22.8% 2 escaños
Vox 19.9% 2 escaños
UP 13.9% 1 escaño
Extremadura
PSOE 34.7% 5 escaños
PP 32.1% 3 escaños
Vox 19.8% 2 escaños
Asturias
PSOE 29.9% 3 escaños
PP 28.6% 2 escaños
Vox 18.6% 1 escaño
UP 14.8% 1 escaño
Navarra
NA+ 30.3% 2 escaños
PSOE 22.9% 1 escaño
EH Bildu 18.9% 1 escaño
UP 15.7% 1 escaño
Cantabria
PP 31.9% 2 escaños
PSOE 21.0% 1 escaño
PRC 18.2% 1 escaño
Vox 17.6% 1 escaño
La Rioja
PP 41.6% 2 escaños
PSOE 31.0% 2 escaños
Ceuta
Vox 39.0% 1 escaño
PSOE 26.6% 0 escaños
Melilla
PP 34.2% 1 escaño
CpM 27.4% 0 escaños
Y esto es todo, muchas gracias y hasta la próxima.
El gráfico se ve estupendo...