[ACTUALIZACIÓN] El voto CERA no está contado en algunas provincias así que está mal. Después lo actualizo corregido.
Hola, hoy os traigo un pequeño experimento. Tras las elecciones generales, siempre pensamos que un partido se ha quedado a nada de conseguir otro diputado, que qué mala suerte... Pues he probado a añadir un escaño más al reparto de cada provincia.
Así, el Congreso pasaría de tener 350 diputados a 402 (52 diputados más). La mayoría absoluta pasaría a ser 202 diputados, 26 más.
El Congreso quedaría así:
https://public.flourish.studio/visualisation/3521924/
El {partidos}:psoe: sería el gran beneficiado del cambio, aumentando su representación en nada menos que 21 diputados, un 17.5% más de representación. Hay que recordar que el cambio en porcentaje de diputados del Congreso es del 14.85%, así que el aumento de reparto sobrerrepresentaría aún más al PSOE, que tendría un 35% de representación comparado con el 28% de votos obtenidos. Con 350 diputados obtiene un 34.28% de representación.
El {partidos}:gal_pp: también aumentaría bastante sus diputados, obteniendo 12 más (+13.48%). El PP tendría un 25% de representación comparado con el 20.8% de voto obtenido, así que también está sobrerrepresentado. La representación es prácticamente la misma con 350 y 402 diputados.
{partidos}:gal_vox: aumenta en 7 sus diputados (+13.46%). Obtiene un 14.6% de representación con un 15.1% de votos, por lo que está ligeramente infrarrepresentado. Con 350 diputados obtuvo 14.85% de representación, así que el cambio perjudica ligeramente a VOX.
{partidos}:up: conseguiría 4 diputados más (+11.43%). Con el 12.8% de los votos consigue apenas un 9.7% de representación, por lo que está bastante infrarrepresentado. Con el Congreso actual, UP tiene un 10% de representación, así que el cambio lo perjudica.
{partidos}:erc: aumenta en 2 sus diputados y consigue 15 (+15.38%). Con el 3.61% de votos, ERC obtiene el 3.73% de los diputados, ligeramente sobrerrepresentado. En el Congreso actual, ERC obtiene prácticamente la misma representación.
{partidos}:gal_cs: consigue también otros 2 diputados y suma 12 (+16.67%). Sin embargo, Cs obtiene tan solo el 2.98% de representación con el 6.8% de los votos, por lo que está muy infrarrepresentado. En el Congreso actual obtiene un 2.86% de representación, así que Cs se ve ligeramente beneficiado con el cambio.
{partidos}:jxcat: , {partidos}:pnv: y {partidos}:cup: obtienen todos 1 diputado más. Además, entra Coalición por Melilla con un escaño. El resto de formaciones no obtienen ningún diputado más, por lo que están claramente perjudicadas con el cambio.
¿Se podría repetir la investidura de Sánchez?
Recordemos que la investidura de Sánchez salió con 167 síes ( {partidos}:psoe: , {partidos}:up: , {partidos}:pnv: , {partidos}:máspaís: , {partidos}:nca: , {partidos}:bng: , {partidos}:teruelex: ), 165 noes ( {partidos}:gal_pp: , {partidos}:gal_vox: , {partidos}:gal_cs: , {partidos}:jxcat: , {partidos}:cup: , {partidos}:cc: , {partidos}:nav+: , {partidos}:prc: )y 18 abstenciones ( {partidos}:erc: , {partidos}:ehbildu: ).
¿Cómo sería el resultado con un Congreso de 402 diputados?
La suma del bloque de síes: PSOE, UP, PNV, MP, NC, BNG y TEx, suma 193 diputados.
La suma del bloque de noes: PP, VOX, Cs, Junts, CUP, CC, NA+ y PRC suma 188 diputados.
Las abstenciones de ERC y EH Bildu suman 20 diputados.
Por tanto, Pedro Sánchez podría repetir la investidura con más holgura, ya que la diferencia entre los síes y los noes sería 3 diputados más amplia.
¿Y cómo cambiarían otras sumas?
La suma de centroderecha ( {partidos}:gal_pp: {partidos}:gal_vox: {partidos}:gal_cs: {partidos}:nav+: ) consigue 174 diputados frente a los 153 que tiene actualmente, pero aún así seguiría lejos de la absoluta.
La vía 221, vía alemana, vía Merkel o Gran Coalición ( {partidos}:psoe: {partidos}:gal_pp: {partidos}:gal_cs: {partidos}:nav+: ) consigue 256 diputados, por lo que seguiría siendo la opción más mayoritaria, aunque queda bastante improbable.
La suma de {partidos}:psoe: {partidos}:up: {partidos}:gal_cs: {partidos}:pnv: {partidos}:máspaís: {partidos}:teruelex: {partidos}:prc: {partidos}:cc: {partidos}:nca: superaría la absoluta, pero aún así queda bastante improbable.
Últimos escaños por provincia
Veamos quien se ha llevado el nuevo escaño en cada provincia.
A Coruña/La Coruña
{partidos}:gal_vox: 1 (+1)
Araba/Álava
{partidos}:gal_pp: 1 (+1)
Albacete
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Alacant/Alicante
{partidos}:up: 2 (+1)
Almería
{partidos}:psoe: 3 (+1)
Asturias
{partidos}:psoe: 4 (+1)
Ávila
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Badajoz
{partidos}:psoe: 4 (+1)
Barcelona
{partidos}:erc: 8 (+1)
Bizkaia/Vizcaya
{partidos}:gal_pp: 1 (+1)
Burgos
{partidos}:gal_vox: 1 (+1)
Cáceres
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Cádiz
{partidos}:psoe: 4 (+1)
Cantabria
{partidos}:psoe: 2 (+1)
Castellón/Castelló
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Ceuta
{partidos}:psoe: 1 (+1)
Ciudad Real
{partidos}:psoe: 3 (+1)
Córdoba
{partidos}:psoe: 3 (+1)
Cuenca
{partidos}:gal_vox: 1 (+1)
Gipuzkoa/Guipúzcoa
{partidos}:pnv: 3 (+1)
Girona/Gerona
{partidos}:cup: 1 (+1)
Granada
{partidos}:gal_vox: 2 (+1)
Guadalajara
{partidos}:psoe: 2 (+1)
Huelva
{partidos}:up: 1 (+1)
Huesca
{partidos}:gal_vox: 1 (+1)
Illes Balears/Islas Baleares
{partidos}:psoe: 3 (+1)
Jaén
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
La Rioja
{partidos}:psoe: 3 (+1)
Las Palmas
{partidos}:up: 2 (+1)
León
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Lleida/Lérida
{partidos}:jxcat: 2 (+1)
Lugo
{partidos}:gal_pp: 3 (+1)
Madrid
{partidos}:psoe: 11 (+1)
Málaga
{partidos}:gal_vox: 3 (+1)
Melilla
CPM 1 (+1)
Murcia
{partidos}:gal_cs: 1 (+1)
Navarra
{partidos}:psoe: 1 (+1)
Ourense/Orense
{partidos}:gal_pp: 3 (+1)
Palencia
{partidos}:psoe: 2 (+1)
Pontevedra
{partidos}:psoe: 4 (+1)
Salamanca
{partidos}:psoe: 2 (+1)
Santa Cruz de Tenerife
{partidos}:psoe: 3 (+1)
Segovia
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Sevilla
{partidos}:psoe: 6 (+1)
Soria
{partidos}:psoe: 2 (+1)
Tarragona
{partidos}:erc: 3 (+1)
Teruel
{partidos}:gal_vox: 1 (+1)
Toledo
{partidos}:psoe: 3 (+1)
València/Valencia
{partidos}:psoe: 5 (+1)
Valladolid
{partidos}:up: 1 (+1)
Zamora
{partidos}:gal_pp: 2 (+1)
Zaragoza
{partidos}:gal_cs: 1 (+1)
Conclusiones
- Añadir un escaño más por provincia beneficia al bipartidismo y sobre todo al partido ganador.
- Además, no ayuda a conseguir un Congreso más proporcional, todo lo contrario.
- Por si fuera poco, circunscripciones como Madrid se verían aún más infrarrepresentadas en comparación con otras como Soria o Ceuta.
- No ayudaría en nada y supondría un gasto mayor xD
Durante muchos años, fue caballo de batalla de IU una reforma de la ley electoral que no tocase la Constitución y que pasaba por elevar el número de Diputados de 350 a 400, en aras de mejorar la proporcionalidad.
Pero creo que no estaban pensando en ésto, no.
Mis ciendieses, toboganer.
Solo decirte que, legalmente, ni el Congreso puede pasar de 400 diputados ni Ceuta ni Melilla pueden tener más de 1 representante cada una.
Dos matices que permiten que tu propuesta se convierta en totalmente constitucional y autoconclusiva.
Como ya dije en otro post, el cambio no está en aumentos de escaños sino en distribuir los 350 de forma más proporcional. Para ello prueba a hacer esto ya que tienes los resultados de esta legislatura.
Divide el número de habitantes entre la raíz cuadrada de (n(n+1)) y escoge los 350 mayores. Si te queda alguna provincia con menos de 2 corrige para que tengan 2 y quita hasta que te queden los 350. Así tendrás una asignación diferente. Calcula el nuevo congreso con esta distribución.
Si quieres ir más allá. Prueba ha hacerlo con el total de votos válidos de cada provincia.
Y si quieres rizar el rizo, prueba a calcular los escaños de cada partido en cada provincia con el mismo método expuesto, para ello establece el corte en cada provincia dividiendo el total de votos válidos entre la raíz cudradade ((e+1)(e+2)) para asegurarte de que el método no penaliza a una candidatura.
Si te atreves no dudes en comentar los resultados.
Al final en el congreso solo sirven los cabezas de cada partido, las caras visibles, los otros solo van a calentar la silla. Tener a más personal en el congreso solo sirve para pagar más nominas, más dietas, más gasto de seguridad, para nada.
Yo prefiero bajar la cantidad de diputados. Al final el escaño hace lo que el partido le manda, entonces para que tener a tanta gente?