El fin de semana que parecía decisivo ha terminado sin que la situación se desbloquee. Al revés: Mariano Rajoy ha decidido volver a declinar la posible invitación del rey para que intente la investidura, porque solo cuenta con los votos favorables de su partido. Por su parte, Pedro Sánchez ha optado por una solución salomónica: no hará caso a los barones que censuran un posible pacto con Podemos, pero tampoco se lanzará sin más a llegar a acuerdos con los de Iglesias. Someterá el asunto a las bases del PSOE para que sean las que decidan qué se debe hacer. Esto se ha interpretado como una maniobra para ganar tiempo y librarse de la presión y la responsabilidad.
Dos pasos atrás, por tanto, de los dos primeros partidos.
Hoy lunes el rey afrontará las consultas decisivas. Toca reunirse con Rivera e Iglesias, y todavía es posible que alguno de ellos saque algún conejo de la chistera (ya lo hizo Iglesias en la primera ronda de consultas, cuando se propuso como vicepresidente de un gobierno en el que Podemos tendría varias carteras). Por su parte, el martes volverán a reunirse Sánchez y Rajoy con Felipe VI, ¿para volver a decir lo mismo que en la ocasión anterior?
La Constitución solo prevé la celebración de nuevas elecciones tras la celebración de al menos un debate de investidura. Por eso, si tras estas entrevistas no hay un candidato que disponga de apoyos suficientes, el rey se verá en un compromiso jamás visto en la democracia española. ¿Cómo podría resolverlo?:
- Proponiendo a Pedro Sánchez como candidato, aunque no se sepa si tiene apoyos o no, porque depende de decisiones futuras de un tercero (Podemos) y de las bases de su propio partido.
- Proponiendo a Mariano Rajoy, a pesar de su oposición expresa.
- Optando por una tercera vía, si algún otro candidato se ofrece, o si al rey le parece oportuno hacerlo así para desbloquear la situación.
- Posponiendo la decisión para una tercera ronda de contactos con los diferentes líderes políticos.
- No proponiendo a nadie, para, a continuación, buscar resquicios legales que permitan convocar elecciones generales sin que haya habido ni siquiera una sesión de investidura.
La cadena de negativas y evasivas de Rajoy y Sánchez, coloca al rey en una posición comprometida. Si deja que todo siga igual, muchos cuestionarán su papel institucional, y dirán que el rey estaba obligado a desbloquear la situación inmediatamente y no esperar más; pero si toma una decisión, cualquier decisión, proponiendo un candidato a sabiendas de que no tiene apoyos, muchos otros podrán acusarle de partidismo.
La solución, probablemente, el martes a última hora.
TITULARES DE HOY LUNES 1 DE FEBRERO.
INFOLIBRE: NUEVE DIPUTADOS SE EMBOLSARON UNA MEDIA DE 49.000 EUROS POR ASISTIR A DOS REUNIONES EN CUATRO AÑOS.
20MINUTOS: MADRID PIERDE POBLACIÓN, SOBRE TODO FORÁNEA Y EN EL HENARES.
EL MUNDO: RAJOY Y SÁNCHEZ IRÁN A ZARZUELA CUESTIONADOS EN SUS PARTIDOS. Partido Popular: crecen las voces internas que reclaman que el presidente decida en persona dar un paso al lado porque son conscientes de que no hay margen para sustituirlo. / Partido Socialista: los históricos consideran que el líder socialista es "el caballo de Troya" que pude acabar pactando con Podemos "un Gobierno con respiración asistida".
ABC: EL PNV QUIERE LA NACIÓN VASCA Y LA AUTODETERMINACIÓN. Los nacionalistas aprobarán este mes su hoja de ruta hasta 2020, que pasa por lograr una "segunda transición" para el País Vasco.
EL PAÍS: EL PP PRESIONA AL REY PARA QUE NO OFREZCA LA INVESTIDURA A RAJOY. El presidente confía en que Felipe VI no le propondrá formar Gobierno. / Sánchez si aceptará el encargo e iniciará los contactos con Ciudadanos.
LA RAZÓN: PODEMOS SONRÍE A ETA. Dirigentes en el País Vasco apoyan la hoja de ruta de Sortu para excarcelar terroristas.
EL ESPAÑOL: ENTREVISTA A MAYOR OREJA: ESTO VA A TERMINAR CÓMO EL ROSARIO DE LA AURORA.
Pablo Iglesias debe postularse para obligar a Rajoy o Sánchez a dar el paso. En cuanto lo haga Pablo, los dos pedirán ser propuestos aunque sólo sea para evitar la imagen de Pablo Iglesias en el Congreso dando un discurso de Estado.
También lo puede hacer Rivera, pero sólo le podrían dejar certificando la Gran Coalición.
En cualquiera de los casos, el búnker debe optar por susto ó muerte.
Este pais se hunde, entre partidos corruptos y partidos extremistas comunistas
No tenemos remedio...