Forum

Lambán pide goberna...
 
Avisos
Vaciar todo

Lambán pide gobernar desde la centralidad y no volver a la dinámica de 1936

92 Respuestas
37 Usuarios
0 Reactions
696 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido este viernes gobernar España desde la centralidad y tender puentes para que, de esta forma, se evite reproducir la dinámica de 1936 donde había un Frente Popular contra la CEDA. "Ya sabemos cómo terminó el enfrentamiento fraticida", ha recordado.

En respuesta a una pregunta que el PP le ha dirigido en la sesión plenaria de las Cortes, Lambán ha advertido que algunos actores políticos están tratando de suprimir los espacios de centralidad, "donde se juega la buena política". Por ello, ha sostenido que ya ha manifestado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "en conversaciones privadas" que se debe "prescindir de los extremos para organizar la gobernanza del país".

En esta clave, el dirigente socialista ha lamentado "la incapacidad" de PSOE y PP para entenderse a lo largo de las últimas décadas que ha conducido a "la búsqueda de aliados en nacionalistas e independentistas". A su juicio, este distanciamiento es el responsable de que haya incrementado "la desconexión de País Vasco y Cataluña", una estrategia que para Lambán es "absolutamente equivocada" y constituye "un inmenso error histórico".

El dirigente regional ha asegurado que, en la actualidad, la política española "está infectada por varios virus" y que uno de ellos es "el cinismo", al tiempo que ha añadido que los 'populares' se encuentran entre "los principales propagadores".

Beamonte, líder del PP aragónes

Por otra parte, ha rechazado las críticas del presidente del PP de Aragón, Luis María Beamonte, quien ha puesto sobre la mesa el pacto del Gobierno con Bildu para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Así, ha reprochado a Beamonte que el PP, en la etapa de José María Aznar al frente del Gobierno de España, acercó a más de 400 presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco y que, en 1991, el PP obtuvo el Gobierno de Navarra "gracias a la abstención pactada con HB".

Por último, se ha dirigido a Beamonte para decirle que una parte importante de su partido está en esa "dinámica frentista, ideologizada, que se aleja del sentido común y que debería ser elevado a categoría política".

Responder
91 respuestas
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lambán es un SABIO, es evidente que la mejor manera de REENGANCHAR a vascos y catalanes es una Gran Coalición PP-PSOE.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es que esa dinámica no pasa por renunciar a tus principios, pasa por llevar a cabo una dialéctica pactista con todos e intentar conciliarlos.
Tenemos un problema cuando consideramos que la ideología de otros es ofensiva y actuamos desde esa base, porque nunca podremos convivir con esa otra gente, y mucho menos hacer política con ellos.

Responder
7 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Yo ahí te reconozco que tendría un problema si fuera político. Dada mi forma de pensar, yo tendría muchísimos problemas para negociar algo en política con personas que quieren saltarse la constitución y no acudir a su procedimiento de reforma.

Nos guste o no, las reglas del juego son las que marca la constitución, y lo paradójico de España es que existe un buen número de diputados que reclaman abiertamente romper la constitución. Asi es muy dificil negociar desde mi punto de vista.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Yo es que intento partir de la base de que la Constitución e incluso el concepto de democracia son un medio para conseguir que todos vivamos con las necesidades básicas cubiertas y en paz, no son un fin en sí mismos.
Por tanto, existen circunstancias bajo las cuales es lícito moralmente buscar otras vías si los cauces legales no lo permiten. En este sentido, la rotura con la Constitución planteada aquí pasa porque la Constitución, en ciertos artículos, no está representando actualmente a una parte importante de la ciudadanía, y por nuestra lógica parlamentaria es inviable llegar a modificarla.
Personalmente, veo que no merece la pena saltarse esos cauces aunque la situación sea injusta, porque los perjuicios para todos serían mayores que ese potencial beneficio. Pero también le veo sentido a defender parlamentariamente esas posturas, y a poder llegar a acuerdos con esa gente.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Pero entonces estamos de acuerdo en la fundamental, que solo se puede actuar mediante la reforma.

De otra forma, estas justificando a la otra mita de la población para que se tome la justicia de forma violenta.

El 36 es el perfecto ejemplo de ello. Muchos de los que apoyaron la sublevación militar lo hicieron porque se sintieron legitimados a emplear la violencia tras el intento rupturista del PSOE en el 34.

Y el gran ejemplo de lo contrario es la transición. En vez de optar por la ruptura (que era jugársela y poder terminar en la vilencia civil) se optó por la reforma del sistema por los cauces legales establecidos.

Yo nunca me cansaré de decirlo, el rupturismo solo puede desembocar en la guerra civil. La única vía pacífica es la reforma mediante el procedimiento legal establecido.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Estoy de acuerdo contigo en que la sociedad ha de ser reformista, pero dos no reforman si uno no quiere, para que nos entendamos.
Y en este caso estamos condicionando la decisión de la ciudadanía de un lugar concreto del país a lo que quiera el resto, con unas vivencias ni mejores ni peores, pero distintas. Y en ese sentido, me parece tan nocivo las fuerzas que quieren romper a toda costa, como las que imposibilitan cualquier tipo de debate acerca de una ruptura pactada.
Nos guste más o menos, hemos de convivir con el pueblo catalán, que tiene una idea de estado distinta a la del español medio, y que es igualmente lícita y democrática, por lo que ambos bandos imposibilitan ese potencial encaje.
También me parece similar los casos de Podemos y Vox, con el o conmigo o contra mí, que han conseguido contagiar al PSOE y al PP, lo que habla muy mal de nuestra salud democrática.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

No estoy de acuerdo totalmente en que exista un pueblo catalán que tenga una idea de estado dintista.

Primero, no se puede caer en el juego de los secesionistas y hablar del pueblo catalán como un todo secesionista y diferente al resto del pueblo español en el que se integra.

Segundo, que la mayoría de eso que llamas el pueblo catalán tenga una idea de estado dintista puede ser algo totalmente temporal. Por ejemplo, hace 40 años no era así puesto que votaron un 90% a favor del tipo de estado actual. En el futuro eso podría cambiar si, por ejemplo, el estado pasara a tener más presencia en la educación y pasara a tener una mayor labor propagandística y de participación en la lucha de las ideas.

Tercero, ¿qué derecho tiene eso que denominas el pueblo catalán a decidir de forma separada al conjunto del pueblo español, que sí existe en la realidad puesto que está reconocido juridicamente y de facto tanto nacional como internacionalmente? ¿Es que acaso el puebo catalán vive en una colonia sujeto a un poder colonial? ¿Es que no disfruta el pueblo catalán de los mismo derechos y deberes que el resto del pueblo español? ¿Es que el pueblo catalán no vota en las mismas ocasiones y para las mismas instituciones que el resto del pueblo español?

Hay que tener cuidado con abrirse a divisiones del sujeto soberano que no estén amparadas jurídicamente. Hacerlo puede degenerar en el caos y pude terminar en algo parecido a la Revolución Cantonal que España sufrió a finales del XIX. Si se ampara un caso se puede caer en la degeneración de amparar cualquier caso de una comunidad que se considere a sí misma diferente por el motivo x.

Como te decía antes, la solucíon para todo es la reforma, siempre la reforma. Las sociedades no están configuradas en piedra, no son inamovibles a lo largo del tiempo, sino que van evolucionando. Y mira, vuelvo al ejemplo de la Transición, la Cortes franquistas (y eso que no estaban democráticamente elegidas) nunca hubieran aprovado la Ley para la Reforma Política en los años 60, pero sí lo hicieron en el 1977, porque hasta ellos entendieron que los tiempos habian cambiado y que el país tenía que cambiar.

Para reformar la constitución solo hace falta que el 66% de la población que acuda a votar (ya sé que no es exactamente así, pero se aproxima) esté de acuerdo con el cambio. No me parece un porcentaje tan descabellado para alterar algo tan básico y clave como es el status quo y la estabilidad y paz de un pais.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Creo que el problema parte de la base de que diferimos de nuestro concepto de Estado.
No he pretendido asumir que la totalidad de los catalanes quiera la separación, pero encuestas reflejan que una mayoría amplia sí pretende que exista un referéndum. Qué condiciones debe tener éste para no romper la cohesión social ya es otro tema, pero me parece fundamental aproximarse a esa vía por el mismo motivo.
Al final la democracia actual es un sistema imperfecto, porque existe gracias a la premisa fundamental de que no se puede gobernar a gusto de todos.
De este modo, en cuestiones como la catalana prefiero plantar distancia con los sentimientos de un lado y del otro y aplicar el utilitarismo negativo, es decir: partiendo de la base de que cualquier decisión va a indignar mucho a un bando, ¿cuál es el mal menor? Parece que ahí diferimos en la respuesta, pero creo que el razonamiento que utilizamos ambos es en el fondo idéntico. Y esto es lo que nunca debemos perder de vista.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Para mí el argumento jurídico tiene mucho peso, ya que el derecho es el sistema de normas que los seres humanos hemos inventado para resolver nuestras diferencias de forma pacífica.

De ahí a que yo siempre me negaré a cualquier referendum vinculante de independencia mientras no se modifique la constitución en lo que respecta a la indisoluble unidad de España.

Y sí, nuestro razonamiento en el fondo es identico, puesto que yo también me gui por el mal menor, que en mi opinión es evitar la confrnatación civil. Y para evitar esta confrantación lo que precisamente debe hacerse es siempre respetar la legalidad y tan solo optar por reformarla, nunca por violentarla.

Responder
Respuestas: 2165
Registered
(@llatzeret)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

FRANCO & LAMBAN 1 -- AZAÑA & SÁNCHEZ 0

todo atado y bien atado

Responder
6 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Qué grande Franco, ese sí sabía gobernar desde la centralidad del Pardo, y mantener unidos a los españoles, con el garrote que es lo que verdaderamente funciona en este país.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Como era en 1936? Falangistas y socialistas pegandose tiros por las calles.

No podemos volver a eso. Hay que volver a la centralidad. En los 60 no pasaba eso, no había dos bloques y crecía el PIB.

UNA, GRANDE y CENTRADA!

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Más bien sería Besteiro & Lamban - Largo Caballero & Sánchez

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Entonces no has entendido mi post.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

He entendido que estás intentando a asociar a la parte del PSOE que es más moderada y de centro con el bando sublevado de la Guerra Civil, mientras que a Sanchez, que no se le conoce ideología pero que parece estar en estos momentos en el sector más izquierdista, lo asocias con Izquierda Repúblicana que era el partido moderado burgués de izquierdas durante la Guerra Civil.

Por el contrario, yo he hecho la asociación que me parece más correcta. Besteiro, el representante del ala moderada del PSOE contrario a la Guerra Civil, se correspondería más ahora mismo con los barones del PSOE, mientras que Sánchez se identificaria más con Largo Caballero, del sector radical del PSOE y favorable a la Guerra Civil para imponer el estado socialista.

Si me he equivocado en cuanto a mi interpretación de los que has querido decir, te agradecería que me corrigieras.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Su asociación es correcta si trazamos paralelismo políticos en serio.

La mía intentaba ser sarcástica. Pero no en el sentido de situar a Lamban como nosequé.



Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

https://pbs.twimg.com/media/EnRR6B7XEAAW4i7?format=jpg&name=medium

LAMBAN NO MEINTAS, ESTAS EN EL PSOE, PUES AJO Y AGUA.

Responder
2 respuestas
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

¿Te has leído la ley para poder criticarla con criterio o sigues repitiendo las mentiras de VOX?

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Según él Lambán esta MEINTIENDO que es muy diferente de MENTIR.
ok?

Responder
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Otro imbecil socialista. Es alguien del psoe o de vox, alucino. Hoy vamos para bingo

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo.

Responder
4 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Aquellos que no quieren ver el futuro, nos quieren condenados al pasado

Responder
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Cómo por ejemplo tu, que hasta que no veas como un día se llevan un familiar, para fusilarlo y te lo tiren en una cuneta pérdida. Y después veas a dirigentes políticos impedir que se busque a tu familiar y lo califiquen de huesos. Entonces podrás recordar el pasado y saber lo que sintieron.

Responder
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Porcierto tus palabras parecen una amenaza enplan; como los ciudadanos volváis a dar la mayoría absoluta al bloque de la investidura, os volveremos a declarar la guerra civil y volvereis a repetir el pasado"

Pero mejor pensarlo dos veces vaya a ser que está vez y sin la ayuda del tío Hitler la cosa salga mal.

.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Recordamos el gimnasio del castillo de Nuremberg y el buen uso que se le puede volver a hacer, tranquilo.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Si ellos quieren que su región de decida desde Madrid adelante, los catalanes y vascos no queremos esto, sino que queremos más competencias, y mas autogestión.

Se ha demostrado que más del 70% de los catalanes quieren mínimo un estado federal con más competencias.

Responder
Respuestas: 136
Registered
(@uluru2020)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

«Ya sabemos cómo terminó el enfrentamiento fratricida», ha recordado [Javier Lambán].

En efecto, terminó con un golpe de Estado vil y cobarde por parte de unos fascistas sanguinarios contra un Gobierno y una República elegidos democráticamente. Un golpe de Estado que provocó una guerra civil con decenas de miles de muertos y que desembocó, finalmente, en una dictadura militar asesina y genocida que también acabó con la vida de decenas de miles de personas, forzó al exilio a muchas otras y hundió en la miseria y el atraso -económico, social, político, cultural- a la inmensa mayoría del pueblo español (curiosamente, a Lambán se le ha "olvidado" mencionar todo esto).

A veces -muy pocas- me sorprendo de los submarinos que tiene el PSOE en sus más altas esferas.

Responder
3 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Un pequeño matiz: no fueron decenas de miles de muertos durante la guerra civil. La guerra provocada por los sublevados y apoyada por los fascistas italianos y los nazis provocó medio millón de muertos.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Un matiz, no les llames sublevados, llámalos golpistas, por favor ;).

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

si, pero que nadie piense que el régimen de la segunda republica era equivalente, sobretodo al final, de un sistema como Italia o Alemania en los años 50 acabada la 2 guerra mundial.
La España del 36 era el equivalente próximo a la republica democrática alemana de 1949-1990

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El que mas me gusta del PP, es Lamban!

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Rufian, sal de la cuenta de GranAnalista

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente, no me parece afortunado comparar la situación actual con la del año 1936, tanto a nivel nacional como internacional.

Dicho esto, el único límite para mí es el respeto de la Constitución. Dentro de ella cabe hablar de todo, incluso de su reforma si hubiera el consenso para ello, y no me parece mal la confrontación política por dura que ésta sea.

En cambio, con el que quiera subertir el orden constitucional y las leyes que de ésta derivan, no tengo (tenemos) nada de lo que hablar

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Y por qué Lambán no pactó con el PP en Aragón para "prescindir de los "extremos"?

Responder
2 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Con el PP? No hay que centrarse más para no acabar como el 36. para acabar como el 39. Directamente

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Querrás decir con Cs, que con ellos ya sumaba absoluta.

Pero prefirió atar en corto al PAR; también es verdad que con el objetivo de neutralizar una mayoría alternativa de derechas, y que Cs encaró muy mal al exigir romper ese pacto antes de iniciar alguno con ellos.

Así salió todo como salió.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

ATENCION OTRO PARTIDO INDEPE MAS
Una trentena de represaliats polítics han unit forces per impulsar un projecte alternatiu al Parlament de Catalunya. Segons que ha pogut confirmar VilaWeb amb alguns dels impulsors, s’ha creat l’Assemblea de Represaliats i Activistes amb la intenció de presentar-se les eleccions del 14 de febrer. Després de treballar setmanes a porta tancada, avui es presenten amb la intenció de fer més gran el projecte i crear una agrupació d’electors formada només per represaliats.

no se que es eso, pero supongo que son indepes.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Es que no queréis mirar para adelante y seguís enquistados en 1936.

¿Qué pasó en 1936? Esta vez no necesito copy paste porque es algo muy simple.

En 1936, una parte de la sociedad española quiso prescindir de la otra y exterminarla; sin embargo, la otra parte, no se resignó a ser exterminada, se rebeló justamente y ganó.

No tenéis ninguna legitimidad de condenar a Franco ni a su gobierno, porque como he dicho antes mucho de vosotros estáis apoyando medidas auténticamente liberticidas como los confinamientos o la restricción de movimiento. Peor aún, no tenéis legitimidad alguna de condenar a Franco porque algunos apoyan regímenes auténticamente genocidas como el de la URSS o el de la RDA y encima os gusta presumir de ello con el gravatar de Lenin, el logo de la RDA , y similares.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Un respeto a los os eliminaron en el 45, a ver si vais a volver a despertar a la bestia.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

No son cuatro varones, hay muchos votantes socialistas detrás de ello. El PSOE del centro y sur es unionista y solidario, guste o no eso no casa bien con el nacionalismo insolidario y de privilegiados.

Responder
8 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Solidario con los privilegios de Madrid, si

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Que privilegios tiene Madrid?

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Pregúntale a Ayuso la independentista madrileña

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Jajaja repásate las balanzas fiscales y cuando superes la vergüenza nos cuentas.

Responder
Customer
(@ilicitano112)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1647

Pero si una de las comunidades mas beneficiados con este presupuesto con respecto al anterior es Andalucia

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Andalucía siempre es castigada por el interés partidista. Vamos a contrapié con el gobierno central. Cuando gobierna Rajoy en Andalucía está Susana Díaz y cuando gobierna Sanchez en Andalucía lo hace Moreno... en fin.

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Claro, porque no son varones sino Barones.
El PSOE del centro y sobre todo el del sur es una organización de lucro piramidal.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El corrector ha trastocado B por V. En el PSOE hay mucha gente honrada, gente que cree en ese proyecto. Pero bueno, supongo que tampoco te importa mucho el rigor.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>