Quizás algo más de ochenta millones de votos para Joe Biden frente unos setenta y cuatro millones para Donald Trump. Este es el resultado más probable de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, cuando ya faltan escasísimos votos por contar, y más de seis millones de votos de diferencia entre los dos candidatos, que, por otro lado, han sido los más votados de la historia del país.
El transcurso de las semanas deja claro que ningún recuento ni ningún vuelco va a cambiar esto, y que el sistema electoral estadounidense, cuyas deficiencias son evidentes pero afectan a todos los candidatos, no es el responsable de que Donald Trump acabara claramente por debajo de Joe Biden en votos electorales, con una ventaja idéntica a la que Trump logró en 2016 sobre Clinton.

Uno de los estados más disputados, Georgia, concluyó hace días el recuento manual arrojando un resultado muy parecido al que se había notificado originalmente, y está claramente consolidado a favor de Biden con un margen escaso, pero sobrado, de 13.000 votos. En Arizona, donde Biden solo aventaja a Trump en 10.500 votos ya no parece haber más margen de revisión, y por tanto, Biden se puede dar como ganador.
En ningún otro estado la igualdad es tan grande, ni de lejos. Aunque, por alguna extrañísima razón, Georgia y Arizona acabaran cayendo del lado de Trump, el actual presidente seguiría perdiendo la elección por 259 a 279 votos electorales. Los intentos de Trump de convencer a supervisores de la votación en el estado de Michigan de que no validen allí la victoria de Biden (donde ganó por más de 150.000 votos) no han dado resultado alguno, y la mayoría de pesos pesados republicanos presionan en privado a Trump para que "conceda" la victoria a su rival.
¿A qué espera Trump? En su cuenta de Twitter sigue desgranando día tras día mensajes en que denuncia fraude tras fraude, sin presentar documentación, registros ni evidencias ante ninguna de las autoridades estatales encargadas de verificarlos. Algunos miembros de su propio partido, visiblemente molestos, empiezan a manifestar su distanciamiento públicamente. El traspaso de poderes, que implica miles de microdecisiones, entrevistas, traslados de información y documentación, se demora ante el enfado general, dañando una continuidad que el país necesita para afrontar retos tan grandes como la vacunación o la recuperación económica.

Se especula con que lo que realmente está buscando el presidente saliente es su acomodo personal, como la posibilidad de que finalmente no espere al 20 de enero e incluso intente una maniobra: dimitir (sin conceder la derrota) antes de navidades, para que así Mike Pence, su vicepresidente, sea presidente durante un mes, tiempo suficiente para que se le indultase si llega a ser imputado, y para que en la toma de posesión de Biden no tenga que estar presente Trump.
Es solo una posibilidad, pero está claro que antes del 20 de enero viviremos aún algún giro de guión más, y no podemos descartar que aparezcan más conejos sacados de la chistera del presidente número 45.
Trump es como los carlistas en los siglos XIX y XX, lloriqueando y reclamando lo que no es suyo a cada rato. ¡Qué pesaos!
Este hombre es una vergüenza y sigo insistiendo si puede intentara mantenerse por la fuerza en el poder. La crisis constitucional a la que se puede ver abocada el país es de aupa. Tengamoslo en cuenta para aquellos que siguen sus postulados y sus ideas en España. Se comportaran igual.
Por cierto a @electomania gran idea volver a situar las noticias en fila de mas reciente a más antigua.
En un año y medio tendrá eeuu su primera mujer presidente.
P A L I Z A
Así es como un presidente de verdad admite la derrota
https://youtu.be/BH_yThjhwxc
Habrá 6 millones de trumpistas en España? así se pueden largar a EEUU, votar para elegir a Trump en 2024 y nosotros nos quedamos más felices que una perdiz.
Es fácil: Biden no ha ganado. Trump debería tener 7 millones más de votos y Biden 10 millones menos. Es un golpe de estado en toda regla.
The bigger the fraud, the harder it is to hide and thus the greater probability it is all going to come out.
El problema es que el sistema electoral estadounidense es tan deficiente que un fraude es más que posible, y en estas elecciones las irregularidades han sido tercermundistas. Biden debería gobernar porque a obtenido unos pocos millones de votos más, pero es que el sistema electoral americano no funciona así. Deberían hacer una ley electoral del primer mundo, similar a la de los países europeos, y repetir las elecciones.
Jajaja! No queda partido ni nada...
Las denuncias van pasando de corte en corte hasta llegar a la suprema, donde los republicanos son mayoría y si querrán investigar qué ha pasado.
Si han votado muertos, gente sin su propio consentimiento, gente varias veces... Votos fuera de plazo, firmas que no coinciden...
SI demuestran el fraude en un tribunal y en un solo estado, tambalearía todo el sistema americano.Los Jueces con la reputación que están con Trump, no se la juegan por algo que crean es ilegal o injusto.
Ya veremos qué acaba pasando, pero no cantéis victoria.
Aparte, que la gran mayoría de los medios de com estén con una ideología es muy peligroso, el mundo se rige por poderes y contrapoderes, lo contrario es el totalitarismo. Rojos, no seáis tontos, el comunismo que os han endosado es una puta mierda y la gente una vez lo empieza a sufrir quiere salir corriendo aunque hayan ayudado a su llegada.