El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, cree que las tasas de casos de Covid-19 que se están registrando a lo largo de la presente semana en dicha comunidad autónoma evidencian una situación de "estabilización", con una tasa este sábado de "545 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días".
Así lo ha destacado en rueda de prensa en Córdoba, donde ha presentado el proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía para 2021 en referencia a su Consejería, señalando, respecto a la evolución actual de la pandemia del coronavirus en esta comunidad que la mencionada tasa, aunque está en el puesto 12 de toda España, se sitúa "por encima de la media" del país (527), de ahí que Aguirre haya llamado a la "precaución".

Ello es además fundamental, sobre todo, según ha señalado, cuando el volumen de casos confirmados que se declara este sábado por Salud es de 4.993, opinando el consejero que es "una cifra muy alta", que "significa que tenemos una impregnación vírica a nivel de comunidad autónoma muy, muy alta".
En cuanto a las cifras referidas a las hospitalizaciones por Covid-19, Jesús Aguirre ha detallado que el número de hospitalizados en Andalucía a causa del coronavirus que se declaran este sábado es de 3.197, lo que supone 29 menos que la víspera, algo que, a su juicio, es "una pequeña muestra" de un posible cambio de tendencia, tras la "subida exponencial" de los últimos diez días en el número de hospitalizados.
En cuanto a los ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) hospitalarias por Covid-19, el consejero de Salud y Familias ha indicado que son 442, superándose por primera vez el pico de 438 pacientes en esta Unidad registrado el 30 de marzo. Según ha informado el consejero, el número de nuevos fallecidos que se declaran este sábado a causa del coronavirus son 55.
Especialmente en Granada, ahí es donde más queda de manifiesto la estabilización de la expansión del Covid en Andalucía.
mal dato para que nos confinen. Esperemos que sigan empeorando las cifras y bajen más.
Los números siguen siendo una barbaridad
Estamos en el punto de inflexión. O mejora, o nos confinan totalmente
El riesgo de rebrote también baja en Catalunya
A partir de hoy las UCIs de hospitales privados pasan a ser de uso público para evitar el colapso sanitario.
A nivel general si parece que se está estabilizando la cosa. En Navarra y en Catalunya ya están empezando a bajar lentamente, en Madrid seguimos bajando poco a poco. En Andalucia los datos son muy pero que muy malos así que esperemos que sea cierto que también se está estabilizando.
https://www.elboletin.com/mvc/amp/noticia/200623/
Lo malo que tenemos aquí es que nos hemos gastado 100 milloncetes en un hospital al que no quieren ir los médicos por falta de seguridad (han fallecido 2 trabajadores), y teniendo UCIs inutilizadas en otros hospitales debido a la falta de personal (Ver Salvados este domingo) me da que solo ha sido para soltar la pasta a Florentino like always.
Gracias Jim Jordan por defender la democracia en estos momentos tan importantes para todos.
Yo el confinamiento domiciliario sigo sin verlo. Creo q es una absurdez teniendo en cuenta que ésa misma gente utiliza el transporte público, tiene q ir a trabajar y demás.
Veremos si las medidas actuales, q sería algo intermedio entre la cárcel domiciliaria, y el cachondeo total q tuvimos hasta el mes pasado funciona.
Yo creo q el foco principal era el ocio nocturno y el transporte público. El ocio nocturno está cerrado a cal y canto, y el tema del transporte público es inevitable salvo cierre patronal.
Pero vamos q simplemente se habrá frenado una curva más, xq ésta será la tónica de altibajos durante todo 2021.
Yo sigo pensando que lo mejor seria confinar, bajar la curva y preparar para después un plan realmente efectivo basándonos en el modelo coreano, esto ya está descontrolado.
A ver si alguien se anima a explicar definitivamente la causa de que con encierro casero hay más casos y en verano sin encierro no hubo tantos problemas.
Hoy es la Diada Nacional en Catalunya Nord. Tal dia como hoy, en 1659, con el Tratado de los Pirineos, la monarquia española cedió parte de "sus" territorios a la vecina Francia.
La reflexión es porqué los monarquicos (verdes, azules,naranjas y rojos) no dan el coñazo por este tema, como con Gibraltar, que son análogos. Tal vez porque saben que al ser parte de un territorio ocupado, no tienen ningún interes en "recuperarlo".
¿A qué esperan para adjudicarle Carolina del Norte a Donald Trump?
No entiendo nada.
? EN DIRECTO: Se reanuda el recuento en Pensilvania. Quedan aún 89.282 de votos por contabilizar y Biden lidera por casi 29.000. Si gana este estado, será presidente
Ojito a las juventudes murcianas.
Ojito a las juventudes murcianas 2.?