Forum

Aragonès rechaza a ...
 
Avisos
Vaciar todo

Aragonès rechaza a Junts para la mesa del dialogo

133 Respuestas
28 Usuarios
0 Reactions
1,264 Visitas
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Es el president de la Generalitat quien decide quien va a esa mesa por parte de Catalunya. Y hace bien yo tampoco llevaría a esa gente a la mesa. Ya todos recordamos como dejo Puigdemont a Oriol Junqueras. Los de ERC parecen que estan aprendiendo.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Para nada. Según el acuerdo entre Junts y ERC, el president Aragonès ni pincha ni corta en esta decisión,no que ha de reflejar los diferentes sectores del independentismo, no del gobierno..

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Es el president para lo bueno y para lo malo. Asi que tiene la potestad para elegir quien va y quien no va por parte del govern.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

ERC llegó a un acuerdo sobre la composición de la mesa y no lo ha respetado.

Nombrar componentes de mesas no está en ninguna lista de potestades del President.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

Lo de la subida de 19€ en un día puede no ser una declaración de guerra de las eléctricas al gobierno, ¿pero esto?

https://twitter.com/elindepcom/status/1437799593513787395?s=19

https://twitter.com/La_SER/status/1437803402050867202?s=19

Responder
2 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Con mas razon hay que crear una electrica publica y quitar todos los privilegios a endesa and company

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Eso no lo podrían hacer porque se arriesgarían a una multa millonaria. De manera que eso es un farol. No pueden cerrar las centrales nucleares porque si.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

https://twitter.com/jonathanmartinz/status/1437815459328536579?s=19https://twitter.com/jonathanmartinz/status/1437815459328536579?s=19

Muy buen tuit recordándole al PSOE la expropiación de Rumasa para ver si toman el mismo camino con las eléctricas.

Responder
1 respuesta
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Se entiende un poco mejor ahora la inacción del PSOE durante semanas a pesar de las devastadoras consecuencias electorales que podía traer que la luz se disparara días tras día. Declaración de guerra con todas las letras como bien dices. Mensaje: aquí quién manda soy yo, escoria.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Jordi Sánchez insinúa que el veto a la delegación de Junts en la mesa es una imposición de Moncloa.

No piensan modificarla, y en estas condiciones no participarán en la mesa.

https://www.lavanguardia.com/politica/20210914/7720843/jxcat-achaca-ausencia-mesa-dialogo-imposicion-veto-moncloa.html

Responder
1 respuesta
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Escusas baratas por parte de la neoconvergencia.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

Una acción de gobierno verdaderamente notoria (gracias a la presión de UP, por cierto, porque si es por los pusilánimes del PSOE, ni se acercaban) con el objetivo de bajar la factura de la electricidad, y mirad con qué aires saltan las eléctricas.

Respuesta que debería dar el Gobierno:

https://twitter.com/rot_spanier/status/1437819267207024643?s=19

https://twitter.com/anikiladorDX/status/1437818731804102664?s=19

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Este ritmo vertiginoso con el que se están dando giros bruscos de los acontecimientos en multitud de cuestiones fundamentales distintas no me gusta un pelo. Parece la tormenta perfecta. Y no lo digo en plan conspiranoico, lo que digo es que ya me estoy temiendo un nuevo giro más fatídico. Que lo digo en plan agorero, vaya, que ahora que lo pienso quizás tampoco está mucho mejor que la conspiranoia XDD

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

Por cierto. Cómo las eléctricas han respondido con la regulación que ha hecho el gobierno del mercado eléctrico, es un aviso para lo que para lo que el Gobierno tiene que hacer con el mercado inmobiliario, por lo de los alquileres. Y es lo que pone en el acuerdo de gobierno, y que insiste UP en aplicar.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años
Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Pues a mi me parece casi más un acto de "terrorismo" la amenaza de Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP, que lo de los CDR.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

No cabe duda de que en muy poco tiempo han conseguido extender el terror entre la población.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

https://twitter.com/AntonioMaestre/status/1437814652096942085?s=19

En esto ya creo que se pasa. No creo que pasaría tanto como una ganancia de popularidad exponencial, pero creo que al gobierno sí le permitiría asegurar su permanencia.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Ahora en serio, la amenaza de las eléctricas de detener las centrales nucleares me parece como de niños pequeños.

No se puede detener una central nuclear dando a un botón.

Si ya para cualquier central eléctrica, una vez puesta en marcha y conseguido los permisos de explotación uno no puede detener la central porque le de la gana. Centrales de carbón han parado después de tramitarse los permisos durante un año. Y durante ese tiempo han seguido generando.

Pues en la centrales nucleares, además, están bajo las normas del "Consejo de Seguridad Nuclear", que ni de coña les va a dejar parar inmediatamente por una pataleta.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Si por poder, pueden. De hecho Ascó I, y Cofrentes van a parar el mes que viene y Almaraz I en Noviembre pero por mantenimiento.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Y después de amenazar con pararalas, ¿qué excusa le van a dar al Consejo de Seguridad Nuclear? ¿Qué las van a parar para "mantenimiento de sus beneficios"?

¿Somos conscientes que estos tipos están amenazando con manipular reactores nucleares por una pataleta?

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Quiero decir que aprovechan las paradas programadas por mantenimiento y para reabastecer combustible a finales de este año y en el siguiente para hacer esta amenaza. No me la tomo muy en serio, el Gobierno podría amenazar con disolver ENRESA y que cada empresa se pagara los costes de desmantelamiento y reciclaje, así por joder.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

NACIONALIZACIÓN YA!!!!

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica.

Artículo 128 de la Constitución.

Responder
10 respuestas
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

La parte de la Constitución de la que no quieren oír hablar los "constitucionalistas".

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

No sé yo si nacionalizar las centrales nucleares en el final de su vida útil es un buen negocio para el Estado. Habría que tomar otras medidas menos ruinosas antes de planteárselo.

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

Las centrales nucleares no. Todo.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Dios mío, no me quiero ni imaginar el coste para las arcas públicas de nacionalizar las empresas eléctricas. Inasumible en todo caso.

De todas formas en el contexto actual del mercado mayorista poco influiría salvo que además del coste de la nacionalización pretendas que el Estado baje la factura de la luz asumiendo las pérdidas de la nueva empresa pública.

Sinceramente no lo veo factible.

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

No se paga. Es lo que merecen.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Reclamarían al TJUE y nos tocaría pagar de todas maneras. No es una opción.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Pero entonces seríamos igual de fiables como Argentina o Venezuela. Quien demonios querrían invertir en un estado asi, si se hiciera eso?. Acaso tu te fiarías para invertir en Venezuela o Argentina? Yo desde luego no.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Total, al final acabarán haciendo algo para que la m**rd*a nuclear acabe en manos de la cosa pública, una vez de hayan exprimido ya todos los beneficios.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Hay algo parecido. Una empresa pública llamada ENRESA, creada en 1985, que se ocupará de los gastos de desmantelamiento de las centrales y del coste del tratamiento de los residuos. Esta empresa tiene un fondo de 5000 millones de Euros aproximadamente para ello que ha recaudado en un primer momento de los consumidores y en los últimos años, también en la actualidad, de las eléctricas. Aún así parece que no va a ser suficiente y me temo que lo que falte, llegado el momento, nos toque abonarlo a los contribuyentes.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Yo estoy de acuerdo con la nacionalización de las electricas. El problema esta en que costaría una fortuna que no se tiene ahora mismo.

Responder
Respuestas: 34
Registered
(@donsantiago1939)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Junts si no es protagonista se aburre. Seguirán con su estrategia de confrontación mientras ERC hará un ejercicio de surrealismo mágico intentando pedir un referéndum al presidente del país que no quiere que te pires.

Responder
24 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No es un poco contradictorio? Se critica a uno por querer confrontación y al otro por no quererla. Que les sugieres? La autodisolución, no?

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

A uno lo critico no por la confrontación, sino por querer ser constantemente el centro de atención. La independencia no se consigue pidiendo permiso, pero tampoco se consigue confrontando a un estado mucho mayor que tú, aunque eso sea mucho más realista en mi opinión.

¿Qué sugiero? Que dejen de hacer el tonto los dos, la independencia no es posible.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Ha, ha, ha. Lo que yo decía. Que los independentistas dejen de existir. Tampoco se pueden eliminar las autonomías y bien que lo pide bocs.

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

Si hay una mayoría para cambiarlo sí se puede, otra cosa es que hagamos un ejercicio de irrealismo creyendo que con 52 escaños puedas hacerlo.

A mí me la suda que los independentistas existan o no, más bien es un buen favor que se os haría viendo que la independencia era inminente en 2015 y vamos por el 2021 y res de res. Hay que evitar la frustración colectiva.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No se puede con ninguna mayoría en Madrid. El estatut está vigente y no se puede derogar ni reformar sin la aprobación del Parlament y un referendum en Catalunya.

Hay que recordar que las competencias han sido transferidas bajo unas condiciones y no se pueden recuperar por la cara ignorandoel convenio que se firmó.

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

Teodoro González Ballesteros, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), al respecto:

«no es posible ante la actual realidad socio-política. Para que ello fuera posible sería necesario un cambio radical en la Constitución, o un nuevo texto constitucional». A este efecto, el profesor recuerda «el sustrato ideológico-político que colorea nuestra Carta Magna, los principios constitucionales que la fundamentan, que son: que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho; que la soberanía nacional reside en el pueblo (artículo segundo); la Monarquía parlamentaria como forma política del Estado; y el Estado de las Autonomías, desarrollado después en su título VIII. Por tanto, la supresión de las autonomías exige un cambio constitucional que supondría la modificación de la vigente estructura del Estado»

Todo es posible siguiendo las vías pertinentes, otra cosa es que sea surrealista pensar que VOX algún día tendrá la fuerza para hacerlo.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Pues eso es lo que pretendeis los independentistas, saltaros la constitución y el estatut para lograr la independencia. Sería lo mismo que si Vox intentara disolver el estado de las autonomias en 2023 si llegaran a la moncloa.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Para ambas se necesitaría una reforma de la constitución y seguramente no darían las cifras para ello

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

No es posible porque tú junto a otros muchos millones de españoles jamás vais a permitir que se articule en el Congreso y el Senado una mayoría cualificada tal como para reformar la Constitución y dejar de despojar injustamente a ese 80% de catalanes que creén en la autodeterminación de cauces legales para materializar su clamoroso mandato democrático.

Estoy de acuerdo sin embargo en lo que dices, si la vía pactista tiene un 0% de posibilidades de lograr la independencia de Catalunya, la unilateral quizás tenga alguna pero sigue siendo remota, de hecho es lo que le estaba diciendo yo a @58009. Pero me sigue pareciendo bastante cínico que digas esto así como si no estuvieras participando activamente en frustrar la vía del pacto para lograr un referéndum XD

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

No veo el cinismo por ningún lado. Además, me das mucho poder, yo como votante de VOX, aquí ni pincho ni corto, o es que, que Falconetti no quiera pactar un referéndum es por culpa mía?

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pero vamos a ver, como iba "Falconetti" a pactar un referéndum incluso si él quisiera, si para ello es necesaria una reforma de la Constitución totalmente imposible, incluso si el PSOE la apoyara, mientras los partidos políticos herederos del franquismo tengan tantos diputados y senadores como tienen ahora mismo? Algo a lo que precisamente contribuyes con tu voto.

Que no somos tontos, a Sánchez la sacrosanta unidad de España ni le va ni le viene, si mañana Pablo Casado se abriera a tal reforma de la Constitución Sánchez sería el primero en suspirar de alivio, lleno de incredulidad, atisbando una solución del conflicto hasta ese momento utópica e irreal. Pero eso no va a pasar y Sánchez va a seguir entre la espada y la pared como ahora.

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

No te hagas trampas al solitario, que aunque necesite los votos del centro y la derecha, los primeros que no quieren tal referéndum son los propios sociolistos, empezando por Sanchinflas, que ya sabemos que la unidad de España ni le va ni le viene, pero sí ser presidente, y para ello le tiene que "venir" la unidad de España.

Así que ni yo ni VOX ni el PP pintamos nada, pintan los izquierdosos que a su vez lo único que quieren es tomar el pelo a los indepres e intentar que de la mesa salga un nuevo estatuto.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

El único que se hace trampas al solitario aquí eres precisamente tú. Si la derecha dejara vía libre al PSOE y ERC para pactar un referéndum, Pedro Sánchez sería presidente de España durante como los próximos doce años, a lo Felipe González. Ni en sus más alocados y eufóricos sueños se lo imaginaría. Pero qué patochada es esa de que el que se vería perjudicado por tal reforma de la Constitución es Sánchez?

Pues claro que pintáis, sois los que pintáis, y no engañas a nadie escurriendo el bulto así.

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

O sea, que la culpa de que el ególatra no convoque un referéndum es que exista gente que no lo quiera, aun habiendo esta misma gente en su partido.

Pero es más, en esta ocasión le importa que exista este tipo de gente pero a su vez no le importa cuando pacta con ERC o cuando convoca esta mesa, es decir, le importa cuánticamente, un día sí y otro no xd

La de vueltas que se da innecesariamente a un asunto tan clarinete: Que Falconetti, o el PSOE o quien desees, no quieren un referéndum.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Que no, que al PSOE ni le va ni le viene. Claramente preferirían que los independentistas renunciaran a ello antes que concedérselo, pero te digo yo que si de pronto insólitamente PP y VOX se abrieran a una reforma constitucional en esa dirección, el 99% de la militancia del PSOE, no solo Sánchez, estaría dando palmas con las orejas celebrándolo como si se les hubiera concedido el referéndum a ellos y no a los catalanes, atisbando el fin de un conflicto que ni les va ni les viene pero que la derecha ha instrumentalizado salvajemente para ponerles entre la espada y la pared casi destruyéndoles.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Me meto un poco que se está poniendo interesante.

Ni las élites españolistas ni las catalanistas contemplan los medios y objetivos que sus bases, que parece que solo se dice de las primeras.

Yo creo que el planteamiento del 80% bloqueado por el resto del país es erróneo (o interesadamente erróneo). Si el 80% cree en el derecho, no tiene que esperar a que nadie se lo reconozca. Ve y tómalo. Si la interpretación de la carta de la ONU es extensiva, y se basan en ella, por ejemplo, no necesitarían más.

La insurrección armada no es la única salida. Esta la insumisión fiscal, la huelga general, etc. Un movimiento de 2 millones de personas coordinadas, y en esa parte del Estado, puede hacer colapsarlo. No hay que ser indepe para verlo. Me suena a la cantinela de que España es un país poco democrático, con tendencias autoritarias, la cárcel de la que no se puede escapar, jeje. Cómo hay que vivir en la confrontación, hay que esconder las fortalezas propias y agrandar las del rival.

Es un debate muy pobre el planteamiento del derecho a decidir hasta ahora. Se pierde de vista la geopolítica, la redistribución de la riqueza. No sólo por qué a la independencia (Historia, por ejemplo) sino para qué.

¿Si Europa se acerca a una confederación no sería ya prácticamente irrelevante el estatus de Cataluña? ¿Y si se desintegra nos interesan estados pequeños o grandes en el sur? No es tanto el para qué sino el por qué.

Os ciega el debate nacionalista. Igual un trabajador puede mirar por la unidad de la Caja Única de la Seguridad Social, sabiendo que el Estado es la unidad de justicia y distribución que conoce y no conviene dañarlo. ¿Tienen derechos los territorios? ¿Hay derechos históricos? No tiene tiempo para eso.

¿Bloquear el referéndum? Pues aquellos que se oponen ocuparán una posición social, en un lugar determinado, con unos condicionantes sociales o culturales determinados, supongo. Es algo natural. Claro que no tienen por qué defender lo "mejor", ni para ellos ni para todos, como tampoco tiene por qué hacerlo ese 50 o ese 80.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Creo que partiríamos de un buen punto si acordáramos que ni la independencia ni la unidad de España son intrínsecamente mejores una que otra para la humanidad o el progreso social (o científico, jaja).

Yo puedo considerar que las naciones-estado han sido instrumentos interesantes y que el independentismo catalán es un movimiento peligroso, ¿pero qué somos comparados con las multinacionales o los 1500 millones de chinos? De la disputa de aquí no va a salir ninguna mejor norma de conducta o costumbre, y el capitalismo continuará dejando el invierno demográfico, el precariado y todo el rastro de la financiarización global con un estado o con tres.

Simplemente cada uno defiende su interés.

Responder
Registered
(@donsantiago1939)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

Eso está clarísimo, pero además es el victimismo supremo decir que la culpa de que en una mesa de dialogo no se saque un referéndum, es de lo que no la queremos y no de los que precisamente están sentados en esa mesa y tienen el poder real de decisión.

Pero la realidad es que el PSOE y Falconetti no tienen ningún tipo de voluntad política en aprobar un referéndum.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

El problema esta en que el independentismo(los Junqueras y cia) no han dicho la verdad en nada de lo que se refiere a la independencia. Siguen poniendo la independencia como si fuera la solución a todos los males de los catalanes. Cuando es mentira, sería como tirarse desde un precipicio sin una cuerda esperando que el suelo sea blando y que se sobreviva a la caida. Pero el problema es que estan a gran altura y que el suelo agua que con una caida desde esa altura pues como tirarse hacia una suelo de roca.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

En lo último que dices estoy de acuerdo: hace poco leí un artículo en el que sabiamente se decía que un país no se independiza de otro, un país se independiza de una época. Esto nunca se ha planteado genuinamente en Catalunya, tan anclada a esta era como el resto de España.

No estoy de acuerdo con lo otro que dices sin embargo. Insurrecciones como las que describes, incluso no armadas, son totalmente imposibles en una sociedad postindustrial de servicios ubicada en el corazón casi de uno de los mayores centros imperialistas, sino el mayor, desde hace siglos como es Europa Occidental, no importa lo concienzudamente legitimizados que vea sus anhelos ese 80%. No es una excusa, es la realidad.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si esos 2M se rebelaran fiscalmente hablando se podrian hacer muchas cosas como aplicar el articulo 155, embargarles todas sus posesiones,etc.

Porque los independentistas ricos seguramente tendrán su dinero en suiza o andorra pero el resto va a ser que no sino que lo tendrán en bancos aqui en España. De manera que dudo que eso vaya a suceder porque eso implicaría arriesgarse a perder algo(en este caso su dinero).

Y si algo han demostrado los catalanes independentistas en los ultimos 200 años es que no quieren arriesgarse a nada por la independencia. Ni van a arriesgar sus vidas por la independencia, ni van a arriesgar sus pertenencias o su dinero ni van a arriesgar el futuro de sus hijos/as.

Responder
Registered
(@paco-flanders)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 116

"La insurrección armada no es la única salida. Esta la insumisión fiscal, la huelga general, etc. Un movimiento de 2 millones de personas coordinadas, y en esa parte del Estado, puede hacer colapsarlo. No hay que ser indepe para verlo. "

En el clavo total y absolutamente, y que llevo tiempo diciendo. Tú mismo ves la jugada mientras la mayoría del independentismo no, y me refiero a nivel de calle, porque lo dejan todo a manos de un independentismo institucional que lo deja todo a una mesa de supuesta negociación ante un bando superior que pondrá las condiciones que le plazcan.

Solo si se hacen o se intentan con relativo éxito algunas de las cosas que has dicho hay opción alguna de que el estado se vea desbordado, y en consecuencia, de tener una negociación entre iguales. Si basas todo en hacer ver que negocias en unas condiciones que te han impuesto y a llorar luego desde un parlamento regional no consigues nada.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Asumir las reglas de juego. Si quieren el referendum que se esfuercen durante años en ser gente de confianza para que la mayoria de 3/5 del congreso apruebe la reforma de la constitución que necesitan para el referendum pactado.

De lo contrario seguiran con la actitud de darse de golpes contra el muro de la constitución. En vez de esforzarse por intentar convencer para que haya la opción de una puerta.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto, si piensan que con la mesa de dialogo van a lograr un referendum de secesión que es inconstitucional es que son unos ilusos.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Esto del líder del AfD es genial. Al final estos ultras son todos iguales. Ultranacionalismo de pulserita. Y hacer el ridículo.

El líder del AfD, Tino Chrupalla, estaba hablando con un niño sobre la escuela, y comentaban:

Niño: “Quieres reintroducir más elementos culturales alemanes en las escuelas. ¿Qué significa realemte eso?”

Tino Chrupalla: "Queremos que se enseñen de nuevo más canciones populares y poemas alemanes; que rindamos tributo a nuestros poetas y a los pensadores alemanes en las escuelas”

Niño: "Ya memorizamos muchos poemas en la escuela. ¿Cuál es tu poema alemán favorito?

Tino Chrupalla: “Mi poema favorito es…. Uhhmm. Lo tendría que pensar primero. No se me ocurre ninguno ahora mismo”

Sin saberlo, que gran resumen ha hecho ese chaval de lo que es la ultraderecha.

Responder
1 respuesta
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

El problema es que los poetas que pueda mencionar este señor son todos de corte político opuesto a su ideología. ¿A quién va a nombrar. a Gunter Grass, a Heinrich Boll, a Rilke? Algo parecido ocurriría si le preguntan lo mismo a un dirigente de Vox; poetas españoles hay muchos pero la mayoría rojos. Poetas de derechas hay muy pocos. En Alemania y en todo el mundo.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Gran partido del portero del Bayer…comiendo pipas podía haber estado los 90 minutos…
Grande Bayer!!!

Responder
Página 2 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>