El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha anunciado este viernes que va a solicitar al Gobierno central la aplicación del estado de alarma en Asturias para restringir la movilidad nocturna en la comunidad autónoma.
Además, por la situación epidemiológica y el incremento de casos, se va a decretar el cierre perimetral de las tres grandes ciudades asturianas --Oviedo, Gijón y Avilés-- desde las 0.00 de esta noche hasta el 6 de noviembre.
Las salidas y entradas a estas ciudades estarán prohibidas y controladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la policía Local --a no ser que sea por motivos de fuerza mayor o necesidad, como trabajo, estudios o ayuda a personas dependientes--.
También se establecerá el cierre de toda la actividad comercial a partir de las 22.00 horas y de la hostelería y el ocio a las 23.00 horas --aunque la hostelería no podrá aceptar nuevos clientes a partir de las 22.00 horas--.

Por otro lado, habrá medidas para evitar concentraciones en el transporte público, los eventos deportivos se realizarán sin público, se evitarán los congresos y reuniones para favorecer que sean de forma telemática y desde el Principado se tomarán medidas para favorecer el teletrabajo.
Todas estas medidas, por lo tanto, entrarán en vigor a las 0.00 horas y se espera su publicación en el BOPA a lo largo de esta tarde.
El Ejecutivo también va solicitar una valoración jurídica del Tribunal Superior de Justicia para poder establecer el del toque de queda entre las 0.00 y las 6.00 horas. Por lo tanto, esta medida no está en vigor, ya que depende de la seguridad jurídica que establezca el estado de alarma y el propio TSJA.
Así lo ha anunciado el presidente en rueda de prensa después de la reunión del Comité de Crisis, en la que también han comparecido el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, y el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha hablado esta mañana con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para anunciarle la solicitud. Barbón va a firmarla esta misma tarde y espera que la declaración del estado de alarma en Asturias, que depende de una reunión del Consejo de Ministros, sea lo más pronto posible.
Barbón ha indicado que las medidas tomadas en los últimos días, como volver a una fase 2 modificada, no están teniendo "efectos positivos", como muestran los 323 nuevos casos de ayer, por lo que la situación requiere una "respuesta jurídica a una crisis sin precedentes" ante la magnitud de la segunda ola de COVID-19 en Asturias.
"Vienen semanas muy duras, nadie esperaba que la segunda ola fuera así", ha señalado el presidente, que ha indicado que Asturias está siguiendo los patrones europeos más que el resto de España. "El patrón europeo es que se está produciendo una aceleración de los contagios", ha explicado, por lo que ha llamado a la población a reducir la movilidad y los contactos estrechos para doblegar la curva "y no llegar al confinamiento".
Barbón, que ha reconocido que en la primera ola "pecamos de exceso de confianza al controlarla", ha señalado que la "realidad es la que es" y ha recordado que para salvar la economía hay que tomar medidas sanitarias para asegurar la salud de la población.
SITUACIÓN EN LA SANIDAD
Por su parte, el consejero de Salud, Pablo Fernández Múñiz, ha afirmado que van a intentar mantener toda la acitivdad sanitaria que se pueda, "pero si aumenta la incidencia habría que tomar medidas restrictivas".
Del mismo modo, ha recordado que se ha contratado a personal de enfermería en bolsas de empleo y se están tomando medidas como el puesto avanzado de triaje en el Hospital de Cabueñes, en Gijón.
Se acerca lo inevitable. Los toques de queda van a ser el último cartucho para evitar el confinamiento domiciliario. Y o se hace en todas las zonas de España que pasen de 250 casos o mucho me temo que ya sera inevitable que nos encierren. Y un toque de queda realista de 22:00 a 6:00.
Extemadura se une a Euskadi y Asturias. Pide el Estado de Alarma.
Suma y sigue.
Espero que esta medida sea después de un estudio serio, y no una moda sin mucha base.
Por el bien de todos.
No entiendo la utilidad de dejar a grandes masas de población inmovilizadas pra entrar y salir de su redil, pero con Libertad de movimiento para contagiarse entre ellos. Si Gijón tiene 270.000 habitantes Y Asturias 1.000.000 aprox, la densidad de población es unas 15 veces mayor en la ciudad que en el resto de Asturias. Así que si sumamos Oviedo y la otra ciudad, nos ponemos en qué metemos al 60% de los asturianos en el 5% de la superficie de Asturias todos revueltos. Me parece absurdo.
¡Muy bien! Creo que era una medida necesaria. Si no se hubiera llevado a cabo el cierre perimetral de mi ciudad, creo que en una semana o dos se nos habría descontrolado la situación.
Buena medida de Barbón. Aunque Uviéu no tiene los números de Xixón o Avilés, hay mucho intercambio de personas entre las tres ciudades.
Y éso que Asturias era de las mejores números tenía...
Vamos al confinamiento general de cabeza!
Por cierto, servirán los toques de queda para algo más que para evitar a los borrachos pegando gritos en la calle a las tres de la mañana?
Nos lo podría confirmar @46996 que sabe bien el funcionamiento interno de un partido al haberse dado de baja del PP y VOX o eso tengo entendido, pero he visto lo siguiente:
La tramitación de baja del Partido Popular no se tramita en un día, ni siquiera en una semana. Y en España no puedes estar afiliado a dos partidos políticos.
Por lo tanto, eso que dicen algunos de que hoy Vox está afiliando miles de afiliados del PP, es sencillamente FALSO.
País Vasco, Asturias, Extremadura, Ciudad Autónoma de Melilla y parece que Cataluña, se van a reunir a las 18:30 en una reunión extraordinaria, podría solicitarlo hoy mismo también.
Por tanto el Gobierno debería decretarlo para toda España con los presidentes autonómicos como autoridad delegada para que pudieran tomar las duras medidas que se avecinan con seguridad jurídica.
Hombre "Grandes Urbes" tampoco ??
Por cierto hay nueva bronca entre los integrantes de nuestro gobierno madrileño
A mí lo del toque de queda me parece una gilipollez como un castillo. Qué pasa que el virus de 6:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche no existe?
Aparte de contraproducente porque hará que muchos salgan a ciertas horas, la razón de ser de la medida es: La están aplicando en Europa, vamos a aplicarla nosotros.
Sigo pensando que la solución consiste en una mejor concienciación del ciudadano para aprender a vivir con el virus y tomar medidas efectivas como una mejor higiene o uso de protección.
Estamos aquí después de confinamientos durísimos, lo cual indica que la solución no está en los confinamientos, porque con otro confinamiento igual, estaremos en el mismo punto de partida dentro de 5 meses con la tercera ola.
Ya lo dije yo toda España va a cerrar menos Madrid. Con lo cual Madrid también quedara cerrada.
Pronto comenzarán a cerrar universidades, institutos y colegios, pero no habrá confinamiento total.
joer y no han hecho la performance de las 24 banderas. Con lo bien que combinan los colores!
Yo creo que ya es hora de darle más poder a los científicos que saben del tema y que sean éstos los que digan que hay que hacer, siempre bajo la supervisión de los gobiernos y los parlamentos.