El Presidente asturiano, Adrián Barbón, acaba de comunicar que el Principado de Asturias ha decidido retrasar dos semanas el inicio del curso escolar ante la incertidumbre sobre la situación epidemiológica en algunos concejos del Principado.
Barbón ha confirmado que los alumnos de primaria comenzarán el colegio en torno al 22 de septiembre mientras que los de secundaria y bachiller lo harán el 29 del mismo mes, incorporará a 860 nuevos profesores interinos que se sumarán a los 3000 ya contratados previamente y todos deberán pasar por una PCR antes de la incorporación a su puesto de trabajo.
El Presidente ha afirmado que el retraso se debe a que hay zonas, como los cincos concejos de oriente, que se encuentran actualmente en alerta naranja ante la detección de unos 50 positivos en los últimos 10-15 días, y desde AsturSalud recomiendan esperar un tiempo a ver si la situación se reconduce antes del inicio de las clases.
Asturias se desmarca así del resto de comunidades que apuestan por iniciar las clases entre el 1 y el 10 de septiembre, y lo hará con un modelo semipresencial para alumnos desde los 14 años (2º E.S.O.), reduciendo ratios de alumno por clase y manteniendo el uso de mascarilla obligatorio desde los 6 años.
El Principado ha vivido uno de los veranos con más turismo de las últimas décadas y se confía en que tras el inicio del curso y la vuelta al trabajo el descenso en las visitas ayude a reducir el impacto de la pandemia en la que, hasta hoy, es la CCAA con menos incidencia de nuestro país.

Me parece muy bien.
Al menos tienen un plan, no como Torra y el resto.
Me parece muy sensato. Mejor retrasarlas algo y que la vuelta sea con garantías, que empezar lo antes posible y luego tener que cerrar a la mínima.
Parece mentira que siendo clara la clave a largo plazo, nuestros gobernantes (y los de muchos otros países, pero parece que los nuestros tienen un problema gordo con este entendimiento) no se dan cuenta: prevenir salva antes todo, incluida la economía, que curar.
Ya están llamando vagos a los profesores porque "llevan 7 meses de vacaciones". Cuánto se desprecia en este país a los profesionales de la educación y sanidad pública.
En Castilla La Mamcha se ha hecho durante el mes de agosto test rápidos y los que dabamos positivo se nos hacia el PCR. Por ahora el dia 9 de septiembre empezamos primaria y secundaria.
Por lo menos reconocen que se han estado tocando los huevos durante meses. Cosa que la mayoría de Comuniades Autonomas y Gobierno a la cabeza no hacen.
Sinceramente, no me extrañaría ver a Barbón en niveles de Abel Caballero. La gestión es simplemente ejemplar.
Esta gente es un poco tonta con lo de hacer PCR, ¡¡¡¿¿¿no saben lo que es una inferencia estadística, que no tienen que hacer tests a todo el mundo!!!???
Claro que sí. Y en esas dos semanas 'bollos preñaos' para todos a domicilio.
Datos de la Xunta de hoy:
De un total de 16066* (evolución última semana: +309, +240, +285, +191, +214, +233, +234) personas que en algún momento han sido diagnosticadas con C19:
? 3139 casos detectados activos (evolución de los últimos 7 días: +200, +141, +218, +128, +146, +148, +153)
De los cuales:
? 12 UCIs (0, -1, 0, +1 +2, +2, +2)
? 100 hospitalizados (+5, +11, +11, +3, +4, +3, -4)
? 3027 en casa (+195, +131, +207, +124, +140, +153, +155)
Los cuales se reparten, por área sanitaria:
? Coruña: 1351 (+47, +29, +35, +4, +29, +40, +53)
? Lugo: 547 (+65, +41, +89, +31, +17, +26, +24)
? Ourense: 292 (+26, +23, +19, +12, +9, +8, +16)
? Pontevedra: 187 (+8, +14, +18, +6, +21, +24, +11)
? Vigo: 189 (+4, +8, +7, +15, +1, +11, -1)
? Santiago: 450 (+46, +22, +53, +55, +62, +40, +42)
? Ferrol: 123 (+4, +4, -3, +5, +7, +9, +8)
? 12292 altas (+109, +97, +63, +67, +74, +78, +36)
? 635 fallecidos (0, +2, 0, 0, +1, +1, +3)
? 322198 PCRs realizadas (+4891, +4541, +4604, +2315, +2998, +3837, +4331)
Aquí la nota de prensa oficial, donde de los 635 fallecidos desglosan que 135 fueron en residencias (+1 con respecto ayer)
* -- este dato sale de la suma de casos activos, altas y fallecidos.
ANEXO: Mapa de las áreas y subáreas sanitarias de Galicia (incluye concellos):
____________________________________
En Galicia volvemos a superar los 300 nuevos casos diarios por primera vez desde hace muchos meses; la cresta de la ola parece lejana.
Yo lo que veo ... pero claro será mi ciudad y será mi barrio... que mantener varias horas a la chavalería siguiendo unas normas y protocolos es más seguro que estando desoficiados en parques y demás ... sobre todo los adolescente, preadolescentes y semi adultos. Los padres no pueden controlarlos al 100%, se juntan entre ellos, se socializan sin tener en cuenta las normas mínimas de seguridad... es lo que les toca por su edad y su mentalidad de superman...
Buena decisión en mi opinión, los que mejor están llevando esta crisis sanitaria. Mi enhorabuena a los asturianos.