Adrián Barbón, Presidente del Principado de Asturias, pronunciará en el día de Asturias (y también de Extremadura) un discurso en el que anunciará las claves del año político.

En él ha se espera que manifieste la intención de iniciar el proceso de reforma del estatuto de autonomía, que incluirá la oficialidad del asturiano en el Principado.
Los pasos a seguir para llevar a cabo esa reforma son los siguientes:
- Aprobarlo en el Parlamento asturiano por mayoría reforzada (3/5 de los diputados, es decir, el 60% lo que equivale a 27 de los 45 escaños).
- Que el Congreso de los Diputados apruebe por mayoría absoluta el texto (obteniendo al menos 176 síes).
- Que el Senado ratifique de igual manera el nuevo estatuto de autonomía (por mayoría).
Para impulsar un nuevo estatuto, tiene que cumplirse al menos una de las tres siguientes casuísticas:
- Solicitud de un 25% de los miembros de la Junta General del Principado.
- Solicitud de dos tercios de los municipios que componen el Principado de Asturias.

Una oficialidad 'amable'
La expectativa es alta sobre qué pueda anunciar hoy el Presidente asturiano, sobre todo, en lo que respecta al modelo propuesto para la oficialidad. Interpelado anteriormente al respecto, Barbón se ha referido a una 'oficialidad amable' en la que nadie sea "excluído", ni por usar el asturiano ni por no usarlo.
En los últimos años varios colectivos han presionado tanto a favor como en contra de la oficialidad. Si bien todos coinciden en la necesidad de preservar el legado cultural astur, partidarios y detractores discrepan en cómo hacerlo.
División parlamentaria
La división en el arco parlamentario astur es máxima, con dos bloques ideológicos bien diferenciados a favor y en contra y un partido político dividido sobre esa cuestión.
A favor se encuentra el bloque de la izquierda: PSOE, IU y Podemos. En el caso de los socialistas, que hasta ahora habían mantenido una posición más tibia al respecto, Barbón incluyó en su programa electoral la reforma estatutaria y la cooficialidad. A su izquierda, IU y Podemos le urgen a cumplir ese compromiso durante la presente legislatura.
En contra, el bloque conservador: PP, Ciudadanos y Vox. Los tres son partidarios de no convertir el idioma en oficial y esgrimen para ello que el Principado no puede permitirse una 'deriva nacionalista' como la de otras regiones. Especialmente críticos al respecto desde las filas de Vox, que habla de 'chiringuitos del bable', o de la Presidenta popular.
Y justo en medio, Foro Asturias, que siempre ha promulgado la protección al asturiano y defensa de su cultura e identidad, pero no ha entrado en detalles acerca de si debía ser oficial o no. Para 'colmo', de los dos diputados con los que cuenta en el Parlamento (aunque uno de ellos es diputado 'no adscrito' por discrepancias con la dirección), uno es partidario y otro contrario a la oficialidad.
Así, si sumamos los diputados que apoyarían la reforma, sumarían 27 escaños, justo por encima de los 3/5 necesarios para iniciar el proceso (aunque todo dependerá del modelo de oficialidad y la postura de Foro Asturias al respecto, que podría aprovechar para desmarcarse del bloque conservador).

Que se dedique un solo euro a algo que no sea la dinamización económica, el paro juvenil y la atracción de inversión a Asturias para evitar que la población decrezca a la velocidad que lo hace, será siempre un despropósito y falta de respeto por el sentido común.
A más regionalismo, menos facilidades para que venga gente de fuera y frenazo a las oportunidades de crecimiento de dentro. Ese tiempo dedicado en la formación de los jóvenes y niños asturianos a aprender el bable, podría usarse en perfeccionar el idioma inglés o formarseen nuevas tecnologias que faciliten el trabajo futuro sin tener que abandonar Asturias.
El bable fenomenal, que se ayude y subvencione a quien quiera aprenderlo porque es un bien cultural, pero todos sabemos que pasará como en Cat Gal o Pais vasco, o sea, se impondrá en todas las administraciones, desplazando al idioma común y así se levantarán las barreras de comunicación con "extranjeros" que no había antes.
Caminando hacia atrás.
Y el cambio de estatuto no se aprovecha para algo más que para la oficialidad del asturiano???
Si esto se confirma sería histórico.
Otra mamarrachada. Se ve que sobra el dinero. Luego se extrañan de que la gente se escaquee todo lo posible de pagar impuestos...
Me parece correcto, no hay que ser borde
Cuando se le pnen apellido a las cosas es que no van a contentar a nadie, ni a los que están a favor ni a los que están en contra.
Incluya la oficialidad, o no la incluya.
Empieza la operación PNV para Foro, jeje.
O sea que el castellano tiene oficialidad antipática, jeje.
Dicho lo cual es un asunto que deben decidir los asturianos. Los castellanos que decidan en su casa, ya está bien de supremacismo lingüístico.
Pues ala, otra chorradita cateta
Cantó haz algo
Leyendo los requisitos legales para decretar la oficialidad del asturiano tengo claro, clarinete que nunca será idioma oficial.
Desde el debut de España en Eurovisión 1961, ninguna canción en una lengua cooficial del estado ha representado a la televisión pública en el festival. Pero el folk gallego de Tanxugueiras da el campanazo y se convierte en la apuesta de los eurofans españoles para Eurovisión 2022
"Su canción Figa, en galego, ha reventado La Elección Interna 2022, la tradicional encuesta anual entre los socios y lectores de Eurovision-Spain.com, imponiéndose en todas y cada una de las votaciones realizadas durante este verano."
Yá que dalgún día tamién podamos ver l'asturianu participando!
Claro.... y tengo que aprender asturiano
Castellano para todos todas todes and alls of them
Pues al menos en cuanto a mayoría parlamentaria no parece que vayan a tener mucho problema para aprobar esto.