Forum

Barbón da inicio a ...
 
Avisos
Vaciar todo

Barbón da inicio a la reforma del estatuto que incluirá la 'oficialidad amable' del asturiano

47 Respuestas
21 Usuarios
0 Reactions
670 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Adrián Barbón, Presidente del Principado de Asturias, pronunciará en el día de Asturias (y también de Extremadura) un discurso en el que anunciará las claves del año político.

En él ha se espera que manifieste la intención de iniciar el proceso de reforma del estatuto de autonomía, que incluirá la oficialidad del asturiano en el Principado.

Los pasos a seguir para llevar a cabo esa reforma son los siguientes:

  1. Aprobarlo en el Parlamento asturiano por mayoría reforzada (3/5 de los diputados, es decir, el 60% lo que equivale a 27 de los 45 escaños).
  2. Que el Congreso de los Diputados apruebe por mayoría absoluta el texto (obteniendo al menos 176 síes).
  3. Que el Senado ratifique de igual manera el nuevo estatuto de autonomía (por mayoría).

Para impulsar un nuevo estatuto, tiene que cumplirse al menos una de las tres siguientes casuísticas:

  • Solicitud de un 25% de los miembros de la Junta General del Principado.
  • Solicitud de dos tercios de los municipios que componen el Principado de Asturias.

Una oficialidad 'amable'

La expectativa es alta sobre qué pueda anunciar hoy el Presidente asturiano, sobre todo, en lo que respecta al modelo propuesto para la oficialidad. Interpelado anteriormente al respecto, Barbón se ha referido a una 'oficialidad amable' en la que nadie sea "excluído", ni por usar el asturiano ni por no usarlo.

En los últimos años varios colectivos han presionado tanto a favor como en contra de la oficialidad. Si bien todos coinciden en la necesidad de preservar el legado cultural astur, partidarios y detractores discrepan en cómo hacerlo.

División parlamentaria

La división en el arco parlamentario astur es máxima, con dos bloques ideológicos bien diferenciados a favor y en contra y un partido político dividido sobre esa cuestión.

A favor se encuentra el bloque de la izquierda: PSOE, IU y Podemos. En el caso de los socialistas, que hasta ahora habían mantenido una posición más tibia al respecto, Barbón incluyó en su programa electoral la reforma estatutaria y la cooficialidad. A su izquierda, IU y Podemos le urgen a cumplir ese compromiso durante la presente legislatura.

En contra, el bloque conservador: PP, Ciudadanos y Vox. Los tres son partidarios de no convertir el idioma en oficial y esgrimen para ello que el Principado no puede permitirse una 'deriva nacionalista' como la de otras regiones. Especialmente críticos al respecto desde las filas de Vox, que habla de 'chiringuitos del bable', o de la Presidenta popular.

Y justo en medio, Foro Asturias, que siempre ha promulgado la protección al asturiano y defensa de su cultura e identidad, pero no ha entrado en detalles acerca de si debía ser oficial o no. Para 'colmo', de los dos diputados con los que cuenta en el Parlamento (aunque uno de ellos es diputado 'no adscrito' por discrepancias con la dirección), uno es partidario y otro contrario a la oficialidad.

Así, si sumamos los diputados que apoyarían la reforma, sumarían 27 escaños, justo por encima de los 3/5 necesarios para iniciar el proceso (aunque todo dependerá del modelo de oficialidad y la postura de Foro Asturias al respecto, que podría aprovechar para desmarcarse del bloque conservador).

Responder
46 respuestas
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que se dedique un solo euro a algo que no sea la dinamización económica, el paro juvenil y la atracción de inversión a Asturias para evitar que la población decrezca a la velocidad que lo hace, será siempre un despropósito y falta de respeto por el sentido común.

A más regionalismo, menos facilidades para que venga gente de fuera y frenazo a las oportunidades de crecimiento de dentro. Ese tiempo dedicado en la formación de los jóvenes y niños asturianos a aprender el bable, podría usarse en perfeccionar el idioma inglés o formarseen nuevas tecnologias que faciliten el trabajo futuro sin tener que abandonar Asturias.

El bable fenomenal, que se ayude y subvencione a quien quiera aprenderlo porque es un bien cultural, pero todos sabemos que pasará como en Cat Gal o Pais vasco, o sea, se impondrá en todas las administraciones, desplazando al idioma común y así se levantarán las barreras de comunicación con "extranjeros" que no había antes.

Caminando hacia atrás.

Responder
19 respuestas
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Qué mal está Suiza y Bèlgica caminando hacia atrás.

Que se dedique un solo euro a algo que no sea la dinamización económica

Toros, y escuelas taurinas

13 mil profesores de religión

subvencionar escuelas españolas allende fronteras

A más regionalismo, menos facilidades para que venga gente de fuera y frenazo a las oportunidades de crecimiento de dentro

País Vasco, donde menos paro hay

Catalunya, Lider en exportaciones y turismo (2019)

Catalunya, Líder en 2020 en saldo positivo de migración interna (adonde más se han desplazado restospañoles y donde menos han emigrado

Catalunya, lider en profesores extranjeros dando clases en sus universidades

De verdad. Asturias está mal, pero que el problema pueda ser el asturiano es de chiste

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

La Junta reparte subvenciones en cuatro comunidades bilingües para proteger a los andaluces de la "inmersión lingüística".

Esto es lo que hace VOX para "dinamizar la economía" andaluza. Dedicar el dinero público a sus ridículos chiringuitos. Como si el castellano estuviera en peligro entre los andaluces.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Y esa paguita bien saben que se la gastarán en el bar como debe ser jajaja

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Tranquilo, ahora se dedica una partida para hacer banderas de Eggpaña.

#DinamizaciónEconómijajajaja

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Ahí la tienes.

Spoiler
Spoiler

Nadie sabe bien que hace ese diputado sevillano de VOX poniendo banderas gigantes en Zamora.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Ah, ¡el liberal-conservador de VOX!

https://twitter.com/fjconpe/status/1434920956405878784?s=20

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Jajajajaja hostias con el tío

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Una cosa, el catalan en catalunya es el idioma comun mucho antes que el castellano. Quien a intentado imponer el castellano es España, no Catalunya su idioma...

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

El español en Cataluña se impuso solo. Si tienes dudas te pongo cuatro citas de españolistas de siglos pasados:

Lluís Pons d'Icart al publicar en español su libro Libro de las grandezas y cosas memorables de la metropolitana insigne y famosa ciudad de Tarragona, escrito originalmente en catalán, dijo hacerlo por ser la lengua "más usada de todos los reinos", incluyendo el Principado de Cataluña. Y así lo era a nivel escrito ya en el siglo XVI, que es cuando se escribe y publica este libro o cuando escribía y publicaba Juan Boscán.
En el siglo XVIII fue Capmany y Montplau quien escribió que "el catalán es un idioma antiguo y provincial, muerto hoy para la república de las letras".

En el siglo XIX fue Antonio Puigblanch el españolista: "Se hace indispensable [que Cataluña] abandone el idioma provincial [el catalán]..." Y en los inicios de la Renaixença sus partidarios escribían esencialmente en español, incluso a veces para defender el catalán, algo surrealista que no es único de España.

En el XX tenemos a Cambo, que ni a regionalista llegaba ese perverso centralista: "Durante más de 300 años los catalanes hicieron todo lo posible para desprenderse de su propia lengua y ligar la expresión de su pensamiento con la lengua castellana".

Hay muchas más citas que te podría poner, pero son una muestra de que el español no se impuso políticamente hasta bien entrado el siglo XX, y algunos intentos muy tímidos en el XVIII y XIX. Antes del siglo XX su expansión fue natural por motivos económicos y porque la gente no identificaba lengua con nación y con política, o al menos lo hacía en mucha menor medida que ahora.

En los siglos XV y XVI, con el surgimiento de la imprenta, el español ya predominaba sobre el catalán en Cataluña en número de lectores y en número de publicaciones allí realizadas.

A nivel oral es cierto que no empezó a alcanzar cifras significativas hasta el siglo XIX y no se hizo mayoritario hasta el XX, especialmente fuera de Barcelona. Pero tampoco podemos tener cifras exactas porque no había censos ni encuestas lingüísticas como hay hoy.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Porque tus derechos deben ir por encima de los mios? Yo tengo el mismo derecho que tu a que me atiendan en la administración publica por un idioma oficial del territorio.

Mi idioma nativo es el catalan, no tengo problema alguno en hablar en castellano, ya que lo uso en mi dia a dia incluso mas que el catalán, pero de alli a que tu tengas mas derechos que yo, no!

En Catalunya te deben atender tanto en Castellano como en Catalan, y tanto si no lo hacen en un idioma como en el otro me parecera una falta de respeto!

Si hablas catalan que te atiendan catalan, si hablas castellano que lo hagan castellano.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

¿Y por qué tú tienes más derechos legales en materia educativa que alguien con el castellano como idioma nativo?

Prácticamente todos los estudios que se han hecho al respecto determinan que estudiar en la lengua materna aumenta el rendimiento escolar. En Cataluña más de la mitad de la población no lo puede hacer y se ve perjudicada respecto al resto de la población que sí lo hace.

Luego están temas como el de que el Ayuntamiento de Barcelona use el tágalo y no el castellano. Supongo que para eso los derechos de los hispanohablantes te dan igual.

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Los derechos los tienen ambos y lo legisla el Parlament

Dudo mucho tus estudios (un 38% de la humanidad es bilingue) Y en el caso catalán se ha demostrado que no es así. No hay diferencias significativas que no sean las de CLASE SOCIAL.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

La inmersión lingüística provoca desigualdad educativa en Cataluña

El informe entero lo había leído en su día y demostraba que la sí había diferencias significativa y no compensadas por el factor rentas. No lo voy a buscar ahora, pero imagino que no será difícil de encontrar si estás muy interesado. Y hay más estudios al respecto. ¿Tienes tú alguno que lo desmienta?

Y como os gustan tanto los informes de grupos de trabajo de la ONU:
"Aunque el Comité celebra la amplia autonomía de que gozan las comunidades autónomas en materia de educación, observa con preocupación que en Cataluña y en el País Vasco a los niños de la minoría castellanohablante les puede resultar difícil recibir la educación en su lengua materna."
[...]
"El Comité recomienda que las autoridades tomen medidas para garantizar que los niños castellanohablantes tengan la posibilidad de recibir la educación en castellano en Cataluña y en el País Vasco".

Sacado de aquí:
Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la discriminación racial: España. 28/03/96. CERD/C/304/Add.8 (acnur.org)

Cierto que hablar de minoría castellanohablante en el País Vasco es un error de bulto, porque es una mayoría muy grande y más en 1996, pero hay que entender que a la ONU le gusta mucho hablar de minorías oprimidas y si pones mayoría ya no queda tan bien.

Y:
La educación en la lengua materna es fundamental para el éxito del desarrollo sostenible | Noticias ONU
Las lenguas en la educación (unesco.org)

Por cierto, ese informe tiene más de 20 años. En ese tiempo cada vez la educación en el País Vasco y Cataluña ha ido arrinconando más al castellano.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Pues nada, dejamos a un frances que se vaya a Madrid a estudiar en frances porque aumenta el rendimiento escolar. O el chino, o porque no el catalan en Madrid?

En Catalunya se aprende por igual catalan y castellano, y tal como dice el estatut los catalanes deben conocer tanto Catalan como castellano.

Y perdon pero los derechos de los hispanohablantes no me dan igual, basicamente mi abuela por ejemplo es andaluza.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

En Madrid el más de la mitad de la población no tiene el francés por lengua materna. Y no me has dicho que opinas sobre los carteles y traducidos al tagalo, al árabe o al urdú antes que al español.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Típico comentario de español supremacista, valga la redundancia.

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

Va, pues hablemos todo el mundo en inglés y no gastar dinero en otras lenguas como el castellano. Que el inglés es más internacional.

Entiéndase la ironía.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

El español es el tercer idioma más utilizado en internetdel mundo.
La cuarta lengua más hablada del mundo.
SI queremos versatilidad y libertad de movimiento máxima, deberíamos dedicar tiempo a aprender hablar Inglés, Español y Chino. Pero con los dos primeros nos moveremos y entenderemos por el 75% del mundo.

Sed más prácticos y menos paletos. Ser paleto para algunas cosas es bueno y para otras malo.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Y el cambio de estatuto no se aprovecha para algo más que para la oficialidad del asturiano???

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Sip. Yo tambien quería preguntar sobre el tema.

En qué aspectos cambiará?

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Si esto se confirma sería histórico.

Responder
Respuestas: 58
Registered
(@ert-tres-2)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Otra mamarrachada. Se ve que sobra el dinero. Luego se extrañan de que la gente se escaquee todo lo posible de pagar impuestos...

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Me parece correcto, no hay que ser borde

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Cuando se le pnen apellido a las cosas es que no van a contentar a nadie, ni a los que están a favor ni a los que están en contra.

Incluya la oficialidad, o no la incluya.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Empieza la operación PNV para Foro, jeje.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

La Hacienda foral para cuando?

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

O sea que el castellano tiene oficialidad antipática, jeje.

Dicho lo cual es un asunto que deben decidir los asturianos. Los castellanos que decidan en su casa, ya está bien de supremacismo lingüístico.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_37114148)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 54

Los supremacistas siempre con el supremacismo en la boca.

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Pues ala, otra chorradita cateta

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Cantó haz algo

Responder
4 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Seguro que cantará, jeje.

Aunque no forma parte de sus competencias. Tiene carguillo autonómico madrileño.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Que trabaje? Què cabroncete que eres?

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Jajajajaja un bad guy

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Leyendo los requisitos legales para decretar la oficialidad del asturiano tengo claro, clarinete que nunca será idioma oficial.

Responder
Respuestas: 62
Customer
(@breotrasancoi)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Desde el debut de España en Eurovisión 1961, ninguna canción en una lengua cooficial del estado ha representado a la televisión pública en el festival. Pero el folk gallego de Tanxugueiras da el campanazo y se convierte en la apuesta de los eurofans españoles para Eurovisión 2022
"Su canción Figa, en galego, ha reventado La Elección Interna 2022, la tradicional encuesta anual entre los socios y lectores de Eurovision-Spain.com, imponiéndose en todas y cada una de las votaciones realizadas durante este verano."

https://eurovision-spain.com/ana-mena-maria-jose-llergo-rigoberta-bandini-o-tanxugueiras-quien-ganara-la-eleccion-interna-2022-de-e-s/?fbclid=IwAR1yGaSUJW5R5LyJ4yyJeeofgJhsAXZ2o22GmZS4giP1YbYO1A8hngiNLkU

Yá que dalgún día tamién podamos ver l'asturianu participando!

Responder
2 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Pues ánimos y palante.

Además el título de la canción es muy sugerente. Aunque ignoro si en galego tiene el mismo significado que en catalán, jeje.

Responder
Customer
(@breotrasancoi)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 62

Es una especie de mudra:

1 Amuleto que tiene la forma de una mano cerrada, con el pulgar entre el índice y el dedo medio, tradicionalmente utilizado como objeto simbólico contra el mal de ojo, enfermedades, etc., para prevenir hechizos o como adorno.

2 Un gesto que se hace a mano, cerrándolo con el pulgar entre el índice y el dedo medio, como conspiración, insulto o burla.

Pero el significado catalán también guarda relación con el sentido de la canción. Es lo bonito de la variedad lingüística.

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Claro.... y tengo que aprender asturiano

Castellano para todos todas todes and alls of them

Responder
2 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Así nos entendemos todos.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Yo aviso.... hablo mu mal el castellano

Y me gusta ser un inculto y que los demás también lo sean....

Tanto aprender....

Responder
Respuestas: 54
Customer
(@patreon_37114148)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Pues al menos en cuanto a mayoría parlamentaria no parece que vayan a tener mucho problema para aprobar esto.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>