Forum

Adif adjudica la el...
 
Avisos
Vaciar todo

Adif adjudica la electrificación de 103 kilómetros de la alta velocidad Madrid-Extremadura por 24 millones

56 Respuestas
15 Usuarios
12 Reactions
315 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación de las obras de las instalaciones de la línea aérea de contacto y sus sistemas asociados en el tramo Bifurcación Peñas Blancas-Mérida-Badajoz-Frontera portuguesa, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, con una longitud de 103,4 kilómetros.

Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios por importe de 24.147.280,47 euros (IVA incluido), y cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses, ha informado Adif Alta Velocidad en una nota de prensa.

El proyecto define técnica y económicamente las actuaciones y requisitos, tanto funcionales como operaciones, para la realización de los trabajos relacionados con las instalaciones de línea aérea de contacto y sistemas asociados para el tramo mencionado, al objeto de su electrificación en el sistema 2x25 kV, propio de la alta velocidad.

Este contrato se ejecutará a lo largo de diferentes tramos de plataforma comprendidos desde la Bifurcación Peñas Blancas (p.k. 125/210 aproximadamente) hasta la frontera con Portugal (p.k. 198/770 aproximadamente).

Los trabajos se desarrollarán a lo largo de unos 103,4 km, en su mayoría de vía doble. Están localizados en las siguientes varias ferroviarias, entre ellas la LAV Madrid-Extremadura, y en concreto en los tramos de plataforma San Rafael-Cuarto de la Jara, Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera, Cortijo de la Araya-Mérida, Estación de Mérida, Cuarto de la Jara-Cortijo de la Araya, Mérida-Montijo, Montijo-Badajoz, Estación de Badajoz, Badajoz-Frontera Portuguesa.

También afecta a la línea Aljucén-Cáceres, desde la estación de Aljucén (p.k. 0) hasta el enlace en Peñas Blancas (p.k. 17/400); y la línea Ciudad Real-Badajoz-Frontera Portuguesa, desde la cabecera lado Ciudad Real de la estación de Mérida (p.k. 452) hasta el enlace en la Bifurcación de La Isla (p.k. 464/800), entorno de la estación de Montijo (desde el p.k. 475/500 hasta el p.k. 478/200) y desde la Bifurcación San Nicolás (p.k. 498 aproximadamente) hasta la frontera con Portugal (p.k. 517/600 aproximadamente).

Este proyecto también incluye la electrificación de las estaciones de Mérida, Aljucén, Montijo y Badajoz, Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET), Puesto de Bloqueo (PB) y zonas singulares.

De igual forma, el proyecto incluye los sistemas de calefacción de agujas, cuya misión es evitar la congelación de los cambios de vía, así como los sistemas de alumbrado de los túneles.

Las actuaciones contempladas en el proyecto se dividen en dos fases. La primera, con un plazo de ejecución de 12 meses, incluye la electrificación desde Bifurcación Peñas Blancas-Badajoz-Frontera portuguesa; y la segunda, por un periodo de seis meses, la electrificación del by-pass de Mérida y de la duplicación de vía entre Aljucén y Mérida.

De manera complementaria, se encuentran en ejecución las obras del proyecto constructivo de las instalaciones de la línea aérea de contacto entre Plasencia y la Bifurcación Peñas Blancas, a lo largo de unos 125 km, cuyo contrato fue adjudicado por un importe superior a los 30 millones de euros (IVA incluido).

Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Responder
55 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

A VER SI EXTREMADURA TIENE U TREN DIGNO

Responder
7 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Es una encuesta bastante más seria que la que sacó el otro día Invymark, que tenía varios 0% inverosímiles.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

si que pp-cs-vox eso cuadra mas.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Y no sólo, también ponía un 0% de monárquicos en UP, que tampoco tiene sentido, evidentemente es un partido con una clara base republicana, pero eso no quiere decir que no haya monárquicos, por pocos que sean. Es que Invymark asumía una especie de pensamiento único (salvo en el caso del PSOE), lo cual es imposible. O la muestra estaba mal, o hicieron la encuesta con el culo.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Exactamente, era una encuesta que era basura la verdad, que parecía o claramente se veía, que estaba absolutamente manipulada

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Esto ya es más coherente. Lo de Invymark directamente sería para cerrarles la empresa previa multa.
Todos los sondeos publicados dan un margen estrecho. No creo que ninguna de las opciones ganara por más de 5%.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Yo voté ayer ése panel ??

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Por cierto, la encuesta de sociométrica para El Español de agosto (no sé si hay alguna intermedia), arrojaba los siguientes resultados:

Monarquía: 54,9%

República: 40,8%

NS/NC: 4,3%

La variación sería:

Monarquía: -6%

República: +8,5%

NS/NC: -2,5%

Es un cambio importante dado que la opción republicana pasa de perder por más de 15 puntos a ganar por la mínima y en apenas 4 meses.

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Viva el derroche. Qué mejor momento

Responder
1 respuesta
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Te suena el new deal, Keynes y las políticas de inversión pública?

Siempre que lo que se haga tenga uso, por supuesto

Estaciones en el páramos y aeropuertos peatonales no

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

en mi casa se encendio el discurso del rey, para JODER A PODEMOS, y que tuviera un share alto ejejejjeje, mas que para escuchar el discurso continuista.

nose si en algunas csas liberales igual.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Pero tienes audimetro en casa, Meteo? Porque si tú hogar no forma de la muestra que se utiliza para medir las audiencias, da igual lo que pongas en la tele.

Aunque imagino que ya lo sabrías y que ti comentario tiene tintes humorísticos.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Y sabrás que vuestra actitud no ha tenido la menor repercusión en la medición de audiencias  ? 

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Coño los de Cobra, que fuerte esos echaron a mi madre del trabajo, es verdad que ya hace 10-12 años, pero bueno uno nunca se olvida.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Están bien relacionados. Pregunta en Chez Florentino.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Sobre la encuesta de Melilla para SyM

CPM 38.9% 10-11 concejales
PP 34.1% 9
VOX 11.7% 3
PSOE 9.7% 2/3
Cs 1.9%

Variación encuesta Julio

CPM +3.1% 0/+1
PP -4.9% -1
VOX +5% +2
PSOE -5% -1/-2
Cs +1%

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

APODERADOS CAT

PoR LO QUE ME LLEGA DE INFORMACIÓN

Vox pocos se atreven de alli a estar en un colegio y que les fichen, x tanto van a optar por traer gente de fuera, para que los indepes no fichen a afiliados de vox y para evoitar disputas gritos en las localidades, 1/3 solamente prevee vox de los afiliados y simpas, elr esto fuera de españa.

PP, siempre han traído gente de afuera, tanto como en sus mejores momentos 19 escaños, como en sus peores momentos y 4, por lo mismo que cito de VOX.

C's, a mi me llega información, que apoderados de alli, menos que los que consiga VOX, los concejales de las localidades, mas amiguetes....estan en horas muy bajas, son los que mas traeran de afuera, en algunas comarcas mixtas (eje indepe- no indepe), las estan pasando "putas", en tarragona según me dicen terres ebre serán todos de afuera.

Responder
12 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Vamos, que Vox carece de capacidad para tener presencia en las mesas electorales y se inventa una milonga. Se los va a traer de fuera, como hizo en las elecciones gallegas (con el resultado que todos hemos visto).

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

No, no todos afiliados de VOX están dispuestos, y son unos 4000.

En galicia son menos incluso.

Junts tiene 5000, pero fanaticos detras otros miles.

Si hasta PP cuando saco 19, se reforzo con otros afiliados....

Psc, lo mismo.....

Los que siempre hay colegios son indepes, esten bajos de votos cup o altos.

y mesas hay mas que 4000 y distribuidas tanto interior como costa, vox no tiene afiliados de manera homogenea, como si tiene el voto y las edades.

hay que saber diferencia de
afiliado, que es donde vox pide
simpatizante, son voluntarios
votante

yo soy votante pero paso de estar de apoderado xd

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@raul64783731

Pues tú mismo eres el ejemplo. Que haya unos cuantos simpatizantes y afiliados no quiere decir que todos vayan a estar dispuestos a estar en las mesas, que es una cosa bastante aburrida y que te quema el domingo. En resumen, Vox carece de capacidad para tener gente de Cataluña en las mesas. Tampoco es para cortarse las venas. Otros partidos tampoco son capaces de hacerlo. Por cierto, como ultrafán que eres de Vox, te animo a ir de interventor o apoderado. Así descansas un poco de Electomanía. Es que siempre animas y animas y tú no vas a nada.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Creo que te conté la anécdota del apoderado Vox al que no le llegaron las credenciales en las últimas generales: no tardamos ni 30 segundos en estar todos de acuerdo en que pese a no tener el "papel" tenía todo el derecho a ejercer como tal. Ni las mesas ni el funcionario del ayuntamiento pusieron tampoco ninguna pega.

Cada cual sabrá como es su población, pero ando ya cansado de "resistentes" y "héroes" de pacotilla.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

nose, no recuerdo todo que cuentas macho, eso no lo sabia. en que localidad?

si el tema no es las pegas, el tema es que propios de vox temen "miedo" no son muchos, es como PP Y CS en años atras, siempre traian de afuera.

si PP CS fundados años atras traian, VOX fundado en 2014.....

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Manlleu

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

pufff, manlleu, alli si que losn traeran de afuera, pese a que las ultimas elecciones llegaron al 5% votos, pero nose, ¿de donde era? de cat o afuera?

manlleu apoderados seguros ERC JUNTS CUP de alli del municipio, luego PSCquiza, pp-cs-vox nose, pdecat nose, y cec nose.

en barbera que sacaron 10% votos, tuviero 6, ahora 10 de momento.

han aumentado, pero sigue siendo algo insuficiente...

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@raul64783731

Y estos decían que eran la derechita valiente. Y no se atreven ni a ponerse en una mesa electoral como interventores. ¡Dios mío!

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

La fuerza, de un partido se ve bastante mas en apoderados. Que en mitines. EN las ultimas elecciones GeC no consiguio poner apoderados en mi colegio de 2 mesas. En el 28-A también les paso lo mismo. Se avecinaba hostia y no lo quise ver.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@galegoestadista pero en mi colegio VOX nunca ha metido apoderados, y saca 15-16% votos.

 

CON vox decir eso en catalunya es arriesgado, ahora madrid si e stermometro electoral....pero no tiene porque, puede no tener apoderados y sacar mas que pp cup cs

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@raul64783731 tu votas en Zaragoza y no consiguen apoderados? Que cojones haces meteo vete de apoderado e informanos.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@galegoestadista en mi zona no, en otros si.....pero ya se estan agrupando x barrios...

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Algún extremeño que sepa para cuándo, con estas obras, se espera que entre en funcionamiento la LAV en plenitud de condiciones en la comunidad? ¿Será para antes del 2040?

Lo que urge ahora es sacar adelante el microtramo entre Vigo y la frontera gallego-portuguesa, que son poco más de 20 km. Y con eso no estoy diciendo que no se deban mejorar las infraestructuras en Extremadura.

Responder
7 respuestas
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ran-viva

 

No se espera AVE por estos pagos... de momento tren de altas prestaciones...

Con una infraestructura con trazado actual, electrificación de vías y ancho español en un par de años...

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@elaisiem

Gracias. Ya me parecía que esto tendría más de publicidad rimbombante que de contenido. Por lo menos me alegro de ver que parte de las líneas extremeñas ya tienen doble vía. Es un avance fundamental sobre zonas como Galicia donde, antes de las líneas que han pasado a altas prestaciones, todo era vía única, incluso en el pobladísimo eje atlántico.

Con la falta de interés en la línea Lisboa-Madrid, la reivindicaciones extremeñas deberían centrarse más en conseguir mejoras de comunicación sin tener en cuenta esa conexión internacional. Que haya suerte.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ran-viva

Comparado con lo que está en funcionamiento cualquier cosa será mejor... el ferrocarril aquí se usa sólo si es imposible desplazarse de otra manera... con eso te lo digo todo

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@elaisiem

Os pasa como en la Galicia del norte. Ahí solo coge el tren alguien que se maree extremadamente en el autobús. El servicio A Coruña-Ferrol o desde Ferrol hacia la Cornisa Cantábrica es propio de neanderthales. Y eso que con Aznar ya se anunciaba el AVE Transcantábrico (no hay ni proyectos todavía). En este tipo de zonas, cualquier mejora es bienvenida.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Le estan creando una isla, como cuando hicieron el tramo Santiago-Ourense

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Puede venirles bien si vertebra el tráfico entre los principales núcleos de población extremeños. El Compostela-Ourense era un chiste: conectaba dos ciudades de tamaño medio y las grandes, a dos velas.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Pero se explotaba con trenes A Coruña-Santiago-Ourense. Porque el AVE se construyo en traviesa de tercer rail, de momento en ancho iberico y al acabar el eje atlantico se estrecho la via poniendola en ancho europeo.

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¿Entonces Extremadura va a tener alta velocidad para ir a Madrid pero seguirá sin trenes para moverse por Extremadura?

Responder
12 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Es una tradición española, las malas comunicaciones, yo para ir de Málaga a Alicante en tren tuve que pasar por Madrid, que está más lejos que la propia Alicante.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Es que luego dirán que no existe el centralismo madrileño, no sé, si yo fuese extremeño tendría claro que necesito antes un tren a la ciudad de al lado (que es algo que usaré mucho más y me será más útil en mi vida) que a una capital a cientos de kilómetros, pero quizás seré yo, que soy un terrible separatista xD.

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

En Galicia nos pasa lo mismo. Y nos tenemos que comer el marronaco del AVE (que ponerse a agujerear montañas no es barato) comprometiendo nuestra capacidad para pedir infraestructuras con una utilidad real.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@pingubcn

Sólo velocidad alta ... la alta velocidad no se contempla para los territorios indios 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem La velocidad alta y la alta velocidad difieren en dos cuestiones. 4 o 6 mm de desnivel por km y radio de las curvas. Como en extremadura hay muchisimas rectas. facilmente se pueden crear tramos de 300km/h en medio de los de 250km/h.

Lo mas complicado va a ser conseguir una cabeza tractora con mayor potencia. Vamos que vuestros nietos, no van a necesitar unas grandes peleas para conseguir que se pase del AVANT de velocidad alta al AVE de alta velocidad.

Lo que hay que luchar, es por unas lineas que vertebren el territorio. Os interesa mas viajar a Madrid o viajar a Sevilla?

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galegoestadista

Media provincia de Badajoz le cae mejor Sevilla ... la otra no tanto...

La provincia de Cáceres prácticamente es la misma distancia a Madrid que a Sevilla...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Yo estaba pensando mas en la alta capacidad para asentar población. Si hay empresas que pueden exportar por barco con Lisboa. Se creará un polo como el GalaicoLuso de automoción.

Que Extremadura este en el medio de la linea Lisboa-Paris uede ser muy favorecedor a la hora de implantar empresas y fijar población.

Por eso mi propuesta seria una linea LIsboa-Evora-Salamanca-Madrid. Que a lo mejor os enfada, porque la conexión Plasencia-Toledo son pocos km y facil de hacer.

A mi me da que en el momento que Portugal construya algo, hará una diagonal perfecta Lisboa-Ciudad Rodrigo. Y la unica forma de fijar población en Extremadura es favorecer las importantes conexiones Badajoz-Evora.

A Portugal le interesa medianamente una conexión Evora-Lisboa la A-6. Pero le interesa que todas sus conexiones de AC con Europa pasen por Valladolid. 

Cualquier conexión merida Huelva o Merida Sevilla, deja el mar muy lejos. Y Andalucia vive bastante de turismo y campo. Por lo que, no beneficiaria mucho conectar Merida con Andalucia. ¿Tu que opinas?

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galegoestadista

Todo esto se mueve por intereses supranacionales...

Lisboa mira por el comercio marítimo más que por el ferroviario...

El hándicap que tenemos es que la región Extremeña-Alentejana es la más pobre y poco habitada... y por tanto los intereses a nivel social se reducen al mínimo.

Por desgracia soy bastante pesimista en el desarrollo de esta región a corto plazo

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Alentejo es demasiado grande, para poder ser comparada. La zona mas deshabitada 15 hab/km2 es el distrito de Beja (alentejo litoral e baixo alentejo) Que hacen frontera con Huelva. La frontera con Extremadura son (alentejo central e alto alentejo) 23 hab/km2 como Bragança que toca con Zamora. 

Si trazamos una linea entre Badajoz y setubal seguramente se alcanza una densidad de 100hab/km2 ya que Evora tiene 43 hab/km2 y Setubal 500hab/km2.

Para ver lo que realmente esta pasando, no te puedes quedar con como se clasifica el territorio actualmente sino con como se puede avanzar y que empresas se puede crear. Dinamizar Evora-Badajoz-Merida es relativamente facil.

Plasencia y Caceres ya son zonas muy dificiles de dinamizar.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

No, lo que se esta creando, justamente es una conexión Badajoz, Merida, Caceres, Plasencia. Y aun quedaria aislada de Madrid. Quedando pendiente el tramo Toledo-Plasencia.

Es que los anuncios de ADIF, son un poco estupidos, siempre ponen a Madrid en todo. Ya pasó en 2018. CUando se abrio el tramo Valencia-Castellón, que es Corredor Mediterraneo y se publicito como AVE Madrid Castellon. y provoco la ira de todos los catalanes, que no se pararon a pensar que se hacia un avance en el corredor mediterraneo.

Al publicitarlo como AVE Madrid-Castellon que es lo que entra en funcionamiento, evoca pensar en que es una via Madrid-Teruel-Castellón. Cuando en realidad se pusieron en funcionamiento 100km costeros entre Valencia y Castellon.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Pero es una vía de AVE, sigue siendo lo mismo, es la construcción de un tramo del trayecto a Madrid, no son vías para trenes regionales.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

En Galicia, los trenes regionales circulan por vias AVE. En Barcelona el AVE cirula por la linea de Cercanias de Castelldefels. Anda que no es peligroso el apeadero de castelldefels playa. Que te pasa el AVE a 250km/h en tu cara.

Conseguir unos cercanias, es muy complicado. Cuando no hay areas metropolitanas los trenes se vertebran de otra forma. Por la linea que une las 2 capitales de provincia que se hacen unos apeaderos, en el que el tren de media distancia se bifurca para parar y asi el AVE puede pasar por el medio.

EN esta foto se aprecia lo que te digo .

personas
_______________
_______________________________________
_______________________________________
________________
personas.

Una estación de 2 andenes y 4 vias de tren, las del medio son para circular y no para parar.

Responder
Respuestas: 1477
Invitado
(@Galestat)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

La L extremeña de Badajoz-Merida 90grados Merida-Caceres-Plasencia muy bien echa está. Vertebra Extremadura de una forma muy acertada.

Ahora el problema es la salida, hacia Salamanca o hacia Toledo. Una salida hacia Salamanca y tener que dar un pequeño rodeo para llegar a Madrid, algo que a velocidades altas no se nota. Haria a Portugal mucho mas atractivo construir la linea Lisboa-Badajoz para unirse con Madrid y europa.

A Portugal le interesa conectar Lisboa y Porto con Paris, por Salamanca-Valladolid-Irun. El problema que tiene Portugal es que el tramo Valladolid-Salamanca-Ciudad rodrigo-Frontera no es radial a Madrid y a España no le interesa.

Una linea Lisboa-Evora-Merida-Salamanca.Irun-Paris podria ser muy interesante para Extremadura que empezaria a captar empresas y población. Además tendria una Alta capacidad asociada a la Alta velocidad para enviar mercancias y crear alguna fabrica trasnfronteriza Evora-Badajoz como puede ser la maquinaria agricola que seria rapidamente exportada por el puerto de Lisboa.

Crear ese pequeño rodeo en la linea Extremadura-Madrid. Puede ser un gran salto qualitativo para Extremadura.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

No tengo tan claro que sea buena idea. Para distancias tan grandes como Lisboa-París ya está el avión. ¡Si los el gobierno luso opta por el avión hasta para ir de Lisboa a Madrid!

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva Estas pensando solamente en alta velocidad. No en alta capacidad. A europa le interesa mucho usar los puertos de Lisboa, Porto o Coruña. Porque un mercancias lento, es mas rapido que un barco.

La UE trata de potenciar la Alta Capacidad ferroviaria desde Lisboa a Berlin para mercancias americanas y de Valencia a Berlin para mercancias asiaticas. Que los barcos tengan que bordear toda dinamarca para desembarcar en Polonia no les hace mucha gracia. Para los puertos holandeses tienen que atravesar el canal de la mancha, lo que limita el calado de los buques transoceanicos. Y además las mercancias se reducen porque hay un limite de barcos que pueden circular a la vez en ese estrecho canal.

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Bua, hai moitas cousas aí que non sabía. Igualmente, a ver se desde Galiza somos quen de conseguir o tren de mercadorías.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_25135742 O tren de mercadorias AC(alta capacidade). En principio Ourense-Santiago vai pola via vella a tortuosa.

A liña A coruña-Vigo si que é AC-AV. Agora falta rematala co tramo Vigo-Porriño. Estaria moi ben que Portugal priorizase os 55km de Braga-Valença(frontera). Sobre a nova via de Lisboa-Porto que xa ten AV a 220km/h é AC de non sei que ancho.

Se Portugal adxudica os orzamentos de 2021 a eses 55km. Seguramente podamos comezar obras Vigo-Porriño en febreiro 2022.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>