El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación de las obras de las instalaciones de la línea aérea de contacto y sus sistemas asociados en el tramo Bifurcación Peñas Blancas-Mérida-Badajoz-Frontera portuguesa, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, con una longitud de 103,4 kilómetros.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios por importe de 24.147.280,47 euros (IVA incluido), y cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses, ha informado Adif Alta Velocidad en una nota de prensa.
El proyecto define técnica y económicamente las actuaciones y requisitos, tanto funcionales como operaciones, para la realización de los trabajos relacionados con las instalaciones de línea aérea de contacto y sistemas asociados para el tramo mencionado, al objeto de su electrificación en el sistema 2x25 kV, propio de la alta velocidad.

Este contrato se ejecutará a lo largo de diferentes tramos de plataforma comprendidos desde la Bifurcación Peñas Blancas (p.k. 125/210 aproximadamente) hasta la frontera con Portugal (p.k. 198/770 aproximadamente).
Los trabajos se desarrollarán a lo largo de unos 103,4 km, en su mayoría de vía doble. Están localizados en las siguientes varias ferroviarias, entre ellas la LAV Madrid-Extremadura, y en concreto en los tramos de plataforma San Rafael-Cuarto de la Jara, Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera, Cortijo de la Araya-Mérida, Estación de Mérida, Cuarto de la Jara-Cortijo de la Araya, Mérida-Montijo, Montijo-Badajoz, Estación de Badajoz, Badajoz-Frontera Portuguesa.
También afecta a la línea Aljucén-Cáceres, desde la estación de Aljucén (p.k. 0) hasta el enlace en Peñas Blancas (p.k. 17/400); y la línea Ciudad Real-Badajoz-Frontera Portuguesa, desde la cabecera lado Ciudad Real de la estación de Mérida (p.k. 452) hasta el enlace en la Bifurcación de La Isla (p.k. 464/800), entorno de la estación de Montijo (desde el p.k. 475/500 hasta el p.k. 478/200) y desde la Bifurcación San Nicolás (p.k. 498 aproximadamente) hasta la frontera con Portugal (p.k. 517/600 aproximadamente).
Este proyecto también incluye la electrificación de las estaciones de Mérida, Aljucén, Montijo y Badajoz, Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET), Puesto de Bloqueo (PB) y zonas singulares.
De igual forma, el proyecto incluye los sistemas de calefacción de agujas, cuya misión es evitar la congelación de los cambios de vía, así como los sistemas de alumbrado de los túneles.

Las actuaciones contempladas en el proyecto se dividen en dos fases. La primera, con un plazo de ejecución de 12 meses, incluye la electrificación desde Bifurcación Peñas Blancas-Badajoz-Frontera portuguesa; y la segunda, por un periodo de seis meses, la electrificación del by-pass de Mérida y de la duplicación de vía entre Aljucén y Mérida.
De manera complementaria, se encuentran en ejecución las obras del proyecto constructivo de las instalaciones de la línea aérea de contacto entre Plasencia y la Bifurcación Peñas Blancas, a lo largo de unos 125 km, cuyo contrato fue adjudicado por un importe superior a los 30 millones de euros (IVA incluido).
Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Viva el derroche. Qué mejor momento
en mi casa se encendio el discurso del rey, para JODER A PODEMOS, y que tuviera un share alto ejejejjeje, mas que para escuchar el discurso continuista.
nose si en algunas csas liberales igual.
Coño los de Cobra, que fuerte esos echaron a mi madre del trabajo, es verdad que ya hace 10-12 años, pero bueno uno nunca se olvida.
Sobre la encuesta de Melilla para SyM
CPM 38.9% 10-11 concejales
PP 34.1% 9
VOX 11.7% 3
PSOE 9.7% 2/3
Cs 1.9%
Variación encuesta Julio
CPM +3.1% 0/+1
PP -4.9% -1
VOX +5% +2
PSOE -5% -1/-2
Cs +1%
APODERADOS CAT
PoR LO QUE ME LLEGA DE INFORMACIÓN
Vox pocos se atreven de alli a estar en un colegio y que les fichen, x tanto van a optar por traer gente de fuera, para que los indepes no fichen a afiliados de vox y para evoitar disputas gritos en las localidades, 1/3 solamente prevee vox de los afiliados y simpas, elr esto fuera de españa.
PP, siempre han traído gente de afuera, tanto como en sus mejores momentos 19 escaños, como en sus peores momentos y 4, por lo mismo que cito de VOX.
C's, a mi me llega información, que apoderados de alli, menos que los que consiga VOX, los concejales de las localidades, mas amiguetes....estan en horas muy bajas, son los que mas traeran de afuera, en algunas comarcas mixtas (eje indepe- no indepe), las estan pasando "putas", en tarragona según me dicen terres ebre serán todos de afuera.
¿Algún extremeño que sepa para cuándo, con estas obras, se espera que entre en funcionamiento la LAV en plenitud de condiciones en la comunidad? ¿Será para antes del 2040?
Lo que urge ahora es sacar adelante el microtramo entre Vigo y la frontera gallego-portuguesa, que son poco más de 20 km. Y con eso no estoy diciendo que no se deban mejorar las infraestructuras en Extremadura.
¿Entonces Extremadura va a tener alta velocidad para ir a Madrid pero seguirá sin trenes para moverse por Extremadura?
La L extremeña de Badajoz-Merida 90grados Merida-Caceres-Plasencia muy bien echa está. Vertebra Extremadura de una forma muy acertada.
Ahora el problema es la salida, hacia Salamanca o hacia Toledo. Una salida hacia Salamanca y tener que dar un pequeño rodeo para llegar a Madrid, algo que a velocidades altas no se nota. Haria a Portugal mucho mas atractivo construir la linea Lisboa-Badajoz para unirse con Madrid y europa.
A Portugal le interesa conectar Lisboa y Porto con Paris, por Salamanca-Valladolid-Irun. El problema que tiene Portugal es que el tramo Valladolid-Salamanca-Ciudad rodrigo-Frontera no es radial a Madrid y a España no le interesa.
Una linea Lisboa-Evora-Merida-Salamanca.Irun-Paris podria ser muy interesante para Extremadura que empezaria a captar empresas y población. Además tendria una Alta capacidad asociada a la Alta velocidad para enviar mercancias y crear alguna fabrica trasnfronteriza Evora-Badajoz como puede ser la maquinaria agricola que seria rapidamente exportada por el puerto de Lisboa.
Crear ese pequeño rodeo en la linea Extremadura-Madrid. Puede ser un gran salto qualitativo para Extremadura.