Forum

Ayto Valencia (esDi...
 
Avisos
Vaciar todo

Ayto Valencia (esDiario 12oct): Compromis sigue en cabeza. UP se queda sin escaños, Vox crece y deja a la derecha a 1 escaño del sorpasso

170 Respuestas
54 Usuarios
4 Reactions
1,380 Visitas
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
1 respuesta
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Si una encuesta encargada por los medios republicanos y preguntando a chavales de 16 años da una mediana superior al 5 y una media del 4,6 es que la monarquía goza de bastante buena salud en España.

Responder
Respuestas: 1833
Registered
(@vicpalvil)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si Cs sacara esos 4 concejales, deberíais de quitarle 4 concejales a la PSOE.

Responder
Respuestas: 715
Registered
(@parejo86)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Como sigan asi, haran pleno al 15,ya parece que no quedan tontos a quien engañar

Responder
1 respuesta
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

No seas tan duro con Vox, siempre seguirá habiendo tontos a los que engañar 😉

Responder
Respuestas: 193
Customer
(@chocoplancha)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

Más o menos los resultados de las elecciones municipales a excepción de la pérdida de 2 concejales por parte de ciudadanos que los gana Vox

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Que una candidata como la del PP a la ciudad de València obtenga estos resultados, encuesta tras encuesta, solo demuestra el grado de alienación y desconocimiento político que sufre buena parte del electorado valenciano.

Por otra parte repito lo que he dicho en otros mensajes: si Compromís tuviera el brutal apoyo mediático del que dispone el Psoe valenciano estaria rozando el 40%. Mal que les pese a muchos su gestión está ahí. 318 millones de euros ejecutados en inversiones durante los primeros 4 años, reduciendo la deuda de la ciudad a la mitad, disparando el turismo a la vez que reduciendo la polución por vehículos.
Comparando con las otras capitales valencianas tiene 5 puntos menos de paro que Alacant y 2 menos que Castelló (que por ejemplo, a parte de servicios, dispone de un potente cinturón industrial azulejero).

Por otra parte el problema de crecimiento de Vox en València se llama PP y su gran infiltración en las asociaciones conservadoras y festivas de la ciudad (por ejemplo en muchas fallas). El discurso hiper españolista tampoco ayuda, puesto que la inmensa mayoría de valencian@s estan hartos de ver Madrid hasta en la sopa, y esta parte del discurso ya solo la compra la minoria franquista de la ciudad.

Cs recoge el voto conservador españolista que no quiere más corrupción y no desea tener nada que ver con el franquismo y su violencia callejera en la ciudad.

Podemos se queda con el resultado de la antigua Esquerra Unida, cediendo gran parte de su voto del 15-M a Compromís y la abstención, y testimonialmente al Psoe.

Responder
Respuestas: 3
Registered
(@patreon_37131481)
New Member
Registrado: hace 5 años

El caso de València ciudad es un caso particular dentro de las formaciones políticas de la Comunitat. El voto de Compromís paralas locales es la suma del voto de Compromís y Podemos en las autonómicas, cosa que puede cambiar en el momento que el candidato no sea Ribó, que aunque la formación naranja pueda seguir teniendo más votos que la morada, esta recupere su parte de protagonismo. No nos olvidemos que, aunque ribó gusta, Compromís también se ve por cierto electorado como erencia de UPV-Bloc, esos que pactaban con la derecho, y en ocasiones tienen ramaloz con tufillo a neftalina...

Responder
7 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

La tendencia generalizada es que Podemos pierda fuerza a favor de los partidos nacionalistas de izquierdas, ya sea EHB, BNG, Compromis o ERC-CUP.... Y está por ver si pasa con Andalucía Adelante, que sería un golpe tremendo para Iglesias.

No sabemos lo que vaya a pasar, pero esa es la tendencia real YA.

Responder
Registered
(@patreon_37131481)
Registrado: hace 5 años

New Member
Respuestas: 3

Y el sueño húmedo de muchos del foro, lo que no quiere decir que vaya a pasar por igual en todos los territorios. Lo que se viene viendo en los últimos años en la Comunidad Valenciana es un comportamiento que no sigue tendencias generalizadas, sino que tiene su propio y complejo modo de ser político. El tiempo y la elecciones dirán 😉

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Dejemos las carencias sexuales de cada uno aparte jajaja...

Por supuesto que no se puede generalizar. Pero, de momento, lo que tu cuentas no tiene sustento alguno, es solo fruto de tus deseos.

Mientras que lo que yo expongo es lo que se ha dado ya en muchos sitios. Que puede que en Valencia no, pero tiene un sustento.

Responder
Registered
(@patreon_37131481)
Registrado: hace 5 años

New Member
Respuestas: 3

Deseos míos ninguno. Veo que dices más abajo "e momento lo que vemos es que UP no mejora en la Comunidad Valenciana en las encuestas. El otro día salieron de Alicante y Elche y tampoco mejoraban." pero hace apenas unos días salieron 3 encuestas para la Comunitat Valenciana en las que el Botànic se afianza o crece, de las que se puede deducir que PSPV se mantiene o sube, Unidad Podemos se mantiene o sube igualmente y Compromís se mantiene o baja. Y te aseguro que esas encuestas no las he hecho yo con mis deseos... es lo que hay por el momento.

https://electomania.es/invest-group-09o20/
https://electomania.es/dys-cval-09o20/
https://electomania.es/sym-val-08o20/

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

En Demoscopia y Servicios UP baja e incluso podría estar cerca de no entrar en el parlamento.

Responder
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

Aparte de que como dices es la tendencia, Podemos València, para bien y para mal no ha pintado nada en la gestión de la ciudad, donde la legislatura pasada ya no obtuvo representación. Según la encuesta incluso ahora tiene peor resultado que en 2015.

Pero es que además en la Generalitat Valenciana le pasa igual, no pintan nada, nadie sabe lo que hace Podemos donde gobiernan, a diferencia del Psoe y en menor medida Compromís. Está claro que el Psoe está hipervitaminado por los medios, pero si no haces nada pasas como una maleta.

Por otra parte tanto en València, como en los pueblos y ciudades del área metropolitana, el apoyo a Podemos se forjó a base de Círculos y reuniones periódicas de los colectivos; pues bien, todo eso prácticamente ha desaparecido; como dice la canción "ya no queda casi nadie de los de antes, y los que hay han cambiado".

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Gracias por el aporte. De momento lo que vemos es que UP no mejora en la Comunidad Valenciana en las encuestas. El otro día salieron de Alicante y Elche y tampoco mejoraban.

Responder
Respuestas: 747
Registered
(@ahispalis)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Ni creo que Compromís ande tan fuerte ni que VOX ande tan bajo, ni que CIUDADANOS llegue a los 4 concejales en el consistorio valenciano. Compromís está teniendo un desgaste muy fuertelo de PODEMOS normal por que no tiene actualmente ningún concejal en el consistorio valenciano.

Responder
Respuestas: 1314
Customer
(@patreon_26022871)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es interesante como en tan poco tiempo Compromís pasó de ser una fuerza residual a petarlo tanto en València capital.

Parece que la derecha se estanca en València. Sólo hace falta que aparezca un partido valencianista y socioliberal como el Pi en Baleares, y les va a ser imposible de volver a gobernar jamás.

Responder
Página 4 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>