La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que entiende la reivindicaciones de los médicos de la autonomía pero ha pedido arrimar el hombro ante "meses difíciles".

Así lo ha indicado, en declaraciones a los periodistas, después de que el sindicato médico Amyts convocase de manera formal una huelga en la Comunidad, que comenzará en la Atención Primaria el 28 de septiembre.
"En la primera parte de la pandemia todo el mundo dio lo mejor de si mismo para sortear una situación tan complicada y yo entiendo las reivindicaciones, siempre he dicho que son legítimas, pero en estos momentos los servicios públicos tienen que estar a disposición de los ciudadanos", ha trasladado a su llegada al acto de entrega de los premios que concede la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE) en España.
Según la presidenta madrileña, "ahora más que nunca" se necesita hacer frente a una situación como la generada por el Covid-10. Así, ha incidido en que se necesita que todos los que están al frente de las instituciones y los funcionarios, el personal de administración así como los políticos estén "con la misma actitud que al principio".
De no ser así, Ayuso ha señalado que va a ser "muy complicado" porque vienen "meses difíciles" y es necesario "remar juntos", poniendo todos de su parte, incluidos los ciudadanos.
AYUSO DIMITE, la sanidad no te admite xd
Huelga absolutamente política. Más razones para desmantelar la sanidad pública
¡¡Cuidado que esta mujer esta desbordada!!
Y lo peor que parece no tener ni asesores ni tecnicos para las materias.
Mira que me jode decirlo, pero bendito seguro sanitario privado que me paga la empresa.
Aquí en Andalucia, la sanidad estaba jodida con el PSOE, y sigue igual de jodida, afortunadamente, salvo para las bajas, poco piso el consultorio.
Los sanitarios, arrimar el hombro, lo arriman. Más que nadie.
"Ya antes nos encontrábamos con un importante déficit de recursos humanos: más de seiscientos médicos de familia y más de ciento cincuenta pediatras. Esto, unido a la escasez de recursos económicos, y al agravamiento de la situación producido en los últimos meses por la pandemia, nos ha llevado a un límite inasumible y a un deterioro de la calidad asistencial en la atención a los pacientes"
"No podemos seguir trabajando en estas condiciones laborales tan precarias. Somos médicos y nos debemos a nuestros pacientes, ya que somos los principales garantes de su seguridad y salud. Los ciudadanos se merecen una atención sanitaria digna y de calidad que en estas circunstancias no les podemos prestar"
"A día de hoy, en los centros de salud se atienden consultas telefónicas, consultas presenciales, urgencias médicas, patologías crónicas, atención domiciliaria, detección y seguimiento de pacientes COVID, rastreo de sus contactos dada la escasez de rastreadores y la falta de comunicación con los mismos y con salud pública".
La hostia. A la sanidad pública madrileña el gobierno de la CAM les deja sin medios, sin personal, en una situción precaria e insostenible, y ahora salen pidiendo que arrimen el hombro. ¡Haz tu puto trabajo, Ayuso, y consigueles los medios para que puedan trabajar en condiciones!
Por ejemplo, quizás si no se firmaran contratos de 76 millones de euros con la sanidad privada, que al final por falta de capacidad sus pruebas acaban siendo derivadas a la sanidad pública, se tendrían más medios. Digo yo.
Lo vuelvo a poner:
Madrid pagó más de 20 millones a las residencias privadas por las plazas vacantes durante la pandemiaLa Cadena SER accede a las facturas que ha abonado la Consejería de Políticas Sociales a las residencias concertadas por las 4.000 plazas que se quedaron libres durante los peores meses de la crisis sanitaria del COVID-19El gobierno madrileño ha iniciado ya las negociaciones del nuevo Acuerdo Marco con la patronal de las residencias para abordar el nuevo modelo de gestiónA día de hoy, en la Comunidad de Madrid hay 4.354 mayores en lista de espera para conseguir una plaza residencial
? ? ?
Es que además de tonta es mala
Me encantan los razonamientos sesudos cuando justifican la desaparicion de la sanidad publica.
Justamente es lo que pretenden algunos politicos.
Ya lo Consiguieron con las Cajas de Ahorros y su meta es conseguirlo con la Sanidad.
Y estos seran los que aun añoran a los Borbones.
Los niños que no son educados en la virtud no desarrollarán un corazón o una mente que reconozcan la verdad y la justicia.
La educación sin virtud explícita es insuficiente para mantener la sociedad.
Esta incompetente no tiene vergüenza. Se atreve a pedir a los sanitarios arrimar el hombro? Lo llevan haciendo meses en la pandemia y años ante el desmantelamiento y la marginación de la sanidad pública practicada por su partido. Al menos ya reconoce que la situación en la CAM lleva semanas descontrolada, ahora veremos cuando reconoce que no ha hecho ABSOLUTAMENTE NADA para intentar mitigar esta segunda oleada.
Yo sólo digo una cosa con respecto a la huelga, lo mismo que decía Ayuso hace cuatro meses:
"Esperen a que la gente salga a la calle, porque lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma”.
¿ Contratar rastreadores? ¿ Dotar de personal a los CAPs para que puedan estar abiertos y trabajar a tope? Pa qué. Que los médicos arrimen más el hombro, y yastá.
El gobierno tiene la obligacion de ayudar a Ayuso.
Pero que lo solicite por el conducto reglamentario....TWITER
Hace meses que la CAM necesita otra persona al frente del gobierno. Ya que el PP es incapaz de encontrar a alguien minimamente cualificado, no tiene huevos su socio de gobierno de presentar un candidato que al menos tenga alguna idea de gestionar la CAM? Estoy seguro que el PSOE y Mas Madrid votarian a otro candidato sin problema porque ahora tenemos a un caballo desbocado en medio de un incendio que trota directo hacia el epicentro del incendio con todos los madrileños encima.