La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que el cambio de criterio "a última hora" del Gobierno central, respecto a las medidas frente al coronavirus que deben tomarse en la región, se basa en un motivo "político" e insiste en que "Madrid no se puede cerrar", ni "confinar sin más".
En una entrevista en 'Antena 3', recogida por Europa Press, la dirigente madrileña ha sostenido que hasta el miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, respaldaba las medidas de Madrid indicando que eran "de lo más sensatas" pero el viernes decidió "romper unilateralmente esa unidad" y que "todo había que cambiarlo".
"Quería haberlo visto yo en Cataluña durante todo el verano cuando han estado en esas condiciones o que le diga a los independentistas lo mismo en comarcas donde tienen los mismos porcentajes", ha lanzado.
Para Ayuso, su Gobierno tiene "una estrategia muy clara que pasa sobre todo porque aquellas personas que están contagiadas lo sepan pronto y se pongan en cuarentena, y así puedan proteger a sus familias, y que las demás personas sanas puedan seguir con su vida hacia adelante".

"UNA PANDEMIA ENTRE MUCHAS"
"Hay que tener en cuenta que estamos viviendo una pandemia entre muchas pandemias, también social y económica, y el confinamiento total no es posible", ha trasladado.
Por ello, según ha desgranado, le comunicó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "las necesidades" de Madrid: un plan de movilidad, PCR de origen en lugares concurridos y, sobre todo, "ley y que se cumpla". Así, ha insistido en pedir "recursos y ayuda" porque "Madrid sabe lo que tiene que hacer".
La presidenta madrileña ha sostenido que en la primera etapa de la pandemia "confinar fue fácil" pero aún se están viviendo "las consecuencias". "No sé cuántos comercios y cuántas empresas siguen perdiendo todos los días empleo y oportunidades. Tenemos que ir a fórmulas intermedias creativas. Madrid no se puede cerrar, no se puede confinar esto sin más. Eso es lo fácil", ha declarado.
Ayuso ha recordado que el Gobierno regional apuesta por la "fórmula intermedia". Cuentan con cinco millones de test, "los mejores que hay ahora mismo en el mercado" y este mismo martes los harán en todos los distritos, empezando por Vallecas.
"Ahora lo que nos hace falta es ley, efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que nos ayuden a que cuando una persona detecte que está contagiada se cumplan las cuarentenas", ha manifestado.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha pedido "confianza", la misma que les dieron la semana pasada, y ha defendido que no han cambiado nada, no han cambiado el discurso, ni han arremetido políticamente "contra nadie". En este punto, ha indicado que quieren esa "unión" y esos medios que como autonomía no tienen.
AYUSO PRESIDENTA, NAVARRA NO, MADRID SI, SOCIAL COMUNISMO MALO Y CON DOBLE VARA
Digamos que la decisión de no cerrar Madrid también es un criterio político.
En concreto no perjudicar la carrera política de Belle.
Pues claro que es político, no va a ser sanitario, que hasta se inventaron un comité de expertos que nunca existió, y mantuvieron media Andalucía confinada cuando la mitad norte que estaba mil veces peor pasaban de fases.
Coño mientras le preguntaban sobre la situación en Madrid... ha vuelto a hablar de los independentistas, jeje.
Yo creo que le ponen.
Que se joda Illa.
Esta mujer es incapaz de controlar el caballo desbocado en el que se ha montado con el único fin de hacer electoralismo contra Sánchez. Parece que quedará para el recuerdo como el período más negro de la alcaldía madrileña. Y mira que otros mandatos anteriores se lo habían puesto difícil, pero Ayuso es el vivo ejemplo de que, si se quiere empeorar algo y te esfuerzas suficientemente, se puede.
Una entrevista solicitada por Ayuso a Marhuenda.
¿Y Aguado que habra sacado en claro hoy haciendi de mediador teniendo una jefa tan inestable?
Que yo sepa, el cambio de criterio ha sido de ella.
Illa, Illa, Illa! Cierra ya la Villa!
Yo apoyaré que se cierre Madrid como exige el gobierno...cuando lo digan los famosos "expertos" del gobierno que nunca han existido. Mientras no lo digan esos "expertos" (que no existen) seguiré apoyando a Ayuso.
Si un opusiano como Bouza ha dimitido, es que esta señora de la que se habla, no le ha dado ninguna confianza.
¡Por cierto! Es un profesional como la copa de un pino y que antes de su ideologia, ha defendido la sanidad publica.
Alguno en su ignorancia comenta que mejor cerrar Madrid dos semanas y pone a un pueblo de no sé donde, como ejemplo, y además lo efectivo y poco costoso que fue.
Igualito un pueblo que la capital de España y mas de 3 millones de habitantes. Incomparable los costos que conllevaría eso.
Insisto. El gobierno debe dar un plazo de 10 dias a Ayuso. Tras esto tendria via libre.
Es mas importante la rentabilidad politica que la eficacia sanitaria.
Es asi de triste.
Esta pajara lo pide a gritos.
Lo unico que busca,es que el gobierno le quite las competencias, y cierre Madrid.....Esta matando a cientos de personas,y se niega a contratar medico,para quedarse con los 3000 millones y seguir bajando los impuestos a sus amigos.
El 155, y elecciones en Madrid para cuando se pueda,y auditoria para saber donde han ido esos 3000 millones de euros.....
Cuando Ayuso habla de ideas imaginativas ya puede uno echarse a tembla, a saber lo que puede salir de la cabecita de IDA.
Al final salir a decir, ideas imaginativas, ley, fuerzas armadas, recursos y demas conceptos vacios de cara a la galeria, pero medidas que puede tomar 0. Vamos lo que se llama comunmente salir a marear la perdiz.