En un extenso hilo de Twitter, Adrián Barbón, presidente de Asturias, que se encuentra pasando una cuarentena preventiva porque ha tenido contacto con un positivo, ha explicado los motivos por los que cree necesario adoptar medidas mucho más contundentes en Asturias.
Recordemos que Asturias solicitó al gobierno hace unos días la aplicación inmediata del confinamiento domiciliario para toda la población, y que recibió una respuesta negativa. Según el gobierno, la situación en ese momento no aconsejaba la adopción de una medida tan drástica.
Los responsables del gobierno central argumentaron que debería volver a evaluarse la situación a partir del 9 de noviembre, una vez se constatara si la pandemia se había agravado o había remitido en este tiempo. El plazo termina el próximo lunes y Barbón insiste en la necesidad de tomar medidas más severas.
Sin meterme en política, alguien me deberia explicar como Ayuso esta consiguiendo de verdad que bajen los contagios.
Me parece raro que toda europa esta pidiendo confinamiento, toda europa esta cerrando bares, restaurantes, ocio, confinamiento domiciliario, y mientras ella hace lo contrario, bajan los casos.
Las UCIs si que estan más llenas que Catalunya por ejemplo, pero mientras unos cierran todos otros lo siguen teniendo abierto...
Díaz Ayuso tiene ya ultimado su nuevo hospital de referencia frente el coronavirus, el Enfermera Isabel Zendal. Y las camas sobrantes de este centro hospitalario se ofrecerán al resto de regiones españolas para aliviar la falta de plazas en otros territorios.
NO AL SOCIALISMO SI A LIBERTAD, carteles informativos de vox en andalucia, ajajajaaa
La OMS da la razón a Ayuso: saca a Madrid de la zona de alto riesgo de contagio del Covid
Mas alla de los test que se hagan en Madrid ( los antigenos pierden efectividad si no hay sintomatologia), una de las causas que haya cierta mejora es que creo que es el territorio mas inmunizado ( duracion media 6 meses)de toda España
El jefe de Urgencias del Clínico de Madrid: "La presión hospitalaria del coronavirus ha descendido"
Juan González del Castillo, jefe de urgencias del hospital Clínico San Carlos, asegura que la presión asistencial por casos de coronavirus ha descendido notablemente desde el mes de septiembre. "Estamos en una situación que nada tiene que ver con el mes de septiembre cuando alcanzamos ese pico", añade.
https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/el-jefe-de-urgencias-del-clinico-de-madrid-la-presion-hospitalaria-del-coronavirus-ha-descensido_202011055fa3d0159a1c4e00016f20ee.html
Pues no sé, a ver si se puede controlar el tema de los rebrotes sin tener que llegar a esta medida que es claramente la ultimísima