OJO!
Gaspar Llamazares: "Izquierda Abierta pedirá una reunión urgente de la ejecutiva para que sea informada de las negociaciones. Unidad popular y participación. Por el anuncio de acuerdos parciales circunscritos a determinados territorios, y no de un pacto global con Podemos de base programática. La posible renuncia del candidato a, al menos, formar parte de la simbólica candidatura de Madrid, no cuenta con la participación de IU. Estaríamos ante la absorción electoral de IU, con consecuencias para la continuidad del proyecto, y sin la participación de la militancia. "
Mi opinión ante la posible confluencia de las izquierdas y los transversales tal como se está haciendo. Es la opinión de un hipotético votante de esa unión que se hace llamar unidad popular.
Nos encontramos ante una situación en la que de nuevo Eduardo Inda tiene razón. Garzón no sabe como entrar en Ps pero se muere de ganas por ello. No quiere quedar como una Tania Sánchez más y debe hacerlo sutilmente. De paso cargarse a IU que es el primer objetivo que se planteó Pablo Iglesias y que es algo que se le está resistiendo más de lo esperado.
La solución es la siguiente. Una especie de coalición que no lo es. Simplemente en muchos territorios en los que PIT cree que necesita los votos de IU, IU se presenta dentro de Ps (es decir pasa a ser una corriente interna más) y muy excepcionalmente podría aparecer en alguna papeleta. En otros lugares a IU se la dejará morir en solitario. Se acusará a las candidaturas de IU en solitario de todos los males de España, para tratar así de que IU enfrentándose a Ps no consiga representación con el apoyo para ello de su candidato a la presidencia. Si miembros de IU en lugares donde el aparato del partido se entregue a PIT se resisten y montan una candidatura se les acusará de morralla.
PIT consigue sus objetivos. Ningún reproche. Solo que no creo que vaya a ser positivo para él la existencia de diversos Podemos en el Congreso, y no presentarse de una forma unitaria.
Mientras IU se suicida por orden de un Garzón que ha asumido bastante más papel del que le corresponde. Ejerce de líder de la coalición cuando no lo es. Recordemos que el líder es Cayo Lara. Promueve la expulsión de federaciones y decide prácticamente la disolución de IU.
Ante este panorama un humilde votante burgalés no sabe lo que hacer. Puede que lo que haya puesto sean solamente ruido de El País. Pero parece que tiene visos de ser cierto. De momento le deseo suerte a Guanyem y a Recortes Cero en las próximas autonómicas de Cataluña. Mi voto en las generales pende de un hilo. Si IU se presenta con un programa nítidamente socialista tendrá mi voto. Si hace lo anterior votaré a la extrema izquierda que se ha mostrado muy acertada en Grecia (PCPE). Si hay una escisión la votaré y apoyaré publicamente.
PD. ¿Y el PCE? Muy triste que quien esté defendiendo la vigencia del proyecto de IU, orgullosos de ser de izquierdas, de apostar por el socialismo democrático sea Izquierda Abierta. Espero que en el próximo Congreso del PCE se ponga a Centella lejos del cargo que ocupa actualmente. De lo contrario es muy probable que sea el último Congreso del PCE.
¿Ustedes están locos?
El odio a grupos políticos o sociales se llama sectarismo, y dudo que exista fuera de la deformada vista de algunos groupies de formaciones políticas, normalmente escoradas hacia el radicalismo. Acusar a un grupo social o político de ser culpable por ser víctima del odio de otros es de mentes degeneradas.
Mucho ojo con caer en esas fobias: dicen mucho más del que las expresa que del objeto de las mismas.
Ciudadanos abre el debate en las Cortes Valencianas para rebajar la barrera electoral al 3%. La líder de Ciudadanos (C's) en la Comunitat Valenciana ha presentado una proposición de ley en el Parlamento para reformar la ley electoral
Carolina Punset, ha abanderado hoy en las Cortes la iniciativa para reformar la ley electoral valenciana y, entre otros, rebajar la barrera electoral del 5% actual al 3% para que los partidos puedan obtener representación en el Parlemento autonómico. Con el lema "un hombre, un voto" y con el objetivo de conseguir "más y mejor democracia"
Además, ha defendido que su partido pretende que la ley sea "más proporcional", con la rebaja de barreras electorales, a su juicio "demasiado altas para la entrada de formaciones en las Cortes Valencianas", y que el voto "valga igual para todos". Busca también "intentar ahorrar gastos" y "hacer más y mejor democracia" en la Comunidad Valenciana
La proposición de ley presentada se basa en la premisa de "un hombre un voto" y plantea "una distribución territorial de escaños que reduce los defectos de representación existentes, sin por ello tener que alterar las normas de representación mínima de cada provincia" . Plantea listas "desbloqueadas", en las que la formación elegiría a los candidatos y los electores determinarían en qué puesto de la lista iría cada uno.
Ciudadanos propone también recoger por ley la obligación de efectuar, al menos, dos debates en las cadenas de televisión y radio públicas, en los que puedan participar y exponer su programa los partidos, y que la publicidad de los partidos esté recogida en un único sobre de propaganda electoral.
La reforma planteada restringe además la compatibilidad entre los cargos de diputados autonómico y los de alcalde o concejal, con el fin de evitar acumulaciones indebidas de poder y posibles conflictos de intereses entre los dos cargos. También será incompatible el cargo de diputado autonómico con el de diputado en el Congreso o provincial; administrador, director general o cargo equivalente en entes y empresas públicas, y con ser miembros del consejo de administración de Radiotelevisión Valenciana.
http://www.lavanguardia.com/local/valencia/201509...