El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha sostenido este miércoles que lo que ha ocurrido en Afganistán, donde los talibán se han hecho con el control del país y han forzado la salida del presidente, Ashraf Ghani, "es una derrota del mundo occidental" y ha defendido que la UE debe replantearse cómo defiende sus valores en el mundo.
En una entrevista en RNE, Borrell ha dicho que las imágenes de caos del lunes en el aeropuerto de Kabul, donde cientos de personas intentaron encaramarse a un avión militar estadounidense, recuerdan a las de Saigón y deben obligarnos a "pensar de qué manera actuamos y cómo defendemos nuestros valores" en el mundo.
"Lo que ha ocurrido en Afganistán es una derrota del mundo occidental", ha afirmado rotundo, apostando por "mirarlo de frente y tener el valor de reconocerlo y analizar las causas y sus consecuencias, que desde el punto de vista geopolítico serán muy importantes".

ACONTECIMIENTO GEOPOLÍTICO MÁS IMPORTANTE DESDE LA ANEXIÓN DE CRIMEA
En opinión del jefe de la diplomacia europea, "lo que estamos viendo es el acontecimiento geopolítico más grave o más importante desde que Rusia se anexionó Crimea" en 2014 y "tendrá ciertamente consecuencias en el equilibrio de poder en el mundo".
Las imágenes del aeropuerto de Kabul, ha insistido, "no son precisamente reconfortantes, golpean las conciencias de todos y tenemos que aceptar y asumir que después de 20 años de guerra las cosas no han ido bien".
En su opinión, lo sucedido debería obligar a la UE a "reflexionar de qué manera podemos hacerlo mejor" a la hora de defender los valores democráticos y los Derechos Humanos en el mundo.

PREPARARSE PARA LA LLEGADA DE REFUGIADOS
Por otra parte, ha descartado que pueda producirse de forma inminente una llegada masiva de afganos a Europa, dada la situación geográfica de este país y las dificultades para abandonarlo por vía aérea, aunque ha reconocido que hay que prepararse para ello. Borrell ha apostado por trabajar con los países vecinos y países de tránsito para "evitar una crisis humanitaria".
No obstante, tras subrayar que estas personas son "exiliados" y no emigrantes igual que lo fueron los españoles que cruzaron hacia Francia al término de la Guerra Civil, ha reconocido que "en estos momentos dramáticos es la preocupación para pasado mañana" ya que ahora lo que preocupa es que el aeropuerto de Kabul esté operativo y se puedan realizar vuelos de evacuación.
Por último, en lo que se refiere al rostro amable que los talibán han intentado dar desde que el domingo se hicieron con el control de Kabul, Borrell ha apostado por esperar a "ver cómo se concreta" y ha insistido en que aunque a algunos les haya "escandalizado", "tenemos que hablar con ellos", entre otras cosas para conseguir que los afganos que quieran salir del país puedan llegar al aeropuerto de Kabul.
A ver si lo van entendiendo estos políticos progres: o defendemos -con uñas y dientes- el modo de vida occidental o los bárbaros nos arrollarán.
Pues que dimita pues está totalmente relacionado con ese fracaso, pero claro: a los progres les encanta hacer diagnósticos muy duros, culpando siempre a los demás, como si ellos estuvieran de vista.
Exiliados pastunes... a Pakistán (que para algo son los que de lejos más han ayudado a los talibanes, y son los mayores responsables de la situación actual).
Exiliados uzbekos y turcomanos....a Uzbekistán.
Exiliados tayikos....a Tayikistán.
Exiliados hazaras....a Irán.
Países fronterizos y con la misma o muy similar cultura.
Flash by Neo: una republica presidencialista para Bulgaria??.
Tras el fracaso de Slavi Trifonov (ITN) el presidente Rumen Radev se proponer entregar el mandato para formar gobierno a el Primer Ministro Boyko Borisov (GERB), que ya ha anunciado que renunciará ante la imposibilidad de conseguir apoyos suficientes. En ese caso el presidente contará con un tercer y último intento para formar gobierno antes de tener que convocar elecciones, que serían las terceras.
Hristo Ivanov, líder de Bulgaria Democrática, rechaza cualquier colaboración con el BSP si éste recibe el encargo para intentar formar gobierno, y vuelve a apelar a ITN para empezar unas negociaciones desde cero con la intención de formalizar un gabinete de crisis.
Y mientras tanto se abre con fuerza en los medios un viejo debate: la república presidencialista, un sueño no disimulado del actual presidente Rumen Radev y que genera tanto apoyos como rechazos. Para iniciar el proceso habría que convocar la Gran Asamblea, para lo cual se requiere 2/3 del parlamento…
Marisa de la Cruz@MarisadlCruz
Pobres mujeres, desde luego. Pero no es Afganistán. Es Tarragona hace 10 días.
https://pbs.twimg.com/media/E88LCp9WEAYMWsS?format=jpg&name=medium
https://mobile.twitter.com/MarisadlCruz/status/1427371750053093387
Tremenda la portada de Charlie Hebdo. Son unos cracks.
Uyyy qué malos los rusos que se anexionaron un pedacito de tierra llena de rusos y tras un referendo , no como EEUU, que no se anexionó nada tras la guerra con México y España
A buenas horas…😂😂😂🤪🤪
https://twitter.com/okdiario/status/1428006876902535169?s=21
Una derrota occidental... por culpa de los progres pro Biden. El abuelo es una desgracia para EE.UU. y, por ende, para todo Occidente.
Cuatro menas con antecedentes violentos agreden con cuchillos y botellas rotas a unmenor en Melilla
https://okdiario.com/andalucia/cuatro-menas-antecedentes-violentos-agreden-cuchillos-botellas-rotas-menor-melilla-7677465