El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el calendario de días inhábiles en la Administración General del Estado (AGE) y sus organismos públicos a efectos de cómputos de plazos.
En total, a escala nacional, serán días inhábiles todos los sábados y domingos del año, así como los días 1 y 6 de enero, 2 de abril, 1 de mayo, 12 de octubre, 1 de noviembre, y 6,8 y 25 de diciembre.

También serán días inhábiles en la AGE los que determine cada comunidad autónoma como festivos y las fiestas locales.
Así, además de los sábados y domingos de todo el año y de las fiestas de carácter nacional fijadas para 2021, dentro del mes de marzo serán inhábiles el día 1 en Andalucía y Baleares; el 13 en Melilla; el 19 en Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco, Comunitad Valenciana, Madrid y Navarra.
En abril también serán inhábiles el día 1 en Ceuta y Melilla y en todas las comunidades menos Cataluña y Comunidad Valenciana; el día 5 en Baleares, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra, y el día 23 en Aragón y Castilla y León.
En mayo será inhábil para la AGE el día 3 en la Comunidad de Madrid, el día 17 en Galicia y el día 31 en Castilla-La Mancha, mientras que en junio lo serán el día 3 en Castilla-La Mancha; el día 9 en La Rioja y Murcia, y el día 24 en Cataluña y Comunidad Valenciana.
En julio serán inhábiles el 20 en la ciudad autónoma de Ceuta, el 21 en Melilla y el 28 en Cantabria, mientras que en agosto lo será el día 16 en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León.
En septiembre los días inhábiles para la AGE en el ámbito autonómico serán el día 2 en Ceuta; el día 8 en Asturias y Extremadura; el día 11 en Cataluña, y el día 15 en Cantabria, mientras que en octubre será inhábil el día 9 en la Comunidad Valenciana.

Feliz año nuevo a todos, genios, cracks, titanes.
Un abrazo
Hablando del 2021, una de las noticias que yo creo que tienen mucha importancia y que no se han publicado por aquí, y es que la paternidad se iguala con la maternidad. A partir de hoy los padres (no se con personas del mismo sexo), tienen 16 semanas igual que las madres. Eso no es solo para cuidar del hijo los dos, ya que es el bebe de los dos, sino que ayuda a nivel laboral no haya discriminación en que una mujer puede quedar embarazada.
Me da igual el partido que ha aprobado estos cambios (en este caso PSOE, ya que PP y Cs votaron en contra en su momento), simplemente he de felicitar! Bravo!
Por cierto la Maternidad/Paternidad genera dias de vacaciones, así que luego ya puedes también planear vacaciones con esos dias no gastados!
Por cierto, del 6 de enero al 2 de abril sin ningún dia festivo, y con un posible confinamiento...?
He hecho un mapa con el % de voto a las candidaturas de la izquierda independentista en todos los municipios de Euskal Herria. Lo he subido al foro os dejo el link por si quereis echarle un vistazo.
https://electomania.es/eF/postid/219659/
Me meo, el puente de mayo que normalmente para los de Madrizzz es enorme porque sumamos el día 2 (día de la comunidad), este año cae en Sábado y Domingo
Maravilloso
Un alto cargo de Podemos en La Rioja tiene un accidente de tráfico tras saltarse el toque de queda.
https://okdiario.com/espana/director-general-participacion-podemos-rioja-sufre-accidente-madrugada-nochevieja-6645967
EL VIA CRUCIS DE CIUDADANOS
Dimite el secretario de Comunicación de Salamanca tras ser trincado en una fiesta ilegal. Intentó esconderse tras la barra de la discoteca. Y les soltó a los policías: “A vosotros os pago yo”.
La nueva política, jeje.
Georgia
Ya ha votado casi 3.1 millones de personas (39% del total registrado) para las elecciones Senatoriales del 5 de enero. La participación total (incluyendo el martes de votacion) fue de 4.9 millones.
Así estaba ayer a las 7.30h el mega búnker demócrata de Cobb.
https://twitter.com/KristenClarkeJD/status/1344682225791590401?s=19
Colas de 3h
https://twitter.com/CNNnewsroom/status/1344703752444530698?s=19
Ya que sale el tema, voy a comentar dos tipos de calendario que me gustan mucho:
• El calendario revolucionario soviético, o al menos la idea general de dividir la semana en 5 días, con un festivo diferenciado para determinadas áreas laborales (nunca me ha gustado que, dependiendo del trabajo, no pueda ir en toda la semana a hacer la compra o ir a la administración a hacer determinado papeleo, más aún si me encuentro podando viñas a 10 kilómetros de cualquier núcleo de población con horarios imposibles). Vamos, que me gustan las ideas que toca, no tanto las que al final implementó.
• El calendario laboral de las panaderías, donde se trabaja todos los días del año y con horarios muy, muy diferentes al resto; esto lo digo personalmente, no como idea para aplicar en todos los ámbitos sobre los trabajadores; de hecho, si algo tuviera que rescatar sería que se ofrecieran servicios todos los días del año (tanto supermercados, bancos, correos, etc), habiendo los días hábiles para aquellos trabajadores contratados a jornada completa y los fines de semana para otros que por X razón prefieran solo trabajar sábados, domingos y festivos. Esto, en todo caso, para los empleos que tengan atención al público (una metalúrgia o un viñedo, por ejemplo, no).
#CosasQueNoLeInteresanANadie
Originalmente, el calendario romano constaba de 10 meses repartidos en 304 días, empezando en marzo y terminando en diciembre, pero en 700 a. C. los meses de enero y febrero se agregaron, aumentando la duración del año a 355 días. En el 45 a. C., Julio César hizo una nueva reforma al agregar otros diez días, y un día bisiesto en febrero cada cuatro años. Más preciso que los calendarios predecesores. El año juliano duraba 365,25 días, en lugar de la actual duración del año solar de 365,2422, lo que resulta en un error de 11½ minutos al año o un día cada 130 años.
¿Quién corrigió ese error?
Pues sí, fue la IGLESIA CATOLICA
El año negro de DomusVi y Chefi: 2.100 muertos en sus residencias y ni un gesto de arrepentimiento
- “No nos avergüenza ganar dinero cuidando a los que más lo necesitan”, proclamó la consejera delegada de DomusVi, en el Parlamento gallego en noviembre, cuando ya habían fallecido dos mil mayores en sus centros
- DomusVi facturó más de 600 millones en 2019, que en parte terminan en el paraíso fiscal de Jersey, a través de una compleja trama societaria que realiza actuaciones fiscales irregulares para evitar el pago de impuestos
- El director de Operaciones, José Luis Roselló, llegó a defender en público que unas imágenes de maltrato a mayores en un geriátrico del grupo "tenían una explicación", aunque evitó detallar cuál era
En cuanto a la hecatombe vivida durante la pandemia en los geriátricos, Chefi lo contó así: "Los problemas sufridos no eran estructurales ni se debían a la inadecuación del modelo" y las residencias "no fueron causantes, salvo en casos de errores involuntarios, de los daños humanos en ellas ocurridos, sino víctimas de la propia pandemia y de los graves errores de gestión que se produjeron en el sistema sanitario español durante la primera ola". En definitiva, según ese relato, DomusVi no fue culpable de nada, sino una más de las "víctimas" de errores ajenos. Cabe concluir que una de las principales, ya que es con diferencia el grupo líder del sector en España.
¡¡QUE CARA!!
Ahora que mas paises adelantan a España en letalidad COVID (Bulgaria, Chequia, UK, Montenegro) y los voxis rabietosos ya no se conforman con ir a los datos del INE y dan otros más elevados de los funerarios (pero si los funerarios búlgaros dan datos, ni puta idea) viene bien hablar ahora de otro dto
ASESINATOS VIOLENCIA MACHISTA 2008, 72
2020 43
El descenso ha sido constante, pero ahora dicen que la ley no sirve para nada y que por 43 asesinatos de nada, no valía la pena molestar tanto
Menos asesinatos, pero no gracias a ellos. Por ellos serían más