Forum

Madrid sigue adelan...
 
Avisos
Vaciar todo

Madrid sigue adelante con la retirada de las calles a Largo Caballero e Indalecio Prieto

172 Respuestas
37 Usuarios
8 Reactions
1,038 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido este jueves que el Consistorio recabará los dictámenes necesarios que avalen retirar del callejero los nombres del que fuera presidente del Gobierno en la República, el socialista Francisco Largo Caballero, así como del dirigente de ese mismo partido Indalecio Prieto.

"El Ayuntamiento recabará los dictámenes necesarios para llegar al cambio de denominación de las calles", ha manifestado el regidor en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la ciudad.

Asimismo, ha manifestado que entiende que cualquier persona u organización que crea que esta decisión no se ajusta a derecho pueda acudir a los tribunales. "Si entienden que no es ajustada a derecho, les animo a que acudan", ha expresado en este sentido.

Fue en el pleno de Cibeles celebrado este pasado martes cuando los votos de Vox, PP y Ciudadanos aprobaron, a propuesta de Vox, quitar los espacios en la capital dedicados a estas dos figuras.

Ambos nombres llegaron al callejero de la capital de forma unánime de todos los grupos durante la alcaldía del 'popular' José María Álvarez del Manzano. Almeida ha asegurado que el entonces regidor entendía "que procedía dar estos nombres", pero que entonces "no había ley de Memoria Histórica".

Para el regidor, esta ley pretende "una visión revanchista" y con "propósito perjudicial". Pero está vigente y como tal hay que complirla, por lo que con esta iniciativa se limitan a aplicarla. Ha indicado a sus autores que "deberían haber imitado la conducta de Manzano porque el encuentro era necesario para una mejor ciudad".

Responder
171 respuestas
Respuestas: 2164
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Un documento, al que ha tenido acceso 20minutos, expone que su voto fue en contra de la propuesta.

A pesar de la aclaración por parte del consejero, el BOE de este jueves ha recogido que la Región votó abstención.

https://www.20minutos.es/noticia/4402413/0/encerrona-murcia-voto-contra-plan-illa-pero-sanidad-recoge-abstencion/

Responder
2 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4344

Catalunya a votado en contra por 2 motivos:
1- Porque Madrid y menos Ayuso son los que deben imponer sus pactos sin hablar con los otros
2- Porque son demasiado blandas, aquí con la mitad de casos ya se empieza a actuar y son más restrictivas!

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

porque necesita el dinero de la Comunidad de Madrid. Catalunya ens roba!

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Me opongo, porque aunque estos 2 sujetos fueron auténticos criminales no dejan de ser parte de nuestra historia, sin embargo, si tiene que haber una ley de memoria histórico debe aplicarse a todos por igual.

Buen gol por la escuadra les ha metido VOX a la izquierda totalitaria.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pero a Franco y demás fascistas de la dictadura no les quitan calles.
Como caen las caretas.

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Vox, PP y Cs aprueban en Madrid su nueva "memoria histórica proFranquista" a propuesta de Vox.
(Quitar de las calles todo resto de políticos de la democracia repúblicana española)

Yo me quedo don la auténtica "memoria histórica democratica"
(Quitar de las calles todo resto de golpita-falangistas de la dictadura española)

Pd: me alegro que PP y Cs se hayan decantado por la memoria pro-dictadura propuesta por Vox en vez de la actual pro-democratica. Así se caen las caretas.

Responder
4 respuestas
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Yo me quedo con esto:

27 de marzo de 1941. He comido solo. Después, casi instintivamente, he dirigido mi paseo hacia las avenidas que van a parar a Unter den Linden [el lugar habitual de las grandes manifestaciones nazis] por si veía algo. Y, en efecto, poco tiempo después de cruzar por el monumento de la victoria he visto pasar al ministro de Exteriores japonés Oosuke] Matsuoka, precedido y seguido de gran acompañamiento. Iba con él el general [Hiroshi] Oshima. He llegado hasta la chancillería donde un numeroso público esperaba la salida de Hicler y el ministro japonés después de su entrevista. Ha durado dos horas y media. He esperado, firme en pie, con intenso frío, el momento.
Salen al fin Hitler, Ooachim von Ribbentrop y Oshima. Yo estaba a 50 metros. Tenía en mi mano unas banderolas nazis y japonesas que nos han repartido «gentilmente» unos miembros de las SS. He disfrutado mucho [sic].

DIARIO DEL LEHENDAKARI AGUIRRE

Responder
(@hectormagno3)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 681

No es cierto, esa memoria no está a favor de Franco. En España los únicos a favor de dictaduras son la gran mayoría de partidos que están a la izquierda del PSOE, y lo sabes. Te gusta mucho manipular.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

No solo eso, sino jalean las dictaduras actuales.

Responder
(@hectormagno3)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 681

Matizando diré que esa apología de las dictaduras comunistas sólo se da en los políticos y algunos foreros radicales. La inmensa mayoría de personas de izquierdas son demócratas y saben lo malas que son las dictaduras de izquierdas y derechas. Hay una clara disfuncionalidad entre lo que piensa Monedero y el Coletas y la gran mayoría de sus votantes.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Qué hacen los franquistas?

Cosas franquistas.

No veo nada fuera de lo normal en ello.

Responder
2 respuestas
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Y más franquista que habrá como sigáis removiendo el pasado. Siga así.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Franquistas? ¿Dónde?

Responder
Respuestas: 1144
Registered
(@anon01010101)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Persona que mata a gente, pero es de izquierdas. Güeno. Democracia republicana.

Persona que mata a gente, pero es de derechas. Caca. Fascismo totalitario.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

El de izquierdas elimina a nancys y a sus seguidores.

Y eliminar a animales nunca está mal.

Responder
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1144

Un asesino sigue siendo un asesino. El nivel de blanqueamiento que hacéis por aquí da bastante asco. Y más porque es curioso, ya que todas las familias españolas tienen pertenecientes a los dos bandos. Entiendo que estás de acuerdo con que fusilaran a alguien de tu familia, total, lo habían visto leer un diario contrario a la república, y como tal era un nazi, si? Cuantos imberbes ignorantes, no caben más tontos de triangulo rojo.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

El gatito, los otros días quería un segundo Paracuellos. Con eso te digo todo.

Responder
Respuestas: 67
(@monica alvarez fernandez)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Pues error. Si la ley de memoria histórica es mala, aplicándola en sentido contrario se hace un mal y no un bien. No me vale que hay que aplicarla porque el gobierno de Rajoy simplemente se desentendió de ella, como de tantos temas. La derecha española, siempre a remolque del populismo voxiano.

Responder
3 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Una pregunta, ¿Eres Rege? Ese transversalismo se nota a distancia

Responder
(@monica alvarez fernandez)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 67

Jaja, no. Aparecí cuando ella todavía andaba por aquí, lástima que ahora vuelvo a ser casi la única fémina. Y yo soy transversal para depende qué cosas. En economía soy mas "de izquierdas". Lo que pasa que lo de los packs (progresismo social, izquierdismo económico, federalismo territorial, p.ej; no me va, jeje).

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

¿Que opinas sobre el tema de la inmigración no occidental a Europa?

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Vaya, otra emergencia social solucionada.

Responder
Respuestas: 12225
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Más país Catalunya me he enterado que se han constituido como partido y que acudirán a las catalana con el lema
Federalismo
Ecologismo
Socialismo, socialdemócrata.

Veis posibilidades de sacar algún voto?

Responder
5 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Supongo que harán confluencia con CeC

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12225

Uy no están por la labor, leyendo la noticia

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Diputados no, desde luego.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

En las generales apenas llegaron al 1%, si se presentan en solitario no les auguro más del 0,5% ??

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12225

hablo en catalunya...jeje

Responder
Respuestas: 1131
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Está bien que les quiten las calles, por aquello de no medir con distinta vara a los dos bandos que enfrentaron mitad por mitad a los españoles. Si se las quitan a políticos de un bando, es justo que se los quiten también a los del otro. O todos o ninguno.

No tiene sentido quitar calles a José Antonio Primo de Rivera y ponérselas a Largo Caballero, o quitarselas al ministro de vivienda José Luis Arrese y ponérselas a Dolóres Ibárruri. Buena medida, visto lo que hay.

Responder
10 respuestas
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Vaya bobada has dicho estas comparando politicos de un gobierno elegido en urnas ,con golpitas fascistas que solo tenían 1 escaño en todo el Congreso y declararon una guerra al país para imponer una dictadura.

No es lo mismo poner calles a etarras que ponérselas a los gobernantes que lucharon contra ellos.

Pero tu sigue con los asesinos.

Responder
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

Eso de decir que el bando sublevado solo era FE de las JONS es muy simple.

Responder
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Son en unico partido que terminó gobernando. Junto con los militares.

Y repito solo tenían 1 escaño elegido en las urnas.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

El decreto de unificación como si no hubiera existido, para ti. El partido único fue FET-JONS, unión oficialmente de carlistas y falangistas, pero en la práctica la gran mayoría de su militancia procedía de los grupos de derecha (JAP -Juventudes de la CEDA-, Renovación Española, etc). Formaron las famosas "familias" del franquismo, las diversas tendencias dentro del mismo.

A nivel ideológico la FET-JONS estuvo más cerca de las ideas de Calvo Sotelo y Renovación Española, que las de Primo de Rivera y la Falange de pre-guerra, quitando el ministerio de vivienda y poco más.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Los carlistas odiaban a los falangistas. Se opusieron a la unificación.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Un sector del carlismo se opuso al decreto y otro lo apoyó. Lo mismo ocurrió en la Falange con el sector de Hedilla. Los que lo recibieron con mas entusiasmo fueron los grupos monárquicos autoritarios como Renovación Española.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

¿No eran golpistas los de la revolución asturiana del 34 pero los del 36 sí? Cuentame mas. Y ojo que por mi parte ojalá no se hubiera producido ninguna.

Por cierto, repásate los apoyos al bando sublevado y cuenta luego los diputados. Por la CEDA, los grupos autoritarios monárquicos, los carlistas, etc, que me parece que no has contado bien.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Son unos sectarios que quieren imponer su punto de vista a costa de la verdad.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Ah, pero de los del tiro en la nuca no decimos nada.

Responder
Respuestas: 1131
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que tiempos aquellos cuando Largo Caballero en 1933 pedía sustituir la bandera tricolor de la República por la bandera roja de la revolución y pedía la instauración de la dictadura del proletariado.

O cuando Indalecio Prieto apoyaba la rebelión de los mineros asturianos en el 34, contra la República. ¡Cómo cambió el PSOE con la transición! jeje

Responder
3 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

¿Y cuándo Gil Robles decía en 1933: "La democracia no es para nosotros un fin, sino un medio para ir a la conquista de un Estado nuevo (Aplausos). Llegado el momento el Parlamento o se somete o le hacemos desaparecer (Aplausos)". Nuestra generación tiene encomendada una gran misión. Tiene que crear un espíritu nuevo, fundar un nuevo Estado, una Nación nueva; dejar la Patria depurada de masones, de judaizantes. Hay que ir a un Estado nuevo y para ello se imponen deberes y sacrificios. ¡Qué importa que nos cueste hasta derramar sangre!"?

¿Por qué eso nunca lo comenta la derecha? ¿Quizás porque la Historia, mediante la recopilación de documentos, no permite hablar de unos comportamientos homogéneos de unos frente a los de otros, que es lo que interesa? Por suerte izquierda y derecha cambiaron mucho y los problemas ya no los resolvieron por las armas, desde luego.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Estoy muy lejos de las ideas de Gil Robles, pero las estatuas que van a quitar son las de Indalecio Prieto y Largo Caballero. De ahí mi comentario.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Qué daño hizo Suresmes en su tiempo.

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

PP y Cs haciendo seguidismo de Vox en temas pro-franquismo, en contra de la memoria histórica.

Están cavando su propia tumba en beneficio de Vox. Ellos mismos. Más centro que dejan para el Psoe.. si es que que suerte tiene Sánchez.

Cuál será el nombre que las sustituya?
-calle del Generalísimo, calle Don Francisco Franco, calle del caudillo, calle de la falange, calle de la sublevación...

Responder
2 respuestas
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1144

Cuando descubras que hay gente que no apoya los asesinos del frente popular, ni los asesinos del bando nacional te va a explotar la cabeza.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 438

Calle Tanos (lo siento no podía evitar soltarlo)

Responder
Respuestas: 592
Registered
(@pablocobo15)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Oye, pues nada, no midamos con distinta vara de medir a partisanos y nazis, a la resistencia francesa y a los ocupantes.

A los que dieron un golpe militar con el apoyo de nazis y fascistas para defender a terratenientes y banqueros y los que ganaron las elecciones con la idea de modernizar España.

Responder
19 respuestas
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

Largo Caballero tenía de partisano lo que yo de chino... solo tienes que leer sus perlas durante el gobierno de la República y cómo alentaba a la dictadura del proletariado y a la violencia.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Hay que decirlo claro: Largo Caballero fue un aspirante a dictador y un matón que amenazaba con la guerra civil y que dio un golpe de estado en 1934 porque la derecha le ganó en las urnas

Responder
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Mentira. Huelga porque el partido radical metió a la CEDA en el gobierno, había prometido acabar con la república.

Por eso Clara Campoamor dejó el partido radical y se fue a Asturias a asistir a los huérfanos de la represión de Franco.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Casi no pusieron ministros de la CEDA en ese momento. Tres si no recuerdo mal, tendría que mirarlo. No parece una amenaza a la democracia tres ministros, más cuando alguno de ellos era de los más moderados y del sector digamos más democristiano del partido (Giménez Fernández). Y una huelga revolucionaria con objetivo de conquista del poder, por mucho que se llame huelga, es rebelión.

Pero vamos, que el PSOE hacía ya más de un año antes de la revolución asturiana de octubre del 34, que venía haciendo llamamientos a la dictadura del proletariado. Fue totalmente injustificable y hasta el ex-líder socialista Julián Besteiro la criticó.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Pero a estas alturas todavía hay que explicar que el termino "dictadura del proletariado" no se refiere a una dictadura como entendemos si no a un estado donde el poder político lo tiene el obrero y no la burguesía?

Porque mira que es una de las cosas más básicas que se debería saber.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Venga hombre, en todos los lugares en los que se ha aplicado sabes perfectamente que es sinónimo de dictadura del Partido Comunista de turno. Algún marxista-leninista me lo justifica como "centralismo democrático", que a fin de cuentas es lo mismo: manda el partido comunista de turno y los demás calladitos o al Gulag.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

No deja de ser un si mi abuela tuviese huevos sería mi abuelo. Es algo que supuestamente crees que puede ocurrir.

Pero si nos vamos a las declaraciones en si y su contexto, ese termino se refiere a lo que te digo, a cómo quedaría un supuesto comunismo donde el poder político lo tendría la clase obrera y no la burguesía.

Y compararlo con una dictadura como tal en su definición, con un dictador individual en su cúspide y con el Estado bajo su yugo, pues ñge.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Por esa regla de tres entonces tampoco a Mussolini lo consideras dictador. Por aquello de que por encima estaba el Gran Consejo Fascista, que lo destituyó en el 43. Son dictaduras de partido.

Responder
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Podemos sacar de contexto histórico todas las frases que quieras, según algunas de Churchill también se hubiese justificado un golpe de estado en UK, no?

El Frente Popular ganó las elecciones. El ejercito dió un golpe de Estado contra su pueblo.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

claro que sí, era un santo... el Frente Popular instauró la República con unas MUNICIPALES... y así acabó.

Responder
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

El Frente popular no instauró la república, le suena el Pacto de San Sebastian?

Que el Rey se piró, oiga.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

¿Y a los pequeños y medianos propietarios agrícolas que expropiaron forzosamente los anarquistas imponiendo colectividades qué? ¿Y las familias de agricultores propietarios que trabajaban ellos mismos su tierra qué? Como la de mi abuelo, en el campo desde los 9 años y votante de las derechas en la II República, por miedo a la colectivización de la tierra que propugnaba Largo Caballero y por rechazo a las continuas quemas de iglesias.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Lea a Sánchez-Albornoz o a Clara Campoamor para saber que la disputa fundamental en la Guerra Civil, después de 1936 y avanzando según avanzaba la contienda, no era entre democracia liberal y fascismo sino entre república (con hegemonía socialista o anarquista) y reacción conservadora con tintes fascistas.

En Francia o en Italia la disputa entre las fuerzas fascistas y anti-fascistas tomaba la forma de una disputa entre el imperalismo nazi que intentaba dominar el mundo occidental y formar una Europa de los pueblos, frente a las potencias occidentales y Estados Unidos, defensoras del capitalismo liberal. En España estamos ante otra realidad, no tiene sentido la comparación como situaciones idénticas. España, en 1936, estaba en disposición de avanzar hacia la conformación de una república socialista y la integración en el eje soviético; cosa que no ocurría en ningún país de Europa occidental por entonces.

Esa fue una de las elecciones clave a posteriori en el enmarque internacional de España: en el eje norteamericano o en el eje soviético. E igual en el soviético nos hubiera ido mejor.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

¿Solo con hegemonía socialista? Más bien con ausencia de toda la derecha y del centro, salvo el PNV. Poca democracia quedó en la República desde finales de julio del 36. El último intento de mantener la democracia tal vez fuera el gobierno del 19 de julio (gobierno de un solo día), con el centroizquierdista Diego Martínez Barrio al frente. Una vez que en los días siguientes el gobierno de Giral dio armas a los sindicatos y partidos de izquierda obrera, ya se acabó la democracia.

Responder
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Hombre, si no se hubiese dado un golpe de Estado militar.

Con una misera reforma agraria se hubiese conformado el pueblo. Pero ni siquiera eso permitieron.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Ojalá hubiese llegado a buen puerto la reforma agraria moderada del 36, que impulsaba desde el ministerio de agricultura Mariano Ruiz Funes, de Izquierda Republicana. Pero el PSOE prefirió hacer huelgas día sí y día también toda la primavera del 36, mientras llamaba a la dictadura del proletariado, caldeando muchísimo el ambiente y poniendolo dificil al reformismo. Si a eso se le suma el pistolerismo mutuo entre izquierda y derecha, se ve que las circunstancias eran explosivas.

Responder
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Y por que no llegó a buen puerto?

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Por la sublevación militar y civil del 17-18 de julio, por un lado; y por la revolución socialista que respondió desde finales de julio a dicha sublevación. Por mi parte ojalá no hubiera habido sublevación del 18 de julio y ojalá no hubiera habido revolución de octubre del 34.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

El PSOE propugnaba la nacionalización de la tierra y la dictadura del proletariado. Una gran parte de la población eran pequeños y medianos propietarios agrícolas que no querían que les quitasen la tierra y que en consecuencia, al poco de empezar la guerra y viendo que se desataba una revolución socialista con control de los comités en cada pueblo, apoyaron sin dudarlo al bando sublevado. Al bando que les garantizaba proteger su tierra y sus iglesias.

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

es lo que tiene revisar la historia... que es un arma de doble filo...

Responder
Página 1 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>