Forum

Campo reconoce conv...
 
Avisos
Vaciar todo

Campo reconoce conversaciones con el PP para renovar el CGPJ y muestra una "razonable esperanza" en que prospere

15 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
178 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha reconocido este viernes que mantiene conversaciones con el secretario de Justicia y Administraciones Públicas del PP, Enrique López, para sacar adelante la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

"No se si se podría denominar negociación. ¿Se está hablando? Sí, no hemos dejado de hablar. El portavoz del PP y yo no hemos dejado de hablar, somos viejos amigos", ha revelado Campo en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha señalado que el desbloqueo del órgano ha sido uno de los temas de los que han tratado.

El titular de Justicia se ha referido a estas conversaciones con los 'populares' después de que el partido avisase que no se sentaría a negociar la reforma si Podemos seguía formando parte del Gobierno de coalición. "El presidente del Gobierno dijo que el negociador era el ministro de Justicia, y ya está", ha respondido tras ser preguntado por esa cuestión.

Eso sí, Campo ha recordado que actúa "en nombre" de todo el Gobierno y no de la parte socialista, aunque ha mostrado una "razonable esperanza" en que la negociación lleve a la ansiada renovación una vez paralizada la reforma del sistema de elección de los jueces.

Así, e insistiendo en que desbloquear esta situación es "una obsesión personal", Campo ha insistido en que le gustaría que la renovación saliese adelante con el mayor apoyo posible, y sin necesidad de variar las mayorías necesarias para hacerlo. Con todo, se ha preguntado cuál sería la "alternativa" si el PP finalmente no lo facilita.

"Si no el problema es que no podemos quedarnos con ese bloqueo. El silencio no vale. La democracia necesita que los relojes vayan con su tic tac", ha espetado el ministro, que ha instado a la formación que lidera Pablo Casado a "cumplir con los designios constitucionales".

En cualquier caso, y pese a que el Gobierno contempla un horizonte de "esperanza", Campo ha recordado que la reforma que quedó paralizada no era ninguna "baratela", sino que hablaba de lograr mayoría absoluta para renovar el CGPJ. "La misma que para aprobar el Estatuto de Autonomía o para aprobar una reforma del Código Penal", ha zanjado.

Responder
14 respuestas
Respuestas: 366
Registered
(@cinicoindiferente)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente, espero que el bloqueo de la renovación se mantenga congelado indefinidamente, a ver si con un poco de suerte se cansan de socavar nuestro estado de derecho y retornan este tipo de competencias a los órganos puramente judiciales

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://www.eldiario.es/politica/unidas-empuja-sacar-ciudadanos-acuerdo-presupuestos_1_6373405.html

Aquí explica muy bien lo que está haciendo CS en el Congreso.

Sánchez les tiene comiendo de su mano aprobando medidas de forma totalmente gratuita y CS como es totalmente dispensable intenta buscar un hueco y dice que ha conseguido cosas que han salido de la negociación del gobierno con los partidos de la investidura.

Justo lo que busca Sánchez tener 10 diputados gratis.

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

El sector crítico de C´S acelera su salida tras el respaldo de Arrimadas a Sánchez

https://t.co/TwTlgeSwDY?amp=1

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

La Xunta analiza hoy restricciones más duras para Vigo ante la «grave situación»
https://t.co/AsR1DMAvZT?amp=1

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Alfonso Ussía @alfonso_ussia 41min.

De un importante, influyente y poderoso dirigente del PP . " O echamos a CASADO, o Vox nos manda al Carajo".

SI SE PUEDE SI SE PUEDE mandarles a la 3 posición, hace falta u empujón final de calle, buzoneo masivo......

alfonso ussia es reconocido hasta el año pasado, como fiel pepero, ahora tras el giro de casado ya no, sabe mucho y tiene amigos en el PP.

Yo me lo tomaria enserio, que si se puede.

si echan a casado y ponen a soraya 2.0..tampoco les serviria...para frenar el auge de vox, tienen que hilar fino, y ahora mismo no están x ahi.

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Esquerra se lucró con la crisis sanitaria del COVID-19 y dejó morir a los ancianos en las residencias de mayores, tal y como demuestran las escuchas de la Guardia Civil.

https://t.co/kFiqrASQrx?amp=1

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Hoy hace mucho tiempo, 30 de octubre de 1975 Juan Carlos I, siendo aun príncipe, asume interinamente la Jefatura del Estado, por enfermedad de Francisco Franco.

&name=small

Responder
1 respuesta
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Echo en falta dictador en esa frase.

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

La Fiscalía del Supremo archivará la investigación al Rey Juan Carlos

La Fiscalía del Tribunal Supremo archivará la investigación abierta a Juan Carlos I al constatar que los posibles delitos que podría haber cometido están blindados por su inviolabilidad como jefe del Estado.
Fuentes fiscales consultadas por Libertad Digital aseguran que la decisión está tomada y que por tanto, no se ha acreditado que el Rey Emérito hubiera cometido delitos fiscales o de blanqueo de capitales por la construcción del Ave a la Meca.
El fiscal de Sala del Tribunal Supremo de la especialidad de Delitos Económicos, Juan Ignacio Campos, al mando de las pesquisas junto a otros cinco representantes del Ministerio Público detallarán en su escrito que sí hubo indicios de delito que no han podido ser constatados, tal y como avanzaba El Confidencial.

Las mismas fuentes consultadas por LD apuntan que la decisión de que el Rey Emérito no había cometido delito se había concluido "hace tiempo". No obstante, "se apuró la instrucción con más diligencias porque el asunto estaba siendo investigado por la Fiscalía suiza".
La Fiscalía del Supremo asumió la investigación el pasado mes de junio que había iniciado la Fiscalía Anticorrupción. Según indicaba el Ministerio Público, la investigación se refería a la Fase II de la construcción de la línea de ferrocarril de alta velocidad, el llamado 'AVE del "desierto' que une las ciudades de Medina y La Meca, en Arabia Saudí.
La investigación se centraba, en delimitar o descartar la relevancia penal de los hechos que ocurren con posterioridad al mes de junio de 2014, momento en que el Rey Emérito dejó de estar protegido por la inviolabilidad que el artículo 56.3 de la Constitución española reconoce al Jefe del Estado". Finalmente, se ha concluido que Don Juan Carlos era inviolable.
El Ministerio Público apuntaba que resultaba "preciso, pues, la práctica de nuevas diligencias que afectan directamente al Rey Emérito, quien —como es sabido— se encuentra aforado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo", añadía.
La fiscalía también destacaba la figura del fiscal al mando de la investigación por su "conocimiento exhaustivo de lo que se denomina Derecho penal económico, suma su dilatada experiencia como fiscal jefe de una de las secciones penales de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Dada la transcendencia institucional de esta investigación, se designa a quien, dentro de la más alta categoría de la carrera fiscal, reúne una extraordinaria cualificación y experiencia", concluía la Fiscalía.
La investigación de la Fiscalía suizaLa Fiscalía suiza investigaba si hubo una comisión de 100 millones de euros para el rey Juan Carlos I por parte del rey de Arabia Saudí por la construcción del AVE a La Meca, comisión de la cual el rey habría hecho una supuesta donación de 65 millones de euros a su amiga Corinna zu-Sayn-Wittgenstein.
La Fiscalía Anticorrupción española remitió una comisión rogatoria a Suiza para conocer formalmente esta investigación. La justicia del país helvético investiga una donación millonaria que recibió Corinna desde una cuenta suiza vinculada a una fundación panameña, documentación que se encontró en los registros ordenados por el fiscal suizo en los despachos del gestor de fondos Arturo Fasana y del abogado Dante Canonica, ambos vinculados a la supuesta trama societaria.

Responder
1 respuesta
Customer
(@amrmadrid)
Registrado: hace 8 años

Honorable Member
Respuestas: 731

Eso no es lo que yo he leído en otras webs, sino que la fiscalía considera que no se le puede imputar ni investigar ni nada por ser hechos ocurridos durante su mandato, así como considera que la inmunidad e inviolabilidad es total y sigue vigente aunque ya no sea el Jefe del Estado.
No tiene nada que ver lo uno con lo otro.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Después de tomarme un descansito de la web por la saturación de argumentarios "irrebatibles" (El mío es mejor, el tuyo es basura) y multicuentas llenando el foro de "noticias y argumentos", llevo unos días observando y el problema en la web no ha hecho más que ir a mayores, espero que los admins empiecen a tener mano dura con este aspecto.

En cuanto a mí, comentaré algunas noticias y debatiré con algunos usuarios, pero con este ambiente dudo que mi estancia sea muy larga.

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Los jueces piden el apoyo de la sociedad civil: ‘Manifiesto ciudadano por la independencia judicial’

https://t.co/FZuDfKNAjT?amp=1

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Querella contra el párroco de Lemona por “justificar” el terrorismo de ETA.

https://t.co/cEVRsruNjc?amp=1

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Lo del CGPJ en España es un chiste, por mucho que se quiera renovar y crear una nueva ley, el círculo de familias ya está cerrado (alternancia en el mando).

Aunque se cambie la ley para que sean los propios jueces los que elijan, el PP-PSOE están lo suficientemente arraigados para que sigan manteniendo sus beneficios, haría falta una limpieza entre los propios jueces y buscar una manera de mantener la política fuera.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>