Franco no es de mi agrado en absoluto, pero hay que reconocer una cosa, con él hubo 40 años de dictadura y dejó un país listo para la democracia posterior. De no haber estado, estaríamos aún en una dictadura de comunistas como en Cuba (1960).
Déjalo anda, que el daño económico innecesario para Madrid ya está hecho, y con esto no haces más que enmarronar aún más la situación.
Por no mencionar de que judicialmente esto no va a ninguna parte.
Ya sin paños calientes, a esta tipa hay que echarla ya, es un peligro público y no está bien de la cabeza. Qué suerte la de no ser madrileño para no sufrirla tanto.
Luis Enjuanes, uno de nuestros mejores virologos y que esta investigando para sacar una vucana: "Lo de Madrid es casí de retraso mental".
Tenemos a dos señores que dicen que con 500 casos por millon, y eso falseando sus datos (Madrid ha pasado de hacer 175000 `pruebas a 79000), todo va estupendo. Europa esta tomando medidas con muchos menos casos y la OMS recomienda tomar medidas con 250 casos por millón. Pero para esta gente todo va genial. No hay COVID, no hacen falta medidas y Madrid va mejor que nunca.
https://as.com/diarioas/2020/10/12/actualidad/1602522457_863979.html
A Sánchez le falta hacer uso de la pedogagia, se coge a Ayuso una tarde (creo que sería suficiente) y se le explica que esto se hace para que la cabalgata de los Reyes Magos no corra peligro y seguro lo entenderá.
A los apologetas (total o parciales) del franquismo como remanso de paz y prosperidad que se lee abajo, varias cosas:
1.Es cierto que España disfrutó desde mediados de los 50 hasta la crisis del petróleo de 1973-1976 de la mayor expansión económica conocida hasta la fecha, que de hecho cimentó a la clase media española que viene persistiendo hasta hoy.
Sin embargo, MUY IMPORTANTE, hay que conocer el contexto en el que esto se produjo. Porque en el mundo occidental los años 1945-1973 suponen la más grande época continuada de expansión y prosperidad económica conocida hasta la fecha, una excepción en la historia del capitalismo moderno.
Teniendo esto en cuenta, uno se da cuenta de que en realidad el franquismo nos PRIVÓ de parte de esa fabulosa ola: una década y media de ese potencial crecimiento económico: correspondiente a la década de los 40 y de los 50 hasta la llegada del desarrollismo, cuando la política franquista era todavía la fracasada autarquía corporativista estatista.
España bajo una democracia liberal de mercado hubiese llegado a 1975 con un estado de riqueza muy superior al que llegamos. ¿Con un régimen socialista? Probablemente no, pero las cosas son como son. No necesito saber que hay algo peor para identificar lo malo.
2.Una cosa que si tenía España durante el franquismo y no la ha tenido en los últimos años es una política de Estado a medio y largo plazo, como por ejemplo pueda ser una política energética seria, una política estratégica industrial y militar continuista o una política demográfica consistente.
Pero esto no es un mérito en sí mismo del franquismo, es un demérito de nuestra clase política que está totalmente centrada en la política a corto plazo en clave electoralista (incluso más que en otras democracias de nuestro entorno).
Se puede tener perfectamente un régimen democrático y que se hagan políticas a medio y largo plazo mediante recurrentes acuerdos transversales de Estado entre la izquierda y la derecha en los temas más fundamentales. Y sin renunciar a lo más básico: que los ciudadanos puedan disfrutar de un régimen de libertades que no existía durante la dictadura.
os imagináis que los Tribunales de nuevo le dan la razón? seguiréis con la huída bolivariana hacia adelante diciendo que es una confabulación judeo-masónica con tal de justificar el EdA...
¿Por qué en países europeos se adoptan medidas restrictivas con niveles muy inferiores a los nuestros?
Quizás porque sus respectivas democracias carecen de la solera que tiene la nuestra ? ?
¡Están muy verdes en eso de "vulneración de derechos"!
Debierais de leer este hilo y sus contestaciones en Twitter. Los de derechas para saber como son los de izquierdas y los de izquierdas para verse en su propio espejo.
https://mobile.twitter.com/lescobartr/status/1315378836331261954
Bueno insisto, las primeras medidas, la voz de alarma la dio la comunidad de Madrid, una semana antes que el gobierno hiciera nada.
En la segunda ola, madrid fue de las úlitmas en llegar
¿cuales son las medidas que reclamas?
hay más movilidad tras el estado de alarma que antes, pero da igual, el caso es tomar medidas.
Es el mantra, ¡tomemos medidas!, ¿cuales ? las que sean.