El Govern ha sostenido este viernes que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) "no cuestiona en ningún momento la validez jurídica del decreto de suspensión" de las elecciones del 14 de febrero, ni la competencia del vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para firmarlo.
Lo ha dicho en un comunicado tras analizar la resolución del TSJC, que justifica su decisión de mantener cautelarmente en vigor la convocatoria de elecciones para el 14 de febrero porque cree que hay un interés público muy intenso en la celebración de los comicios y porque, si no se celebran, "se abre un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones democráticas".
El Ejecutivo catalán ha destacado que la resolución del TSJC todavía no entra al fondo de la cuestión y "diferencia lo que sería la votación del 14F, con más de 5 millones de catalanes convocados a votar, del resto del proceso electoral".
Asimismo, el Govern ha señalado que la decisión del TSJC tiene un voto particular a favor de aplazar los comicios.
Ha explicado que el TSJC ha abierto ahora un plazo de cuatro días para que las partes denunciantes pueden formular una demanda, que concluye a las 14.00 horas del jueves 28 de enero --horas antes del inicio de la campaña--, y posteriormente como muy tarde el 3 de febrero se abrirá un plazo para que la Generalitat pueda contestar hasta el 5 de febrero.

30 DE MAYO ES "MEJOR OPCIÓN"
También ha reiterado que el 30 de mayo "es la mejor opción para celebrar unas elecciones con todas las garantías posibles y que es la fecha que se fijó por consenso de la mayoría de las fuerzas políticas con representación parlamentaria".
El Govern se ha comprometido a seguir trabajando para que las elecciones se puedan celebrar "con las máximas garantías posibles a nivel democrático y sanitario", si finalmente se deben hacer el 14 de febrero.
Ha lamentado los "agravios que esta judicialización del proceso electoral puedan causar en la ciudadanía, así como el elevado coste económico que la decisión del TSJC puede causar sobre las arcas pública".
Creo que se deberia dejar de una vez por todos el partidismo, y aplazar las elecciones hasta el 30 de mayo, basicamente por 2 razones:
-En primer lugar, serian mucho mas seguras, al haberse vacunado muchisima mas gente, además de que haría mejor tiempo, que eso hace que el virus sea menos transmisible
-En segundo lugar, por la legitimidad. No es lo mismo que vote un 50-60%, a que lo haga un 75%. Hay que aspirar a que vote cuanta mas gente mejor, así el resultado es mas representativo y mas legítimo
Según he visto por el foro Ortega Smith se abre a apoyar un gobierno de Illa que en el mejor de los casos sera con Comuns. Resultaría curioso ver como VOX apoya un gobierno PSOE-Podemos o mucho peor para ellos PSC-Comuns mientras hablan de ilegalizar ambos partidos. ?
Por cierto hace dos meses dijeron que no apoyarian a Illa en ningún caso.
INCOHERENCIA.
El líder del Partit Québecois envía un mensaje conjunto a su pueblo y al pueblo catalán. Vídeo en francés subtitulado en catalán (voxianos, ciudadanos y asimilados, se os recomienda cautela en el visionado: son imágenes gráficas muy explícitas de violencia, ya que sale una estelada).
https://twitter.com/yfblanchet/status/1352627870552776708?s=20
Like si crees que se quedará la fecha en el 14F
Comenta si crees que se aplazarán al 30M
Lo digo, porque no tengo ni idea de que va a pasar jajaja alguien lo sabe?
O sea es que faltan 6 días para que empiece la campaña y no sabemos si habrá elecciones o no, es surrealista esto.
Y lo van a decidir políticos por puro interés partidista; o mejor aún, jueces nombrados por políticos.
A ver, que yo me entere.. El TSJC condiciona la celebración de las elecciones el 14-F a que el ministro de Sanidad no recomiende más restricciones.. Y el ministro de Sanidad es el candidato del PSC a presidente en esas elecciones... Todo muy limpio y tal....
Que el ministro de sanidad esté poniendo en riesgo a mucha gente por su interés sanitario es una vergüenza.
Torra reaparece: exige al gobierno catalán confinamento domiciliario duro ya.
Por cierto, cosa curiosa en la web de Correos al respecto de las elecciones catalanas:
• del 22 de diciembre de 2020 hasta el 5 de febrero: solicitud del voto por correo.
• del 25 de enero al 8 de febrero: envío de documentación al solicitante.
• hasta el 12 de febrero: emisión del voto.
En los diversos puntos posteriores:
- El elector deberá presentar el sobre dirigido a la mesa electoral conteniendo el certificado de inscripción en el censo electoral y el de la votación, en el que se incluirá la papeleta, en cualquier oficina postal de España.
- O también, si lo desea, en el momento en que reciba su documentación electoral en el domicilio, el elector tiene la opción de entregar al cartero o cartera, el sobre dirigido a la mesa electoral conteniendo el certificado de inscripción en el censo electoral y el de la votación, en el que incluirá la papeleta, a cambio de un justificante acreditativo del depósito del voto.
- El envío será cursado como correo certificado y urgente, con carácter gratuito en cualquier oficina postal España.
Lo cierto es que, con todo el plazo que ha habido (y aún hay) para solicitar el voto por Correo, este debería ser la solución promovida por todos mientras se espera al TSJC.
Si hay aplazamiento finalmente, yo reclamaba para que el Estadio sufragase los costes de las campañas electorales hasta el día que salga la sentencia.
Muchos partidos hacen encaje de bolillos para poder hacer llegar su propaganda de la mejor forma posible con la financiación que tienen, y esta incertidumbre puede generar mucha desigualdad en publicidad, más de la que ya habitualmente hay.
Por cierto, yo creo que al final no se aplazaran también por otro tema, el monetario:
Si el TSJC dice el dia 8 de Febrero, que es cuando debe decidir como máximo, si al final las aplaza, son 25 millones de euros perdidos en la preparación de las elecciones. Todo es un desastre. Y al final se va a priorizar el dinero que no la salud, vais a ver
Si se pretende un aplazamiento técnico se puede plantear hacerlas a mitades de marzo, pero lo de aplazarlas hasta finales de mayo es insostenible. Nadie puede asegurar cómo estaremos por esas fechas.
Ya lo tienen hecho, si ganan bien, si pierden será culpa del Régimen español y su justicia.
El que pìda confinamiento es por pedirlo.... y no es necesario
A las 22 horas toque de queda en Madrid.....
NO FEAR