La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha reprochado al PP que las leyes de educación nunca han recogido que el castellano fuese una lengua vehicular en la enseñanza hasta la 'Ley Wert' de 2013, por lo que ha instado a la oposición a dejarse de "catastrofismos".
"En época de su presidente de Gobierno, ¿el castellano era vehicular? Dígamelo, por favor", ha formulado Celaá al senador 'popular' Miguel Lorenzo Torres, que ha preguntado a la ministra por la inclusión en el proyecto de ley de la eliminación de la referencia al castellano como lengua oficial del Estado y lengua vehicular en la enseñanza. "Ah, ¿sí? Pues no lo ponía en ninguna ley", ha echado en cara la ministra al ver que el senador asentía con la cabeza.
"¿Me va a decir usted a mí que desde 1978 hasta 2013, año en que se sitúa el termino vehicular en la LOMCE, el castellano era vehicular? ¿Con Gobiernos de UCD, con Gobiernos del PP, con Gobiernos del PSOE, era el castellano vehicular? ¿Sí o no? No lo ponía en ninguna ley", ha defendido ligeramente alterada.
La ministra ha reflexionado que si "no supuso nada" que la LOMCE (la también denominada 'Ley Wert'), ley actualmente vigente en España, incluyese que el castellano fuese vehicular, por qué entonces iba a suceder nada ahora si se vuelve a retirar de la ley educativa.

CONSECUENCIAS "MUY GRAVES" PARA LOS CASTELLANOPARLANTES
En cualquier caso, el senador ha reprochado a la ministra que con esta cuestión habrá consecuencias "muy graves" para los castellanoparlantes de Cataluña, los cuales se sienten "muy desprotegidos". Torres ha recordado a Celaá cómo este tema ha ido a parar a los tribunales en múltiples ocasiones, los cuales dictaron que se debía imponer un 25% de las clases en castellano. "Y ahora se encuentran con que no tienen apoyo legal porque suprimen de la Ley esto", critica.
En opinión del senador, esto supone "el mayor apoyo al 'procès' y a la independencia de Cataluña", echándole así en cara a la ministra que el Gobierno busque el apoyo de los partidos nacionalistas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El 'popular' no solo ha criticado la enmienda del castellano de PSOE, Unidas Podemos y ERC, sino que ha lamentado que con la reforma educativa (la LOMLOE), el Gobierno esté "cercenando la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos", poniendo "fecha de caducidad a la Educación Especial" y lanzando un "proyectil" contra la educación concertada. "Esa educación que tanto critican y mandan a sus hijos a este tipo de colegios", ha señalado Torres en referencia a las hijas de Celaá, lo que supone, según él, un "ejemplo de incoherencia y de hipocresía".
Así, el senador ha exigido a la ministra que escuche a la comunidad educativa y le ha pedido que rectifique, ya que "cuando lo hacen, aciertan", mencionando en este caso la realización de PCR para venir a España desde el extranjero o la bajada del IVA a las mascarillas. "No podemos dejar en manos de las comunidades autónomas que el castellano allí (en Cataluña) se convierta en una lengua extranjera", ha vuelto a insistir, zanjando su intervención reclamando un Pacto de Estado por la Educación.
En su turno de réplica, Celaá ha afirmado que "las lenguas son para las personas y no al revés", cuando el PP, a su juicio, "a lo largo de la historia, las ha utilizado como controversia política". Por ello, Celaá dice que el Gobierno ha trasladado al ámbito competencial la consideración del castellano como lengua vehicular, y que, aunque haya retirado esta consideración de la Ley, recuerda que sí se recoge que "todas las personas tendrán dominio pleno y equivalente en castellano y en las lenguas cooficiales si las hubiera". "Si antes, hasta el 2013, no era vehicular y no lo pusieron, sería porque no era necesario", ha insistido.
Flash by Neo: fuerte escepticismo de los franceses ante la inmigración.
Encuesta de IFOP para un dossier de Le Figaro sobre la opinión de los franceses respecto a la inmigración. Los resultados reflejan un alto escepticismo de los franceses frente a la inmigración y el deseo de modificar las normas que la enmarcan. Son rechazadas la ley de nacionalidad y la reagrupación familiar.
Por la Droit du Sol (derecho de suelo) los niños nacidos en Francia de padres extranjeros, legal o ilegalmente, adquieren la nacionalidad francesa al cumplir los 18 años.
A favor de abolir esta ley está el 58% con distinto nivel de apoyo a la eliminación de esta ley en función de las simpatías políticas.
- LR: 81%
- RN: 73%
- LRM: 53%
- PS: 38%
- LFI: 37%
Desde 1976 impera en Francia la reagrupación familiar, por la que un inmigrante con permiso de residencia puede traer a su conyugue e hijos a Francia.
El 55% de los franceses quieren que se suprima la reagrupación familiar, con el siguiente nivel en función de las simpatías políticas:
- RN: 83%
- LR: 73%
- LRM: 53%
- PS: 32%
- LFI: 13%
Se hace más por los inmigrantes que por los franceses: así piensa el 64% de los franceses. Por partidos: 95% de RN, 80% de LR, 46% de LFI, 42% de LRM y 34% de PS.
Ojo que la mitad de los votantes de La France Insoumise siente que la administración apoya más a los inmigrantes que a los franceses autóctonos.
Hay que pasar a una política de inmigración (inmigración selectiva): esto cree el 78% de los franceses. Por partidos: 91% de LR, 90% de LREM, 75% de RN, 68% de PS y 63% de LFI.
En todo el espectro ideológico es mayoritaria esta opinión.
La inmigración es una oportunidad para Francia: idea compartida por el 37% de los franceses. Por partidos: 74% de PS, 68% de LFI, 56% de LREM, 16% de LR y 8% de RN.
Las autoridades luchan de verdad contra la inmigración ilegal: sólo el 32% comparte esta opinión. Por partidos: 55% de LREM, 53% de PS, 35% de LFI, 21% de LR y 13% de RN.
Solo los votantes de Macron y socialistas creen que las autoridades luchan efectivamente contra la inmigración ilegal, pero de una forma muy ajustada. El resto de los votantes cree directamente que la administración no está cumpliendo con su cometido.
SOBRE SAPOS
UP retira su firma de petición de creación de comisión de investigación sobre la operación Volhof.
Dice Pisarello que «es mejor que la presenten los grupos de la oposición, aunque eso no cambia nuestra opinión».
Jeje.
NOM ME JODAS, VAYA VERGUENZA DEL PP QUE EN 2011 NO ESTABA. VERGUENZA NACIONAL PP Y PSOE
El descenso de entrada de inmigrantes en España durante 2020 es generalizado. Por ejemplo, en Ceuta por vía terrestre -la principal- solo han pasado la frontera 222, una bajada del 79 % con respecto al mismo período de 2019. La caída ha sido de tal calibre que resulta que se alcanza este año una cifra inferior a los que han entrado por mar (puerta secundaria en la colonia), que también han bajado lo suyo. En el caso de Melilla han arribado por mar nueve (-98 %) De todos los tipos y puntos de entrada solo ha habido ascenso en Canarias por vía marítima. Adivinen cuál tendrá más presencia en los medios de comunicación.
Esto explica por qué cuando estaba metido en opos a maestro, entre 2009 y 2012, nunca había escuchado nada de la obligación de que una lengua fuera vehicular, más allá de lo establecido en el artículo 13 del D330/2009:
https://www.elperiodico.com/es/politica/20201117/psoe-podemos-congelar-sueldos-gobierno-8208849
Vaya sapo que se han comido que.siendo de los que menos ganan en Europa se.lo terminan congelando....
El PSOE toma por tontos a sus votantes, no me cabe duda con estas declaraciones y unas cuantas más en los últimos días.
Steeve Briois
Sébastian Chenu
Bruno Bilde
Pim Fortuyn
Alice Weidel
Alexander Tassis
Nicole Sinclaire
David Coburn
¡Gracias! Gracias por estar o haber estado a la vanguardia del pensamiento europeo. Gracias por defender la libertad y la diversidad sexual.
No siempre fue así.
En los años 80 Telemadrid emitía series de TV3 con rotulación y canciones originales en catalán.
No se aprecian efectos secundarios en la generación infantil madrileña de la época.
Ya paso de comentar sobre el tema, yo he aprendido ambos idiomas en la escuela, en mi casa siempre ha dado la casualidad que tanto yo como mi hermana con mis padres hemos hablado catalán, y entre ellos dos castellano.
Yo he aprendido castellano en el colegio, y lo tengo como idioma materno igual que el catalán.
En mi vida diaria, utilizo más el castellano, en el trabajo, incluso con mi pareja hablo castellano y ambos somos catalanes.
Lo que sigo sin entender es como aun hay gente de fuera que se cree la historia que los alumnos catalanes no saben castellano.
El senador debería dejar de hablar en nombre de los castellanoparlantes de Catalunya, usted no es nuestro representante.
gay/lesbiana de ultraderecha ≠ defensor de la libertad y la diversidad sexual
Ciudadanos afea a Vox que no presente enmiendas a los Presupuestos-----------------------------------------------------------
Se ve que están molestos que VOX no entre en pantomimas de los presupuestos que serán con Bildu y con Cs..¿ Encima no habíamos quedado que había que hacer un cordón sanitario al partido?
Ésto es como si en Alemania el alemán dejará de ser el principal idioma de Alemania
Quieren destruir nuestro país,tal y como lo harían los comunistas (bueno,es que lo son)y vox es de momento,el único que está intentando impedirlo