Nuevo sondeo para el ayuntamiento de Almería. En este caso es de la consultora Celeste-Tel, con 500 entrevistas y finalización del trabajo de campo el 24 de noviembre.
Fuente: La Opinión de Almería.
El PP almeriense, apenas sufre desgaste y su socio preferente Cs recupera ese concejal.
Es muy pronto para encuestas municipales, teniendo en cuenta que Podemos y IU puedan concurrir juntos o separados.
Copio el libro que he escrito en la entrada anterior por si alguien le apetece debatir sobre el tema, que quedan las cosas enterradas:
Por un día voy a dejar de comentar acerca de las tonterías a las que nos dedicamos normalmente y a hablar un poco de las cosas importantes.
15000 científicos dirigen un aviso a la humanidad... nada que no sepamos, pero con mirar los gráficos por encima es suficiente para echarse a temblar: https://academic.oup.com/bioscience/advance-artic... .
En resumen, vamos de cabeza al desastre. No creo ni por asomo que logremos evitarlo. En todo caso, estos puntos son imprescindibles:
-Tiene que haber una fuerte disminución del consumo. Dado que está claro que el nivel de vida de la mayoría de la humanidad tiene aún que mejorar mucho, el ajuste debe caer sobre los más ricos.... esto significa una redistribución enorme de riqueza y que nos acostumbremos a un estilo de vida mucho más austero.
-Hay que estabilizar la población. Si ya con la población actual se requiere un fuerte ajuste, con una población mucho mayor el ajuste sería muchísimo más importante. Y no debemos olvidar que esto tiene consecuencias políticas, cuanto más exijamos a la población más probable es que esta se incline por las soluciones mágicas y que aparezcan conflictos.
-Es necesario centrar muchos más recursos, tanto humanos como materiales, a la investigación. La tecnología no nos salvará a menos que hagamos algún avance espectacular, pero sin duda ayudará mucho a ello al permitirnos hacer más con menor coste.
-Los tres puntos anteriores no son posibles sin un cambio político y de sistema. Es necesario un gobierno mundial que legisle y planifique. Las naciones estado jamás aceptarán el nivel de redistribución necesaria, y los acuerdos alcanzados siempre son de mínimos porque el objetivo de todos es que la mayor parte del esfuerzo recaiga en otros. Y es necesario como mínimo un cambio de rumbo del capitalismo semejante a lo que el New Deal supuso en los años 30.
Lo peor es que dedicamos esfuerzos y energía a estupideces sin ningún sentido. Por ejemplo: http://www.elperiodico.com/es/economia/20171128/e... .
Para quien no sepa de que va, el bitcoin es una moneda virtual cuyo planteamiento técnico fue en su momento una innovación interesante. En este momento estamos en medio de una burbuja enorme. El bitcoin, como todas las monedas, tiene el valor que la gente le de, con el problema que no está apoyado por la producción de ningún país (como sí lo está el euro, por ejemplo), por lo que seguramente su valor real es 0. Si hubiera una cantidad limitada de bitcoins o la creación de estos costara lo mismo que la emisión de un euro no habría ningún problema, sería una burbuja más gracias a la cual unos se enriquecerían y otros perderían sus ahorros. El problema es que el inventor de la moneda quiso simular con ella la extracción de un recurso natural, de forma que su obtención se consigue teniendo un montón de pcs haciendo operaciones (cuya utilidad es nula). Así pues, estamos utilizando un montón de recursos, de tiempo de cálculo y cantidades enormes de electricidad para resolver unos problemas matemáticos sin sentido y para crear un ente virtual que no sirve de nada....
Sería deseable a nivel global una mayor amplitud de miras y de pensamiento. El día que la mitad de ciudades costeras esté bajo las aguas, que media Europa sea un desierto y que la extinción de especies llegue a un punto irreversible, la bonita segunda residencia en la playa será completamente inútil, el enorme todoterreno no nos llevará a parte alguna y nos importará muy poco la bandera que ondee en medio de las dunas.
¿Tan importante es Almería para que haya habido dos sondeos?