Encuesta de Celeste-Tel que publica eldiario.es de cara a las generales:
PP 31,4% (+0,7)
PSOE 27,6% (+0,2)
Podemos 11,9% (-1,4)
C's 9,9% (-0,3)
IU 4,6% (-0,2)
Cuando Podemos baja un 0,3% y Ciudadanos un 0,5% se remarca como que Ciudadanos baja un montón, y Podemos baja poco.
Cuando Podemos baja un 1.4% y Ciudadanos un 0,3% no se nombran las bajadas, y eso que la diferencia es un 550% la de cuando sí se remarca.
Claro que los titulares son pro-Podemos, es de cajón.
Curioso, no sabia que AeC rondase el 50% en las encuestas. Mas aun cuando no consiguien ni 30.000 firmas en 2 meses.
Joder, que conozco a unos amigos que han hecho una peticion en change.org, sin tener visibilidad publica y ya van en torno a las 1.000 firmas (y en 2-3 dias)
Como ha comentado ya alguien, creo que están matando la gallina de los huevos de oro, entendiendo como tal el voto del miedo que era una de las principales bazas del PP. Si ponen a Podemos en el 10% poco miedo vas a infundir.
Cuando Podemos era 1 o 2 fuerza podría haber gente que dijera:
-"Los del PP son unos corruptos pero es que como no les vote vienen los de Podemos, España antes corrupta que roja"
Ahora igual dicen:
-"Pues los comunistas que se queden con su 10% que total ganará el PP con holgura, pero por corruptos no les votaré"
Esperemos, por la salud cardiovascular de muchos (los votantes del PP son en gran medida personas mayores y se merecen nuestra consideración), que Podemos no de la sorpresa la noche electoral, en cualquier sentido, no vaya a pasar como en europeas donde los medios "ultracentristas" se reían de que Podemos no iba a conseguir representación y luego sacaron 5 eurodiputados, luego se les quedó cara de yegua "mal errá" como era lógico.
El otro gran activo del PP era la recuperación económica, las televisiones podrán machacar con que se está dando pero basta informarse un poco para ver que desgraciadamente no es así: a continuación evolución de la EPA (primera gráfica):
http://www.datosmacro.com/paro-epa/espana
Tomo como dato "precrisis" el último trimestre de 2007:
-Parados: 1.9 millones
-Empleados: 20.7 millones
Dato actual, segundo trimestre de 2015:
-Parados: 5.1 millones
-Empleados: 17.8 millones
Los datos hablan por sí solos, podríamos hablar de que la economía ha salido de la UCI, y ya sería bastante concesión, pero de ahí a hablar de recuperación... es como si un esclavo se considera libre porque su amo en lugar de darle con el látigo ahora sólo le da patadas, la situación mejora, pero es que comparado de donde venimos cualquier mínimo avance ya es mejorar, pero esa situación dista mucho de ser la deseable.
EDITO: se me había olvidado el dato del paro:
http://www.datosmacro.com/paro
España ocupa el puesto 3 de 45 países analizados en cuanto a mayor tasa de paro, medalla de bronce y podium junto a Grecia y Sudáfrica a bastante distancia del 4 lugar (Chipre, 16.2%)
España tiene una tasa de paro del 22.5% uno de los tres únicos países que supera el 20%.