Forum

El Consejo del Pode...
 
Avisos
Vaciar todo

El Consejo del Poder Judicial sigue adelante con los nombramientos a pesar del proyecto contrario del gobierno

17 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
217 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que cumplió dos años en funciones el pasado 4 de diciembre, continúa cumpliendo con sus atribuciones legales ajeno a la polémica política sobre la intención de PSOE y Podemos de sacar adelante una reforma para evitar que puedan hacer nombramientos en la cúpula judicial una vez concluya su mandato.

Así, la Comisión Permanente del pasado jueves aprobó elevar al último Pleno del año, que se celebra el jueves 17 de diciembre, la aprobación de varias bases de convocatoria de plazas que se quedan ahora vacantes en el Supremo por jubilación de magistrados en cuatro Salas del Tribunal Supremo (de lo Civil, Contencioso-Administrativo, Social y Militar), así como las relativas a otras vacantes en los tribunales superiores del País Vasco y Extremadura y en varias audiencias provinciales.

Igualmente, se aprobó poner en marcha un plan de presentación telemática de las solicitudes para la participación en los concursos de provisión de plazas de nombramiento discrecional en los órganos judiciales, excepto la cobertura de plazas del Tribunal Supremo reservadas a juristas de reconocida competencia, que se convoquen a partir de 2021.

Carlos Lesmes, presidente en funciones desde hace ya dos años

A ello se unirá, según fuentes de este órgano, la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces retome los nombramientos que quedaron aplazados de nuevo tras el último amago de renovación de esta institución, que finalmente parece haber quedado paralizada por la falta de acuerdo entre PSOE y PP hasta al menos la celebración de las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero.

La inclusión o no de estos nombramientos en el último Pleno del año, que se celebra el 17 de diciembre, se conocerá previsiblemente este lunes y dependerá de que se alcance un amplio consenso entre los sectores conservador y progresista para designar a los nuevos magistrados respecto de 17 plazas que están preparadas para ser cubiertas en diversos órganos, entre civiles y togado militares, una de ellas en la Sala de lo Social del Supremo.

La mayoría del órgano del gobierno de los jueces considera que están perfectamente legitimados para hacer nombramientos.

Los dos grupos parlamentarios del gobierno, por su parte, pretenden debatir su proposición de ley antes de que finalice el año, lo que se une a la propuesta de reforma del Poder Judicial que registraron para tratar de desbloquear su renovación, paralizada de momento a la espera de que el PP acceda a desbloquear el relevo del cupo de juristas.

Responder
16 respuestas
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

En cuarenta años de democracia, esto debería funcionar como un engranaje si las zarpas de la politica no contaminaron todo.

Eso es lo que diferencia la democracia de la dictadura.
Parece que los vicios siguen igual con el cambio de regimen.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://twitter.com/juanjodom/status/1337711872116723712

Si esto fuera real (que está bastante claro que no lo es) a muchos les provocaría un gran cortocircuito xD.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

¿No fuiste tú el que me dijiste que dejara de hacer publicidad a este hombre?  ? 

Yo lo vi pero no comenté nada porque me parece más un deseo suyo que otra cosa...

También dice que Vox le saca en estos momentos entre 5-6 puntos al PP, se ve que le gusta dar pronósticos locos cuando no hay campaña electoral.

Responder
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Puede ser perfectamente ??? aunque ni me acuerdo si te digo la verdad.

Pero el cortocircuito que puede provocar en algunos esto no está pagado. ??

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Parasitando el Estado. No tienen experiencia ni ná los diestros estos.

Responder
Respuestas: 30
 Saik
Registered
(@xsa04)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

Que revoquen todos los nombramientos, pero el psoe como siempre, no se atreve

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Miedo me daría este PSOE sin gobierno de coalición. Sin embargo, si Podemos estuviera en la oposición lo raro sería que no estuvieran mínimo en el 15% de voto.

Lo que no sé es en que niveles estaría el PSOE... quizás en el 23%.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Que vergüenza...

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años
Responder
1 respuesta
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Toni Cantó, hundiste a UPyD, hundiste a Ciudadanos. Próxima parada en Vox. La izquierda te AMA.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La verdad que no sé qué solución hay si el PP se sigue negando a renovar esto. No pueden seguir haciendo nombramientos sin ningún tipo de legitimidad democrática.

Ha este CGPJ lo eligió la absoluta del PP de 2011, no tienen derecho a hacer esto.

El problema es que hacerlo por mayoría absoluta puede ser una quiebra democrática de cara al futuro, pero esto no puede continuar así.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Que conste que además del PP, en el acuerdo de 2013 también participaron el PSOE, CIU, PNV e IU. Pero vamos, es cierto que una vez acabado su mandato carece de legitimidad democrática y si tuvieran dignidad hubieran dimitido en bloque hace tiempo para forzar su renovación.

Responder
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Exacto, la reforma del CGPJ fue firmada por una amplia mayoría, y todos sus miembros son elegidos por el Parlamento. Más que reforma, yo optaría por una contrarreforma, dejando la composición como antes, con los miembros elegidos a partes iguales entre el propio GGPJ, el Parlamento y el Senado. En todo caso no se puede consentir que el actual consejo de corte ultraconservador permanezca 'en funciones' años y años por las malas artes democráticas peperas.

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Claro, en vez de pactar una reforma, es mucho más legítimo quitarles sus atribuciones a dedazo. ¿Con qué cara de cemento se rebate así el ideario derechuzo? ¿Haciendo lo mismo, o peor? ¿Con chantajes?
Pues para eso, mal que me pese, que se quede como está.

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Nadie va a poner el grito en el cielo por la lentitud de la UE en aprobar las vacunas? Si Canadá, UK o EE.UU la han aprobado ya (y sabemos que nosotros también la aprobaremos) POR QUÉ tenemos que ser más papistas que el Papa y ponernos piedras en las ruedas a nosotros mismos? Alguien se cree que por ser de los últimos en aprobarlas la gente se va a fiar más, vamos a parecer más serios? Si los datos son los mismos!!

La prensa internacional se está haciendo eco de acuerdos last minute con países que ya han aprobado las vacunas, donde los laboratorios están aumentando las dosis... y me temo que la UE se está quedando atrás, muy atrás. Y unas semanas arriba o abajo sí que importan si la producción va llegando a cuenta gotas, pero sobre todo si como parece, a los 14 días del primer pinchazo ya eres inmune, el segundo es solo para reforzar la memoria inmunológica.

Palestina va a recibir 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik en DÍAS.
Israel ha adelantado la "salida del túnel" de mitad de verano a finales del invierno, ya que llevan ya 1 semana recibiendo miles de dosis de Pfizer al día.
EE.UU empieza a vacunar este lunes, y cuando aprueben Moderna, el 85% de vacunas irá para ellos en el primer trimeste.

UE, hay alguien ahí?

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

En Hospitalet sigue la cosa muy revuelta. Manifestación vecinal para pedir la dimisión de Marin y en contra de la corrupción

https://pbs.twimg.com/media/EpCgPKxXEAAw7Du?format=jpg&name=small

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>