La media veda determina unos horarios y zonas para los cazadores y limita las especies a las que se puede disparar, siendo estas la codorniz, la tórtola, la paloma torcaz, la paloma bravía, el conejo y la liebre, entre otras.
De esta forma, el colectivo ha especificado que la duración de esta actividad comprende entre el 15 de agosto hasta unos días antes de la apertura de la temporada de caza general.
"Los propios cazadores califican la media veda como manera de entrenar a sus perros, quitarse el mono o desempolvar escopetas", ha asegurado la presidenta de Free Fox, Alicia Roa.
Así, mediante este acto informativo, los activistas quieren concienciar de que la caza es "una masacre" y que la media veda no es más que el comienzo "de una nueva temporada en la que los cazadores asesinarán a miles de animales salvajes sólo por diversión", han afirmado.

De la misma forma, los animalistas han recordado que "los perros que usan para cazar, especialmente galgos y podencos, también sufren las consecuencias por las malas condiciones en las que los tienen los cazadores y el masivo abandono de los mismos que se produce tras cada temporada de caza, o al comienzo, cuando ven que un perro no sirve para cazar".
Por último, desde la organización han apuntado también que "a esto hay que añadir el escalofriante número de perros asesinados por no valer para cazar, o para no ser ya útiles para la misma, que cada año se contabilizan en el Estado español".
"En una sociedad comprometida con los animales no hay cabida a actividades de extrema violencia contra los animales y por ello, la caza debe ser abolida, en todas sus formas", han apostillado los colectivos Free Fox y Asociación Luna.
URBANITAS ESTÚPIDOS QUE CREEN QUE LAS HORTALIZAS Y LAS FRUTAS CRECEN EN LAS ESTANTERÍAS DE MERCADONA
Se abre la veda también del..... mosquito tigre....
Como he dicho en varias ocaiones, estoy a favor de la caza como medida de control de depredadores (zorros) y plagas (conejos).
Ahora, eso no quita que haya cosas que corregir:
• La cantidad de perros de caza que se tienen es, desde mi punto de vista, desorbitada: amigos que están en grupos de hasta cinco cazadores (como lecer) tienen una veintena de perros, a cuidar entre todos pero confinados en un cerrado hasta los fines de semana que salen de caza. Dado que se dedican principalmente a la caza del jabalí, es no solo una actividad peligrosa (uno herido bien puede dejar inútil a varios perros y hasta algún cazador imprudente, más si es una madre con crías) sino una espera eterna para tanto perro (igualmente aburrida si se dedicaran a la caza de perdices o liebres), lo que genera mucho gasto en comida y, finalmente, que se decida sacrificar a los perros menos útiles. Son muchos los ejemplos de cachorros ahogados nada más nacer por ser demasiados, muchos también los que terminan escopeteados o ahorcados cuando son heridos o se hacen viejos, siendo preferible la inyección letal para estos casos (que, dentro de un contexto de «hacer que un animal que ha sido herido de muerte sufra el menor tiempo posible» aún puede justificar el disparo en el momento, pero jamás el ahorcamiento, ni por vejez ni por herida).
• Como he dicho, dedicar la caza al control de depredadores, plagas y vectores; esto, y que quede claro, siempre como el último recurso tras comprobarse que la protección con verjas de las granjas y fincas afectadas por estos se demuestran insuficientes (no me vengas a quejarte de que el zorro te ha matado cien gallinas o que el jabalí te ha levantado el maizal si en ambos casos lo tenías todo desprotegido, en tal caso te voy a meter una bronca gorda si no una denuncia porque en esos casos estás provocando un "efecto llamada" en los animales salvajes para que sigan acercándose al núcleo de población).
• Para el otro "lado", desestigmación del colectivo; no es justificable la persecución personal que se hace sobre los cazadores en conjunto. A quienes hay que señalar y perseguir no es a los cazadores que cumplen con las normas, sino a los furtivos.
EDITO: como ejemplo de este último punto, anexo la carta abierto que Frank Cuesta (Frank de la Jungla) escribió tras el suicidio de la cazadora Melania Capitán (suicidio, por otra parte, que se asegura no fue provocado por la persecución a la que estuvo sujeta durante años):
Brindo con lo animalistas con unas buenas codornices en escabeche, eso sí que es vida.
Los parásitos animalistas se creen que los pueblos castellanos aragones extremeños y andaluces viven del aire y no en gran parte de las cuotas de los cazadores.
Yo gozo viendo a amigos cazar y más cuando me regalan unas buenas codornices (yo luego en octubre les doy unos niscalos y todos contentos).
Yo al igual que ellos piden que no se pueda cazar, pido que no se pueda no cazar, a chuparla jajajaaj
Edito para decir que jodo no esta bueno un guiso de corzo hermanos o una paella con conejo o liebre de campo
La entrada de lo de Hernan Cortés y la conquista del Imperio Azteca en la cuenta de VOX en Facebook lleva 435mil likes y 100mil comentarios. Han puesto patas arriba México estos pringuis xD.
Es la primera vez que escucho la palabra reventon térmico, que es lo que ha pasado esta noche, y ha dado una temperatura de 42grados a las 2 DE LA NOCHE!!
https://twitter.com/vicent_ibanyez/status/1426706085235265536
Se les llena la boca hablando de la España vaciada...sin una regulación de la caza del lobo, quien coño va a tener un rebaño de ovejas??? quien va a sembrar nada si hay plagas de conejos que te joden toda cosecha??
Animalistas subvencionados de pacotilla, de tuiter y por ejemplo, estoy esperando cuando ha habido incendios en Guadalajara ir a sacar vacas y toros que ardían en fincas.
Muchos plantean un falso debate entre urbanitas sensebles e ignorantes contra cazadores rurales que conocen y defienden el medio rural.
Es un falso debate que nada tiene que ver con el que llevará a la prohibición de la caza.
Es mejor un coto que un desierto, pero un coto es a un bosque natural o mismo que un huerto.o una plantación.
Los cazadores alteran los ecosistemas eliminando depredadores y repoblando con sus especies preferidas, de manera que en lugar de un ecosistema tenemos un capricho en el que ya no hay selección natural, sino artificial.
El debate empezara pronto y llevará a exigir ecosistemas maduros con el mínimo impacto humano.
Yo voy a poner lo que opina Frank Cuesta sobre la caza, porque creo que es muy razonable.
En otros temas no coincido, pero en esto sí.