Sondeo de Sigma2 para la Comunidad Valenciana que lleva el diario El Mundo en su portada:
PP: 31,2% (34-36)
PSPV: 21,2% (24-25)
Cs: 15,4% (16)
Podem: 13,0% (12-13)
Compromís: 9,5% (8-9)
EUPV: 4,9% (0-5)
Lejos de mi intención. No ganamos nada acorralándonos por aqui. Evidentemente que existe un problema con la inmigración.
Usemos la lógica. Lo ideal, digamos lo utópico por imposible, sería que la capacidad de absorción de la inmigración por parte de Europa fuera infinita. Es decir, que todos los inmigrantes que llegaran tuvieran cabida. Que la sociedad pudiera absorber y aceptar toda la inmigración. Esto no es posible.
Como hemos dicho, tu y yo, en muchas ocasiones, las migraciones de comunidades es algo natural, intrínseco en nuestra naturaleza como seres vivos (y como humanos). Como seres humanos, como especie también tenemos una capacidad límite de absorción y adaptación de esa migración, por encima de la cual el sistema (el orden social) cae. Se sobrepasa la capacidad de resilencia del grupo social y el sistema se revuelve. (Y hay que pensar también no solo en la migración exterior sino en la migración dentro de las fronteras comunitarias).
Reconoceremos los dos, que para que esto no suceda, la entrada de la migración debe ser en un número limitado tal que la sociedad europea pueda integrarla sin romper esa resilencia.
El problema ocurre cuando sobrepasamos esa resilencia. Y la migración es muy superior a la que, razonablemente se puede integrar. Que solución buscamos, o que solución damos?.
Si por un lado captamos, absorbemos toda la migración, eso crea efecto llamada. Hay sitio, y caben mas.
Otra solución es recibir los que lleguen y promover el desarrollo de aquellas zonas emisoras de migración. El problema: tenemos recursos muy limitados.
Bloquear Europa? sabemos perfectamente que es imposible. Migración siempre se va a dar. Ahora. Políticas de bloqueo, de devoluciones en caliente, puede suponer una reducción de la presión migratoria. No vamos a impedir que intenten entrar, pero si en un número que sea fácilmente asimilable.
Por supuesto todo bajo las convenciones y los derechos humanos. Matar a un inmigrante me parece excesivo.
Dicho esto. Cambiando. Cuando hablo de doble rasero no pienso en ti ni lo digo por ti. Sino en general. Como situaciones parecidas, se transige mas cuando es de una ideología que cuando es de otra. Te podría poner mil y un ejemplos. Este de la inmigración fue por el tema. Y lo de la edad es porque evidentemente si eres muy joven, tal vez no te acuerdes de lo que pasó en el 20005.
Dicho esto y para terminar. En contestación a lo que me preguntaste en otro comentario. No te voy a negar lo evidente. MI opinión actual con la inmigración, por mi situación, es por puro egoísmo. No voy a negar la mayor. Si yo fuera rico, si viviera en la opulencia, ten fe de que sería el primero en solidarizarme con ellos. Pero como es todo lo contrario. Prefiero que mi estado, mi Unión Europea, se gaste los recursos disponibles en mi y no en los de "fuera".
Instinto de supervivencia, guerra. Antes soy yo que el otro.
Un saludo.