El conseller de Salud de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha avisado de que aún "falta mucho" para alcanzar la inmunidad de la población contra el Covid-19 y dejar atrás la pandemia.
En una entrevista publicada este sábado en La Vanguardia, el conseller ha recordado que actualmente hay cerca de un 61% de la población vacunada con la pauta completa, y "que la situación no cambiará hasta que no se llegue a un 80-85%".
En ese sentido, ha lamentado que dentro de la franja de edad de 40 y 49 años, abierta a la vacunación desde hace meses, haya un 25% de personas sin primera dosis, y que dentro de la franja entre los 30 y los 34, ese porcentaje sea del 40%.

El problema de la vacunación en Occidente, por tanto, ha pasado de ser, hace unos meses, la premura por vacunar, a ser la subsistencia de una parte de la población que no desea hacerlo. Ese porcentaje, no obstante, es menor en Cataluña y en el conjunto de España que en muchos otros países.
Por otro lado, el titular de Salud ha abogado por alargar unas semanas más el toque de queda y el cierre del ocio nocturno en Cataluña para frenar los contagios, sobretodo entre jóvenes, y ha avisado de que el uso de otras medidas de seguridad sanitaria, como la mascarilla y la distancia interpersonal, se prolongarán.
"La mascarilla, la distancia, la ventilación y otras limitaciones, como algunos aforos, son medidas de prevención con las que conviviremos mucho tiempo", ha añadido.
antes la inmunidad de rebaño era un 70%, ahora un 80% u 85%... mañana será un 100% y obligatorio para todos, y pasado mañana certificado covid hasta para poder ir a cagar... poquito a poco limitándonos con el miedo como excusa.
Las ‘mordidas’ de Fitonovo en el Ayuntamiento de Sevilla, a juicio desde el 21 de febrero de 2022.
Entre los acusados se encuentran los exdirigentes comunistas Antonio Rodrigo Torrijos y José Manuel García o el socialista Domingo Enrique Castaño, además de IU y PSOE como partícipes a título lucrativo.
Las ‘mordidas’ de Fitonovo en el Ayuntamiento de Sevilla, a juicio desde el 21 de febrero de 2022 (abc.es)
Con seguir la vacunación al ritmo actual y organizar unos cuantos macrofestivales más creo que se conseguiría pronto.
Una vez que se le haya ofrecido a todo el país la posibilidad de vacunarse todo se tiene que abrir de nuevo como antes. El que no haya querido vacunarse no es nuestro problema que apechugue con las consecuencias...
No consigo encontrar info actualitzada sobre porcentaje de rechazo a la vacuna. Porque creo que ha aumentado mucho en las últimas semanas.
Hace un mes en Cat el rechazo era significativo en el pirineo occidental y en Tierras de Ebro, con 6/7%. E insignificante en el resto del territorio, 1/2%.
Economía
Yolanda Díaz apuesta por "intervenir en los precios de la energía y regularlos": "La luz es un derecho fundamental"
"Es momento de ser valientes"
Vamosssss Yolanda, hay que cambiar este país.