Bueno, pues he de decir que para mí esto en la práctica es como el confinamiento, lo que me da anímicamente la vida es poder socializar al menos una vez a la semana con gente y esto complica las cosas. Pero bueno, visto cómo se abrió la mano en Navidades ya tenía asumido que íbamos a pasar por algo así, se ha decidido salvar la temporada a costa de unas semanas malas después.
Pensemos por lo menos que el impacto del sector hostelero en lo que está por venir se puede prácticamente compensar con lo que han ganado en las tres semanas anteriores que quizás no se debería haber permitido.
Simon es un icono pop. Pero hay gente muriendose
Sobre el IVA de la electricidad. La verdad es que pienso que debería de ser reducidom al menos el domestico, porque la electricidad es un bien básico necesario. Sin embargo esto no arregla el problema de base y lo único que hace es parchear momentaneamente el precio, debilitando la fortaleza del estado, mientras que la situación se puede repetir en algún momento del futuro.
En el caso de la luz la única solucion, desde mi punto de vista, es la nacionalización. No tiene sentido teórico mantener un sistema privado en un área que por un lado es esencial, y por otro no puede haber competencia real entre compañias, por las peculiaridades de este "producto". El capitalismo, aquí, simplemente no funciona. Una empresa estatal que se encargara de toda la electricidad nos permitiría mantener precios más estables (los periodos de producción de electricidad caros una empresa pública puede mantener los precios y vender a pérdidas) y baratos (no hay duplicidades innecesarias de centrales eléctricas, y no habría que pagar por "lucro cesante"), el ahorro en empresas y particulares al tener una empresa pública que no busque beneficios permitiría dinamizar la economía, hacer a nuestras empresas privadas más productivas y aumentar el consumo interno al desaparecer cierta incertidumbre en el precio de la luz que tenemso que pagar cada mes.
El único problema es la inversión inicial que habría que hacer para nacionalizar todo el sistema eléctrico. Y, bueno, que no se si nos permitirían desde la Unión Europea. Pero esta es un sector super estratégico para los estados, y tenerlo público nos daría una serie importantísima de herramientas para atajar multitud de crisis y situaciones diferentes.
Se cierran todos los negocias no esenciales a las 17:00, vale bien...
Dos cositas:
- Para la gente que trabaja por la mañana es un marrón. Porque las compras hay que hacerlas por la tarde. Pero bueno, si hay que aguantarse y hacer virguerías para poder comprar algo "no-esencial" por la mañana, se hace. Total, toda la vida lleva ocurriendo eso con la administración y los bancos y al final nos tenemos que apañar. Menos mal que en este caso será algo temporal.
- ¿Se cerrarán a esa hora también las grandes superficies que vendan productos "no-esenciales"? Porque si no, sería fomentar la competencia desleal de las grandes marcas hacia el pequeño comercio. Todavía más. Algo que por cierto, todo el mundo tolera, porque todo el mundo va cada vez más veces al supermercado en vez de a la tienda del barrio. Y todo por pura vagancia...
A ver en qué se concreta, porque si hay que aceptar restricciones por el bien común, se aceptan. Pero no a cualquier precio, que los políticos en sus burbujas no tienen ni idea de cómo es la vida de sus súbditos ciudadanos...
Primero tamaño pollas ahora sexo, que no folla is suficiente? Y mira que una de las cosas buenas del confinamiento ha sido el babyboom?
Se pueden comentar muchas cosas, pero por decir una, lo del toque de queda jamás ha sido avalado ni defendido científicamente ni por la OMS ni ningún medio serio clínicamente hablando.
Mirad el lado positivo, vosotros os habéis enterado de lo que ha pasado en la otra entrada, yo cuando he empezado a leer solo quedaban mensajes de penes y fotos de Franco, mi imaginación ahora está echando humo
Pues no hay manera. Todavía insisten los ceporros en que quieren salvar la economía amontonando cadáveres. Vamos a mirar datos mundiales. Veo dos tipos de paises con pocos muertos. Unos son los subdesarrollados con pirámides de población jovencísima, hasta menos del 3% por encima de los 65. A estas alturas mi conclusión es que simplemente eso los protege, porque sus pocos viejos incluso se contagian menos, rodeados de jóvenes no contagiados o asintomáticos. Entre el resto tenemos: 1. Paises comunistas o democracias iliberales de Oriente 2. Paises de Oceanía 3. Los del norte de Europa, excepto Suecia.
En que se basa el éxito de esos paises? Tres factores
- La condición de isla ayuda. Los de Oceanía
- Confinamiento temprano y riguroso, en algunos casos muy drástico. Comparar Suecia con Noruega o Finlandia
- El uso del rastreo y las aplicaciones: Japón, Corea ...
Conclusión. No es verdad, ceporrilos, que las muertes sean inevitables y haya que salvar la economía. Como veis, hay bastantes casos que lo demuestran
El déficit tarifario
Que es ?????
Flash by Neo: empate entre democristianos y ecologistas en Baden-Württemberg.
A dos meses de las elecciones, los dos partidos que comparten el gobierno de este land alemán, CDU y Grüne, compiten por ser los primeros.
Encuesta de INSA y variación respecto al resultado electoral del 2016:
- CDU: 30%..... (+3%)
- Grüne: 30%..... (-0,3%)
- AfD: 12%..... (-3,1%)
- SPD: 12%..... (-0,7%)
- FDP: 8%..... (-0,3%)
Linke sube 1,1 puntos pero con el 4% no alcanza la barrera de acceso.
Salvo 4 gatos, todo el GOP va a votar contra el impeachment.
Es la enésima prueba de que el trumpismo está para quedarse. El viejo partido republicano ya no existe
Tenemos que salir de ésta, y de cualquiera, nosotros solos. Cobarde quien confíe y siga a los políticos.
Pues quien sepa un poco de historia sabrá que el poder no reside en ningún parlamento (solo vale para tiempos que no hay ruido de sables), el único poder real reside en las armas. Lo digo por dos cosas, una que Maduro seguirá en el poder mientras controle las fuerzas armadas, y dos, por ver que pasa con Biden. Otra también es el poder social que puede en ciertos casos estar armado, como ocurre en EEUU
¿Par qué sirve la vacuna del COVID?
No me queda claro.
Y nuestros hijos nos preguntarán en el futuro...