Hasta ayer mismo, el ECDC difundía un desglose de la incidencia por regiones en Europa que consideraba el nivel de 240 casos recientes por cada cien mil habitantes como el más elevado de la escala.

Pero la evidencia de que esta escala se ha quedado corta ante el abrumador avance de la enfermedad ha hecho que en la actualización de esta semana, el nuevo nivel máximo gráfico fijado por el organismo europeo se haya elevado hasta ¡¡casi los 1.000 casos nuevos por cada cien mil habitantes!!

A pesar de tan brutal "rediseño", muchas regiones europeas siguen quedando en cotas superiores, evidenciando la enorme incidencia de la enfermedad. Prácticamente toda la República Checa, así como las regiones alpinas, y algunas del Benelux o cercanas, están en cotas de 1.000 casos o más en las últimas dos semanas por cada cien mil habitantes.
En contraste, España casi empieza a destacar por sus datos menos malos, y ninguna región de nuestro país está ahora en los peores niveles a escala europea. Canarias tiene una incidencia muy baja, y Madrid resalta ahora en el interior peninsular como una zona en franca mejoría. Entre nuestros vecinos, el norte de Portugal preocupa especialmente.
Portugal le fue bien en la primera ola, en la segunda esta siendo desastrosa..
Muy mal el este de Francia, norte de Italia, Chequia, la frontera de Belgica con Francia..
Buenos datos relativos en Grecia, Noruega , Finlandia, norte de Alemania, Estonia, Letonia.
Esta vez no habrá efecto bandera en casi ningún país.
Es normal que Madrid ahora este bien,no puede empeorar más
El exceso de muertes en España desde que llegó la pandemia del coronavirus a España se eleva a 63.345 fallecidos, de las cuales 18.752, un 29,6 %, se produjeron desde el 20 de julio, lo que supone un incremento de un 16,6 % sobre los fallecimientos previstos para este período de menos de cuatro meses.
Son los datos que se recogen en el último informe del Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, que ha reducido de tres a dos los periodos de exceso de fallecimientos en España: uno, correspondiente a la primera ola de la pandemia, del 10 de marzo al 9 de mayo, en el que hubo un exceso de muertes de 44.593; y un segundo período, desde el 20 de julio hasta el 10 de noviembre, que suma los fallecimientos del verano y lo que va de otoño.
En este último período, en España han muerto un total de 131.722 personas, 18.752 más de las 112.970 esperadas para ese intervalo de tiempo. Ese exceso fue algo superior en mujeres (11.224, un 21,2 %) que en hombres (con un exceso de 10.452, un 18,4 %).
En Andalucía se va notando el confinamiento. Segundo día q bajan las hospitalizaciones. Hoy -49 , pero sigue aumentando UCI: 11
https://twitter.com/AndaluciaJunta/status/1327207583573282817?s=19
Oh vaya!!, Ahora que Alemania está mal, si que cambian el semáforo de colores, perfecto.
Este pais es de traca antes fronteras abiertas para todo el mundo sin ningun control del Covid, ahora multas de 6000€ quien no tenga una Pcr negativa y llegue a España,lo dicho aqui no existe termino medio
Trasvases que veo de voto respeto 10-N, multiples
Psoe-Abstencion
Psoe-Otros partidos
Up-indepes
Up-Psoe
Up-Abstención
Pp-Vox
Otros-Vox
Cs-Pp
Todos-Abstención
Todos-Fallecimiento por el virus chino.
Nuevos votantes-multiples partidos
Abstencion de nuevos votantes de 2019.
Muchos cambios, el partido que mas entero y firme se encuentre, es el que subira mas.
y el que de mas bandazos, el que mas bajara.
Vox tiene las de ganar.
Pp si se acaba centrando 100% tambien
C's nada.
Psoe a resistir en sus votos.
Up nada que hacer.
Algo como
Participacion:65%
Psoe 27%.
Pp 23.5%.
Vox 19%.
Up 9.5%.
C's 3.5%.
Los acontencimientos de la politica española, van por esos tiros a medio-largo plazo.
Me llama poderosamente la atención que los países más aplaudidos en la gestión de la primera ola:
HUNGRÍA
REPUBLICA CHECA
GRECIA
Ahora estén bastante mal. Especialmente Republica Checa que lleva un mes con una incidencia desastrosa.
Y qué decir del emblema derechil de Hungría, que cerró sus fronteras para que no les contagien los inmigrantes los primeros, y ahora su segunda ola está siendo devastadora como pocas.
Por cierto, que desde Marzo criticar la gestión gubernamental del COVID en prensa en HUNGRIA está sancionado con 5 años de prisión. Orban y su libertad....
Casos en la última semana:
EEUU.....................973.576 ? ?
FRANCIA................262.550 ? Ligeramente
ITALIA.....................241.522 ? Ligeramente
ALEMANIA..............131.660 =
ESPAÑA..................130.94 ? Ligeramente
atenciò
La alcaldesa Ada Colau ‘cazada’ en Barcelona sin mascarilla
Si los politicos no cumplen las medidas, las van a cumplir los ciudadanos a rajatabla?.
Sánchez recibido en Pamplona con gritos de "Sánchez traidor, Gobierno dimisión
Para el Líder y los palmeros de podemos son peligrosos "ultras" y no ciudadanos hartos de las mentiras de un Gobierno más preocupado de subirse el sueldo que de acabar con la crisis.
Eso pamplona.....imaginate MURCIA xd
AUSTRALIA PREVÉ VACUNAR A SU POBLACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS PARA FINALES DE 2021El Gobierno de Australia prevé inmunizar contra el coronavirus a los 25 millones de habitantes del país para finales de 2021, según dijo el ministro de Salud, Greg Hunt. El político recordó que la vacunación no será obligatoria, pero sí recomendada por las autoridades.
Hunt hizo las declaraciones durante su visita a los laboratorios de la Universidad de Queensland, en la ciudad nororiental de Brisbane, para concocer los avances de la vacuna australiana V451, que se produce en los laboratorios de la empresa biotecnológica CSL, con sede en Melbourne.
Yo ya estoy ya con las pruebas del alumbrado navideño, en este caso en el portal..
Esta noche mando foto
Que diferencia con Spain
AUCKLAND, PARALIZADA POR UN SOLO CASO DE COVID-19Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda instaron a cien mil trabajadores de Auckland, ciudad en la que vive un tercio de la población del país, a quedarse en sus casas este viernes como consecuencia de un solo contagio local de covid-19 tras dar positivo una joven de 20 años que había ido a trabajar a una tienda y visitado varios lugares del centro de la ciudad.