La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado medidas especiales en las localidades de Almagro, Calzada de Calatrava y Villahermosa y prorroga y endurece las medidas que ya tenía Campo de Criptana.
En Campo de Criptana las primeras medidas se adoptaron el 22 de agosto y se han ido prorrogando cada 14 días. Ante la evolución de la pandemia en las últimas semanas, se recomienda volver a establecer las medidas iniciales adoptadas. Mientras, en Villahermosa y Almagro, las medidas adoptadas son de nivel 3, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Así, se procede al cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales. Se suprime el servicio en interior de locales cerrados de establecimientos de hostelería y restauración.
Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50% del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.
Se adoptan las siguientes medidas en centros socio-sanitarios: suspensión cautelar de la actividad en los centros de día y supresión de visitas sociales en residencias de mayores, viviendas tuteladas de mayores y centros sociosanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables. La entrada en estos centros de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario.
No se permitirán salidas de residentes salvo razones de fuerza mayor (asistencia sanitaria o deber inexcusable de carácter público), y siempre extremando las medidas de protección durante dicha salida y las de higiene a su vuelta. Al reingreso deberán establecerse medidas de aislamiento para el residente durante 14 días. Los residentes con IgG positiva previa, o que hayan superado la COVID-19 en el plazo de los seis meses previos (considerando caso con infección resuelta) no precisarán de dicho aislamiento preventivo.
A los trabajadores que tras su periodo vacacional se incorporen a las residencias de ancianos y viviendas tuteladas se les realizará, como paso previo a su incorporación, una PCR para descartar la infección por COVID-19.
Respecto a las actividades religiosas de ámbito social, todas las celebraciones religiosas limitarán el aforo al 50% de su capacidad habitual, siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento interpersonal. Se procede a la restricción del número de personas en velatorios y cortejos fúnebres (máximo 10) y del número de personas en eventos sociales tales como bodas y bautizos (máximo 25).

Asimismo se propone la suspensión de actividades colectivas de ocio, tales como espectáculos u otros eventos que puedan suponer la concentración de personas y no estén reflejados en los otros supuestos contenidos en estas medidas
También la suspensión de la actividad de las escuelas municipales y de eventos deportivos y culturales promovidos por el Ayuntamiento, por asociaciones, peñas o por particulares. Además se determina el cierre cautelar de cines, teatros y auditorios, bibliotecas y Museos.
Los hoteles sólo podrán contratar el 75% de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50%.
Se decreta la supresión de espectáculos taurinos y la suspensión de mercadillos y mercados al aire libre. Se exceptúan aquellos casos en los que se dependa en la localidad de este tipo de comercio para el abastecimiento de productos de primera necesidad, limitando en ese caso su apertura a los puestos dedicados a la comercialización de este tipo de productos. Además se determina el cierre cautelar de parques y jardines.
Los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50%, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.
Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas incluyendo convivientes.
CALZADA DE CALATRAVA, A NIVEL 2
En Calzada de Calatrava, las medidas adoptadas son de nivel 2. En este caso el aforo en locales cerrados dedicados a esta actividad se reducirá al 50% del máximo que tuvieran establecido previamente.
Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75% del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.
Page lleva tiempo confinando pueblos que tienen un alto indicie de contagio. Y no va por calles o numeros como en Madrid. Se confina el municipio entero.
La cara que tenía hoy Ayuso en su rueda de prensa pidiendo ayuda al estado era todo un poema.
Se escapa de mi comprensión con la que está cayendo que se tenga libre acceso a familiares y demás en las residencias de ancianos y similares. Se que es cruel no poder visitar a tu ser querido o que este se sienta sólo por no recibir visitas de seres queridos, pero es mejor eso que morirse como diría la niña que se hizo viral la semana pasada.
Supongo que eso de que Page es hijo natural de Bono es leyenda, pero se parecen un huevo.
Page como tod@s llevan semanas, incluso meses, tomando medidas justamente para que no se descontrole el tema, y casi todos lo están consiguiendo. El problema es cuando no se hace casi nada, solo se promete, se ocultan informes, se hace politiqueo de bajo nivel y suma y sigue.
Personalmente, me preocupa mucho la situación de la CAM por los conocidos y los desconocidos que tengo allí.
En la primera ola hubo mucho capitan a posteriori.
Con lo vivido, constato que se sigue n con la misma retorica y luego se quejaran del desastre economico.
Insisto en lo de entonces:
No se puede cerrar, las consecuencias economicas son irreversibles.
Lo que si es necesario inversion en medidas preventivas, sanitarias, de rastreo y de vigilancia y todo lo que se racanee sobre esto, se pagara con creces.
Tambien es cierto que en Madrid, ya todo va con retraso.
La culpa es de Ayuso!
Entiendo que pueda haber descontento con las medidas que ha tomado la Comunidad de Madrid pero me resulta difícil comprender como, con la situación epidemiológica de esta Comunidad, haya irresponsables que hayan ido a manifestarse a Sol, como tampoco entendía las manifestaciones de Núñez de Balboa.
Estoy seguro que es una minoría, además espero que recapaciten y se vayan a sus casas.
¡¡Page, Page!!
Otro que escupio hacia arriba y le cayo en la cara.
¿Por que no empleas la misma estrategia que Ayuso?, los que nos contagian son de otros lares, como diria tu padrino.
Viva Page, don Quijote
y los valientes manchegos!
Cuando me faltan los voxis
me agarro a los consaburenses!
(¿A qué no conocíais ese gentilicio?)
(Comentad, sobre Brasil, venga)
Alemania cancela los carnavales de Colonia del 13 de febrero del año que viene