Forum

PP y Ciudadanos irá...
 
Avisos
Vaciar todo

PP y Ciudadanos irán juntos contra la ley Celáa

81 Respuestas
21 Usuarios
0 Reactions
462 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha anunciado que su partido pedirá este mismo viernes la dimisión de la ministra de Educación, Isabel Celáa, en la comisión de Educación y Formación Profesional en la que el secretario de Estado dará cuenta de la aportación de los Presupuestos en su departamento.

En una entrevista en RNE, Bal ha explicado que, de forma paralela, la formación 'naranja' mantiene conversaciones con el Partido Popular para sumarse en un recurso conjunto en el Tribunal Constitucional una vez que se apruebe de forma definitiva la eliminación del castellano como lengua vehicular.

Bal se ha expresado así un día después de que la ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, grupo de trabajo que analiza, debate y vota las enmiendas al proyecto de reforma de la ley educativa, haya votado a favor de eliminar que el castellano sea considerada una lengua vehicular obligatoria en el ámbito educativo.

La enmienda conjunta del PSOE, Unidas Podemos y ERC (que ha salido adelante por 20 votos a favor, frente a 16 en contra y 1 abstención) suprime de la ley educativa (Disposición Adicional 38) la referencia al castellano como "lengua oficial del Estado", así como de "lenguas vehiculares" tanto al castellano como las demás lenguas cooficiales.

La enmienda conjunta del PSOE, Unidas Podemos y ERC (que ha salido adelante por 20 votos a favor, frente a 16 en contra y 1 abstención) suprime de la ley educativa (Disposición Adicional 38) la referencia al castellano como "lengua oficial del Estado", así como de "lenguas vehiculares" tanto al castellano como las demás lenguas cooficiales.

El portavoz de Cs ha lamentado esta "tropelía inadmisible" al tiempo que ha criticado que tanto PP como PSOE, durante los 40 años de bipartidismo, no hayan hecho "más que concesiones al bipartidismo".

Responder
80 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente yo sigo sin entender que se pretende hacer con esto. El sistema educativo en Catalunya funciona bien, su función es que los alumnos salgan de la ESO con conocimientos tanto de Catalán como en Castellano. Quizas se deberia enseñar más catalán en muchas zonas de grandes ciudades de Barcelona y Tarragona, y subir el Castellano en las zonas rurales.

El objetivo? Que esos niños sepan los dos idiomas por igual, a parte de aprender inglés!

Yo en mi vida diaria la mayoria de cosas son en castellano, prensa, internet, trabajo, televisión, series, películas... Si no se enseñara el catalán en el colegio ese idioma desapareceria.

Por cierto, este conflicto catalán-castellano solo existe entre la derecha y sobretodo fuera de Catalunya, se creen que por enseñar el catalán estan siendo manipulados y que se utiliza el ataque al castellano como un ataque a España...

Responder
6 respuestas
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Totalmente de acuerdo. Es verdad que el Proces ha provocado un proceso identitario con la lengua cuando hasta hace 10 años el catalán (que lo habla el 90% de residentes en Cataluña) era un emblema de Cataluña y lo defendían todos juntos por igual.

Responder
Registered
(@peppitu)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 234

Bueno el proceso realmente ha sido mas bien así:

  • C's (un partido casi extraparlamentario entonces) comienza una campaña contra el catalán en las escuela ( y en otros sitios como la administración)
  • los juzgados algunas veces le dan la razón por que el estatut no ampara suficientemente el catalán.
  • Los partidos políticos catalanes promueven un nuevo estatut para blindar el catalán principalmente.
  • El congreso y luego el TC recortan toda la protección del catalán y queda igual de desprotegido (o mas) que en el anterior estatut.
  • la ley wert quiere españolizar los niños catalanes, imponiendo horas de lengua castellana.
  • los catalanes nos volvemos independentistas.
Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Que los unionistas ahora ataquen el catalán no es más que la prueba de su asquerosa catalanofobia y nacionalismo español.

Y me da mucho asco la situación que están creando. Yo respeto al unionismo como opción política, pero si en su programa va a haber la lucha contra el catalán (como cada vez está mas claro) para mi será una gente a combatir en todos los aspectos de mi vida.

Mucho asco, de verdad.

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Igual tendríamos que ir al modelo de catalañol que es la lengua hablada por la meva sobrineta de 3 anys i per tots els seus companys i amics.

Todos contents!

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Jajaja, jo creo que això lo hacemos tots ? 

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Si funciona bien el objetivo es cargarselo. Que no lo entendemos o qué?  ? 

Responder
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Solo espero que PP y C's sean igual de escrupulosos con otras leyes adeucativas. En Euskadi la ley exige que el sistema educativo garantice el dominio de ambas lebguas oficiales al final de la educación obligatoria, por qué se permiten entonces modelos de educación encastellano en los que apenas se dan unas horas semanales de euskera?

El único sistema que garantiza que los alumnos controlen los 2 idiomas es el sistema de inmersión.

Responder
3 respuestas
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Claro, esa gente obvia a propósito que socialmente el euskera (y todas las lenguas oficiales en mayor o menor medida) es la lengua subordinada socialmente, y el castellano es la dominante (entre un castellanohablante y un euskaldun la lengua usada será casi siempre el castellano), además de ser la lengua hegemónica o muy mayoritaria en medios de comunicación, cine, ocio, redes sociales etc. Un modelo 50-50 sería la estocada definitiva para el euskera y el resto de lenguas. Con la inmersión todos los alumnos se familiarizan con el euskera, con el castellano ya todos lo están porque domina casi todos los ámbitos.

Pero ei, esta misma gente después se niega a un modelo bilingüe en Asturias o la Franja de Aragón, pues lo único que quieren es un retroceso de las lenguas indígenas de la periferia.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

En realidad, en euskadi los padres pueden elegir el modelo todo en euskera, todo en castellano o 50-50. Año a año crece el modelo en Euskera porque los padres son conscientes de que es el único modelo que permite a sus hijos ser competentes en los 2 idiomas.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Yo creo q en Cataluña o en Euskadi debería haber al menos 30 o 40÷ de clases en cualquiera de los dos idiomas oficiales, el resto a escoger. Aunque puestos a ser idealistas yo preferiría un tercio catalan/vasco, un tercio castellano y un tercio inglés.

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

«La enmienda conjunta del PSOE, Unidas Podemos y ERC (que ha salido adelante por 20 votos a favor, frente a 16 en contra y 1 abstención) suprime de la ley educativa (Disposición Adicional 38) la referencia al castellano como «lengua oficial del Estado», así como de «lenguas vehiculares» tanto al castellano como las demás lenguas cooficiales»

Pues qué queréis que os diga, yo estoy absolutamente de acuerdo con la parte que he subrayado: ninguna lengua como vehicular "de oficio".

Que cada profesor, asignatura, aula y escuela se adapte a la realidad del entorno, y no al revés.

Responder
1 respuesta
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Las lenguas vehiculares deberían ser las lenguas indígenas de cada territorio: el castellano en Castilla, el catalán en Cataluña, el euskera en Euskadi y el gallego en Galicia, máxime cuando se trata de lenguas minorizadas, en peligro y en inferioridad de condiciones. El gobierno del estado debe abstenerse de estas competencias y respetar las políticas de las distintas nacionalidades, sin dejes coloniales, igual que no se debería meter en la política lingüística de Portugal si esta fuera una CCAA.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

VOX también va a presentar un recurso al TC.

Que vayan los tres de la manita como buenos hermanos.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Que problema tiene la derecha con que la lengua vehicular en la educación de Catalunya, València, Balears, Galicia, Euskadi y norte de Navarra sean las propias de esos territorios???

Obviamente la pregunta es retórica, ellos quieren la asimilación completa.

Responder
42 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

PP y C'S no tienen mayoría en el Congreso, Nie en CAT, VAL, BAL, EUS o NAV. Pero teniendo mayoría en la TC (tercera cámara) pos pa qué, verdad?

Demócrata es lo que digan ellos y no las urnas

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Si Portugal fuera parte de España también tendrían problemas en que el portugués lo fuera en Portugal y acusarían al gobierno portugués de imponer el portugués.

Responder
Invitado
(@Spyro Arjona)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Y que problema tienes tu con que cada uno pueda elegir que lengua usar, sin tener que pagar una privada cuando no le gusta opcion?
Yo soy menorquin, y precisamente por la falta del castellano en escuelas e institutos, cuando venia gente de latinoamerica, tenian que ponerlos en clases especiales para aprender catalan forzadamente y asi poder asistir a las clases, cuando si hubiera tenido la opcion de castellano, no le hubiera hecho falta aprender un idioma extra.
Y te digo cual es el resultado de esto? Totalmente ineficaz, el alumno no aprende casi nada, y le tienen que explicar a el las cosas en castellano igualmente.
Dime, en que perjudicaria, que se enseñara español como primera lengua, y la lengua regional como segunda? Tambien se podria aprender ingles al mismo tiempo, yo lo he hecho, y quitando la acentuacion catalana que es una jodida mierda, no he tenido mucho problema para aprenderlos.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Verdad que si vas a otro país deberas adaptar a su idioma? Aquí lo mismo. Si un sudamericano quiere venir a estudiar, que aprenda el idioma que es oficial de allí, no le veo ningun problema...

En que perjudicaria? Pues que el catalán por ejemplo se perderia si se enseñara como segunda en vez de primera.

Responder
Invitado
(@Spyro Arjona)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 164

A ti te respondo directamente, ellos vienen a españa, hablando español, no es como si se fueran a china.
Segundo, obvio, que si vas a un pais, donde sabes que no vas a tener la misma lengua, te esfuerces por aprenderla, eso no perjudica a nadie.
Tercero, si tu crees que el catalan se perderia, es porque ya crees que los humanos somos tontos y somos incapaces de aprender, cuando yo he llevado para adelante 3 a la vez sin mayor problema, incluso los habia con 4 y 5, si le añadimos el frances y el aleman, y se pueden aprender perfectamente.
Cuarto, la cosa es tener un idioma comun para entendernos todos, y si un idioma se pierde, sera porque no tiene utilidad a dia de hoy como metodo de comunicacion.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

se imponen barreras ellos mismos, pronto Cataluña será zona de emigración hacia el exterior, sin saber español se están lapidando posibilidades laborales... más allá de Andorra no podrán salir.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

aquí el oficial es el español para toda España, luego las regionales, empieza a estudiar, vas a tener serios problemas para aprobar las opos a este paso.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Yo si voy a Madrid puedo elegir que lengua usar???????? Pues eso. En Catalunya en catalán, en castilla en castellano, eso es igualdad.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Pues que no se aprendería la lengua propia y desaparecería, si un inmigrante va a Inglaterra o Dinamarca también tendrá que aprender inglés o danés, sin exigir "no tener que aprender un idioma extra".

Considerar la lengua propia (propia=histórica del territorio) como prescindible es garantía de condenarla a la extinción, cual occitano, bretón o gaélico.

Responder
Invitado
(@Spyro Arjona)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Me vuelvo a responder a mi mismo, asi lo veis todos; Veo que las ironias y demas os cuesta cogerlas, no os culpo, el conocimiento y la inteligencia en la izquierda escasea, pero bueno, os lo vuelvo a explicar, pero esta vez para niños de 5 años va...
Latinoamerica: Idioma hablado - Español
España: Idioma hablado - Español
Por cierto, cuando vengais a andalucia, hablais en catalan con la esperanza de que alguien os entienda, y si viene alguno a una tienda hablando en catalan, lo echaremos a la calle como hacen en cataluña con los hispanoparlantes (Experiencia personal), ya que si nos ponemos asi, restringimos el catalan en toda españa, como se hace con el castellano y listo, si se ve a un catalan por ahi, sin ningun tipo de compasion y a por el, eso es lo que quereis que ocurra?
Como dije, yo soy menorquin, y en menorca existe mucho anticatalanismo, precisamente por eso, y que tengamos a una imbecil de presidenta de baleares, no cambiara el sentir de la gente con respecto a cataluña, y que la queremos bien lejos de menorca.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Los territorios, por mucho que lo diga una Ley, no tienen lengua propia. La lengua propia la tenemos las personas. I jo personalment tenc es mallorqui com a llengo habitual.

Dit aixo, ses llenos oficials en aquests territoris son s'espanyol i sa llengo corresponent a cada territori. Jo personalment crec que lo raonable es o be equilibrar ses dues llengos a s'educacio o be donar llibertat d'eleccio en els pares per triar un institut amb educacio mayoritariament castellana o cooficial pero siempre respectant un mínim (¿25%?) en s 'altre llengo.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Los territorios, por mucho que lo diga una Ley, no tienen lengua propia

Reclamaciones a la UNESCO

Vale, reclame sus derechos en castellano en Bélgica, por ejemplo. o su derecho a robar sin que le corten la mano en Arabia Saudi, por ejemplo

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

No. Reduir la presencia de la llengua pròpia a l'escola equival a fotre-li l'estocada final.

No és questió de llibertat personal, jo si me'n vaig a Madrid no puc escollir fer classe en català oi? doncs a l'inversa tampoc.

I si no us agrada, ample és castella.

A més a més a tots els territoris bilingües menys galícia les majories parlamentàries autonòmiques són clarament favorables a l'educació en llengua pròpia, la dreta doncs va en contra de la voluntat popular.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Catalunya es bilingüe per tant l'educació hauria de ser-ho també. Només cal sortir al carrer (si ens ho permet el virus) i escoltar al voltant per entendre-ho. No entenc aquesta mania q li teniu al castellà.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Lo que has escrito es una autentica vergüenza de cabo a rabo y demuestra el problema mental del nacionalismo. Empiezo por el final. Dices que todos los territorios bilingües son favorables a la inmersión (cosa discutible por otro lado) y que la derecha por tanto va en contra de la voluntad popular. Tu eres consciente de lo que has escrito???????????? Tu sabes lo que es la democracia????????? Es decir, que si una puntual mayoría parlamentaria liberal decide bajar impuestos y la izquierda se opone, esta en contra de la voluntad popular????????

Pero para colmo instas a la gente a abandonar sus lugares de origen para irse a Castilla!!!!!!!!!!!! Mira, ta se que esta feo decirlo y desde luego no es mi estilo pero yo desde luego tengo a todos mis tatatatatatatataatarabuelos nacidos y criados en esta misma tierra y a mi no me viene nadie (y mucho menos un recién llegado con complejo, aunque no afirmo que sea tu caso....) a decirme donde he de vivir ni que idioma de hablar.

Ya por último y llegando al principio de tu disparate, comparar Madrid con un 100% de población castellanoparlante con Cataluña que debe ser aproximadamente un 50 o 60% es directamente hacerse la picha un lío por falta de argumentos.

Lo que has escrito es una puñalada a la democracia y al respeto.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

blah blah blah nacionalismo español en vena. Nada nuevo por parte de los catalanófobos que quieren ver nuestra lengua desaparecida.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Vuestra lengua para nada. Vuestra falta de respeto y vuestro liberticidio totalmente.

Pero vamos, me rindo ante semejante capacidad argumental!

(Bueno, por otro lado te doy la enhorabuena por haber conseguido articular dos frases vacías sin utilizar la palabra facha. Todo un logro!)

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Cataluña la podemos comparar con Gibraltar, si no quieres con Madrid. El castellano es la lengua propia de Gibraltar como lo es el catalán en Cataluña, por más que el inglés esté sustituyendo a la propia.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Decir que la lengua propia de Cataluña es el catalán es como decir que el color de piel propio de Kenia es el negro. Una idiotez. Los territorios no tienen lengua. Ni propia ni impropia. Eso no es más que un apaño que se hizo para contentar a cuatro nacionalistas. Las lenguas son propias de las personas y los territorios como mucho tienen lenguas oficiales. Pero es que además, comparar una Colonia inglesa de pocos miles de habitantes con una región española desde el nacimiento de España hace ya algunos siglos con 7 millones de habitantes es visita al especialista....

Tan difícil es entender que en Cataluña hay un 50% o más de castellanoparlantes y tienen que tener derecho a que sus hijos estudien en su lengua materna?????????????

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Lengua propia, lengua histórica, lengua indígena, llámalo como quieras, los que lo niegan es porque quieren cargarse su legitimidad en ese territorio, por algo las lenguas se nombran con gentilicios asociados a un territorio, porque están estrechamente relacionadas con estos y con las sociedades que lo componen en un momento determinado. El número de habitantes de Cataluña o de Gibraltar es irrelavante, los procesos son los mismos, el castellano es la lengua propia/histórica/indígena de Gibraltar y el inglés la lengua introducida que la está sustituyendo, el catalán es la lengua propia/histórica/indígena de Cataluña y el csstellano la lengua introducida que la está sustituyendo (el francés en la Cataluña del Norte), los estados asimilan a los pueblos con lenguas distintas a las del centro político bajo su dominio. Ya está.

Y no, creo que lo justo (además de ser lo que protege a la lengua amenazada) es que la lengua propia sea la vehicular, o es que si 400.000 catalanes emigramos a La Rioja estaremos en condiciones de exigir estudiar en nuestra lengua materna por ser el 50% o más?

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

osea que según tu lógica adolescente el resto de España tenemos que aprender euskera, catalán y gallego, bable, occitano, etc para ir a visitar una minúscula porción de territorio del país y de población... supongo que eso es más fácil que todos aprendamos el castellano y luego cada cual el que viva en su región que aprenda aparte la de allí... sois un poco paletos u os lo hacéis? No tenemos la culpa de que solo se hable catalán en Cataluña y Andorra, tío, lo normal es aprender las lenguas mayoritarias para que nos entendamos el mayor número posible de gente, por eso aparte tenemos que tragar con el inglés aunque no nos guste a muchos si quieres salir más allá de vuestra parcelita metida en burbuja y con lacitos amarillos... negándoos el castellano os estáis echando tierra encima, tanto como exigir médicos que solo sepan catalán, espero y deseo que no hayáis pedido sanitarios de refuerzo que no entiendan el catalán durante la pandemia, por congruencia.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Por la simple razón de q Cataluña, Valencia, Baleares, Euskadi... son zonas bilingües, donde desde hace siglos la inmensa mayoría de la población habla castellano, igual o más q la lengua local. Si es bilingüe la población lo normal es q sea bilingüe la educación. No es tan difícil de entender.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Vamos a ver, si la sociedad es bilingüe en Euskadi Catalunya etc no es por casualidad si no porque desde hace siglos hay una campaña de desprestigio de todas esas lenguas. No conozco bien la situación de las demás lenguas pero te puedo decir que el euskera ha estado a punto de desaparecer.

A día de hoy NO existe una situación de bilingüísmo en Euskadi. Hay una situación de diglosia: hay una lengua dominante, el castellano, y una lengua minorizada, el euskera, que además es la lengua propia del pueblo vasco.

El principal motivo del retroceso del Euskera es el mismo desde que hace 2000 años entrase en contacto con el latín. La falta de prestigio. Como he dicho en otro comentario antes, el único sistema que permite dominar las 2 lenguas es el sistema de inmersión. Es el único sistema que es capaz de hacer contrapeso a esa situación diglósica y poner ambas lenguas en una relativa igualdad de condiciones.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Entonces si de lo q se trata es de favorecer al débil, aceptarías q en pueblos donde prácticamente solo se oye catalán o euskera se hiciera inmersión en español para compensarlo?

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

No, no se trata de proteger al débil. Se trata de evitar que el Euskera desaparezca. El castellano no corre peligro de desaparecer, y en aquellos lugares donde apenas se oye es porque jamás ha sido el idioma habitual.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Ok, lo único importante es el euskera. Si es débil, se le defiende porque es débil y si es fuerte, se le favorece porque es fuerte. Nacionalismo puro.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Sí, soy nacionalista. El nacionalismo es la herramienta que ha permitido al pueblo vasco resistir a los intentos de asimilación de los estados español y francés.

Cuál es tu argumento para introducir el castellano en lugares en los que no tiene tradición si no es uniformizar lingüísticamente el estado? Pretendes que los únicos lugares en los que el euskera goza de buena salud sean castellanizados. Obviamente estoy en contra. Hay que promover el euskera hasta que no peligre su exiatencia.

Ulertzen ez gaituztenean ulertuko gaituzte.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Yo creo q hay q defender que Euskadi siga siendo una sociedad bilingüe, al igual q Cataluña. Hablar dos o más lenguas como lengua materna es una gran riqueza cultural. Por ello, debe defenderse la presencia de ambas lenguas en todo lo público, especialmente la educación q es un gran pilar en cualquier sociedad. No descarto q haya por ejemplo una mayor presencia del euskera en ciertos ámbitos para compensa.

Creo q defender sin complejos la convivencia de ambas lenguas en el ámbito público es lo mejor a largo plazo para todos los ciudadanos de forma q nadie se sienta excluido y se despolitice el uso de una lengua u otra.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Si Euskadi fuese una sociedad bilingüe podría estar de acuerdo. El caso es que no lo es. El euskera sigue estando en una situación muy precaria.

Siendo el castellano o el francés las lenguas dominantes (prensa, radio, televisión, cultura, deportes...) el sistema de inmersión permite que los alumnos adquieran competencias en euskera sin dejar de aprender castellano o francés. Es imposible desconocer el castellano en la CAV, no se puede hacer vida normal sin utilizarlo u oirlo a diario.

Para que ambas lenguas puedan convivir como tú dices es necesario que estén en igualdad de condiciones, al menos en condiciones similares. Si reduces la enseñanza en euskera a una asignatura o un porcentaje de las horas lectivas estás condenando a esos alumnos a no dominar el euskerao, cosa que no ocurre a la inversa. En la CAV los padres tienen la libertad de elegir el idioma vehicular. Año tras año el modelo de inmersión crece en matriculados porque los padres entienden que es el sistema que permite realmente acercarse a esa sociedad bilingüe.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

el euskera es precario porque es una lengua poco práctica, al final la mayoría de la gente escoge la lengua en la que comunicarse, no verás en masa a muchos occidentales ponerse a hablar japonés o chino, primero por lo complicado que son y segundo porque hay muchas lenguas más parecidas en su raíz, el euskera es una anticualla de la época íbera con parches artificiales del nacionalismo vasco del XIX, hay palabras que ni tenéis porque son nuevas relativamente para una lengua tan arcaica y poco práctica, como independencia, esa con la que se os llena la boca y que precisamente es de raíz latina, es más arcaica que el latín, menos práctica para el uso del día a día y solo llega a una población mínima, más allá de vuestros feudos montañeses no lo habla ni el Tato, ni te entienden el saludo siquiera ni si dices sí o no...incluso a un francés si le hablas en castellano te entenderá mejor ya que es raíz latina, lo mismo para Portugal, Italia, joder, hasta el alemán y el inglés tienen influencias del latín... estáis intentando mantener una lengua sin futuro alguno, que es rígida y politizada, la lengua evoluciona y vosotros estáis hablando con un idioma desfasado con respecto a su alrededor.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

claro que sí, supongo que hubo una campaña de desprestigio antes del latín, por imperialista... sois unos provincianos paletos, vosotros aprended solo euskera, veréis lo bien que os irá en la vida...

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

No. El castellano solo es mayoritario en Catalunya des de hace unos 30 años, y por coyuntura demográfica (migración masiva des del resto del estado)

En los años 30 aún cerca de 1/4 de la población catalana no sabia hablar castellano. La tía de mi madre murió en los 90 sin ser capaz de hablar castellano (si que lo entendía obviamente).

El castellano solo fue aprendido por la mayoría de catalanes en el siglo XIX.

Que en las élites el castellano empezase a entrar en el siglo XVI es una anécdota, igual que las élites hablaban francés y no por eso se dice que desde hace siglos se habla francés en Catalunya.

El bilingüismo Catalán-castellano no puede ser en igualdad de condiciones, primero por ser el castellano lengua impuesta (y lo sigue siendo, o si no mira la ley que se está derogando) y segundo porqué el castellano está socialmente por encima del catalán.

Actualmente el único ámbito donde el catalán es mayoritario es en la educación, si los españoles conseguís quitar eso, entonces que nos queda??? ver como nuestra lengua desaparece por VUESTRA CULPA.

No lo vamos a permitir. Así que a llorar a la llorería.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

La única llengua imposada a Catalunya és el català. No hi ha una sola escola pública a Catalunya on hi hagi ni la meitat d'assignatures en català.

Em fa gràcia lo de "llorar a la lloreria" venint d'un indepe ja q el nacionalisme català es pur victimisme.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

La única llengua imposada a Catalunya és el català. I aquí he deixat de llegir.

SOU UNS FILLS DE PUTA AMB TOTES LES LLETRES.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Ara mateix a Catalunya no s'imposa el castellà en cap àmbit, el català si.

Tu mateix et deixes en evidència. Reportat.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Això no és cert:

- És un deure constitucional conèixer el castellà, el català no.

- És obligatori etiquetar els productes en castellà, en català no (el Parlament vol fer una llei però els tribunals espanyols tomben que sigui tan obligatori com el castellà).

I podria posar molts més exemples.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Esto es mentira, en Cataluña hasta los años 60 el catalán ha sido la lengua social hegemónica, y el castellano una segunda lengua aprendida que antes de la alfabetización generalizada se desconocía (o se conocía muy poco) por parte de casi todos. El castellano, socialmente ha entrado por las oleadas migratorias de los años 50, 60 y 70 y en mucha menor medida en Barcelona y el AMB desde inicios del siglo XX con oleadas menores.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

El castellano se conoce y se habla por la mayoría de la población en Cataluña de hace siglos. Que hubiera antes (o ahora) zonas donde se hablara poco es otra cosa.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

No es cierto, pregúntale a los abuelos con orígenes catalanes que lengua hablaban con sus padres y abuelos, todos en catalán (a excepción de sectores de la burguesía que adoptara nel castellano), es más, hoy aún se ve en el centro de las ciudades y en todos los municipios que han recibido poca inmigración. En Cataluña no se hablaba el castellano, y hasta la alfabetización se desconocía o se conocía poco. En los años 30 el catalán era la lengua de más del 90% y en el siglo XIX de más del 99%.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Ferran Agulló i Vidal, político de la Lliga Regionalista, en 1910:

“En las cuestiones de lengua se ha de evitar la imposición, el contrariar los hábitos, las costumbres. El castellano no se ha impuesto por Decreto en Cataluña, sino por adopción voluntaria, lenta de nuestro pueblo, efecto de los grandes prestigios que iba adquiriendo la lengua castellana. Éramos libres, teníamos completa autonomía política, con Cortes más soberanas que las propuestas en las Bases de Manresa, y ya se hablaba y escribía en castellano, y en castellano hemos de leer uno de los discursos más ardientes que se hicieron en el Salón de San Jorge en las últimas Cortes Catalanas”.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Este político conservador puede cantar misa, el castellano se hablaba, claro, entre clases burguesas que lo habían adoptado, entre el pueblo no, si tú vas a la Cataluña del siglo XVIII y XIX, escucharías a todo el pueblo, en pueblos y ciudades, hablar exclusivamente en catalán, con la excepción de algún funcionario y tal vez algún burgués barcelonés o alguien con otros orígenes, no solo entonces, también ahora, cualquier abuelo de origen catalán tiene el catalán como lengua de uso familiar, a pesar de que evidentemente ahora todos entienden y pueden hablar el castellano.

Y la primera imposición fue con el Decreto de Nueva Planta.

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Ese político nacionalista catalán, repito nacionalista catalán, del siglo XIX lo sabrá mejor q tu y q yo.

Responder
Respuestas: 805
Customer
(@felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Esta enésima tropelía del napoleoncillo de bolsillo es una verdadera vergüenza y un disparate se mire por donde se mire. Pero sus votantes, tanto los de Gerona como los de Albacete, llegan a lo que llegan, es decir, a poquito y El lo sabe. Así que nadie espere que pierda un solo voto esto. No lo perderá.

La única esperanza es que el TC lo tumbe, cosa que veo bastante probable.

Responder
2 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

No sera que sois los de Vox los que teneis un problema y solo llegais a lo que podeis, que es al Trumpismo?  ? 

Por cierto, GIRONA enamora ? 

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Para nada, también nos gusta Viktor Orban o el de Polonia...tenemos más variedad.

Y si, Girona enamora. Tanto como Trujillo, Caravaca de la Cruz o Soria.

Responder
Respuestas: 234
Registered
(@peppitu)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Para los que no saben como empezó el procés en Catalunya:

  • C’s (un partido casi extraparlamentario entonces) comienza una campaña contra el catalán en las escuela ( y en otros sitios como la administración)
  • los juzgados algunas veces le dan la razón por que el estatut no ampara suficientemente el catalán.
  • Los partidos políticos catalanes promueven un nuevo estatut para blindar el catalán principalmente.
  • El congreso y luego el TC recortan toda la protección del catalán y queda igual de desprotegido (o mas) que en el anterior estatut.
  • la ley wert quiere españolizar los niños catalanes, imponiendo horas de lengua castellana.
  • los catalanes nos volvemos independentistas.

Quereis saber como acabar con el procés?, dad protección al catalán, en Catalunya, valència i les Balears y vereis como baja el suflé, cosa que no conseguiréis jamás ni con la GC ni el ejercito ni el Tribunal supremo.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

ajajajjaajajaaa....yo estoy en contra de tus ideas, primero el idioma oficial luego el cooficial

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@rockks15)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Ya ha pasado Biden a Trump en Georgia

Responder
7 respuestas
Invitado
(@Spyro Arjona)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Enhorabuena, quieres un pin?

Responder
Registered
(@rarerino5)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 914

Estáis muy escocidos algunos.

A tragar.

Responder
Registered
(@rockks15)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Y túun pañuelo para secarte las lágrimas?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Ainssss

Responder
Invitado
(@Spyro Arjona)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Me respondo a mi mismo, os afecta que no afecte en absoluto eh!  ? 
Cuan manipulables os han vuelto vuestros amos, ya ni 4 palabras sabeis apreciar y entender...
En serio, que triste lo vuestro, creyendo que lloro o que me importa algo lo que pase en yankilandia, mientras aqui veo a 3 hienas dispuestas a saltar al cuello al minimo comentario.
Enhorabuena, quereis un pin?

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Jajaja.
Con el fin de no pasar por loco, puedes siempre editar un comentario en lugar de responderte a tí mismo.

Responder
Invitado
(@Spyro Arjona)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Lo he echo para que lo vean todos por igual, en vez de ir uno por uno, ademas, poco me importa que personas que no me conocen me tachen de loco, yavestu, como me afectara al sueño...  ? 

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://twitter.com/AntonioMaestre/status/1324444128940347393

El castellano!!! Que no nos dejan aprender en castellano!!!

Responder
Respuestas: 914
Registered
(@rarerino5)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Biden acaba de ponerse por delante en Georgia, y está a nada de hacer lo mismo en Pensilvania.

Si Trump tenía alguna posibilidad acaba de esfumarse de golpe

Responder
2 respuestas
Registered
(@rockks15)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Lo única opción de Trump aunque sea muy pequeña es que lleve esto a los tribunales y vean los votos, todos estos sitios donde ha acabado ganando Biden son por poquísimo. Wisconsin 20000 votos, Arizona ya veremos y Georgia y Pennsylvania VA a ser por prácticamente nada

Responder
Registered
(@rarerino5)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 914

Georgia sí, pero Pensilvania ya veremos. Quedan aún muchos votos y Biden está a nada.

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

O sea, que no es que se prohíba usar el español como lengua vehicular, si no que se elimina de la ley cualquier referencia a la misma, sea español u otra lengua.

Sinceramente, este "pequeño" detalle cambia mucho las cosas y hace la ley más flexible para que se adapte a distintas circunstancias (tanto territoriales como de colegios con inmersión lingüística)

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

En EEUU se cuentan los votos con ábaco. Y después se vuelven a contar, por si acaso

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Artículo 3.1 de la C.E

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Por lo tanto....

tienen el deber de conocerlas y el derecho a usarlas

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

PP-C'S NUEVO CENTRO moderno jeeje ya juntos.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>