Comienza definitivamente el curso. Ya conocemos las preguntas que marcarán el próximo miércoles el Primer Pleno del control en el Congreso de los diputados en el nuevo período de sesiones. La subida del precio de la luz, la segunda reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña, la suspensión de la ampliación del aeropuerto catalán de El Prat, y la denuncia falsa de agresión homófoba en el barrio madrileño de Malasaña son algunos de los temas que deberá responder el ejecutivo.
La oposición ha venido pidiendo cuentas todo el verano al Ejecutivo por los sucesivos récords de precio en el mercado mayorista de la luz y su reflejo en el recibo de empresas y hogares, pero ésta será la primera vez que pueda hacerlo en la Cámara Baja, que no celebra sesión de control al Gobierno desde el pasado 23 de junio por el paréntesis estival.

El líder del PP, Pablo Casado, ha presentado una pregunta genérica para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le servirá para sacar, entre otros, este asunto. En concreto, retará al jefe del Ejecutivo a decir cuándo piensa comenzar a resolver los problemas de los españoles "en lugar de empeorarlos".
El primer partido de la oposición ha registrado, además, preguntas sobre la luz para las tres vicepresidentas del Gobierno y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.

En concreto, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, reclamará a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que detalle las consecuencias "para la economía de hogares y empresas" del "récord histórico en el precio de la electricidad".
"¿Cuándo sale la vicepresidenta segunda a la calle para protestar por la subida de la luz?", reza la pregunta que quiere formular el secretario general del PP, Teodoro García Egea, a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Los 'populares' también buscan que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, explique si "su incompetencia para contener la escalada histórica de la factura eléctrica no es motivo suficiente para su dimisión", y demanda a Belarra que detalle por qué permite que el Gobierno "arruine a las personas más vulnerables" con esta "escandalosa" subida.
Los demás partidos preparan también una batería de preguntas, que darán paso a los temas candentes del curso. Gabriel Rufián, por ejemplo, preguntará por el proyecto paralizado de El Prat y el destino de los 1.700 millones que dejarán de invertirse en él.

Sobre esa cita precisamente interrogará al presidente el líder de Vox, Santiago Abascal, quien le instará a aclarar "qué más está dispuesto a ceder ante los enemigos de España para contar con su apoyo".
INTERROGANTES PARA LOS NUEVOS MINISTROS
Así, el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, quiere que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, explique a la Cámara cuáles van a ser las prioridades o líneas maestras de su cartera en este nuevo curso político, algunas de las cuales desgranó esta semana en su primera comparecencia ante la Comisión Constitucional.
Esto del control al gobierno, siempre me ha parecido como una exhibición de a ver quien la tiene más grande.
Un somalí celebra su 11-S particular:
https://www.elmundo.es/internacional/2021/09/12/613db31dfc6c83762b8b45d2.html
Pues a mí estas sesiones me parecen útiles si sirven para sacar temas importantes como el riesgo de exclusión social de cada vez más personas, el cambio climático, el futuro de los jóvenes, la salud mental, entre otros, y ver cómo se posiciona cada cual al respecto y qué soluciones se pueden dar.
Ahora, si sigue siendo un "aprovecho lo que sea para ataques personales" y un "voy a hacer el mejor discurso chupiguay", perderá mucho el Parlamento y lo que le queda de credibilidad.
Ya teneís disponible mi extrapolación para Autonómicas del País Vasco https://electomania.es/eF/encuestas-proy/extrapolacion-autonomicas-pais-vasco-de-electoalvaro/
Hemos tenido el mes con la luz mas cara de la historia y los políticos aun no han dado respuesta hasta mediados del mes siguiente?
Aquí demuestra que sobran políticos (deberiamos bajar el número de diputados y que solo cobraran algo simbólico los lideres) y quitrarles tantos dias de vacaciones.
"En concreto, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, reclamará a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que detalle las consecuencias «para la economía de hogares y empresas» del «récord histórico en el precio de la electricidad»."
PD: ¿No se atreven pedirle a la CEOE que diga algo? ¿O al banco de España que haga otro estudio donde digan la cantidad de puestos de trabajo que no crearan con estas subidas del precio de la luz?
[wpd-tenor full='1c68c437d6ee28e65721c1d8a1c394d8/tenor.gif' preview='15275994c7f6c15c4a562c9467afe9cd/tenor.png' width='250' height='150']
Mañana nuevo récord del precio de la luz, seguiremos "disfrutando" del gobierno más progresista de la historia
Un refugiado somalí acogido por la Cruz Roja ha apuñalado a 5 personas incluido un niño pequeño que está gravísimo. En un autobús en Italia.
La segunda luchadora transgénero en la historia de la MMA gana por sumisión su combate de debut
Alana McLaughlin empezó su transición de género después de abandonar las Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU
https://s1.eestatic.com/2021/09/12/deportes/otros-deportes/611450171_207978721_1706x960.jpg
Mi opinión es que sólo debería haber un período de sesiones por legislatura ...
Esto de que sus señorías tengan más vacaciones que un escolar o es una tomadura de pelo o es una confirmación de sus exclusivas funciones de aprietabotones.
Un poquito de por favor...