España se sitúa por encima de la media de la Unión Europea --en el puesto once-- en cuanto a porcentaje de personas con discapacidad en riesgo de pobreza y exclusión social, con un 32,5% frente al 28,4% de la UE, según un artículo de Eurostat publicado este lunes.
De los datos se desprende que en 2019, un 28,4% de la población mayor de 16 años de la Unión Europea con alguna discapacidad estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, comparado con el 18,4% entre la población europea sin discapacidad.

En todo caso, se observan grandes diferencias por países, siendo Bulgaria el estado miembro con mayor porcentaje de población con discapacidad en riesgo de pobreza o exclusión social, un 50,7%.
Le siguen Letonia, con un 42,1%, Estonia (40%), Lituania (39.9%) e Irlanda (37.8%). Además, España se sitúa en la decimoprimera posición, por encima de la media de la Unión Europea.
En el otro extremo, los países con menor porcentaje de población con discapacidad en riesgo de pobreza o exclusión son: Eslovaquia (19,2%), Dinamarca (20,3%), Austria (22,2%), Finlandia (22,5%) y Francia (22,9%).
El Español publica a las 22.00 el último sondeo de las elecciones catalanas: PSC al alza y subida de Vox
Illa crece respecto a la encuesta publicada por este periódico la semana pasada. Junts consolida su ventaja sobre ERC.
Tengo muchas dudas con la CUP, creo que las encuestas la están volviendo a sobrevalorar. Dudo mucho que con las contradicciones infinitas que están teniendo con su candidata esta campaña electoral, suban tanto cómo dicen algunas
El gobiermo socialcomunista no ha mejorado la vida de "la gente", sino todo lo contrario
Quedaría solo socio métrica?
Es que las banderas ayudan a todo esto...
Perfil de votante por correo: rojo, indepe, cat profunda y yayo.
Hay un candidato del que todo el mundo me ha hablado mal
Alejandro Fernandez
Hasta uno dijo cosas aceptables de Carrizosa .
Y sorprendentemente, Illa cae muy bien, pero no lo suficiente para votarlo (al menos en mi entorno)
Porque estamos inmersos en una carrera eugenésica, para erradicar todos los discapacitados del país y con ello mejorar la genética.
Unos días atrás, tenía claro que los mariachis la noche del 14-F tendrían que ir a cantar el canta y no llores delante de la sede de C´s, pero en estos momentos no sé si será en la de C´s o en la del PP.
Hoy hablando del tema he alucinado con la cantidad de gente que ha votado por correo de mi entorno ( pueblo)
Laura Borràs diciendo en Twitter que le ‘indigna ver comportamientos de algunos Mossos que son incompatibles con los de una policía democrática referente en la protección y promoción de derechos.’
Quizás podría decírselo al Conseller d’Interior, que es de su partido. Qué manera más lamentable de hacer campaña.
El domingo partido ?
No tenemos otro hasta dic de 2022 asi que cruzar dedos que no se suspenda el escrutinio x culpa de mesas sin formar.
Veremos bonito encuentro de 9 a 11. Después lo mejor, los comentarios de los tertulianos analizando los ostiasos jaja.
K ganas!
ERC tiene q estar llorando. Toda la legislatura encabezando las encuestas, y va camino de quedar tercero ??
Éso le pasa por no coger el toro por los cuernos, hacer de put@ de Junts y no proponer nada.
El voto de cambio lo ofrece PSC y Comunes. Votar PP, CS ó Vox no vale para nada, más allá de ver quién lidera la derecha. Pero no tienen opciones de influir en ningún Gobierno. Sólo gritar y numeritos en el Parlament. Votar a la CUP es votar a CiU. Y ERC pues ni se sabe, no ofrece nada. Ahí suplicando no ser humillada otra vez.
Cataluña tiene muchos partidos pero a la hora de la verdad:
1. Votar pp, c'S o Vox no vale para nada.
2. Votar a ERC y cup es votar a CiU.