Ecuador elige a su próximo Presidente el 7 de febrero y los sondeos apuntan a una victoria para el candidato de la izquierda (coalición UNES - Unión Por la Esperanza), Andrés Arauz, con un 30% de los votos.
Al no lograr la absoluta ni alcanzar el 40% y una distancia con su rival inmediato de al menos 10 puntos, los ecuatorianos estarán llamados a una segunda vuelta o 'balotaje' en la que los votos del candidato del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (indígenas) tendrán la clave.
El candidato conservador, Guillermo Lasso (Movimiento CREO), obtendría en primera vuelta cerca del 22%, y necesitaría aglutinar gran parte del voto alternativo para tener opciones de victoria.

No me puedo creer que electomania esté difundiendo falsa propaganda socialcomunichavista de esta manera, qué poca vergüenza! Todos sabemos que Lasso arrasa realmente.
¿Y "la centroderecha" qué?
Flash by Neo: empate entre LREM y LR en la región francesa de Países del Loira.
La encuesta es de OpinionWay por encargo de los ecologistas EELV para presionar por una confluencia de izquierdas.
- Christelle Morançais (LR-UDI): 24%..... (-9,5%)
- François de Rugy (LREM-MoDem-Agir): 24%..... (+24%)
- Hervé Juvin (RN): 16%..... (-5,4%)
- Matthieu Orphelin (EELV-Gs-UDB): 15%..... (+5,9%)
- Guillaume Garot (PS-PCF): 13%..... (-16,1%)
- Matthias Tavel (LFI): 6%..... (+6%)
- Cécile Bayle (DLF): 2%..... (-2,1%)
A la segunda vuelta pasan todas las fuerzas que alcancen el 10%. Los partidos que superen el 5% podrán coaligarse con partidos que hayan superado el 10%.
La izquierda pasaría del 38,2% conseguido en el 2015 al 34% de esta encuesta, pero la aparición de LREM les da opciones.
La encuesta promovida por EELV pretendía servir de argumento para presionar a la izquierda para ir unidos ya en primera vuelta, pero esa opción sólo sacaría un 29%, 5 puntos por debajo que yendo por separados.
Cita electoral: junio de 2021.
La mujer de Yaku Pérez Guartambel, la franco-brasileña Manuela Picq, es una activista que destacó en la lucha contra la corrupción durante la presidencia de Rafael Correa, especialmente los casos que involucraron al vicepresidente Jorge Glas, hoy en la cárcel. Fue detenida por la policía sin cargo ni orden judicial, por indicación del gobierno de Correa, le retiraron el visado violando la propia Constitución ecuatoriana aprobada por Correa.
Manuel Picq llevó su lucha contra la corrupción del gobierno de Correa y la ilegalidad de su deportación por medio mundo, llegando a intervenir en el Parlamento Europeo.
Picq no pudo volver a Ecuador hasta que Lenin Moreno llegó a la Presidencia de Ecuador y Rafael Correa dejó de controlar a la policía y la judicatura.
Cómo puede haber influido el férreo anticorreismo de Picq en su marido Yaku Pérez está por ver.
Ganará Andrés Arauz seguramente, pero el correísmo está mucho más moderado que hace años.
Lo único bueno, buenísimo incluso de Correa fue su apoyo a Assange (no sé a cambio de qué por cierto...) algo curioso, pero es de agradecer.
La encuesta no incluye pronóstico para la segunda vuelta.
En la reciente encuesta de Atlas Intel los dos primeros candidatos están por encima de esta de La Gran Encuesta para La Historia:
- Arauz: 36,5%
- Lasso: 26,7%
- Perez: 10,8%
Esta encuesta si incluía pronóstico para la segunda vuelta:
Arauz a pesar de contar con una ventaja de 10 puntos sobre Lasso en la primera vuelta, en la segunda quedaría a sólo 1,4 puntos, en situación de empate técnico.
Se sabe si algun partido que se presente a las elecciones catalanas tiene previso hacer algun mitin político en alguna pista de esqui? Aun no he subido a esquiar, y tengo muchas ganas.
Pero claro, es más seguro ir a un mitin de 1.000 personas juntas que ir a la montaña a esquiar donde a penas te encuentras con gente o hay mucha distancia...
Por cierto, que piensan los cines, teatros, miniconciertos, de que se pueda hacer un mitin pero ellos no pueden abrir sus negocios.
Vamos de mal en peor!
Si no fuera por Vox y por el PSOE, no iria a votar, pero quiero el mínimo porcentaje para la extrema derecha y que Illa no gane esas elecciones.
¡Putos indios!
¿A quién se le ocurrió darles derecho a voto?
..Voy a poner el ? , no sea que no se vea la ironía.
Nos la están colando y ni nos damos cuenta.
La mortalidad de la gripe es de aprox un 0.4% pero porque HAY VACUNAS, en cambio, se ha comparado la del covid (SIN VACUNA) en tan solo un año de desarrollo.
Habrá que ver la mortalidad del covid durante los siguientes años con vacunas, a ver si es mucho mayor que la de la gripe.
No hay que olvidar que parte de los movimientos indigenistas fueron los tontos utiles de la oposicion contra el gobierno de Correa. Son una minoria que hay que tener siempre en cuenta y gobernar para todos pero no hay que idealizarlos y creer que por ser indigenas son seres de luz o que lo haran mejor que Arauz.
Lo que esta claro es que la dereca no se comera un colin. Yo sin duda a tope con Arauz. Y por supuesto con Correa, uno de los mas grandes presidentes que ha tenido America Latina en las ultimas decadas.
La America española no aprende:
- Se separaron de la madre patria y como castigo tuvieron división y enfrentamientos entre ellos.
- Hicieron caso a líderes populistas que los están hundiendo en la misera más absoluta. Ni los incas ni los aztecas fueron capaces de generar tanta pobreza.
- Del próspero virreinato de Nueva España al fallido México que se quedó sin la mitad de su territorio, de la gran Nueva Granada, a la hundida Venezuela, del Río de la Plata a la corrupta Argentina.
- Chile se salvaba hasta que los agitadores del Foro de Sao Paulo se pusieron a poner el pais patas arriba.
? Nuevo ElectoPanel: ?
¿Qué hacer con los vacunados fuera de protocolo?
? No se les debería aplicar la segunda dosis por saltarse las normas.
? Se les debe suministrar la segunda dosis para no malgastar la primera.
Vota aquí ?