Forum

EGOPA para andaluza...
 
Avisos
Vaciar todo

EGOPA para andaluzas: Bajón de PP y PSOE y subida de Podemos-Ciudadanos.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
98 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Encuesta del EGOPA para unas autonómicas en Andalucía:

Estimación (Resultado anterior):
PSOE: 32,5% (35,4%)
PP: 21,9% (26,8%)
Podemos: 19,2% (14,8%)
Ciudadanos: 14,1% (9,3%)
IU: 6% (6,9%)

Responder
4 respuestas
Respuestas: 75
Invitado
(@Xavi_CLM)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

A mí personalmente el EGOPA me merece todos los respetos. Además facilita un completo cuaderno con todas las preguntas/respuestas y un informe de las conclusiones.

1º Antecedente (2015)

La EGOPA se hizo en el mes de enero y tuvo los siguientes resultados:
- PSOE: 35,2 % (35,4%)
- PP: 29,1 % (26,7%)
- Podemos: 14,9 % (14,9%)
- IU: 8,4 % (6,9%)
- C's: 4,6 % (9,3%)
- UPyD: 3,1 % (1,9%)

Dado que se hizo 2 meses antes de las elecciones que fue justo el momento en que C's comenzó a subir en detrimento del PP (y UPyD), yo daría por bastante acertada la encuesta.

2º Sesgo a favor de la derecha

Dicho esto, yo observo en este EGOPA un sesgo favorable a la derecha y lo explico.

- 6.1.2. Valoración de líderes políticos:
La presidenta Susana Díaz baja del 5,0 al 4,9, mientras que el candidato del PP, Moreno Bonilla se dispara 5 décimas del 3,7 al 4,2.

- 9.4. Recuerdo de voto de las Elecciones Municipales

El recuerdo de voto indica que el 26% de los entrevistados reconoce haber votado PP y el 25,0% al PSOE.
La realidad dice que el 34,3% votó al PSOE y el 30,2 % al PP (en Andalucía el 24-M).
Si se acerca con IU, a la que el recuerdo da un 10,4% y tuvo un 11%.
También yerra el resultado con C's. El real fue el 5,4% y el recuerdo de voto da casi el 8%.

- 10.1 Autoubicación en la escala ideológica

Donde el 0 es la extrema izquierda y 10 la extrema derecha, los entrevistados en este EGOPA se sitúan en el 4,7 que es el valor más a la derecha de las últimas 7 EGOPAs (desde el otoño de 2011 cuando arrasó el PP también en Andalucía con 10 puntos de ventaja sobre el PSOE.

- 10. 3. 1. Partido político con el que se siente más identificado

El partido con el que se sienten más identificados los entrevistados es el PSOE, un 31,7% que es el porcentaje más bajo de la línea histórica.
Por su parte el PP, sube casi 3 puntos con respecto a la anterior oleada hasta el 26,1 % (desde el 23,4%).

- 10.5 Recuerdo de voto

Éstas dos pueden estar descontextualizadas por el tiempo que ha pasado:

Elecciones locales 2011:
PSOE: 24,9 % (32,2%)
PP: 24,2 % (39,4%)

Elecciones Generales 2011:
PP: 28,7 % (45,6%)
PSOE: 25,8 % (36,6%)

Pero éstas dos son mucho más recientes:

Elecciones Europeas 2014:
PP: 19,4 % (25,9%)
PSOE: 19,3 % (35,1%)

Elecciones Parlamento Andalucía 2015:
PP: 21,8 % (26,9%)
PSOE: 24,4 % (35,2%)

- 10.6 Intención de voto en elecciones autonómicas y generales

- Autonómicas:
El PP se dispararía en IdV del 14,7% de invierno al 18,2 %. Parece poco probable que esto suceda después del hundimiento que tuvo tanto en las Autonómicas del 22 de marzo (cayendo 13 puntos) como en las municipales del 24 de mayo (9 puntos sobre 2011).

- Generales:
El PP se dispararía desde el 17% hasta el 22% superando al PSOE en unas supuestas elecciones Generales que se realizaran hoy mismo. Parece también que estas IdV indican que el sesgo es claro favorable al PP.

Saludos cordiales

Responder
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Copio los cálculos que puse sobre esta encuesta en otra entrada, espero que no os moleste:

Dato relevante: ya no hay apenas voto oculto del PP, sino que ahora lo hay del PSOE y sobre todo de Podemos, por lo que lo habitualmente razonable sería esperar una cocina más favorable a estos.
Recuerdo de voto autonómicas (voto real obtenido, porcentaje que reconoce lo que votó):
PSOE 24,4 (35,3, un 69%)
PP 21,8 (26,6, un 82%)
Podemos 8,4 (14,8, un 56%)
Ciudadanos 7,8 (9,2, un 84%)
IU 6,9 (6,8, un 101%!)

Esto explicaría la estimación que hace EGOPA para Andaluzas (entre paréntesis, el multiplicador respecto a IDV, inversamente proporcional al recuerdo de voto, como parece razonable):
PSOE 32,5 (1,4)
PP 21,9 (1,2)
Podemos 19,2 (1,61)
Ciudadanos 14,1 (1,1)
IU 6,0 (0,98)

Podemos sube 4,4 puntos y C's 4,9. El PSOE baja 2,8 e IU 0,8. El PP se mantiene (+0,1)

Extrapolando ocurre algo curioso, que es que el PP baja por el nuevo reparto con un voto similar:
PSOE......... 41 (AL 4, CA 5,CO 5,GR 5,H 5,J 5,MA 5,SE 7)
PP............. 28 (AL 4, CA 3,CO 3,GR 4,H 3,J 3,MA 4,SE 4)
Podemos.... 22 (AL 2, CA 4,CO 2,GR 2,H 2,J 2,MA 4,SE 4)
C's............. 14 (AL 2, CA 2,CO 1,GR 2,H 1,J 1,MA 3,SE 2)
IU............... 4 (AL 0, CA 1,CO 1,GR 0,H 0,J 0,MA 1,SE 1)

PSOE -6
PP -5
Podemos +7
C's +5
IU -1

C's subiría justo los escaños que baja PP; Podemos subiría los que bajan PSOE e IU, con lo que a grandes rasgos se mantendrían las mayorías.
PP ganaría en Almería, PSOE en el resto. Podemos sería segundo en Cádiz y Sevilla con 5 y 3 puntos de ventaja sobre el PP.
Podría repetirse de nuevo el acuerdo PSOE-C's por la mínima (55 escaños de 109).

GENERALES
IDV (no aparece estimación):
PP 22,1
PSOE 21,8
Ciudadanos 13,4
Podemos 11,3
IU 6

Podemos mojarnos y hacer una estimación para las generales si aplicamos la misma cocina que para andaluzas (mismo multiplicador respecto a IDV):
PSOE 30,5 (1,4)
PP 26,6 (1,2)
Podemos 18,2 (1,61)
Ciudadanos 14,8 (1,1)
IU 5,9 (0,98)

Extrapolando esta última estimación a escaños a partir de la distribución de voto en autonómicas, nos da:

PSOE......... 21 (AL 2, CA 3,CO 2,GR 2,H 2,J 3,MA 3,SE 4)
PP............. 19 (AL 2, CA 2,CO 2,GR 3,H 2,J 2,MA 3,SE 3)
Podemos.... 12 (AL 1, CA 2,CO 1,GR 1,H 1,J 1,MA 2,SE 3)
C's............. 8 (AL 1, CA 1,CO 1,GR 1,H 0,J 0,MA 2,SE 2)
IU............... 0

PP ganaría en Almería, Málaga y Granada (esta por la mínima)
PSOE ganaría en Sevilla, Huelva, Jaén, Córdoba y Cádiz. Cerquísima del PP en Granada.
Podemos estaría a menos de un punto del PP y ser segundo en Cádiz.
Las mayores opciones de IU serían en Sevilla con un 6,04% frente al último escaño de Podemos (el tercero) con el 6,8%

Responder
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Copio los cálculos que puse sobre esta encuesta en otra entrada, espero que no os moleste:

Dato relevante: ya no hay apenas voto oculto del PP, sino que ahora lo hay del PSOE y sobre todo de Podemos, por lo que lo habitualmente razonable sería esperar una cocina más favorable a estos.
Recuerdo de voto autonómicas (voto real obtenido, porcentaje que reconoce lo que votó):
PSOE 24,4 (35,3, un 69%)
PP 21,8 (26,6, un 82%)
Podemos 8,4 (14,8, un 56%)
Ciudadanos 7,8 (9,2, un 84%)
IU 6,9 (6,8, un 101%!)

Esto explicaría la estimación que hace EGOPA para Andaluzas (entre paréntesis, el multiplicador respecto a IDV, inversamente proporcional al recuerdo de voto, como parece razonable):
PSOE 32,5 (1,4)
PP 21,9 (1,2)
Podemos 19,2 (1,61)
Ciudadanos 14,1 (1,1)
IU 6,0 (0,98)

Podemos sube 4,4 puntos y C's 4,9. El PSOE baja 2,8 e IU 0,9. El PP se hunde (-4,7)

Extrapolando sobre el resultado de hace unos meses:
PSOE......... 41 (AL 4, CA 5,CO 5,GR 5,H 5,J 5,MA 5,SE 7)
PP............. 28 (AL 4, CA 3,CO 3,GR 4,H 3,J 3,MA 4,SE 4)
Podemos.... 22 (AL 2, CA 4,CO 2,GR 2,H 2,J 2,MA 4,SE 4)
C's............. 14 (AL 2, CA 2,CO 1,GR 2,H 1,J 1,MA 3,SE 2)
IU............... 4 (AL 0, CA 1,CO 1,GR 0,H 0,J 0,MA 1,SE 1)

PSOE -6
PP -5
Podemos +7
C's +5
IU -1

C's subiría justo los escaños que baja PP; Podemos subiría los que bajan PSOE e IU, con lo que a grandes rasgos se mantendrían las mayorías.
PP ganaría en Almería, PSOE en el resto. Podemos sería segundo en Cádiz y Sevilla con 5 y 3 puntos de ventaja sobre el PP.
Podría repetirse de nuevo el acuerdo PSOE-C's por la mínima (55 escaños de 109).

GENERALES
IDV (no aparece estimación):
PP 22,1
PSOE 21,8
Ciudadanos 13,4
Podemos 11,3
IU 6

Podemos mojarnos y hacer una estimación para las generales si aplicamos la misma cocina que para andaluzas (mismo multiplicador respecto a IDV):
PSOE 30,5 (1,4)
PP 26,6 (1,2)
Podemos 18,2 (1,61)
Ciudadanos 14,8 (1,1)
IU 5,9 (0,98)

Extrapolando esta última estimación a escaños a partir de la distribución de voto en autonómicas, nos da:

PSOE......... 21 (AL 2, CA 3,CO 2,GR 2,H 2,J 3,MA 3,SE 4)
PP............. 19 (AL 2, CA 2,CO 2,GR 3,H 2,J 2,MA 3,SE 3)
Podemos.... 12 (AL 1, CA 2,CO 1,GR 1,H 1,J 1,MA 2,SE 3)
C's............. 8 (AL 1, CA 1,CO 1,GR 1,H 0,J 0,MA 2,SE 2)
IU............... 0

PP ganaría en Almería, Málaga y Granada (esta por la mínima)
PSOE ganaría en Sevilla, Huelva, Jaén, Córdoba y Cádiz. Cerquísima del PP en Granada.
Podemos estaría a menos de un punto del PP y de ser segundo en Cádiz.
Las mayores opciones de IU serían en Sevilla con un 6,04% frente al último escaño de Podemos (el tercero) con el 6,8%

La verdad es que con estos resultados cuesta imaginarse al PSOE en el gobierno, teniendo tan poca ventaja en su casi único feudo (solo 2 escaños sobre el PP en Andalucía).

Responder
Respuestas: 1
Invitado
(@go to this site)
New Member
Registrado: hace 9 años

I just want to mention I am just all new to blogging and site-building and definitely enjoyed your blog. Probably I’m likely to bookmark your blog . You certainly come with perfect posts. Regards for sharing with us your website page.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>