Hay datos disponibles más que de sobra que apuntan a que NC-Report es una empresa fantasma, y que realmente las encuestas que publica no son tales:
- NC-Report solo trabaja para La Razón. No hay evidencias de que haya trabajado para nadie más.
- Los datos de domicilio y así, igual que su forma de elaboración de encuestas, son muy similares a los de Celeste-Tel.
- La Razón tiene muy pocos ingresos. En teoría no se puede permitir encargar encuestas cada dos por tres, porque no son baratas. Sin embargo, ahí los tienes, sacando encuestas todo el rato.
- Su fiabilidad es cercana a 0. Casi siempre acaba fallando en sus predicciones (cuando acierta lo hace de pura casualidad, porque acierta muy poco). Y siempre, curiosamente, se desvía hacia el mismo sitio.
- Muchas veces presenta errores de libro en sus fichas técnicas. No hablo de una o dos veces, sino de forma reiterada. Cosa que no ocurre con otras empresas.
- A veces los porcentajes de sus encuestas ni siquiera suman 100% (y no me refiero a que sumen 100,1% o 99,9%, algo dentro de lo normal, sino que se ha llegado a sumar 110%
- AEDEMO ha cuestionado, no una, sino en varias ocasiones, la veracidad de estas "encuestas". Aunque luego es incapaz de encontrar pruebas "concluyentes".
- Publica notas de prensa poco profesionales como esta: http://www.ncreport.es/images/La_falta_de_argumen...
¿Qué empresa demoscópica publica una nota de prensa así? No lo he visto jamás en ningún país.
Por abajo creo que han puesto algunos enlaces, pero vaya, esto se lleva sabiendo años. Aquí publicamos encuestas. Pero una cosa es ser ingenuo y otra es ser tonto, y creo que yo ya he sido bastante tonto como para permitir que nos metan dobladas estas cosas.
Yo ya dije que después de la "nota de prensa" (cuyo enlace he adjuntado arriba) me negaba a publicar yo, personalmente, estas chapuzas. Ya es más que evidente que esto no es ni profesional ni nada.
Repito: aquí se publican encuestas, y esa es mi firme creencia. En mi opinión, si nos dedicásemos a publicar cualquier predicción elaborada por ahí que diga que es una "encuesta", esta página estaría llena de entradas así. Así que, personalmente, evito cuando puedo publicar estas "cosas", sabiendo que, en cualquier caso, ya lo publicarán otros moderadores. Pero como dices, soy moderador. Y creo que, como tal, entre otras cosas, debo velar para que no nos estafen con las encuestas que se publican.
Estoy de acuerdo, aunque según me respondieron los compas, CSQEP ya se desmarca de la independencia, aunque lleve a gente en los primeros puestos que dice haber votado Sí-Sí el 9-N.
Creo que C's y CSQEP no van a obtener un resultado tan extraordinario como algunos vaticinan, dudo que ambos rebasen la barrera psicológica de los 20, obtendrán cerca de medio millón de votos. En cambio, veo a PSC, PP y la CUP luchando por la tercera plaza y a no demasiada distancia de la segunda, obteniendo cerca de 300.000 votos.
JxSí arrasará con un millón y medio de votos y rondará los 60 escaños. JxSí y la CUP sacarán más de 68 escaños, pero se quedarán cerca de rebasar el 50% de los votos.
Yo sí creo que UDC entrará, aunque sea con 3 escaños. Hay una casta adinerada interesada en este partido.
Y en cuanto a la participación, subirá, pero solo un poco.
La idea de mi comentario no era desprestigiar el 9N o el 27S o defenderlo. No me siento cómodo hablando de cuestiones ideológicas personales en foros públicos.
Simplemente quería decir que la manera de gestionar el procés por parte del independentismo catalán quizás está sorprendiendo un poco a los ciudadanos con derecho a voto de Cataluña que no son secesionistas. Quizás es una manera de gestionar que puede resultar un poco exagerada y un poco ofensiva a los que no les interesa el procés independentista. Y quizás se esté gestionando un poco al límite de lo que hasta ahora se ha considerado políticamente correcto. Creo que a algunos ciudadanos con derecho a voto en Cataluña la gestión del procés puede sorprender y ofender.
Y otro hecho curioso es que en principio las personas que están a favor del procés suman 1500000(a lo sumo 1700000) de votantes sobre un censo electoral de alrededor de 5000000. Quiero decir que esta gestión un poco al límite de lo políticamente correcto la está realizando una minoría que podría ofender a una mayoría de votantes. Podría ser no se sabe realmente. No es lo mismo que una mayoría ofenda a una minoría que lo contrario: una minoría ofende a una mayoría. Esto dentro de más o menos un estado de derecho en el que el voto es secreto(no es lo mismo que en Crimea o en el 77 donde el voto no era tan secreto y había consecuencias graves para tu integridad personal depende de lo que votaras). Esto es una posibilidad pero realmente no se puede contrastar o afirmar que sea cierto.
Desde una perspectiva electoral(no ideológica) quizás tenga cierto interés las siguientes cuestiones:
-Conseguirán muchos de sus objetivos electorales los partidarios del procés independentista con esta gestión más o menos exagerada que están realizando?
-Conseguirá Artur Mas ser presidente 4 años más?
-Habrá un voto de protesta masivo ante la gestión del procés independentista por los partidarios de la tercera vía?
-Se produciran unos resultados electorales completamente impredecibles por el hecho de que el procés independentista se está gestionando un poco al límite de lo políticamente correcto?
-Los partidarios de la tercera vía ofendidos se irán de puente y se abstendrán?
-El votante mayoritario no independentista que está de puente de cuatro días se irá a la playa o al campo o de puente y se abstendrá?
-Los resultados electorales serán más o menos los que suelen salir en las autonómicas catalanas como si no hubiera habido procés independentista?
No estoy tratando de condenar ni de defender el procés independentista es simplemente un cierto interés o curiosidad sobre cuestiones electorales.
Ante todo, son unas elecciones totalmente diferentes a las precedentes, por lo que el recuerdo de voto y la cocina no permiten una estimación tan certera como en otras convocatorias.
Sin embargo, me atrevería a decir que:
*Se subestima claramente las posibilidades de las CUP, considero que pueden estar cercanas a los 12-15 diputados. Uno por Tarragona y Lleida, uno o dos por Girona y 8-10 por Barcelona. La popularidad de David Fernández (que ya no se presenta) es suplida por ser el referente de la izquierda independentista, ahora que ERC se encuentra dentro de Junts pel Sí. El hecho de no tener ningún borrón mediático puede incluso favorecer el traspaso de votos desde Catalunya si que es pot por las CUP (nada apoteósico, pero podría ayudar a tener buenos resultados en Barcelona y conseguir algún escaño extra).
*Se sobreestima claramente las posibilidades de Ciudadanos, al no presentarse la presentarse candidatura del popular Albert Rivera se le añade la sorpresa de la candidatura del muy querido Xavier Albiol (entre los electores unionistas de derechas). Es posible que C's aumente ligeramente, con un diputado en Lleida y Girona, 2 en Barcelona y hasta 9-10 por Barcelona (unos 13-14).
*Posiblemente el Partido Popular obtenga mejor resultado del previsto, a lo largo de la campaña es posible que las encuestas vayan aumentando ligeramente las posibilidades pudiendo llegar hasta los 13-15 escaños (uno en Lleida y Girona, 2 en Tarragona y 9-11 en Barcelona). El resultado podría ser incluso mayor si la campaña anti-inmigración es fuerte y recoge votos (a parte de Badalona, Sant Boi, Hospitalet...) en ciudades como Vic, El Vendrell, Manresa, Mataró o Salt.
*UDC es posible que consiga desde 0 escaños hasta 6 (uno por Lleida, Girona y Tarragona y 3 por Barcelona).
*El PSC es posible que esté sobreestimado. Uno por cada provincia salvo en Barcelona (7-9). En total 10-12. El candidato no entusiasma ni a los votantes tradicionales y lleva en política catalana desde hace muchos años.
*Catalunya Sí es pot es posible que esté sobreestimado. El candidato no es muy conocido y no tiene mucho carisma fuera de los votantes habituales de ICV (a diferencia de otros potenciales candidatos como Arcadi Oliveras o Teresa Forcades). Es posible que consigan 0-1 por Lleida, 1 por Girona, 1-2 por Tarragona y 10-12 por Barcelona. En total 12-16 diputados.
*Respecto a Junts pel Sí, es muy complicado que alcancen la mayoría absoluta. Sin embargo, es posible que superen la previsión de esta encuesta, teniendo al rededor de 9-10 escaños por Lledia y Tarragona, 10-11 por Girona y 31-34 por Barcelona. En total 59-65.