Forum

Elecciones anticipa...
 
Avisos
Vaciar todo

Elecciones anticipadas en Grecia el 20 de septiembre

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
127 Visitas
Respuestas: 160
Registered
Topic starter
(@pen_sa_dor)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Encuestas publicadas desde las elecciones de Enero:

Responder
4 respuestas
Respuestas: 14
Invitado
(@Jorge_SR)
Active Member
Registrado: hace 10 años

¡Hola!
He realizado una estimación de escaños por provincia utilizado el voto de las autonómicas salvo en Galicia, País vasco y Cataluña en cuyos casos se han usado los datos municipales (Los resultados de Podemos he intentado ponerlos lo mejor posible) por lo que en estas 3 autonomías lo resultados pueden variar.
Además he aplicado el “Principio de Regionalidad” es decir, los partidos regionales suelen tener menor resultado en las generales que en autonómicas y municipales tal como indica la serie histórica. Esto lo he hecho en las Provincias de: Valencia, Cantabria, Tenerife y Las Palmas.
También cabe reseñar que en la Provincia de Zaragoza he subido ligeramente el resultado del PSOE y bajado ligeramente el de Podemos y subido unas decimas el de UPyD en Madrid (Ya que creo que acabara entrando con 1 escaño). Lo demás es igual al voto en autonómicas (Y municipales en Cataluña, País Vasco y Galicia).
Me gustaría que me dieseis vuestra opinión al respecto y me ayudéis a mejorarlo todo lo posible indicándome los resultados de que provincia cambiaríais. Por favor dejando atrás las ideologías de cada uno, me gustaría que fuese lo más preciso posible.
Cuento con vosotros. ¡¡¡ Muchas Gracias!!!

Comunidad Valenciana: PP: 10 PSOE: 9 Compromis: 6, Ciudadanos: 4, Podemos: 3, IU: 1
Alicante (12):
-PP: 29% = 4
-PSOE: 24% = 3
-Ciudadanos: 15% = 2
-Compromis: 13% = 2
-Podemos: 12% = 1
-IU: 4,5%
Valencia (16):
-PP: 26% = 4
-PSOE: 23% =4
-Compromis:21% =3
-Ciudadanos: 12% =2
-Podemos: 11% =2
-IU: 5% =1
Castellón (5):
-PP: 31% = 2
-PSOE: 25% =2
-Compromis: 15% = 1
-Podemos: 12%
-Ciudadanos: 12%
-IU: 3,4%

Murcia
Murcia (10):
-PP: 40% =5
-PSOE: 26% =3
-Podemos:14% =1
-Ciudadanos: 13% =1
-IU: 5,15%
Cataluña: CDC: 13, PSC: 10, ERC: 9, Podemos + ICV: 8, Ciudadanos: 3, PP: 3, UDC: 1
Girona (6):
-CDC: 33% = 2
-ERC: 25% =2
-Podemos `+ ICV : 18% = 1
-PSC: 12% = 1
-PP: 4%
-Ciudadanos: 3%
-UDC: 3%
Lleida (4):
-CDC: 33% =2
-ERC: 23% = 1
-Podemos + ICV: 19% =1
-PSC: 14%
-PP: 5%
-Ciudadanos: 4%
-UDC: 2%
Tarragona (6):
-CDC: 26% =2
-ERC: 21% =2
-Podemos + ICV: 20%: = 1
-PSC : 18% = 1
-PP: 7%
-Ciudadanos: 7%
-UDC: 2%
Barcelona (31):
-CDC: 21% =7
-PSC: 19% =7
-Podemos + ICV: 18% =5
-ERC : 17%= 5
-Ciudadanos: 10%= 3
-PP: 10% = 3
-UDC: 4% = 1

Aragón: PP-PAR: 5, PSOE: 4, Podemos: 3, Ciudadanos: 1
Huesca (3):
-PP-PAR: 35% =1
-PSOE: 30%= 1
-Podemos: 20% =1
-Ciudadanos: 9%
-IU-CHA: 6%
Zaragoza (7):
-PP-PAR: 32% =2
-PSOE: 24% =2
-Podemos: 22% =2
-Ciudadanos: 11% = 1
-IU-CHA: 9%
Teruel (3):
-PP-PAR: 43% = 2
-PSOE: 24% = 1
-Podemos: 18%
-Ciudadanos: 8%
-IU-CHA: 7%

Navarra
Navarra (5):
-UPN - PP: 29% =2
-G.B: 18% =1
-Amaiur: 16% =1
-Podemos: 15%= 1
-PSOE: 13%
-IU: 3,9%
-Ciudadanos: 3%

País Vasco: PNV: 7, Amaiur: 5, Podemos: 3, PSOE: 2, PP: 1
Vizcaya (8):
-PNV: 39%: =4
-Amaiur: 21% = 2
-Podemos: 15% =1
-PSOE: 13% =1
-PP: 8%
-IU: 2,2%
-Ciudadanos: 1,5%

Guipúzcoa (6):
-PNV: 34% = 2
-Amaiur: 24% =2
-Podemos: 15% =1
-PSOE: 15%: =1
-PP: 9,6%
-IU: 3,5%
Álava (4):
-PP: 25% =1
-Amaiur: 22% =1
-PNV: 22% =1
-Podemos: 13% =1
-PSOE: 11%
-IU: 4%
-Ciudadanos: 2,5%

Responder
Respuestas: 34
Invitado
(@Estudiante)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años
Responder
Respuestas: 422
Invitado
(@Pen_sa_dor)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años

Pero es que justo antes del memorándum había convocado un referéndum. ¿Qué sentido hubiese tenido unas elecciones antes del memorándum? ¿Para preguntar lo mismo que ya había preguntado en el referéndum y oponerse a la austeridad? Si el problema no es que no se consultase al pueblo antes del memorándum, sino que ignoró la respuesta. Por tanto, ¿unas elecciones antes, para qué? ¿Para obtener mayoría absoluta mediante promesas falsas y firmar el memorándum después igualmente, y seguir ahí 4 años con mayoría absoluta a lo Rajoy habiendo engañado a tu pueblo?

Lo democrático es ahora, después de haber firmado el memorándum y sabiendo ya el pueblo griego lo que hay, darle la palabra para que estos decidan si quieren que Tsipras se quede o si lo mandan a la calle. Convocar las elecciones antes del memorándum, aparte de ser inútil tras la celebración del referéndum (cuyo resultado fue claro e inequívoco en contra de la austeridad), podría haber generado mucha mayor frustración si al final Tsipras, con mayoría absoluta, firmaba el memorándum igualmente y se mantenía en el poder los 4 años.

Claro que Tsipras tenía otra opción. ¿Que iba a hacer ND? ¿Tumbar al gobierno y arriesgarse a unas elecciones en las que iba a ser totalmente arrasada? Pero si ND le ha propuesto varias veces a Syriza formar un gobierno conjunto de unidad nacional. Si Syriza hubiese querido podría haberse apoyado en ND. Y en Potami, y en el PASOK. Fíjate, es que incluso con Potami y PASOK solo (30 escaños entre los dos) lo que queda de Syriza ya sumaría mayoría absoluta (154). Si de lo que se trata era de seguir en la senda de los recortes y los rescates, Potami, ND y PASOK están a favor. Cualquier suma con estos le daría absoluta y un gobierno estable. ¿No tenía otra opción? Si quisiese hacerse un Rajoy o un Zapatero, la tenía, claro que sí.

Y el pacto de Papademos duró poco por tres razones, pero ninguna es porque fuese "un pacto fallido":
1. Porque el propio Papademos dijo que su gobierno iba a tener carácter temporal y que él solo se encargaría de negociar el segundo rescate, pero que después se iba.
2. Porque una de las condiciones del pacto PASOK-ND-LAOS, impuesta por ND, era la convocatoria de elecciones en 2012, aprovechando que ND lideraba las encuestas (osea, el pacto se hizo con fecha de caducidad).
3. Porque a la legislatura le quedaba apenas 1 año (no como ahora que aún quedaban los 4 años enteros) y el PASOK se estaba descomponiendo literalmente (no como ahora, que la crisis de Syriza no se acerca ni de lejos a la del PASOK) y no podía ni mantener su cohesión interna. Legislatura agotada y que Papandreou ya ni siquiera estaba al frente.

Por supuesto, que las elecciones parte de maniobra política tienen, pero Tsipras sí tenía más opciones para aguantar el resto de la legislatura y perfectamente podría no haberlas convocado. Ya me gustaría a mí que aquí en España mis gobiernos hiciesen maniobras políticas de este estilo cada vez que incumplen sus programas electorales...

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Creo que una de las pocas cosas medio fiables a estas alturas de las encuestas son las "encuestas de encuestas" como las que hace electografh pero como para el caso griego no la tenemos me he permitido yo hacerla:

*Son 37 las encuestas que aparecen cuya media queda de la siguiente manera:

-Syriza: 41.2%

-ND: 23%

-Potami: 6.7%

-XA: 6%

-KKE: 5.6%

-Anel: 4.5%

-PASOK: 3.9%

No incluyo ni a KIDISO ni EK porque no aparecen en todas las encuestas.

*Respecto al ganador:

Syriza obtendría una ventaja de 18.2 puntos sobre su principal rival, ND, lo que aumentaría la ventaja en 9.7 puntos respecto a las anteriores elecciones.

*En cuanto a los cambios respecto a las pasadas elecciones:

-Syriza: 4.9%

-ND: -4.8%

-XA: -0.3%

-Potami: 0.6%

-KKE: 0.1%

-ANEL: -0.3%

-PASOK: -0.8%

Como breve análisis, los grandes cambios se dan en los dos principales partidos, ND y Syriza, en los pequeños las subidas y bajadas apenas son de décimas no llegando ninguna ni al 1%, es curioso porque casi todo lo que gana Syriza es lo que pierde ND, lo cual no quiere decir que Syriza se alimente de votos de ND, habrá más movimientos entre partidos, la abstención,etc.

Entre los pequeños hay pocas cosas relevantes, quizás el hecho de que se rompe el empate técnico que hubo por la tercera plaza entre XA y POTAMI en las pasadas elecciones en la que los neonazis se hicieron con la tercera plaza por los pelos, ahora TO POTAMI es el que más crece de los pequeños superando en 7 décimas a XA y haciéndose con la tercera plaza.

El KKE en sus trece, votantes fieles a más no poder pero incapaz de despegar ni siquiera amparado en lo que muchos considerarán una mala gestión de Syriza.

XA y ANEL caen ambos 3 décimas, poca cosa.

El PASOK sin embargo es el que más cae tras ND lo cual tiene delito para el partido que sacó su peor resultado histórico en las pasadas elecciones y que parece que no toca suelo, perder 8 décimas para un partido tan pequeño sería ya la última pala de arena sobre su tumba, quizás la penúltima a la espera de que pierdan otro punto porcentual y queden definitivamente fuera del parlamento (de hecho veo todo un logro que se sigan manteniendo por encima del 3%)

Evidentemente todo esto es un análisis en función de estas encuestas, saldrán más de aquí a las elecciones y habrá cambios imagino, sobre todo por las escisiones que pueda tener Syriza, pero con la ventaja de la que parten se me hace muy complicado pensar que el próximo gobierno no vuelva a ser de Syriza (para bien o para mal).

Un saludo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>