Voto
Voto | Escaños | |
PSOE: | 31,9% | 42-45 |
PP: | 23,6% | 30-33 |
PODEMOS: | 19,6% | 22-25 |
IU: | 7,7% | 5-8 |
UPyD: | 4,9% | 2-4 |
C's: | 3,3% | 0-1 |
PA: | 2,5% | 0 |
RESULTADOS POR PROVINCIAS
Voto
AL | CA | CO | GR | HU | JA | MA | SE | |
PSOE: | 30,3% | 26,0% | 33,3% | 32,6% | 38,1% | 41,2% | 27,3% | 33,3% |
PP: | 32,5% | 20,1% | 25,9% | 26,3% | 23,5% | 28,0% | 23,2% | 19,9% |
PODEMOS: | 15,7% | 27,4% | 15,7% | 17,1% | 17,7% | 12,7% | 20,3% | 21,4% |
IU: | 5,1% | 7,4% | 10,3% | 7,2% | 6,4% | 6,7% | 8,3% | 7,9% |
UPyD: | 4,6% | 4,8% | 4,1% | 4,8% | 3,9% | 3,9% | 6,3% | 5,0% |
C's: | 4,6% | 3,1% | 2,2% | 3,7% | 2,2% | 1,8% | 4,5% | 3,1% |
PA: | 1,7% | 3,9% | 2,4% | 1,9% | 2,3% | 2,2% | 1,6% | 2,9% |
Escaños
AL | CA | CO | GR | HU | JA | MA | SE | |
PSOE: | 5 | 5 | 5 | 5 | 5-6 | 5-6 | 5-6 | 7 |
PP: | 5 | 3-4 | 4 | 4 | 3 | 3-4 | 4-5 | 4 |
PODEMOS: | 2 | 5 | 2 | 2-3 | 2 | 1-2 | 4 | 4-5 |
IU: | 0 | 1 | 1 | 1 | 0-1 | 0-1 | 1 | 1-2 |
UPyD: | 0 | 0-1 | 0 | 0-1 | 0 | 0 | 1 | 1 |
C's: | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0-1 | 0 |
PA: | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Yo creo que de aquí a las elecciones podemos puede subir 5 puntos más o menos. El efecto arrastre de la mano de ayer y la fuerza de Teresa rodriguez y la inteligencia y originalidad en la campaña, que les presumo frente al rollo viejo de pp y psoe, les (en realidad, "nos") sitúa en esa expectativa. Y con 5 puntos más supongo que pasa fácil de 30 escaños y entonces la maniobrera Susana se va a pegar un batacazo porque rondará el 30 frente al 25 y eso para ella será un fracaso
Este año se van renovar casi todos los cargos del país, a nivel estatal, autonómicos y municipal. Creo que esto no había ocurrido nunca antes en la democracia española.
Es además un contexto particular: declive de partidos tradicional, aparición de otros nuevos con formas diferentes de hacer política, proyectos políticos rupturistas.
Me parece una oportunidad excepcional para calibrar nuestra capacidad de análisis político. Les propongo una apuesta sobre cómo serán las cosas de aquí el 31 de diciembre. Son 20 preguntas, con el objetivo de construir un “Índice de Intuición Política” (no me atrevo a llamarlo de otra manera).
Primera parte: ganadores
1. Qué partido o coalición ganará las elecciones nacionales
2. Qué partido o coalición ganará las elecciones andaluzas
3. Qué partido o coalición ganará las elecciones catalanas
4. Qué partido o coalición ganará las elecciones municipales (suma total)
5. Qué partido o coalición ganará las elecciones autonómica en la Comunidad Valenciana
6. Qué partido o coalición ganará las elecciones en la comunidad de Madrid
7. Qué partido o coalición ganará las elecciones municipales en Madrid
8. Qué partido o coalición ganará las elecciones municipales en Barcelona
9. Qué partido o coalición ganará las elecciones municipales en Bilbao
10. Qué partido o coalición ganará las elecciones municipales en Sevilla
Definición de ganador: el partido o coalición que saca más votos según el conteo oficial
Segunda parte: autoridades
11. De qué partido será el 31 de diciembre el presidente del gobierno
12. De qué partido será el 31 de diciembre el presidente andaluz
13. De qué partido será el 31 de diciembre el presidente catalán
14. De qué partido será el 31 de diciembre de Valencia
15. De qué partido será el 31 de diciembre de CA Madrid
16. De qué partido será el 31 de diciembre el alcalde de Madrid
17. De qué partido será el 31 de diciembre el alcalde de Barcelona
18. De qué partido será el 31 de diciembre el alcalde de Bilbao
19. De qué partido será el 31 de diciembre el alcalde de Sevilla
20. Quién será el 31 el presidente del gobierno
Notas:
-En la preguntas 11-19 suma doble puntuación si alguien acierta, no solo el partido, sino también el nombre de la autoridad
-En la pregunta 20 suma 3 puntos
¿Quién se anima?
Hola
No se si el resto de las provincias estará igual, pero Almería es imposible que saque unos resultados como los que están en la encuesta.
El PP está empezando a caer en la provincia, esta lleno de imputaciones como la del alcalde de El Ejido, y sobre todo el de Roquetas de Mar, actual presidente de la Dioutación y Presidente del PP, el cual ya está imputado en el juzgado. Si es verdad, que Almería es del PP y siempre será la única donde gane siempre, pero un 32% lo veo un poco sobredimensionado.
El PSOE, en la provincia está deshecho, con un presidente a punto de la imputación y con un vago trabajo en la oposición en la mayoría de los Ayuntamientos de la provincia y qué decir de la Diputación. Han hecho nulas inversiones en la provincia y la población lo sabe, por lo tanto no llegan al 30% ni de asomo...
Podemos, en Almería capital tiene tres circulos, tres en Roquetas, dos en El Ejido y entre todos no se llevan demasiado bien, por no decir que ni se llevan. Se ha dejado en manos de Lucia Ayala, que trabaja como asesora en Bruselas....y que no ha sabido organizar los círculos de las ciudades mas importantes, así que una canidatura fuerte para las autonómicas no los veo, pero la marca tira mucho pero no tanto como para ese porcentage del 15%.
En cuanto a IU, es la que mas se aproxima al porcentage que puede sacar, ya que se ha apoltronado desde que hizo el pacto con el PSOE y sólo buscaba sillones. La parlamentaria que consiguieron por Almería no es una persona querida dentro de su partido y la población la conoce mas bien poco.
UPyD, creo que sacará mas porcentage del que sale en la encuesta, está hacieendo un gran trabajo en el Ayuntamiento de El Ejido y en Almería capital, todo depende del candidato que elijan y si tiene apoyo a nivel nacional. Se echa de menos un Toni Cantó o una Rosa Diez por tierras lejanas a Madrid o Valencia. Así que incluso podrían sacar un parlamentario por Almería facilmente con apoyos de la marca nivel nacional.
Cs, no creo que saque tanto por entage, a no ser que Albert Rivera tire dela provincia aunque supongo que no le interesa, despues de la imputación de su candidato en la capital, único sitio donde ciudadanos estaba implantado, Sr Cazorla donde podía haber conseguido entrar en el Ayuntamiento (ahora cada vez mas lejano). Es mas creo que sus votos se los va a comer en parte PP y en parte UPyD en la provincia...
PA, excepto en el norte de la provincia está totalmente desaperecido en el resto, con candidatos cambiantes y políticas poco efectivas para una provincia que no se considera demasiado andaluza, ni siquiera deberían sacar ese porcentage.
Asi mi estimación para la provincia de Almería sería:
PP: 30% (5)
PSOE: 28% (4)
Podemos: 12% (2)
IU: 4% (0)
UPyD: 7% (1)
Cs: 3% (0)
PA: 1% (0)
Pda: la ganadora va a ser la abstención y los votos en blanco.
Por cierto, si el barómeteo se había hecho a nivel andaluz.....de donde salen los porcentages por provincias?
Estos datos, en mi humilde opinión, pueden cambiar porque se dan elementos que los pueden modificar:
- El Partido Popular, fue el más votado 40,66 % ya con la reforma laboral aprobada y el descenso de votos conservadores en marcha. A pesar de que su candidato presenta un muy bajo perfil, en Andalucía el PP es oposición no ha gobernado nunca, y tiene un voto oculto importante, harto del los "amos" de la Junta durante décadas, aquí votar el PP es un voto antisistema, no va a bajar del 25% o algo más.
- Podemos (Possumus) No está bien articulado en Andalucía pero está positivamente presente en todas las conversaciones, especialmente en el sector de 20-35 años. Actos como la marcha a Madrid amplían su arraigo, cuando lleguen la precampaña y campaña. los viajes de sus principales figuras por las ocho provincias van a movilizar inesperadas multitudes motivadas por la brisa-viento-vendaval-huracán del cambio, que no va a parar de crecer durante este año, y en el sur tiene su primera etapa. Podemos va a estar algo más del 20% por aquí.
- Izquierda Unida, que inicialmente tiene todas las de perder, se va a salvar, por los malos tratos a los que le ha sometido por su socio de gobierno. La socialdemocracia una vez más carga contra la izquierda, como lo ha hecho siempre, aprovechando lo exiguo de su número y lo indefensos que están antes los medios de comunicación, que siempre han monopolizado. Pero estos son un estirpe de luchadores, de resistentes, a los que las andanadas que se les ha lanzado por parte de los que se creen propietarios de la Junta de Andalucía, los improperios de los medios le van a servir para cerrar filas, hacer frente común, tapar grietas y votar con rabia. No va a estar a menos de 10%.
- Unión Progreso y Democracia gota a gota, ya es una pequeña estalactita andaluza, alimentada de clases medias cabreadas, superando el 5% entrando el parlamento y creciendo de forma pareja por toda la región. Superará el 5% y entrará en el parlamento por más de tres provincias.
- Ciudadanos (Cs) no tiene presencia ni predicamento en Andalucía, los primeros contactos hechos en el sur son desastrosos, se rodea de malas compañías (Puerto de Santa María, Almería y otros lugares.). No llegará al 3% a pesar de su enorme apoyo mediático, son una estructura sin cimientos por esta tierras.
- Partido Andalucista, Alejandro Rojas Marcos metió en una caja futuro del partido, perdió la llave y todavía no la han encontrado. No llegaran al 2%.
- Partido Socialista Obrero Español, tiene tantos frentes abiertos que no sabe de dónde le van a llover los palos. Desgaste descomunal de gobierno, los ERES en los juzgados y en los medios de comunicación, falta de liderazgo, su líder carece de solvencia intelectual, no podría afrontar un debate con gente de un mínimo nivel, sólo juega partidos en casa y amañados. Promete y no cumple, se han quedado solos dejando a los trabajadores públicos sin pagas extras completas (Hasta el PP las ha repuesto), recortan interinos y bajan sueldos (sanidad), Lo de Canal Sur y las uvas no fue una casualidad, es más bien un modo de proceder al no elegir a los más apropiados para las labores correspondiente, Clientelismo , si a cada andaluz le dieran un euro por cada enchufado que conoce, los andaluces llegarían sobradamente a fin de mes. Sus habituales aliados CC.OO t y UGT, están desaparecidos y no se les espera salvo en los juzgados. Siguen con la misma mentalidad de los años ochenta, cuando se creían los amos del mundo y única marca de la izquierda, dando sobradas muestras de prepotencia y chulería, al igual que en Asturias, también en Andalucía han roto los pactos y acuerdos firmados con sus socios, no han cumplido los pactos y además se ponen las medallas del trabajo de IU-CA, como en vivienda o en turismo. Sin duda estarán por debajo del 30%.