Ostia, me acaban de confirmar un BOMBAZO, sobre el CIS de Noviembre, y que publicarán las semana que viene, y no me sorprende nada.
Al parecer, será la 1ª vez que Tezanos premie al PP, y por lo visto, estaríamos ante la vuelta del Bipartidismo. Y adivinar a quién destroza en el CIS de Noviembre, si a VOX, que lo dejan en la 5ª fuerza, por detrás de Cs.
La información es de Primera mano. El Próximo Jueves o Viernes, me diréis si estoy equivocado o no.
A ver lo que tardais en banearme,admins de Electomania...
Por cierto, es muy posible que mañana debute en el Youtube. Collin Rivas me quiere entrevistar en su canal de Youtube.
Sois conscientes que después de 1 año está prácticamente todo igual no? Mira que hemos visto movimientos cada semana, pero al final para volver al punto de salida.
El promedio calcaria el resultado del 10N prácticamente con una variación de unos 5 escaños. Éste estaría un poco más escorado a la derecha. Pero vamos tampoco prevee un vuelco.
Es curioso lo asentado q está el voto, y lo poco dado q es a cambiar. Y éso q estamos fuera de período electoral, q en principio beneficia a la derecha ya q la izquierda está siempre más latente cuando las elecciones están lejos.
Yo sigo viendo todo muy parecido:
PSOE: 27/28%
PP: 21/22%
Vox: 14/15%
UP: 11/12%
C's: 6/7%
Lo único que puede provocar oscilaciones sería:
1. Bloque de la derecha.
Una posible España suma, con la fusión PP/C's. En principio se perderían votos pero habria que ver cómo rentabilizarian los escaños.
2. Bloque patriótico.
Como acogerían los votantes de UP y la izquierda en general un relevo de Pablo Iglesias. Creo que ahora mismo la mejor valorada sería Yolanda Diaz. No se si sería capaz de movilizar a la izquierda, e incluso recuperar aliados como compromis. Tb podría atraer a votantes del PSOE.
Mientras que los caretos sean los mismos os vais a comer ésto. Movimientos de 5 escaños arriba ó abajo.
Si vemos que la derecha puede llegar a la mayoría absoluta durante la noche electoral, siempre nos quedará el recurso del "Stop Couting", excepto en los sitios que vayamos recortando distancia, en cuyo caso gritaremos "Count the Votes"
Lo que queda claro es que la derecha española tiene un grave problema. Si no suman mayoría absoluta o se quedan muy próxima a ella, tendrán muy complicado formar gobierno. Ni JxCat ni el PNV se van a prestar a sumar sus votos a VOX.
Cataluña y el País Vasco siguen y seguirán cada vez más votando muy distinto al resto del país y eso complica bastante las cosas para PPVOX.
Voy a copiar la pregunta o petición de explicación que he puesto antes sobre fraudes electorales y estoy dispuesto a repetirla 20 veces hasta que alguno de esos conspiranoicos me explique.
La cosa es bastante sencilla
BOMBAZO CIS NOVIEMBRE
1 PSOE
2 PP
3 UP
4 CS
5 VOX
tezanos premia al PP y castiga a VOX.
¿sera verdad?
DARDO DE JULIO CALVO VOX ZGZ A PEDRO SANCHEZ
La próxima semana visitara Zaragoza, y "julio calvo agradece la visita, que hacen mas fuerte a vox, cada vez que habrá la boca en Aragón".
Crecimiento bueno en vox zgz, menor en Teruel o Huesca, de afiliados
YA SABEIS BOICOT PEDRO SANCHEZ ZARAGOZA, ahora se lo diré a unos conocidos, y que movilicen.
A ver que suelta, lamban criticando el pacto con bildu, Sánchez en zgz.....
Hay que inundar su llegada con banderas de españa.
El milagro madrileño no era tal!
Se destrozó la entrada.
A eso le llamo yo rentabilizar escaños! Por parte de unos claro, ya que para que uno los rentabilice otros los tiene que perder.
Parece que la situación es una invertida a 2015:
El PSOE es el nuevo PP
El PP el nuevo PSOE
Vox el nuevo Podemos
Podemos el nuevo Ciudadanos
En esas elecciones el bloque izquierdista se vio muy penalizado en escaños, en esta ocasión parece que el bloque derechista no sufriría esa penalización. Intuyo que por la variación de sus respectivas áreas de influencia, no es lo mismo las dos Castillas que Cataluña y País Vasco, a la hora de repartir escaños, por ejemplo.
La derecha ya tendría 12 escaños más que en el 10N (contando a Foro Asturias y Na+)
Aunque en un año no se haya movido mucho la foto, si que se ve la tendencia: que es la de un aumento de la derecha en la España que, sobre todo, no es Cataluña, País Vasco y Galicia (a veces se contraponen estas regiones frente a la España mas castellana, por así decirlo, y no me gusta expresarlo así, como comprándole el marco mental al independentismo).
Tampoco es que la derecha arrase en todo el resto, ahí tienes a Valencia o Baleares con fuerte regionalismo y donde ha habido "izquierdización". Y luego además son zonas, sobre todo Galicia, donde el eje nacionalista no se superpone sobre el izquierda-derecha, lo cual altera un poco el análisis.
Pero la sensación es esa, un país donde la exacerbación del debate nacionalista creo que terminará conformando regiones que voten muy distinto de manera irreversible. El sur socialista influido por el españolismo yendo a la derecha, quizás el rural en general volcándose mas a la derecha y la izquierda mas dominadora en las grandes ciudades. El bloque de izquierda será cada vez mas integrador de los independentistas y regionalistas en la gobernabilidad, porque la tendencia es al fortalecimiento de los segundos y el debilitamiento de los primeros. Y la derecha sin opciones de llegar al gobierno porque para sacar una absoluta, aun entre 2 listas, tienen que arrasar, y no lo veo.