Forum

EP (21F): los union...
 
Avisos
Vaciar todo

EP (21F): los unionistas superarían a los independentistas por 2p en Cataluña

533 Respuestas
70 Usuarios
8 Reactions
2,254 Visitas
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pues lo que se tiene que hacer es realizar un referéndum y así solucionamos el problema de forma civilizada.

Que sale el No, pues ya está, Catalunya sigue dentro de España. Que sale el Sí, pues nada, se forma el estado Catalán y se acabó.

Solucionemos esto como adultos que somos.

Responder
13 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

xD que bonita es la inocencia.

Responder
Customer
(@disqus_ffxnuujpwu)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 73

Estoy de acuerdo, referéndum en todo el territorio español, lo demás es hacer trampas.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Mejor uno en toda Europa, xD!

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Ya puestos.... que vote todo el mundo

Responder
Customer
(@disqus_ffxnuujpwu)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 73

Cataluña pertenece a España, os guste o no, y es España en su conjunto quien debe decidir sobre una parte de su territorio.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Acaso España no pertenece a la tierra ????

Que vote todo el mundo.... por supuesto

Responder
Customer
(@disqus_ffxnuujpwu)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 73

Las bobadas que hay que leer. España es una nación soberana. ¿Sabes lo que significa eso?

Responder
Customer
(@disqus_ffxnuujpwu)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 73

Cataluña es parte de España, y no puede decidir su salida de la misma unilateralmente. Es tan simple como ilegal el pretender hacerlo. Basado ¿en qué derecho? Unos señores se han dedicado durante 40 años a jugar con las cartas marcadas y hacer la vida imposible a los que no eran como ellos, tanto que muchos españoles de Cataluña han sido expulsados de su propia tierra. No hombre, no, que no cuela.

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

No lo decidiría unilateralmente, todo lo que se hiciera debe tener el consentimiento de las instituciones españolas y los cambios legales necesarios.

Responder
Registered
(@obamator)
Registrado: hace 8 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Si sale que no, estaremos haciendo referéndums hasta que salga que sí.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Es tan fácil, como poner una clausula de no mas referendums en 25 años, salvo que España salga de la UE.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

El objetivo es votar 1 vez y punto. Pero lo que no puedes es negar per se el derecho a que una nueva generación vote por sí misma su destino.

De la misma forma que en caso de independencia, por salud democrática, debería ser posible efectuar si la gente lo pide un referendum de reunificación.

¿ Por qué insisto en berenjenales de este tipo? Pues porque no me gusta negar principios. Así de fácil.

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

No hay ningún derecho per se a la autodeterminación para Cataluña, ya que no es una colonia. Otra cosa es que se considere que un referendum es la mejor opción para resolver un conflicto político.

Yo por ejemplo estoy a favor de que se haga, pero dejemos el tema de que es un derecho en el caso catalán porque no lo es.

La propia Cataluña sería la primera en negárselo a sus regiones en caso de ser independiente, ya que en el borrador de Constitución que publicaron hace unos años decía claramente que la soberanía recaía en el conjunto de Cataluña.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Y luego hay iluminados que dicen que a ECP le iría mucho mejor electoralmente si renunciara al referéndum y adoptara la posición del PSC-PSOE de federalismo sí derecho a la autodeterminación no  ? 

Responder
1 respuesta
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Si Pablo Iglesias ve esto le da un soponcio.

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Voy a calcular que resultado saldría según la repartición de voto indepe entre los partidos el 14F. Para calcularlo multiplicaré el % de independentismo/unionismo de cada partido por el % de voto el 14F.

Independentismo:
ERC 21,11%
Junts 19,44%
CUP-G 6,46%
CeC 2,91%
PSC 2,78%
Cs 0,19%
PP 0,12%
VOX 0,12%

TOTAL: 53,13%

Unionismo:
ERC 0,19%
Junts 0,44%
CUP-G 0,21%
CeC 3,63%
PSC 19,45%
Cs 5,21%
PP 3,69%
VOX 7,41%

TOTAL: 40,23%

Sé que es algo muy simplista y las cosas no funcionan así exactamente, pero quería hacerlo para ver que salía.

Al mirar los datos de forma un poco más detallada me parece que ERC tiene muy pocos unionistas, yo diría que hay un cierto sector de ERC que es unionista, quizás del tamaño del de indepes del PSC en este panel.

Responder
4 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Hummm... Curioso. Me llamó la atención el 14F la baja participación de los jóvenes. ¿ Quizás esto explique las diferencias que observas?

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

No lo sé, yo la verdad es que no creo que en ERC solo haya un 1% de unionistas (que serían menos que los de Junts y la CUP) también es verdad que si la distribución del voto indepe por partidos es como dice el panel entonces en el unionismo la abstención es muchísimo más grande que en el independentismo, y tampoco creo que la diferencia sea tan grande, sabiendo de lo que venimos en 2017.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Lo de 2017 no es tan sencillo de comprender. Se supone que el SI a la independencia lo votarían el 98,3% de los 2.079.340 que votaron ERC-JxCat-ERC en 2017.

Si hacemos caso a este panel serian un 91,7% y otros votantes del Si al referéndum serian de Comunes. Por lo tanto, entre los partidos indepes debería de haber un 8,3% de unionistas.

Responder
 Joan
Customer
(@patreon_37513627)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 329

Enserio, que poco conocéis el electorado de ERC.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Si ECP renunciara al derecho a la autodeterminación, el independentismo se podría poner perfectamente en el 54/55% de los votos.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

y lo dices en base a?

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pues en base a que casi la mitad de los votantes de ECP son independentistas, y por tanto no van a votar a un partido unionista anti derecho a la autodeterminación?

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

te refieres entonces no a un posible referendum sino a las autonómicas?

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Sí, digo que si ECP renunciara al derecho a la autodeterminación, veo a más de la mitad de su electorado emigrando a ERC y la CUP, logrando que la suma de los partidos independentistas se pusiera en un 54/55% de los votos.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

depende de como de real vieran el riesgo de la indecencia. Mucha gente dice que le gustaría como idea general, pero bastantes no lo querrían como realidad.-es una opinión personal sin nada que la respalde.

Responder
Respuestas: 268
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

No se puede construir un país con la otra mitad y sobre todo con la "futura" capital de la República en contra.
Tampoco se puede mantener la autonomía que tiene Cataluña con estos datos, habrá que aumentarla. Mi duda es si hay que hacerlo o no también el resto del país.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Lo que hay que hacer es reforzar la estrategia, el independentismo tiene una estrategía clara desde hace 40 años, bien financiada y con la educación y los medios sirviendo a la causa. Dar más concesiones ya no sirve de nada, primero porque no queda nada que dar, segundo porque no será suficiente.

Hay que plantar pie en tierra, desmentir al separatismo y presentar una alternativa clara.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Pues hasta el momento no se ha visto ninguna alternativa. Sólo el desprecio, las porras, la negación del problema, el insulto a los que son independentistas, etc...

La alternativa es necesaria, pero pasa por la modificación de la constitución, y en esa modificación deberá quedar claro que Cataluña estará o no en España por voluntad propia. Lo que digo para Cataluña vale para las demás territorios también.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Y la constitución, puede ser válida con la mitad de la constitución en contra?

Y la monarquia?

Responder
Respuestas: 1288
Registered
(@toboganer19)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No entiendo que haya más contrarios en la independencia a la CUP que en ERC

Responder
5 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

La CUP es un partido muy social. El independentismo noes su único eje definitorio, ni mucho menos. Por esto, es fácil que alguien no indepe peŕo muy de izdas pueda votar a CUP.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Ya, pero al tener paralizado el tema izquierda desde 2015. Cada vez serán menos los que escojan CUP a nivel autonómico y si en otros niveles. Los 250.000 del 10-N están muy por encima de los máximos históricos de la CUP.

Sacando cuando se creo JxSi, que muchísima gente lo dijo, voto CUP porque no hay la papeleta de ERC.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

No te digo que no. Pero los votantes que conozco de CUP, no hay ni uno que no esté metido en alguna asociación de medio ambiente, ayuda social, LGTBI, u otras. Por ésto, personas comprometidas en estos ámbitos pueden votar CUP sin ser independentistas. Esto es a lo que me refiero en mi comentario.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Mi amiga de la CUP autonómicas/Comunes generales. No participa en asociaciones de manera activa, aunque si es socia de Unicef, como yo.

Sigo pensando que como CUP siga muchos años mas en esta linea, se romperá en dos.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Es fácil, cuando eres totalmente anticapitalista, no tienes ninguna opción de voto mas que el PCPE. Pero si te interesa que tu voto valga algo, votas CUP, aunque cada vez estén aplicando menos su programa y te acabes pasando a Comunes.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

El otro día, un forero compartió por aquí un mapa donde se muestran los porcentajes de voto independentista comarca a comarca, basándose en los resultados de las elecciones catalanas del 14F:

Las comarcas en las que hay mayoría unionista, de más a menos, son las siguientes (el porcentaje representa al voto indepe) :
-Val d´Aran (32,19%)
-Baix Llobregat (36,59%)
-Tarragonès (41,12%)
-Barcelonès (43,47%)
-Baix Penedès (45.02%)
-Vallès Occidental (45,39%)
-Garraf (48,01%)

Pueden parecer pocas, pero suman más de 4,500.000 habitantes. Más de la mitad de la población total de Cataluña, unas 7.780.479 personas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comarcas_de_Catalu%C3%B1a

Sé que este comentario no va a gustar ni a nacionalistas españoles (nacionalistas del estado español, más bien) ni a separatistas pero, sinceramente, a mí cada vez me importan menos las zonas del interior de Cataluña donde donde el sentimiento nacional español es inexistentes, y donde la mayor parte de la población tiene una cultura que no tiene nada que ver con la mía (esto último no me importa tanto en zonas como Galicia o Mallorca, ya que allí sí hay un sentimiento de españolidad, más allá de que la mayoría no tenga al castellano como lengua materna).
Las zonas unionistas de Cataluña son las zonas donde el castellano predomina en cada rincón, donde viven los hijos de gentes de otras zonas de España que emigró hacia allí, etc.

Yo más bien buscaría reforzar el sentimiento de españolidad en las comarcas unionistas y, si en un futuro los separatistas llegan a sumar el 55-60% de los votos (y más del 50% sobre el censo), buscar el modo de que puedan haber dos referéndums:

-Uno para el conjunto de Cataluña.
-Otro, en el caso de ganar la opción separatista, para que las comarcas españolistas (todas, no solo el Valle de Arán) puedan decidir si quedarse en España o no.
Si algunas comarcas se quedan, el resto de Cataluña puede irse "sin más" (tras negociar sobre temas de deuda, acuerdos de libre tránsito hasta Francia, etc), o bien celebrar un tercer referéndum, si muchos indepes se echa para atrás viendo que comarcas muy importantes tanto en PIB como en población no les siguen el camino.

Responder
47 respuestas
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Vamos, propones ulsterizar o balcanizar Catalunya, al menos lo dices honestamente.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Ulsterizar, ulsterizar, es para lo que se creó Ciutadans y le han recogido la batuta PP, Vox e incluso el PSC.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pues yo no lo veo mal la verdad. Además, dudo tantísimo que ni una sola de esas comarcas fuera a votar a favor de convertirse en un enclave español rodeado por Catalunya en todas direcciones.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Aran probablemente sí ahora que lo pienso, pero ni siquiera eso lo veo asegurado.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

La Vall d'Aran tiene derecho de autodeterminación al ser occitanos, no catalanes.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Los del Val d´Arán son catalanes de pleno derecho.
Si hablas en términos etnoculturales... tampoco la mayoría de la gente de algunas comarcas unionistas es catalana.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

El parlament ha votado garantizar su derecho a la autodeterminación y tienen un estatus especial.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Ya, pero no comparto lo de que "no son catalanes". Entonces tampoco lo son la mayor parte de la gente del Baix Llobregat y otras comarcas.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

La gente de esas zonas se siente catalana.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

¿Y los araneses no se sienten catalanes?

Si los araneses "no son catalanes, porque son culturalmente occitanos", entonces los de Baix Llobregat tampoco son catalanes, sino castellanoparlantes españoles o "xarnegos", da igual que también se sientan catalanes o que hayan aprendido catalán en el cole y lo usen en el trabajo cuando toque.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Yo no creo que el constituir un grupo étnico distinto sea lo que concede el derecho a la autodeterminación. Yo considero que cualquier unidad geográfica que tenga sentido*, por pequeña que sea, debería tener derecho a la autodeterminación.

*con que tenga sentido me refiero a que no parta en dos una comarca claramente delimitada geográficamente simplemente porque les dé la gana a los de una zona de ella, yo pienso que esa unidad geográfica debería ser de todos los habitantes de ella.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Aran no es catalán, es occitano, por tanto tiene reconocido su derecho a la autodeterminación.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Te digo lo que le he dicho a @57898 :

"Yo no creo que el constituir un grupo étnico distinto sea lo que concede el derecho a la autodeterminación. Yo considero que cualquier unidad geográfica que tenga sentido*, por pequeña que sea, debería tener derecho a la autodeterminación.

*con que tenga sentido me refiero a que no parta en dos una comarca claramente delimitada geográficamente simplemente porque les dé la gana a los de una zona de ella, yo pienso que esa unidad geográfica debería ser de todos los habitantes de ella."

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Pero no tiene nada que ver, Aran lo tiene reconocido de forma oficial, el parlament ha votado a favor de eso, "Tabarnia" no es algo real más allá que una división que marca las regiones costeras más españolizadas culturalmente. Pero no existe ningún sentimiento tabarnés ni nada de eso.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Sí, sí estoy de acuerdo. Por eso digo que dudo muchísimo que ni una sola de esas comarcas fueran a votar a favor de convertirse en enclaves españoles en medio de Catalunya. Pero creo que sería legítimo.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Al tener mar y 2 aeropuertos. No creo para nada que importe ser un exclave español.

Por cierto, Tabarnia no es un enclave. Es un exclave español y un enclave catalan.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia Otra cuestión porla que importa poco ser un exclave.

  • Es que Tarragona-Reus esta perfectamente conectado con Barcelona con los cercanias R15,R14,R16.(atraves de la costa, baix penedes, tambien unionista).
  • Tarragona tiene su propia red de cercanias TG1, TG2 y TG3. Totalmente dentro de la red unionista.

Barcelona tiene muchisimas lineas de cercanias y casi todas en la parte unionista.

  1. R2sur es una linea costera que une st vicent de calders(tarragona) con Barcelona ciudad.
  2. R3sur es una linea de montaña que une Barcelona-Martorell y St vicent de calders. El 1er tramo es unionista, el otrocreo que quedaria roto. Pero hay una nueva linea proyectada para dar servicio al penedes. Sale de la población costera de Sitges y va a Vilafranca del Penedes.
  3. FGC S4 martorell-Barcelona 
  4. FGC S1 y S2 linea bifurcada
    1. S1 Linea Barcelona-St Cugat Terrasa
    2. S2 Linea Barcelona St Cugat Sabadell
  5. lineas R8 linea que circunvala la zona unionista y conecta Martorell con Cerdanyola (cerdanyola granollers quedaria cortada)
  6. R4norte Barcelona-Terrasa (terrasa-Manresa cortada)

Simplificando. La linea unionista seria un 8 tumbado en barcelona, una linea que lleva a Tarragona y alli habria una Y para dar mas servicio.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Pues tienes razón.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

No, propongo algo que se puede hacer pacíficamente: Los términos "balcanización" y "ulsterización" implican conflicto étnico y guerra, algo que no ha de darse en Cataluña en ningún caso.

PD: Tenéis que entender que si la unidad de la nación española es discutible, la unidad de Cataluña también lo ha de ser.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Pretendes dividir Catalunya bajo el origen cultural de sus ciudadanos, eso es una ulsterización.

Responder
Registered
(@jesus-8)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 42

Pero separar Cataluña de España por motivos culturales no sería también ulsterizacion ? Es lo mismo pero a mayor escala

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Catalunya es una entidad cultural separada de primeras, es una nación, Tabarnia no.

Responder
Registered
(@jesus-8)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 42

Y Tabarnia no lo es por que tu lo dices, si ellos se sienten tabarnios lo son al igual que un catalán, pero lo de yo me puede independizarme pero tu no puedes porqué yo lo digo, no se, me parece un poco hipócrita

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Tabarnia es una broma creada por un tipo hace unos años, compararlo con Catalunya da risa, no hay absolutamente nadie que se sienta tabarnés.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Pero sí españoles, es lo importante.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Siguen siendo catalanes, en Catalunya casi nadie se siente solo español.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Y catalanes también.

Responder
Registered
(@jesus-8)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 42

Vamos a ser realistas, esto de Tabarnia se lo invertiron los unionistas para poder seguir siendo españoles en caso de que Cataluña rural decida independizarse, lo cual es algo lógico desde el punto de vista racional pero no racial ni cultural

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Tabarnia? Que es eso?

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

No se pretende crear un estado "tabarnio", sino que dichos territorios sigan siendo españoles en el caso de que el resto de Cataluña se vaya.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Casi tenias el argumento. Pero con este comentario, has hecho enrrocarse a los unionistas.

Creo que es un buen argumento.

Pretendes dividir Catalunya bajo el origen cultural de sus ciudadanos, eso es una ulsterización.

A lo que creo que debe seguir:
La diferencia esta en que Cataluña es una mezcla lenta de culturas. Mientras que la inmigración disparada en los últimos 70 años, hace que todos vivamos de puertas para adentro y nadie conozca las tradiciones de su vecino. Hasta dentro de 200 años, cuando se creen los mozarabes-sefardies-tabarneses no tiene sentido hablar de partes diferenciadas en Cataluña.
Ahora solo hay un cataluña frente a globalismo, Tabarnia ya tiene poco de español y mucho de torre inglesa de babel.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Pretendo dividirlo según la voluntad de sus gentes. Si una comarca donde la gran mayoría tiene al catalán como lengua materna de repente se hace unionista, pues también estoy a favor de que siga en España.

En Mallorca y Galicia la mayoría de la población no es castellanoparlante y no por ello quiero echarlos.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Pero si los españolistas, que son los que hablan de Tabarnias y cosas así, son los más reacios a las comarcas!!!!

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Catalunya ya existia como entidad política con sus fronteras actuales (excepto por el norte con Francia) y parlamento desde antes de la formación de Espanya.

Y se accede a un referendum después de 40 años de autonomía i un siglo de tratar de encajar.

Si alguien sostiene que existe Tabarnia, ya sabe el camino.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Y dale con Tabarnia... No se trata de crear ninguna Tabarnia, sino de que las comarcas que quieran permanecer en España sigan permaneciendo en España. Lo de Tabarnia es una broma.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Es que cuando se pierde un referendum se ha perdido.

Ademas es hablar por hablar, casi el 80% de los catalanes quiere referendum y acepta apechugar con el resultado sin trampas.

Lo de romper Catalunya si se quiere ir es cosa de españoles.

SI alguna vez se acepta el referendum sería para arreglar el tema, no para liarlo más.NO.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Ante el conflicto que ha planteado el secesionismo es necesaria una estrageia a largo plazo y fuerte. Para ello se debe asentar barcelona y tarragona, mucho dinero, claridad de proyecto y lucha de los consensos indepes, será muy duro, porque se les ha dejado ir muy lejos.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Se debe reforzar la españolización de las zonas unionistas, para que en caso de secesión permanezcan con España.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

No, no para eso quiero decir.

Deben ser cabeza de puente para un nuevo proyecto, pero hace falta estrategia a largo plazo, medios de comunicación, líderes estables y carismáticos, un nuevo relato, una cantidad ingente de dinero y sobre todo sumar al PSC o sustituirlo por un partido de izdas español.

Si España, no piensa en el largo plazo, juegas una batalla desigual. Los secesionistas tienen claro el objetivo y llevan años trabajando para ello, han cometido un error estratégico quitándose la careta antes de tiempo, pero conservan demasiado poder, la batalla está en tablas, pero ellos cuentan con tv3, con la educación, con la generalitar y con el discurso.

La gente de allí resiste como puede, acusados de tradores, fascistas o colonos. Sin una política clara, sin firmeza y sin mucho dinero irán tomando el control.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Un partido de izqueirdas nunca podrá ser como tu dices.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Españolización? Los catalanes no son españoles, que deben ser españolizados?

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Pues Tarragona tiene alcalde de ERC y Barcelona de Comuns, muy lejanos a estos planteamientos.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Y yo calculándolo como un gilipollas jajaja.
Las comarcas unionistas rompen la ordenación catalana ya que estan en 3 veguerias diferentes.

  1. Barcelona Vegueria (3 comarcas unionistas de 5)
  2. Baix penedes Vegueria (1 comarca unionista de 3)
  3. Camp de tarragona (2 comarcas unionistas de 5)
Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

No veo el problema.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

En caso de separarse solo lo verde. Catalunya tendría que replantear su administración o Hacer como Azerbajan mantener todo igual hasta que les devolvieran las tierras.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Bueno, eso sería su problema si se separasen.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

He dicho mil veces que Cataluña es el sujeto y que tendría que decidir ella en conjunto.

Lo de las comarcas, me sorprende. Ahora no se habla ya de provincias!

Nunca se pactará un referendum así, per de pactarse, Aceptarían los barceloneses dejar de ser la capital de Cataluña? Y los Tarraconenses dejar de ser la capital del sur de Cataluña y ceder a Reus la vara?

Por otro lado, ¿crees que los votantes de partidos como PSC o Comuns, e incluso PP, de esas comarcas, votarían para separarse del resto de Cataluña?

Ten en cuenta que las comarcas del NO, tienen la mayoría votantes independentistas que superan el 40% y hasta el 45%. El Garraf, por ejemplo, con un Si muy asequible ya parte la zona de Tarragona y Barcelona.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Por cierto (y este es el último post que hago al respecto jaja) si estos son los datos de los votantes de ECP en autonómicas, como será el de ECP en generales? 75% independentista 25% unionista?

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

voto prestado, no creo que lo vuelvan a recibir.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Pues tanto no creo, pero mas del 60% indepe seguro.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

@ierrejon
ha dejado de seguir a @PabloEchenique

Responder
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Viendo el debate de la ley trans en la Sexta observo que más alla de izquierda o de feminismo hay gran diferencia generacional. De las cuatro en el debate la más esceptica con el borrador de esta ha sido Cristina Almeida que se supone que es comunista ( aunque no llegado al punto de transfobia de Carmen Calvo)

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

No lo he visto, pero creo que también hay muchas jóvenes en contra de esta ley, ¿no?

Responder
Customer
(@ilicitano112)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1647

Claro que hay un numero importante que esta en contra pero en el eje de izquierdas todas las personas que conozco estan a favor. No se si mi entorno es representativo o no.
En cambio la mayoria de personas mayores oyen lo de no binario y les estalla la cabeza

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Lidia Falcón, Elisa Beni, Cristina Almeida.... etc etc etc.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: se confirma el vuelco derechista en Moldavia.

La encuesta de INTELLECT de febrero trae importantes cambios en Moldavia respecto a la anterior, previa a la elección de la conservadora Maia Sandu como presidenta. El socialista PSRM, tras perder la presidencia, cae 8,1 puntos y los conservadores de ACUM suben 9.

Sondeo y variación respecto al resultado electoral del 2019:

  • ACUM (liberal-conservador): 38,8%..... (+11,9%)
  • PSRM (socialista): 31,8%...... (+0,6%)
  • PN (nacional-conservador): 9,9%..... (+6,9%)
  • Șor (conservador pro ruso): 8,9%..... (+0,6%)
  • PDM (socialdemócrata): 5,4%..... (-18,2%)
  • PCRM (comunista): 2,5%..... (-1,3%)

La encuesta no considera la coalición electoral entre PAS y PPDA, que forman ACUM, para asignar escaños. De haberlo considerado el centroderecha obtendría más diputados.

  • PAS (liberal-conservador): 39….. (+24)
  • PSRM (socialista): 35….. (=)
  • PN (nacional-conservador): 11….. (+11)
  • Șor (conservador pro ruso): 10….. (+3)
  • PDM (socialdemócrata): 6….. (-24)

PPDA (liberal-conservador) de ir en solitario perdería sus 11 escaños.

Cita electoral: este año por compromiso entre ACUM y PN.

Responder
3 respuestas
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

Y nos los creemos chaval jajajaja

Además Moldavia es una basura de país. Habla mejor de transinistria

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@59744

GUAPI NO TE PONGAS HISTÉRICO OTRA VEZ...

Te queremos así de ignorante y rabioso para poder seguir riéndonos DE TI.

Responder
Registered
(@joanlopezoliva)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 152

mas que derechista, anticorrupcion y anti PSRM, que son unos pseudonazis que tienen el pais hecho una basura. cualquier cosa es mejor que esos tiranos

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Bueno... Orgía de diversión total en la anterior

Ya para cerrar dos cosas:

que si, que todo era un juego cuidadosamente planificado desde primera hora de la tarde

y que continuen con el score insultón, pero que dejen en paz al pobre Rafael Ojeda Rojas, que de nada tiene la culpa

Me manifiesto a favor del referendum de autodeterminación

(Y, de parte de Richard de Mos, que piensa lo mismo)

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Libertad20)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2175

¿? Sin sentido como de costumbre Rosa.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

CDR CATALUNYA 19.00 ARC TRIUNF 22 FEBRERO revolta popular brimo dissoluccio.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Cuando se lee por ahí que la solución para que Cataluña no se independice (o no del todo) es la ulsterización del terriotorio, o una campaña de adoctrinamiento españolista, es cuando más creo que se van a independizar.

Mira que han pasado cosas estos últimos 10 años y todavía no hemos aprendido nada.

Responder
7 respuestas
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1146

Das un pacto fiscal a Cataluña y los indepes se van del 40-45% a un 25-30%.

Lo que como no espabilen y Vox toque poder se van a comer los mocos.

De los últimos años, antes de estallar con el independentismo, el 90% de personas decían que "Madrid ens roba","expoli fiscal", etc, etc. Ese fue el PRINCIPAL motivo de que la gente pensara que con la independencia fuera mejor.

Un pacto fiscal y concierto económico a lo vasco o navarro, permitiría a Cataluña tener mayor libertad financiera.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Andalucía debe ir pensándose eso de independizarse....

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Y a que esperan? Has encontrado una solución, pacto fiscal y más competencias y autonomía.

A parte de referendum

Yo ACEPTO y voto NO!

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

El problema es que no es lo mismo el País Vasco, que es pequeño con respecto al total de España, que Cataluña.

Que Cataluña aporte bastante menos afectaría mucho a las demás CCAA, al Estado o a ambas. Es una opción, pero el sistema de financiación debería ser mínimamente justo.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

y que deberíamos haber aprendido?

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Si la región catalana se puede separar de España, sus comarcas unionistas se pueden separar a su vez de Cataluña. Es algo bastante legítimo.

Responder
Registered
(@joanlopezoliva)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 152

no. la separacion de una nacion en su proceso de independencia es un crimen de lesa humanidad recogido en el articulo 7 del tratado de roma y esta reocnocido como tan desde la particion del ulster por los criminales britanicos.
el depositante de el derecho de autodeterminacion es la nacion catalana. las comarcas o regiones de catalunya con excepcion de raan no son naciones y por tanto no tiene derecho a la autpdeterminacion. ahora bien, en caso de que un procesos de independencia largo y con apoyos mayoritarios como el catalan, de una o dos decadas de duracion como el catalan, se diese, vale. pero POSTERIORMENTE a la independencia

Responder
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si esto se comprobará seria grave. Por si alguien me lo pregunta seguidor del Real Madrid pero no por eso le voy a estar lamiendo el culo a Florentino Perez y a Jose Angel Sánchez

https://www.infolibre.es/noticias/economia/2021/02/01/dos_fondos_las_islas_caiman_aportan_los_200_millones_euros_con_los_que_filial_luxembuguesa_providence_financia_real_madrid_113377_1011.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias&rnot=1015624

Responder
Página 2 / 7
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>