Según el mapa, en Fuentes de Andalucia (Sevilla), Riba de Sadices (Guadalara) y otros muchos municipios, están deseando ver la proclamación de Pere Aragones como MH President de la Generalitat.
Esto ya comienza a parecerse a los mapas eternos teñidos de rojo en USA, pero que si haces mapa correlativo a círculo según habitante, se decanta más por el azul de los Demócratas con círculos más grandes, pues la mayor parte de su votante es urbanita.
@electomania sería posible marcar con círculos según población, en algunos mapas, para ver mejor la realidad demográfica?
Porque si veo este mapa parece que el 99% de catalanes quiere gobierno indepe, pero es que el cinturón metropolitano es donde viven el 40/60% de la población y aparece en pequeño.
a ver los votantes de ERC que quieren pactar con PSC, son los EX PSC DE 2010 2007, BASICAMENTE o ex 2012.
no???????
Yo me siento más andaluz que español, mi sentimiento español es escaso, aunque lo mínimo suficiente para sentirme como tal en el extranjero. Aún creo en un proyecto federalista donde quepamos todos porque yo no concibo una España sin Cataluña, Euskadi, Andalucía, Madrid, Extremadura, etc. Mi concepto de andalucismo difere un poco del de Blas Infante, porque los andaluces descendemos de leoneses, de castellanos (de murcianos por la parte Oriental) entre otros y no de los magrebíes, aunque considero que deberíamos ser comprensivos y abrazar el legado que nos dejó la población muladí (principalmente formada por hispanorromanos convertidos al Islam) que fue conquistada y que fue expulsada.
Dicho esto, en el pasado fui independentista marxista andaluz hasta los 21 años, pero con el paso de los años mi postura ha ido moderando hasta ser lo que soy ahora, un tibio socialdemócrata federalista andaluz. La verdad es que no siento ninguna necesidad imperiosa de independencia, además de que me parece contraproducente en estos tiempos tan convulsos. Sin embargo, si Cataluña o Euskal Herria se independizan, España deja automáticamente de existir y yo apostaría por la independencia de Andalucía porque no quiero ser parte de una Castilla hipervitaminada. Somos andaluces, no castellanos.
Por último, el independentismo egoísta que patrocinan en Cataluña y en Euskadi es intrínsecamente de extrema derecha, porque buscan crear fronteras cuando en un mundo globalizado no deberían haber fronteras que cercenen la libre circulación, simplemente por puro narcisismo nacionalista que jamás podré entender. Y lo mismo va para el ultranacionalismo español que no atiende a razones y que prefieren imponer todo desde Madrid, cosa que tampoco entiendo, que Telemadrid lleva décadas fomentando el odio hacia Cataluña y Euskadi sin ninguna justificación más que conseguir rédito electoral a base de la crispación. Lo hacía el PP hasta que a Rajoy se le fue de las manos con la infame represión al pueblo catalán en el 1-O, que quien finalmente se llevó el rédito electoral son los reaccionarios de Vox.
Personalmente el temita territorial me tiene hasta las narices y pediría por favor a todos que dejaran de mirarse el puñetero ombligo y que salgamos de la crisis de una puñetera vez, porque en mi vida, la política siempre ha estado en un segundo plano, lo primordial es que todos podamos vivir bien sin dificultades, que cada uno pudiera tener un trabajo donde genere algo de valor al mundo, solo pido eso.
Recordad que los nacionalismos excluyentes fueron los causantes de las dos Guerras Mundiales y aún parece que no hemos aprendido la lección.
Yo creo en el proyecto que significa este país. Se que hay muchas cosas que cambiar y que necesitamos reformas estructurales y un cambio en la mollera de muchos conciudadanos para que acepten la plurinacionalidad de este país. Pero sigo creyendo en una España plurinacional y democrática dentro de una Europa federal democrática y plurinacional.
Transcurren con normalidad las elecciones en Uganda en la jornada de hoy.
Los ugandeses votaron este jueves para elegir a un nuevo presidente, en unos comicios tensos, marcados por la violencia de la campaña electoral y en los que el joven diputado y cantante Bobi Wine (NUP centro izquierda) desafía al presidente saliente Yoweri Museveni (MN conservador), que aspira a un sexto mandato tras 35 años en el poder.
Si se quieren cambiar las cosas de verdad, acabar con el régimen político postfranquista del 78, al PSOE se le ha de tener en la oposición, son un pilar fundamental de la estructura política de la España actual que hará todo lo posible para mantenerlo todo tal como está, que no os engañe su progresismo de pandereta, son la misma mierda que el PP, Cs, y UP se ha convertido en su fiel siervo. Al PSOE, ni agua.
La verdad que leyendo a algunos foreros indepes, veo un mensaje identitario muy fuerte. Prevalencia de la cultura, supervivencia de nuestras tradiciones.
Los magos tienen una palabra mágica y cuyo significado no está muy claro -abracadabra- tras la cual suelen suceder cosas impensables, inesperadas, fascinantes y sorprendentes. Los pesoístas tienen otra -españafederal- que, en cuanto la pronuncias... no sucede nada de nada. Se podría traducir como todosigueigual. Es en la práctica la negación de la ilusión de algo nuevo, de la esperanza.
La historia acaba en Voxis.
El psc compra el mensaje voxista de hay que vivir por pragmatismo para ganar las elecciones.
Los indepes compra el mensane voxista identitario.
Los gobiernos con restricciones, joden a la hostelería y al comercio pero las grandes empresas del Ibex Poco, anda wu no son listos ni nada, ahora mismo él único partido que ha dejado menos de lado ese sector es VOX, los demás en pro de médicos y blablabla nada de nada.
Pocos hosteleros de izquierda fieles quedarán hoy en día
Pero bueno, luego se extrañan de cosas, que uno las ve venir jejeje
Veo que esta apasionante el debate.
Considero que el proces no ha aportado nada, bueno si crispacion. Tanto que declararon una DUI que duró 7 segundos
Y no han conseguido nada. Lo opuesto ha sido el PNV que sin hacer ruido ha conseguido mucho mas para el Pais Vasco que el independentismo catalan para Cataluña.
Dicho lo cual todo empezo cuando el PP recurrio al Tribunal Constitucional el estatut de Cataluña con un apoyo de mas del 70% y que en mi opinion no fue justo esa anulacion , hasta el punto que algunos aspectos del estatuto de Andalucia eran iguales que algunas leyes de este estatut
Y mi pregunta. Porque no hacer un nuevo estatut en Cataluña?
La hostelería es España dentro de España. ¿Qué es la hostelería si no es España?”
Para los que habláis de la terrible crispación que ha llevado el procés, que pensáis que pasa cuándo se tratan de cambiar las cosas? Con paz y tranquilidad es IMPOSIBLE cambiar un régimen político, el cambio conlleva ruptura y movimiento, lo cuál hace que se sufran tensiones sociales, es algo obvio.
Supongo que todos los que defendéis que no haya ni una pizca de crispación no os interesa cambiar nada.
Mucha discusión estúpida por este foro. Dejando de banda los resultados (yo creo que la opción del tripartito unionista está hinchada), lo que piense el resto de España es indiferente. El dato aquí es el de ERC: un 87% prefiere Govern indepe. Algunos ya hacían salivaban con una ERC no indepe y los resultados los han puesto en su lugar: Si ERC acepta un Tripartit se va a la mierda.
Por lo que las dos únicas opciones son Govern indepe o Govern PSC+PP+C's (+VOX y ECP porque sino los numeros no dan ni de coña). Yo tengo muy claro cual prefieren los catalanes.
Por cierto, estais muy hartos del procès y todas estas milongas. Felicidades, los independentistas también. Hacemos el referendum y que se acepten los resultados, y se termina el problema?