Forum

EP (14E): los ciuda...
 
Avisos
Vaciar todo

EP (14E): los ciudadanos prefieren un Gobierno 'Constitucionalista' para Cataluña, los catalanes uno independentista

428 Respuestas
60 Usuarios
28 Reactions
1,660 Visitas
Respuestas: 279
Registered
(@despertaferro)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Según el mapa, en Fuentes de Andalucia (Sevilla), Riba de Sadices (Guadalara) y otros muchos municipios, están deseando ver la proclamación de Pere Aragones como MH President de la Generalitat.

Responder
Respuestas: 1146
Registered
(@anon01010101)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Esto ya comienza a parecerse a los mapas eternos teñidos de rojo en USA, pero que si haces mapa correlativo a círculo según habitante, se decanta más por el azul de los Demócratas con círculos más grandes, pues la mayor parte de su votante es urbanita.

@electomania sería posible marcar con círculos según población, en algunos mapas, para ver mejor la realidad demográfica?

Porque si veo este mapa parece que el 99% de catalanes quiere gobierno indepe, pero es que el cinturón metropolitano es donde viven el 40/60% de la población y aparece en pequeño.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

a ver los votantes de ERC que quieren pactar con PSC, son los EX PSC DE 2010 2007, BASICAMENTE o ex 2012.

no???????

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo me siento más andaluz que español, mi sentimiento español es escaso, aunque lo mínimo suficiente para sentirme como tal en el extranjero. Aún creo en un proyecto federalista donde quepamos todos porque yo no concibo una España sin Cataluña, Euskadi, Andalucía, Madrid, Extremadura, etc. Mi concepto de andalucismo difere un poco del de Blas Infante, porque los andaluces descendemos de leoneses, de castellanos (de murcianos por la parte Oriental) entre otros y no de los magrebíes, aunque considero que deberíamos ser comprensivos y abrazar el legado que nos dejó la población muladí (principalmente formada por hispanorromanos convertidos al Islam) que fue conquistada y que fue expulsada.

Dicho esto, en el pasado fui independentista marxista andaluz hasta los 21 años, pero con el paso de los años mi postura ha ido moderando hasta ser lo que soy ahora, un tibio socialdemócrata federalista andaluz. La verdad es que no siento ninguna necesidad imperiosa de independencia, además de que me parece contraproducente en estos tiempos tan convulsos. Sin embargo, si Cataluña o Euskal Herria se independizan, España deja automáticamente de existir y yo apostaría por la independencia de Andalucía porque no quiero ser parte de una Castilla hipervitaminada. Somos andaluces, no castellanos.

Por último, el independentismo egoísta que patrocinan en Cataluña y en Euskadi es intrínsecamente de extrema derecha, porque buscan crear fronteras cuando en un mundo globalizado no deberían haber fronteras que cercenen la libre circulación, simplemente por puro narcisismo nacionalista que jamás podré entender. Y lo mismo va para el ultranacionalismo español que no atiende a razones y que prefieren imponer todo desde Madrid, cosa que tampoco entiendo, que Telemadrid lleva décadas fomentando el odio hacia Cataluña y Euskadi sin ninguna justificación más que conseguir rédito electoral a base de la crispación. Lo hacía el PP hasta que a Rajoy se le fue de las manos con la infame represión al pueblo catalán en el 1-O, que quien finalmente se llevó el rédito electoral son los reaccionarios de Vox.

Personalmente el temita territorial me tiene hasta las narices y pediría por favor a todos que dejaran de mirarse el puñetero ombligo y que salgamos de la crisis de una puñetera vez, porque en mi vida, la política siempre ha estado en un segundo plano, lo primordial es que todos podamos vivir bien sin dificultades, que cada uno pudiera tener un trabajo donde genere algo de valor al mundo, solo pido eso.

Recordad que los nacionalismos excluyentes fueron los causantes de las dos Guerras Mundiales y aún parece que no hemos aprendido la lección.

Responder
28 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

tmadriz el odio? de verdaz...

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Aquí tienes un ejemplo, luego os quejáis de TV3.

https://www.youtube.com/watch?v=dNl-we-ebqA

Y este vídeo fue de cuando el independentismo catalán era residual.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

 "buscan crear fronteras cuando en un mundo globalizado no deberían haber fronteras que cercenen la libre circulación, simplemente por puro narcisismo nacionalista que jamás podré entender. "

Pues es muy sencillo de entender. Nadie busca construir muros ni cerrar fronteras, buscamos la supervivencia de nuestra cultura, nuestra lengua, nuestra historia y nuestras tradiciones. La globaliazación es lo peor que le ha pasado al mundo en este último siglo desde 1950. La globaliazación es una apisonadora de culturas, lenguas y tradiciones y no sólo eso, está arrolandl el planeta acelerando así el cambio climático. Es la apisonadora que, además, ha expandido el coronavirus por todo el mundo en tiempo récord y ha infectado y matado a millones de personas en el mundo. Es la apisonadora que crea desigualdades y difunde el neoliberalismo.

Pero hay que ser realistas y es imposible obviar la realidad. Para defendernos de todo esto y prevalecer como pueblo se reclama la independencia. No es narcisismo, es supervivencia.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

En un país democrático todas las culturas deberían pervivir en el tiempo, yo estoy rotundamente a favor de preservar las lenguas y las culturas de los territorios, porque el hecho de que desaparezca un idioma o una cultura es un drama porque se pierde un pedazo de historia.

Dicho esto, el independentismo no deja de ser un movimiento identitario, y en mi caso, que soy andalucista, es que soy incapaz de canalizar eso en una ruptura traumática como es la independencia unilateral, por eso no soy capaz de entenderlo. Por mi parte estoy a favor de un referéndum si así lo dicta la voluntad de los pueblos, sea catalán, vasco, gallego, andaluz o murciano.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Porque el independentismo es más identitario que el unionismo?

Por qué los irlandeses de 1920 eran identitarios y los británicos no?

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

El unionismo también es un movimiento identitario, no he dicho lo contrario, y tampoco es mi intención de imponer nada, pero creo que con la que está cayendo hay asuntos más prioritarios que la constitución de un nuevo estado independiente.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Eso depende de lo ahogado que vayas.
Si solo ves cosas identitarias y banderas pues vale.

Pero salir del postfranquismo en que vivimos sería todo un logro.

Por no hablar de poder disponer de los recursos y la soberanía para utilizarlos: hablo del Puerto de BCN, de los trenes, de la educación
.

Hablo de legislación laboral nueva y mejor

Nada se puede hacer dentro de Espanya

Pero encuentras lo que ebuscas: banderas e identidades.

Sin ánimo de ofender, sólo para pensar. Y si te cambias las gafas?

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

No sé si estoy pecando de iluso y creo que se podría recuperar la soberanía dentro de España, o si estoy pecando de pesimista y creo que no se va a conseguir nada más que represión españolista. Estamos de acuerdo y tenemos el mismo deseo de acabar con el Régimen del 78 que es el mayor obstáculo para una república federal.

Me apena profundamente que la izquierda estatal se haya encadenado al R78 y luego en Catalunya y en Euskal Herria se opte ciegamente por la creación de una República Independiente. Mientras tanto aquí en el sur haya esta falta de amor propio y haya claudicado al españolismo del R78. Ya lo único que me queda es rendirme y dejar la política completamente de lado para centrarme en sobrevivir en este mundo injusto donde vivimos.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Ahí radica el problema real. Que España no es un país democrático y nunca respetará la diversidad lingüística.

Pero insisto, en un mundo globalizado para prevalecer como nación y todo lo que conlleva (tradiciones, cultura, lengua, etc.) es necesaria la independencia.

Y yo iría más allá. Es necesario el aislamiento y la autarquia. Hay que abandonar este modelo global que nos pone en peligro como especie. Es más, la industrialización es lo peor que le ha pasado al mundo desde la caída del imperio romano en 476 Después de Cristo. A largo plazo.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Entiendo que el franquismo ha dejado un legado nefasto y solo ha potenciado el ultranacionalismo español. Recuerdo haber un vídeo donde Niceto Alcalá Zamora proclamaba la Segunda República en un perfecto acento cordobés. Eso se ha perdido porque desde el franquismo se ha fomentado que los dialectos andaluces son español mal hablado y ha habido un lavado de cerebro a la población andaluza, que ha terminado asimilando ese complejo de inferioridad que tenemos que hasta en Canal Sur se hablaba un castellano neutro en vez de los dialectos andaluces, aunque en los últimos años ha ido cambiando un poco eso, aunque a veces fuerzan el acento andaluz de una forma innecesaria que queda muy artificial. Si tan hostiles han sido los franquistas con los dialectos andaluces no me quiero imaginar con el catalán y el euskera.

Yo sigo defendiendo la soberanía para Andalucía, pero la verdad es que aquí estoy solo en esta lucha porque mis paisanos me dan la espalda y prefieren defender el españolismo vigente del Régimen del 78.

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Creeme que no! La mayor parte del nacionalismo excluyente es netamente izquierdista como ERC o la CUP, Bildu o BNG

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Cuando te des cuenta que la España federal jamás llegará y que independizarse no es algo narcisista y de extrema derecha, sino que una necesidad, la cultura andaluza estará muerta.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Hace décadas que Andalucía bajó los brazos y muchos andaluces se han pasado al centralismo españolista madrileño. Yo todavía resisto y sigo apostando por la soberanía de Andalucía, pero soy muy pesimista con lo que va a pasar aquí.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Yo leo básicamente uninismo antidemocrático y supremacista contra los catalanes, es decir de extrema derecha.

Por gente como tú, muchos somos independentistas.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Pues soy una persona muy tolerante, aunque pienses lo contrario. Percibo odio en tus palabras. Lo tuyo es muy grave porque mezclas la política con lo personal, es lo que tiene ser una persona muy cerrada de mente. No eres distinto que los voxis.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No hay odio alguno. Pienso que por el hecho de vivir e informate en España, compartes opiniones y sentimientos con la mayoría de españoles.

Sólo recordar que incluso el partido comunista francés consideraba Argelia como una provincia francesa más y se negaba en redonde a concederles la independencia.

Por eso no quiero compartir un estado con gente como tú que ha asimilado, aunque sea de forma inconsciente, tanto mensaje voxi o anticatalán, que jamás permitirá que los catalanes vivamos tranquilos en vuestra cárcel, digo España.

Por cierto, estoy casi seguro, de que si yo me hubiera criado en Madrid o Sevilla y tu en Berga, seguramente tendríamos opiniones muy diferentes. No es lo mismo ver las cosas en la tele que en directo.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Yo estoy a favor del derecho a decidir, pero me disgusta mucho el unilateralismo.

Mi problema es que no lo consigo entender y es quizás por lo que dices, no he vivido allí, no he mamado catalanismo y no soy capaz de llegar ese extremo de defender la república catalana a toda costa.

Sin embargo, sí he mamado andalucismo porque mi padre es un anarquista independentista andaluz y firme defensor de la independencia de Cataluña. Por supuesto en Sevilla hemos notado la opresión de Madrid hacia el sur, por lo que puedo entender perfectamente los motivos por los que reclamáis más soberanía y más autogobierno, pero creo que se ha ido un poco de las manos y aquí estamos sufriendo a los reaccionarios que quieren cargarse el Estatuto de Autonomía de Andalucía, cosa para mí sagrada.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Yo parto la idea de que la voracidad de las élites madrileñas y castellanas no descansa hasta doblegar a los diferentes pueblos que convivian en la península.

Sólo hay que ver como están los otros para ver como podríamos estar nosotros dentro de unos años.

Tú mismo hablas de "un lavado de cerebro a la población andaluza, que ha terminado asimilando ese complejo de inferioridad".

Viendo el mapita de siempre de Electomania, me parece que sólo Catalunya y Euskal Herria resisten por el momento al lavado de cerebro de forma clara y otros periféricos.

Nadie es unilateralista por convicción, es que cuando no hay nadie con quién dialogar, no queda otra.

E insisto. De odio ninguno. Todo mi respeto a los andaluces y como aficionado a las lenguas, me parecerá un horror el día que las variantes andaluzas (no creo que sean una lengua diferente al castellano) desaparezcan o casi como ha ocurrido en Aragón o León.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Viendolo así, entiendo que lo veáis como una cuestión de supervivencia porque la derecha españolista lleva un siglo queriendo destruir las culturas de la Península que difieran del españolismo de Madrid (No confudir con el castellanismo que defiende el derecho a la autodeterminación de los pueblos de Iberia y de la constitución de una República castellana).

Perdona el tono con el que me he dirigido hacia vosotros, pero estoy muy frustrado últimamente al ver que este país falla y nadie le pone solución. Al final será cierto que España es un estado fallido.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Todos estamos crispados y en estos foros es fácil acalorarse. Un saludo y disculpa también las formas que a veces me pueden.

Responder
Customer
(@barkeno)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 35

solamente un siglo? ? estudia algo de historia anda

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

La unión si es impuesta a palos, no es democratica

Compraria tu mensaje si a los catalanes nos dejaran votar libremente que relación queremos con el estado español

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Por último, el independentismo egoísta que patrocinan en Cataluña y en Euskadi es intrínsecamente de extrema derecha, porque buscan crear frontera

Los datos indican lo contrario que es mas de izquierda que el nacionalismo español. "porque buscan crear fronteras" NO (o sí) buscan la soberanía, el poder decidir cosa que solo se logra con fronteras. La frontera me dediende del nacionalismo anexionista

No se qué problema habría con la libre circulación etc siendo indpependientes. Los suecos np pueden viajar a Noruega? Los Austríacos a Hungria? Se trata de no tener que obedecer leyes españols. Así de simple, necesito un estado

Lo ombligo es muy tonto

Las causas de las guerras mundiales son más complicadas que el simplismo que argumentas

Responder
(@jjpris2)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 43

@alcion yo estoy orgulloso de sentirme únicamente catalán, querer la independencia de Catalunya y de todos los pueblos de España, incluido el andaluz. Como muy bien han comentado mis compañeros, se trata de supervivencia y de un futuro y país mejor para nuestros hijos y nietos, que puedan seguir hablando en catalán libremente y no haya una imposición arrolladora, falaz y mezquina de una Castilla imperialista del sXXI. Mucho respeto y admiración para los pocos andalucistas e independentistas de una tierra y gente tan hermosa, así como de los asturianos valientes o canarios libres. Respeto porque aman su historia y quieren difundirla. Y pena, mucha pena para los que solo se sienten españoles. Un ente surgido para sublevar minorías y de mentalidad imperialista. También con cierto dolor por gente como tú, que ha perdido la fe de sentirse libre y recuperar lo que es vuestro y ha sucumbido a la Madrid ampliada. si tiene que ser con un referéndum pactado, ojalá. Si tiene que ser de forma unilateral, como la gran mayoría de independencias del sxx, como Irlanda, Eslovenia, etc también. Si tiene que ser por encima de mi cuerpo, también. Soy pacifista, no mataría a nadie. Pero si mi muerte implica la independencia de Mi Pueblo, no lo dudaría.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

@59534
Muchas gracias por tomarte la molestia de comentar y por los ánimos, lo primero de todo, decirte que mi comentario inicial es en cierto modo el producto de mi frustración y desesperación al ver la imposibilidad de superar el franquismo y el Régimen del 78 que tantos estragos nos ha causado a nuestros pueblos, que perdimos la Guerra Civil.

Es muy admirable ver cómo los catalanes y vascos seguís unidos luchando por la soberanía que os arrebataron en el pasado, cosa que me habría gustado que ocurriera en Andalucía, que está dividida por los localismos y que ha terminado sucumbiendo a un Síndrome de Estocolmo colectivo tras tantos años de franquismo donde se aplicó el rodillo autoritario desde Madrid. Si yo fuera vosotros, seguiría luchando por lo que creeis justo, sin ninguna duda. En cambio aquí en el sur poco puedo hacer ya que algunos de mis paisanos me miran mal cuando hablo de defender la soberanía de Andalucía.

Responder
Registered
(@guanyarem2012)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 25

@alcion

Mi querido alcion, de entrada, agradecerte tu comentario. Como catalán e independentista, sí quisiera decirte que de la misma manera que respeto y defiendo el derecho a decidir de Catalunya, defiendo y respeto el de los diferentes pueblos de España. Me parece fantástico que el pueblo andaluz opte mayoritariamnte por un federalismo, por un estado de las autonomías o por lo que decida. Pero me impone tristeza la simplicidad y el imperio de los clichés de la Una, Grande y Libre que denotan alguno de tus comentarios. Es gratuito e incierto que el independentismo catalán sea "intrínsecamente de extrema derecha". Y dicho por un andaluz, con la correlación de fuerzas democráticas que hay en Catalunya y en Andalucía, menos todavía. En Catalunya hay una mayoría muy clara del centro-izquierda, y la extrema derecha se refugia en VOX y el PP, que no tienen soporte democrático en Catalunya apenas. C's aglutinó el voto no independentista más españolista, por el que ahora aboga el PSOE, pero su electorado tradicional es distinto. Nada que ver en el sentido de derecha-izquierda el Govern de Catalunya con el de Gobierno de Andalucía, siento decirle que ambos democráticamente elegidos por sus ciudadanos.

Es de ser muy desinformado acusar a los independentistas catalanes y vascos de querer levantar fronteras, cuando es el nacionalismo español y mucho español el que amenaza con enviar a una Catalunya independiente al limbo jurídico internacional, de expulsarla de la CE y de levantar, no Catalunya, sino el estado español, las fronteras para impedir esa libre circulación o adhesión a la Europa de la CE. No son más europeístas los andaluces que los catalanes o vascos, se lo puedo asegurar. Entre otras cosas, porque somos fronterizos con otros pueblos además de con el pueblo español, y ni a unos ni a otros deseamos ningún mal. al contrario. No queremos ninguna frontera ni con Francia, ni con el resto del estado español. No se dejen engañar por los tópicos y los nacionalsitas rojigualdos más ultras.

Queremos, como soberanistas, decidir sobre el futuro de Catalunya y aceptamos, como demócratas, la decisión que al respecto tome el pueblo catalán. Y lo hemos hecho siempre. No ha habido DUI siendo minoría, sino que se discute esa capacidad cuando existe una mayoría independentista. ERC no era un problema cuando era minoría democrática y CiU, claramente autonomista, y el PSC federalista. No había ni confrontación, ni tensión, ni nada por el estilo. Y los independentistas respetaban, respetábamos, que éramos minoría. El problema, y la confrontación, los problemas familiares que algunos enfatizan, las discusiones y presuntas peleas surgen cuando democráticamente los catalanes deciden otra cosa. Ya puede usted adivinar quién se enfada u ofende y por qué, y no son los independentistas en la mayoría de supuestos.

Sí darle la razón que ese cambio se explica, en parte, porque se rompe la confianza en las instituciones españolas, que son incapaces siquiera de respetar los pactos y acuerdos negociados conforme la CE, como fue un Estatut de Catalunya que se cargó la oposición que perdió las elecciones, y utilizó al TC y su mayoría conservadora para cambiar lo que el Parlament catalán, las Cortes españolas y el pueblo catalán en referéndum habían acordado. Esa fue la fecha de ruptura, donde los nacionalistas vieron que cualquier acuerdo negociado puede reinterpretarse contra Catalunya vía instituciones claves como el Poder Judicial o la Monarquía. Y fue cuando CiU se rompió y mayoritariamente optó por el independentismo, donde creció la CUP, cuando el nacionalismo del PSC abandonó la sucursal del PSOE en Catalunya (el maragallismo es el ejemplo más claro)...

Y de esos polvos, estos lodos. A mí me parece fantástico un proyecto de reforma del Estatut, como opción para los catalanes de mantenerse en el estado español y a confrontar con el proyecto político independentista. Es lo que ofrecieron el Reino Unido a Escocia y Canadá a Québec, y ganó la opción unionista en las urnas. Aquí el temor a perder y a lo que decidan los catalanes les impide ver que no son los soberanistas los unilateralistas, sino quienes niegan el derecho a decidir una u otra cosa a los catalanes, y que ltratan de prohibir y criminalizar que la opción de la independencia de Catalunya pueda votarse nunca. O peor aún, que deban votar todos los españoles, algo que no ocurre en ninún estado del mundo, donde para decidir el futuro de una parte del territorio, voten todos los ciudadanos del estado del cual forme parte. Porque eso, queridos lectores, no sería ejercer un derecho a la autodeterminación, que es el que reconoce la legislación y el derecho internacional, sino un derecho nacional del pueblo español a la expulsión de una parte del territorio, con o sin la conformidad incluso de los ciudadanos que lo habitan. Y eso es muy castellano y mucho español, pero muy poco internacional y menos democrático ni jurídico, muy alejado de cualquier estado democrático y de derecho que se precie...

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

@58154

Muchas gracias por el comentario, además explicando bien cómo se ha podido se ha podido llegar a la situación. La verdad es que ando últimamente muy frustrado, porque veo pocas posibilidades de que la tercera ola del andalucismo se materialice en algo tangible, mientras que Vox crece en el sur. El Régimen del 78 y el franquismo deben superarse de alguna forma y no me veo convencido de si el independentismo es la mejor idea pero entiendo que lleváis muchos años luchando por vuestra soberanía y me parece legítimo que prosigáis por ese camino, pero soy muy pesimista en ese aspecto porque creo que Madrid no va a ceder y seguirá reprimiéndonos de alguna forma.

Te digo que soy muy entusiasta de la manera en que Canadá gestionó Québec para que obtuvieran el derecho a decidir y me gustaría que se implementara algo así en España con todas las CC.AA. que quisieran optar a ello, donde se tuvieran en cuenta la voluntad de los pueblos catalanes, vascos, andaluces, entre otros.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Tópico, tópicos y más tópicos del "no nacionalismo español".
Entiendo que creerse lo que dicen las teles españolas es mucho más cómodo que informarse sobre la realidad.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Yo creo en el proyecto que significa este país. Se que hay muchas cosas que cambiar y que necesitamos reformas estructurales y un cambio en la mollera de muchos conciudadanos para que acepten la plurinacionalidad de este país. Pero sigo creyendo en una España plurinacional y democrática dentro de una Europa federal democrática y plurinacional.

Responder
8 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

pero las naciones existen?

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Tienen un cacao enorme esta gente...

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

no te creas, lo tienen claro. Mandar, a cualquier precio

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Vocabulario vacío para que todo siga igual, el PSOE es fundador y pilar fundamental del régimen, no me vengas con milongas reformistas.

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Lo de la milonga federal seguís sin explicarla y llevamos varios años preguntando a que os referís exactamente.....concesiones a separatistas?

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Lo que tú pienses es indiferente, cada uno tenemos nuestra opinión, lo realmente importante es si estás dispuesto a imponerlo por la fuerza y la represión o si aceptas que decidan las urnas.

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

De las respuestas que has obtenido ya puedes ver lo imposible que sería implantar un estado federal que reconozca su pluralidad. La tendencia, diría yo, es la contraria.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Te has olvidado de los municipios plurinacionales, pero ok.

Responder
Respuestas: 4732
Invitado
(@cumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Transcurren con normalidad las elecciones en Uganda en la jornada de hoy.

Los ugandeses votaron este jueves para elegir a un nuevo presidente, en unos comicios tensos, marcados por la violencia de la campaña electoral y en los que el joven diputado y cantante Bobi Wine (NUP centro izquierda) desafía al presidente saliente Yoweri Museveni (MN conservador), que aspira a un sexto mandato tras 35 años en el poder.

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Joder con el Museveni, 35 años en el poder!! Ni Pujol logró eso! Por cierto, de cuanto tiempo son los mandatos, 7 años cada uno?

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Ya te digo!! Creo que son de 5 años

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Si lleva 5 mandatos, y quiere ganar el sexto, me sale que cada mandato son 7 años

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Es raro porque las últimas elecciones fueron en 2016

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si se quieren cambiar las cosas de verdad, acabar con el régimen político postfranquista del 78, al PSOE se le ha de tener en la oposición, son un pilar fundamental de la estructura política de la España actual que hará todo lo posible para mantenerlo todo tal como está, que no os engañe su progresismo de pandereta, son la misma mierda que el PP, Cs, y UP se ha convertido en su fiel siervo. Al PSOE, ni agua.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La verdad que leyendo a algunos foreros indepes, veo un mensaje identitario muy fuerte. Prevalencia de la cultura, supervivencia de nuestras tradiciones.

Responder
14 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Define identitario

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

aquel que tiene identidad

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Los mismos separatistas que llaman maquetos o coreanos a los que se sienten españoles....

Los mismos que jalean a los animales de bellota que dicen que hablamos el idioma de las bestias salvajes

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Lo del idioma de las bestias salvajes atribuido a Torra es una intoxicación más de la caverna mediática españolista. Torra, comparó con las bestias a aquellas personas intolerantes que reaccionaban hostilmente y con rabia ante el catalán poniendo como ejemplo a un pasajero de un avión que se quejó vehementemente porque había catalán en la megafonía. No volveré a colgar el artículo, te reto a que lo demuestres y que me señales donde, no dejaré que una mentira repetida mil veces se convierta en verdad.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Tan identitario como los que se identifican como españoles o como ciudadanos del mundo confederados con los pueblos de Iberia. La identidad es algo muy humano.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

sin duda, los grupos humanos necesitan tener identidad. Agree. Pero es sorprendente que un movimiento eminentemente izquierdista como es el separatismo este derivando hacia niveles de identidad cultural.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

No deriva hacia nada, nos sentimos catalanes y cada uno tiene sus razones, no veo derivas identitarias como las que tu mencionas.

También decir que el identitarismo no es algo de derechas perse, a lo largo de la historia se han visto unos cuántos movimientos nacionalistas de izquierdas como en Vietnam, en LATAM...

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

bueno son movimiento incoherentes. La izquierda per se debe ser internacionalista. Pero mas aun en cuestiones de paises existentes y cuando el argumento economico es que tenemos que dar nuestra riqueza a otros mas pobres.

A mi no me parece mal el identitarismo, perl si muy curioso.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Porque? La izquierda es identitaria en su esencia, la identidad obrera y el movimiento obrero es algo fundamental en la izquierda, que es tan identitario como una identidad nacional, la diferencia es que una identidad es de clase y la otra nacional.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Es mucho más fácil, hombre: los españoles tienen derecho a defender suidentidad - incluso a imponerla a otros - perlo los catalanes, no. Por algo los españoles son la raza superior.

Responder
Registered
(@megasjustiniano)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 152

Nada nuevo. Rascas un poco y se descubren como criptovoxianos.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Así es. Debemos preservar la cultura, la lengua y las tradiciones vivas ante la avalancha de la globaliazación. Las cifras de las lenguas que morirán este siglo son dramáticas.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

xD xD xD

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Claro que sí, reivindicamos que la lengua y cultura de nuestras naciones oprimidas pueda sobrevivir como cualquier otra, así como lo reclaman legítimamente los pueblos amerindios asimilados por las grandes metrópolis europeas lo reclamamos los pueblos sin estado del viejo continente. En este caso es defender al débil frente al fuerte.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Los magos tienen una palabra mágica y cuyo significado no está muy claro -abracadabra- tras la cual suelen suceder cosas impensables, inesperadas, fascinantes y sorprendentes. Los pesoístas tienen otra -españafederal- que, en cuanto la pronuncias... no sucede nada de nada. Se podría traducir como todosigueigual. Es en la práctica la negación de la ilusión de algo nuevo, de la esperanza.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La historia acaba en Voxis.

El psc compra el mensaje voxista de hay que vivir por pragmatismo para ganar las elecciones.

Los indepes compra el mensane voxista identitario.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

A mí me interesa saber que hace Nuria Marín en su cargo....el código ético de Falconetti papel mojado

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Los gobiernos con restricciones, joden a la hostelería y al comercio pero las grandes empresas del Ibex Poco, anda wu no son listos ni nada, ahora mismo él único partido que ha dejado menos de lado ese sector es VOX, los demás en pro de médicos y blablabla nada de nada.
Pocos hosteleros de izquierda fieles quedarán hoy en día

Pero bueno, luego se extrañan de cosas, que uno las ve venir jejeje

Responder
2 respuestas
Customer
(@ilicitano112)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1647

Y sin restricciones tambien porque si todos nos contagiamos no hay quien vaya

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Y todo para que luego haya 50.000 muertos...

Responder
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Veo que esta apasionante el debate.
Considero que el proces no ha aportado nada, bueno si crispacion. Tanto que declararon una DUI que duró 7 segundos
Y no han conseguido nada. Lo opuesto ha sido el PNV que sin hacer ruido ha conseguido mucho mas para el Pais Vasco que el independentismo catalan para Cataluña.

Dicho lo cual todo empezo cuando el PP recurrio al Tribunal Constitucional el estatut de Cataluña con un apoyo de mas del 70% y que en mi opinion no fue justo esa anulacion , hasta el punto que algunos aspectos del estatuto de Andalucia eran iguales que algunas leyes de este estatut

Y mi pregunta. Porque no hacer un nuevo estatut en Cataluña?

Responder
12 respuestas
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Supongo que porque no tendría un apoyo mayoritario.

La pregunta sería ¿Por qué se permitió seguir adelante con el segundo estatuto en Cataluña?

Lo votó afirmativamente un 35% del censo electoral, con una participación del 48%.

---

Con esos apoyos, era claramente insuficiente como para sustituir al Estatuto anterior, que tuvo un apoyo casi unánime con un 60% de participación.

Se suele llorar muchas lágrimas de cocodrilo con el retoque que le hicieron al segundo estatuto en un puñado de articulos para que fuera constitucional.

Pero es que a lo mejor la división de la sociedad se empezó a generar con su misma tramitación.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Un argumento falso. Tuvo esa participación porque debido a los recortes sufrido ERC propuso votar el no y la mayoría de sus votantes se abstuvieron. Así que el argumento tiene trampa.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

En realidad da igual las razones: No lo votó ni Dios, que se diría coloquialmente.

Y por tanto no debería haber sustituido al anterior. Lo mismo digo para otras modificaciones de Estatuto, no solo en Cataluña.

Además, no fué sólo porque se abstuvieran los votantes de ERC, hubo una aceptación muy baja entre muchos otros sectores del espectro político.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

En realidad lo que da igual es la participación. Ninguna ley contempla una participación mínima para un estatuto y de hecho las participaciones en el referendum de Galicia fue incluso inferior.

Por lo tanto debería haber sustituido al anterior al cumplir con las normas..

Por otra parte, tus números no salen. Si abstendiendose ERC hubo un 48% de abstención, si hubieran votado si de forma masiva sus simpatizantes, claramente habría tenido resultados mucho mejores.

Más ridículo fue el no, que obtuvo resultados irrisorios.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Es que precisamente lo que te estoy diciendo es que no es correcto aprobar nuevos Estatutos de Autonomía sin un quorum mínimo, sea en Galicia, en Cataluña o en el Oblast Hebreo Ruso.

A nadie se le ocurriría sustituir la Constitución vigente por una nueva Constitución en España mediante un voto con una participación nacional del 48% y un voto favorable del 35% del censo.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

El estatuto aprobado por el parlamento de Catalunya tenía un apoyo cercano al anterior. El que no lo tenía es el recortado por Madrid.

Si el parlamento español aprueba una nueva constitución con los mismos apoyos que la actual, pero desde Bruselas se la cepillan, normal que baje el apoyo.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Pues el Brexit fue con un porcentaje similar del censo.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Porque no es lo que queremos la mayoría de catalanes. Ni los independentistas ni los unionistas.

Ya tenemos un estatuto que según los unionistas es lo máximo que permite la constitución.

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Yo más bien diría que empezó con ZParo y su famosa frase de " algún día los catalanes serán lo que quieran ser "

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Hostia, un nuevo estatut tú, de verdad nos tomáis por tontos?

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Porque sucedería lo mismo que con el anterior.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Porqué 2006 fue hace 15 añazos.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

La hostelería es España dentro de España. ¿Qué es la hostelería si no es España?”

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Para los que habláis de la terrible crispación que ha llevado el procés, que pensáis que pasa cuándo se tratan de cambiar las cosas? Con paz y tranquilidad es IMPOSIBLE cambiar un régimen político, el cambio conlleva ruptura y movimiento, lo cuál hace que se sufran tensiones sociales, es algo obvio.

Supongo que todos los que defendéis que no haya ni una pizca de crispación no os interesa cambiar nada.

Responder
26 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Si las cosas se intentan cambiar respetando la ley y la Constitución es factible sino ya sabes...

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Si quiero cambiar la estructura política, económica, nacional y social la constitución se ha de cambiar por huevos.

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Per fer una truita, cal cascar els ous.
Para hacer una tortilla, hay que romper los huevos.

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

El que se salta la ley, a cumplir la pena. .
Así son las cosas en un país democrático

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Que fácil es activar vuestro trigger nacionalista constitucionalista. Así me gusta, defendiendo las leyes postfranquistas, del 15-M a defender el encarcelamiento de gente por montar un referéndum.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Y los cerdos se convirtieron en humanos (visto en Rebelión en la granja o La granja de los animales)

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

Las leyes se cambian desde el parlamento, no en las calles.

Dicho esto, los políticos presos catalanes están presos por saltarse la ley, Villar la constitución y declarar una DUI ilegal. No por votar.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

las leyes se cambian desde TU parlamento. Y si el Parlamento catalán vota ... yo que se... algo republicano lo inhabilita TU justicia.

Os lo petais todo y hablais de democracia

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

Es que el parlamento catalán no puede votar una ley de transitoriedad o una ley del referéndum. No tiene competencias, es saltarse la constitución.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

El parlamento catalán puede y lo hará cuantas veces sean necesarias. Otra cosa es que los españoles queráis usar la represión y seguir con esta confrontación.

Igual que los ciudadanos negros tenían derecho a sentarse en un autobús dijera lo que dijeran las leyes racistas, nuestro parlamento puede decidir.

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

Madre mía la comparación. Totalmente fuera de lugar. Os han lavado el cerebro completamente y habéis perdido el norte...

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Vaya, los españolitos promoviendo que en los Parlamentos soilo se hable de lo que el R78 acepta, hoy no toca hablar del emerito, según el PSOE, y no se pueda hablar de todo. Y despues tienen los "cojones" de llenarse la boca del vocable "democracia,

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Que comparación? Yo no comparo nada, sólo pongo un ejemplo de que hay leyes que no se han de cumplir para nada.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Sisi, viva la orden y la ley.

Sinceramente, a veces cuando dudo de porque soy independentista, no me hace falta nada más que leer comentarios como el tuyo para recordar el porqué, jamás seremos bienvenidos en España.

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

La ley y el orden de pueden cambiar, pero desde las instituciones y sin romper el marcó legal.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Clásico discurso de orden y ley, el IBEX, el aparato judicial y las FFCCSE estarán orgullosos de ti, te lo aseguro.

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

Creo que si emites la palabra cambiar, pues si lo estarán.

En todo caso, mal camino lleváis si queréis construir una República independiente si no sois capaces de respetar la legalidad.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Me parece que el concepto de revolución te cae tan lejos como a un voxitrumpi.

El marximo siempre ha reconocido al menos de forma teórica la autodeterminación de los pueblos y el derecho a sublebarse contra un estado opresor.

Simplemente tus amiguitos voxis, peperos o del gal no tienen derecho a reprimir a los catalanes que no les bailan el agua.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Un país que pena la libertad de expresión o los derechos políticos de sus minorías no es una democracia.

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Per fer una truita, cal cascar els ous.
Para hacer una tortilla, hay que romper los huevos.

Me encanta un pais "democrático" en el que el Jefe del Estado, lo eligen unos espermatozoides.

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

¿Y crees que estoy de acuerdo con eso? ¿Que propones?

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Hacer la tortilla, romper los huevos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

En cambio en tu añorada Rumania comunista la ley era tu amado Ceaucescu. Leer a un comunista partidario de las torturas y la represión de Ceaucescu defender las bondades de la democracia es lo más absurdo que he visto en EM en años.

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

¿? Que bondades? Yo estaría a favor de instaurar la dictadura del proletariado en España, como diría el camarada gaditano y acabar con la propiedad privada. Pero hay que ser realistas y defender la ley y la unidad del país.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Gracias por reconocer que estás a favor de la represión, la dictadura, la violación de los DDHH... de todo menos demócrata.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

En cambio en tu añorada Rumania comunista la ley era tu amado Ceaucescu. Leer a un comunista partidario de las torturas y la represión de Ceaucescu defender las bondades de la democracia es lo más absurdo que he visto en EM en años.

Responder
Respuestas: 427
Registered
(@auseta4)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Mucha discusión estúpida por este foro. Dejando de banda los resultados (yo creo que la opción del tripartito unionista está hinchada), lo que piense el resto de España es indiferente. El dato aquí es el de ERC: un 87% prefiere Govern indepe. Algunos ya hacían salivaban con una ERC no indepe y los resultados los han puesto en su lugar: Si ERC acepta un Tripartit se va a la mierda.
Por lo que las dos únicas opciones son Govern indepe o Govern PSC+PP+C's (+VOX y ECP porque sino los numeros no dan ni de coña). Yo tengo muy claro cual prefieren los catalanes.

Por cierto, estais muy hartos del procès y todas estas milongas. Felicidades, los independentistas también. Hacemos el referendum y que se acepten los resultados, y se termina el problema?

Responder
8 respuestas
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

Si Junts queda por encima de ERC, puede que ERC decida tener la presidencia en un gobierno con los comunes.

El PSC apoyaría la investidura y se quedaría fuera del gobierno. Así sería algo más digerible para los votantes de ERC, porque compartir gobierno con PSC me da que no.

Si ERC queda por delante de Junts habrá gobierno indepe al 100%.

Responder
Registered
(@auseta4)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 427

Creo que sería complicado de justificar. Otra cosa sería un Govern ERC-CUP, pero tampoco lo veo.

Yo espero que gane ERC porque van necesitados de victorias a la Generalitat, y porque Laura Borràs, si le quitas la retorica, no te queda nada. Pero por sobre de todo espero que sean capaces de gobernar mejor que estos dos últimos años, y me da igual quien esté al Govern mientras no sean 155 club o fachas

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

La CUP está más cerca de JxCat que de ERC, así que imposible sin que entre tb JxCat.

Yo el ERC-ECP lo veo difícil pero no imposible, depende de las ansias de poder que tenga ERC y de si tienen algo pactado con el gobierno central con respecto a Cataluña.

De todas formas sigo pensando que habrá gobierno independentista, pero me pregunto cuál será su objetivo, porque no le veo razón de ser.

Está claro que ERC ya no quiere hacer nada unilateralmente y quiere negociar estilo PNV con el Estado. JxCat quiere hacer parecer como que buscan la independencia pero tampoco van a hacer nada unilateral salvo gestos vacíos como lo de la pancarta de Torra. Antes podía tener sentido porque había objetivos definidos, ahora ya es muy difícil venderlo.

Responder
Registered
(@auseta4)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 427

No termino de entender porque crees más facil un pacto ERC-ECP con apoyo del PSC que uno ERC-CUP con apoyo de JxCAT y ECP. Que no se haya hecho nunca no quiere decir que no sea posible. Es evidente que JxCAT montaría un pollo si pasara cualquier de las dos opciones, pero contra ERC-CUP no tendrían su mejor (y único) argumento a mano

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

Porque JxCat no se va a quedar nunca fuera del gobierno pactando con ERC y la CUP, mientras que ni a ERC ni a PSC les interesa que se les vea juntos en un mismo gobierno.

Para resumir: ERC-ECP (improbable). ERC-CUP (imposible, sería ERC-Junts-CUP).

No veo ningún escenario en el que la CUP quiera entrar en gobierno y que este gobierno no sea de la totalidad del independentismo con un objetivo claro de ir a por la independencia.

Responder
Registered
(@auseta4)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 427

He visto que has editado tu mensaje, ahora lo entiendo mejor lo que querías decir jajajaj

Ya lo sé que el Govern más probable es el de Junts+ERC+(PdCAT/CUP). Pero creo que ya puestos, es una opción que no se ha planteado y creo que sería interesante hacerlo. Además, dudo que ERC+PSC+ECP sumen la absoluta

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

A mi me gusta más ERC-CUP pero vamos, que va a ser que no xD

Yo tampoco creo que acaben sumando ERC-PSC-ECP, pero creo que se van a quedar bastante más cerca que las últimas veces, más que nada porque el PSC se va a comer bastante voto de C's.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

El pronlema es que España no aceptaría el resultado del referéndum caso de que gane el "sí". ¡Si no acepta ni los resultados de las elecciones!

Responder
Página 5 / 7
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>