Forum

Acuerdo de gobierno...
 
Avisos
Vaciar todo

Acuerdo de gobierno SNP - Verdes en Escocia

53 Respuestas
21 Usuarios
6 Reactions
299 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El Partido Nacional Escocés (SNP) y el Partido Verde en Escocia han llegado a un acuerdo. El SNP consiguió en las elecciones de mayo 64 escaños en el Parlamento escocés, a tan solo uno de la mayoría absoluta. Los verdes lograron 8, mientras conservadores y laboristas suman 53.

Ahora ambas formaciones anuncian un pacto que llaman "de poder compartido". Con él, Nicola Sturgeon dispondrá de una mayoría sólida durante los próximos cinco años y a cambio los verdes accederán por primera vez a un gobierno en el Reino Unido, en concreto con dos carteras ministeriales. Por su parte, el SNP cederá parte de su poder por primera vez en los catorce años que lleva al frente del ejecutivo escocés, a menudo con mayoría absoluta.

El programa político aprobado se centra en dos ejes básicos: un conjunto de medidas contra el problema climático, y la convocatoria de un nuevo referéndum de independencia para Escocia. Recordemos que en septiembre de 2014 se celebró el primer referéndum, en el que los independentistas lograron menos del 45% de los apoyos, frente al 55% de los contrarios.

La ministra principal Sturgeon ganó las recientes elecciones prometiendo una nueva consulta, aún contando con la oposición expresa de Boris Johnson, primer ministro británico, quien ha manifestado reiteradamente que con un solo referéndum por generación es suficiente.

Hay que tener en cuenta que el apoyo del gobierno británico es esencial para poder llegar a una nueva consulta. Pero Johnson rehúsa autorizar una nueva transferencia de poderes como la de 2014, que sería la única fórmula que permitiría celebrar un nuevo referéndum.

El nuevo ejecutivo escocés, aparte de la agenda interna que debe afrontar, tendrá, por tanto, que entablar algún tipo de negociación con el británico, para intentar desbloquear la situación.

Mientras tanto, los últimos sondeos realizados dan una ligera mayoría a los contrarios a la independencia, aunque con un elevado porcentaje de indecisos.

Responder
52 respuestas
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Podrían hacer uno cada año, hasta que gane la independencia. Y una vez conseguida, que no se hagan más.

Responder
6 respuestas
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@analista 

Las reglas del juego han cambiado con el brexit, yo sí veo legítimo y lógico un nuevo referéndum.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Es decir, hay derecho a la autodeterminación reiterado en función de la coyuntura de cada momento, ¿no?... Eso es muy poco serio.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@analista 

LAs reglas han cambiado, el status quo de la región YA NO ES EL MISMO debido al brexit ... no es cosa badalí, la economía y los derechos de Escocia han cambiado con ello.

No es a capricho...

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Si yo entiendo tu razonamiento, el que se ve que no he explicado bien es el mío: lo que tú defiendes es un argumento más en favor de que el supuesto derecho de autodeterminación de una parte no lleva a nada correcto, pues como ya se ve, quienes lo consiguen concretar en un referéndum, usarán ese mecanismo con insistencia hasta que consigan esa independencia. Y eso devalúa la democracia y divide y crispa a los pueblos.
Se les ofreció la mano y ahora quieren todo el brazo. No es de recibo.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

En realidad se les engañó. Los partidos unionistas prometieron un montón de cosas si Escocia votaba mantenerse y el día después dijeron que no darían nada de lo prometido.

Esto si devalua la democracia.

Responder
(@ricargo85minguezalv)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 95

A repetir el referéndum las veces que haga falta. Lo justo sería hacer un referéndum cada día hasta que salga el sí.

Responder
Respuestas: 110
Registered
(@rmmstorr)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Este rollo va de lo haremos tantas veces seamos derrotados. Sólo requieren ganar una vez.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Para flipar donde nos quieren llevar los voxianos y sus socios europeos:

Hungría prohíbe vender la novela 'Orlando' de Virginia Woolf cerca de las iglesias y los colegios.

Obras maestras de la literatura universal como el Orlando de Virginia Woolf, no podrán ser vendidas en Hungría cerca de las iglesias y colegios, por la nueva ley anti-LGTB+ del Gobierno de Viktor Orbán.

También se verían vetados o censurados otros clásicos como poemas de Safo o la Metamorfosis de Ovidio. Además, versos de los franceses Paul Verlaine, Arthur Rimbaud, novelas del alemán Thomas Mann o dramas y sonetos del inglés William Shakespeare, entre muchísimos otros, tampoco se aceptarán.

----------

Estos putos fundamentalistas están prohibiendo vender obras maestras de la literatura universal en las librerías. Putos talibanes de mierda.

¿Y estos degenerados autoritarios son los que van hablando de libertad?

Responder
9 respuestas
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 590

Que tristes sois la verdad. No prohiben vender nada, si es que no sabéis ni leer ni interpretar lo que leéis.

Por cierto @electomania os está quedando unos foreros taco de guapos.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Triste es que haya talibanes que defiendan una ley anti-LGTB+, no que se nuncie.

Responder
Registered
(@votante-medio-de-vox)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 172

Hungría va a ser la primera en dar los pasos a seguir debido al pecado que tienen por haber sido la patria donde se engendró el mandamás de su romería, tienen que dar ejemplo.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@simplementeuno  Disculpa pero quizás eres tú el que no ha entendido bien la noticia:

https://www.reuters.com/world/europe/hungary-orders-shops-cover-up-lgbt-themed-childrens-books-2021-08-06/

Te doy la razón en lo del nivel de los comentarios. Estoy cansado de enmendar la plana y explicar los errores, el 90% de las veces a los foreros de cierto partido. Lo mismo que estoy haciendo ahora. 

Toca  ya una nueva limpieza.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Hay elecciones y ganan quienes han decidido eso, Si a los húngaros les parece mal, dejarán de votarles.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@analista 

Hay elecciones en Escocia y sus votantes han decidido NUEVO REFERENDUM

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Curioso argumento para mirar parar otro lado y hacerse el tonto:

Sería como decir, "bueno, los nazis asesinaron a millones de judíos pero es que la gente votó a Hitler". Es una falacia ad populum de manual.
[Y no estoy diciendo que Orban esté al nivel de Hitler, que me lo estoy viendo venir].

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

O sea, que se prozduce una censura de una publicación y la solución es: bah, cuando se cansen de estos, ya les dejarán de votar.

No, no, sanción al canto y nuevo aviso de expulsión de la UE. Son cosas intolerables.

Responder
(@ricargo85minguezalv)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 95

Las "obras" de Virginia Woolf son porquería pero hay que dejar libertad para su venta.

Responder
Respuestas: 590
Registered
(@simplementeuno)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Dentro de 5 años y necesitan de autorización jajajajajaja, esta gente cada vez se parece más a los independentistas catalanes... qué tristes...

Responder
1 respuesta
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Los escoceses son más listos. Están haciendo las cosas sin infringir la ley.

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Cuando tuvo lugar el anterior referéndum Escocia estaba en Europa. Cameron dijo que así seguirían pero se han ido

Creo que esto anula totalmente el argumento (normalmente válido) de que no se repitan referéndums a los pocos años. Esto es sencillo y es difícil no estar de acuerdo, o al menos no es difícil comprenderlo

Y, sin embargo, ya se ve que ni por esas …

Responder
2 respuestas
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@firstofmohicans 

Estoy de acuerdo.

Como he dicho más arriba el brexit ha saltado por los aires el status quo existente en el anterior referendum ...

Responder
(@ricargo85minguezalv)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 95

Claro. Que se repita el referéndum las veces que haga falta hasta que salga el sí. Una vez sean independientes ya que no se plantee unirse.

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Pensando un poco en lo de Escocia. 5 años significa que habrá otras elecciones antes al parlamento éscocés. Y que el SNP y los Verdes, seguramente las harán en clave pleibiscitaria.
Así, por un lado dan tiempo de sobras a Westminster, por el otro se guardan toda la legislatura por delante, y al final si ganan las próximas elecciones con igual o parecido resultado (55% de los votos) tendrán 2 cosas:
-la mayoría continuada y tal con la que pedir con más fuerza el referendum
-el argumento de legitimidad para emprender acciones unilaterales si Westminster lo niega.

Lo expongo tal y como lo veo. Naturalmente, puedo equivocarme.

Responder
2 respuestas
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@escreix Estoy de acuerdo y añado que tiene pinta que a pesar del pacto de 2 años con la CUP Aragonès también va con esa dinámica o al menos una muy similar a la de los escoceses.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

No me atrevo a efectuar pronósticos en el caso de Catalunya. El partidismo es muy fuerte. En consecuencia, es muy difícil llegar a acuerdos para una estrategia común.
Creo que la "mesa" no llegará a ninguna parte. Y que esto obligará a ERC a abandonar el neo-autonomismo. Pero ésto no es una garantía de acuerdo con Junts y CUP.

El problema de fondo, es que agotada la vía negociada, pactada, etc. con el Gobierno, solo quedará iniciar una vía de desobediencia. Y ésta es dura, más dura que lo vivido hasta ahora.

Responder
Respuestas: 95
(@ricargo85minguezalv)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

https://www.youtube.com/watch?v=2tNSQBOdi3Y

Entrevista completa al Presidente Donald Trump.

Muy recomendada.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Pobre diablo mal perdedor. Mejor que se dedique a la petanca, el fracasado.

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La falta de mano de obra deja UK sin pollo: la patronal pide al Gobierno más inmigrantes

El voto rural y "viejo" británico decidió salirse de Europa porque les robaban el trabajo, pero esa población no está dispuesto a trabajar en el sector del despiece de pollos, entre otros.

Todo ok, José Luís.

Responder
19 respuestas
(@ricargo85minguezalv)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 95

Y por supuesto los izquierdistas estarán del lado de la patronal.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

jijijiji..... esto es pa el club de la comedia......

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Si no llegan nuevos inmigrantes a despiezar pollos, subirán los salarios de los que se dediquen a ello y como consecuencia habrá más británicos dispuestos a dedicarse al sector. Por el contrario, con más inmigración, esos salarios de ese oficio no subirán.

El capitalismo funciona así con la inmigración: reclama más y más inmigración como mano de obra barata para presionar los salarios a la baja (vease cualquier patronal de grandes empresarios de cualquier país). Y tú, sin saberlo, al promover la inmigración, te pones de lado de los grandes empresarios que salen beneficiados de esta, perjudicando al obrero británico y al parado británico.

Responder
(@ricargo85minguezalv)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 95

Le vas a romper los esquemas mentales.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Dosis de realidad jeje

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Sí, ya se está viendo como los empresarios han optado por la medida de subir los salarios.

Acabarán optando por volver a abrir la mano a la inmigración. Al tiempo.

Entonces luego la excusa será que es que los subsidios son muy altos, que se os ve venir a kilómetros.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

La mano a la inmigración nunca la han cerrado. Incluso estos últimos años previos al covid, aun con el paro por las nubes, han seguido entrando de nuevo muchos más inmigrantes.

Los subsidios no son muy altos. Al contrario, necesitamos un Estado Social más fuerte que el actual, que de por ejemplo ayudas mensuales por cada hijo menor de edad, para fomentar la natalidad. Y que construya viviendas para alquiler social y que mientras tanto obligue a los bancos a ceder parte de sus viviendas a alquiler social.

Es necesario unir la política social y una oposición a la inmigración masiva para hacer las cosas bien en materia socioeconómica. Lo de "se os ve venir" puedes guardartelo porque como ves, no soy liberal precisamente, así que por ahí no me vas a pillar. Pero si quieres entender como funcionan los salarios en la empresa privada y porqué no suben, te recomiendo que no niegues la evidencia de cómo influyen en ellos factores tan importantes como el paro elevado y la inmigración elevada.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

entonces la culpa de la inmigración son la mierda salarios que paga la patronal ?????

subida del smi YA

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Al revés. Una parte de la culpa de los bajos salarios en los trabajos que requieren menos formación es el exceso de inmigración y la nueva inmigración. Otra parte de la culpa es de que hay mucho paro. Si disminuyen ambos (paro e inmigración), los salarios aumentarán por sí solos. Pero subirían buena parte de los salarios de las empresas privadas, no solo los que oficialmente son más bajos (los que cobran el SMI). Así funciona el tema, guste o no.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Los que odian a los extranjeros no lo hacen basados en una tabla de Excel de costes salariales. Primero están las hormonas y lego las paridas de las Olonas

Suedos de alcalde por recoger fresas, y luego exportarlas con beneficio. Un mundo maravilloso, el tuyo. Ahora ya dicen que no hay ni camareros ni albañiles

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Veo que no das ningún argumento para intentar refutar lo que digo más arriba. Lógico, porque lo que digo es la realidad tozuda de cómo funciona la economía capitalista y cómo aprovecha la inmigración para presionar salarios a la baja.

El mundo laboral no es solo el caso extremo de los cultivos de invernadero, que combina la mayor dureza con sueldos bajos. Y te lo dice uno que ha trabajado meses concretos durante muchos años en otras cosechas antes de empezar a trabajar en los institutos.

Además, en algunos sectores como el agrario entran en juego otros factores como los aranceles para determinar el precio que cobre el propietario agrícola, que a su vez determina su capacidad de pago de jornales.

Tú no trabajas aún, pero algún día lo entenderás, si no te cierras a ver lo evidente por prejuicios ideológicos de corte progre.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Veo que no das ningún argumento para intentar refutar lo que digo más arriba. Lógico, porque lo que digo es la realidad tozuda de cómo funciona la economía capitalista y cómo aprovecha la inmigración para presionar salarios a la baja.

El mundo laboral no es solo el caso extremo de los cultivos de invernadero, que combina la mayor dureza con sueldos bajos. Y te lo dice uno que ha trabajado meses concretos durante muchos años en otras cosechas antes de empezar a trabajar en los institutos.

Además, en algunos sectores como el agrario entran en juego otros factores como los aranceles para determinar el precio que cobre el propietario agrícola, que a su vez determina su capacidad de pago de jornales. Por ejemplo si tu querida UE prefiere importar aceite tunecino más barato en lugar de proteger el aceite europeo como es debido, nos encontramos que al agricultor propietario se le pagaba una mierda el año pasado por cada kilo de aceituna. Pero claro, luego decís que el libre comercio y la ausencia de aranceles son buenos para todos los sectores.

Tú no trabajas aún, pero ya te irás dando cuenta.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No es que no se puedan refutar tus argumentos, sino que no tiene sentido. La mayoría de neoliberales repiten una especie de cuento de la Caperucita que intentan aplicar a todas las situaciones y no hay manera de argumentar.

La afirmación "Si disminuyen ambos (paro e inmigración), los salarios aumentarán por sí solos." me parece de una candidez que deja poco que explicar.

Realmente no eres capaz de pensar en factores o situaciones en que no se cumpla esta afirmación de pizarrín?

Me acuerdo de una vez que un neoliberal me comentaba que los empresarios nunca contaminaría un río porque entonces los ciudadanos no comprarían sus productos y por egoismo mantendría el rio limpio.

Ese tipo no ha visto ni un río lleno de mierda? Porque los hay a montones.

No puedes quejarte de que venga inmigración al tiempo que te posicionas en contra de comprar aceite tunecino.

Cada botella de aceite tunecino es un motivo para que un tunecino se quede a levantar su país en vez de venir a trabajar por una mierda en el tuyo o en el mío.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Yo no soy neoliberal, soy antiliberal (en lo económico) y social. De hecho tú te acercas más al neoliberalismo con tu argumento pro-globalización. Tu argumento es el mismo que el de los que defienden la deslocalización de empresas al tercer mundo como forma de desarrollo para ellos, en vez de apostar por otras formas de desarrollo que no arrasen con el nivel de vida de los obreros europeos y de los agricultores europeos.

Meter en Europa aceite tunecino a mansalva primero de todo hunde el nivel de vida de los agricultores europeos al bajar mucho el precio de los productos agrícolas europeos. Precisamente por ese motivo protestaron el año pasado los agricultores de los olivares de Jaén, cortando carreteras, entre ellos amigos mios. Y a mi porque me pilló trabajando (en otra provincia), que sino les hubiera acompañado.

No he dicho que el paro y la inmigración sean los únicos factores que influyan en los sueldos, ya que si relees lo que he escrito en vez de acusar a la ligera, verás que he explicado que también los aranceles proteccionistas en ciertos sectores (como buena parte del sector agrícola) tienen un papel importante. Lo que he dicho es que tienen un papel muy importante y que vosotros lo pasáis con alto, perjudicando con ello a muchos trabajadores españoles.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Con argumentos como el tuyo, el de Wilbur y el de FedeSaladino, se demuestra una vez más que los progres sois mucho más globalistas (pro-globalización, pro-libre mercado y anti-aranceles proteccionistas) que socialistas. Esa política vuestra es la que provoca que muchos años tengan que protestar los agricultores de diversos sectores porque los hundís. Esa política vuestra es la que ha provocado la desindustrialización de España, o que los obreros franceses ya no voten a los partidos "de izquierda" y se queden en la abstención o voten a RN (Agrupación Nacional), que ha defendido estos años con Marine Le Pen postulados próximos a lo que digo (sociales, patriotas y anti-neoliberales). Si quereis seguir en esa línea vosotros veréis, luego no os extrañeis cuando en el futuro os den la espalda cada vez más obreros y agricultores españoles.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Yo creo que mezclas lo que uno cree que pasa con lo que desea y haciendo muchas simplificaciones.

Yo no estoy ni a favor ni en contra de que haya aranceles, sino que me imporrtan otros más otros objetivos y los apoyare o no según afecten en cada caso particular.

Por ejemplo, para mí lo más importante es la protección del medio ambiente y la disminución de la pobreza en el mundo.

Pero el hecho es que si uno pretende ganar diez veces más que un tunecino haciendo lo mismo, lo tiene chungo.

La única manera de frenar la inmigración es elevando el nivel de vida de los territorios de origen.

Europa tiene que hacer con los africanos lo mismo que Europa ha hecho con los españoles. Verdad que ya no emigran españoles a Suiza o Alemania? Pues eso hay que hacer.

Proponer que no puedan ni emigrar ni comerciar me parece una locura. Crear una bomba de relojería social.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Flaco favor hacer a la lucha antirracista vinculando así la inmigración con el interés patronal de mantener los salarios bajos.

Pd. En España pasa exactamente lo mismo con muchos sectores: Recolección fruta o ultimamente camareros, e inmigración no nos falta.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

La patronal no va a subir los salarios aunque deje de haber inmigración... no engañemos a la gente.

De hecho, de lo que se queja la patronal es de que haya subsidios "altos" y paguitas.

El rojipardismo defiende eso, cortar la inmigración de raíz para que la patronal suba los salarios, pero lo suyo sería hacer las 2 cosas: dejar entrar a gente con ganas de trabajar (está claro que los europeos de a pie no quieren hacer ciertos trabajos, ni siquiera los de la España que madruga) y subir los salarios.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Por supuesto que los subiría en cualquier país con poco paro y sin apenas nueva inmigración, porque no le quedaría más remedio que subirlos si quiere que se cubran sus puestos de trabajo. Lo hemos visto en EEUU durante los tres primeros años de gobierno de Trump, cómo de la mano de una disminución de la inmigración y de la bajada del paro, han subido los salarios reales por primera vez en décadas.

En España el problema es doble, porque además de continuar habiendo nueva inmigración, hay mucho paro, que es el otro componente que actúa como reserva de mano de obra y evita una subida de los salarios. Para que suban los salarios de forma generalizda hay que hacer las dos cosas: frenar la nueva inmigración y reducir mucho el paro.

Así funciona, te guste o no.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Para Escocia mantenerse dentro de UK es un absoluto disparate económico.

Aparte de no disfrutar de los beneficios derivados de pertenecer a la UE hay que añadir la falta de disposición política y económica sobre el valor de las reservas de petroleo del Mar del Norte, estimadas en un billón de dolares, controladas ahora por los ingleses.

Escocia cuenta con una población aprox de 5'5 millones de habitantes, así que sólo con este recurso cada escocesa tocaría a 182.000$ menos gastos. Y este sólo es un aspecto, importante, pero existen otros igualmente destacados.

Responder
1 respuesta
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

No estoy de acuerdo. El futuro de Escocia no pasa por el petróleo y el gas, sino por el viento y las olas. Actualmente, su produccion de eólica cubre el 100% de su consumo eléctrico. Y hay planificadas inversiones para multiplicar la potencia instalada.
O sea, que su futuro es convertirse en la central eléctrica de UK, tirar un par de cables de alta tensión hasta el continente ( ya hay planes para ello) y exportar hidrógeno y amoníaco verdes como combustibles.

Montones de viento y de olas, mareas vivas y muchas corrientes marinas convierten a Escocia en un paraíso para las renovables. Y tienen planes ambiciosos para sacar provecho de ello.

Añádele la pesca y el turismo, el whisky ( no es broma) y unas cuantas empresas de ingeniería que no están nada mal en temas de producción de equipos para renovables, construcción, etc. El resultado es que su futuro, sin petróleo y sin gas, parece garantizado.

Responder
Respuestas: 250
Registered
(@nabiu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Sería de justicia que se hiciese otro referéndum en muy pocos años.

Recordemos que los escoceses fueron amenazados de salir de la Unión Europea si se independizaban y fueron engañados. Parece que ésto no es motivo suficiente para bastante gente.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Perdón por la digresión, pero el delirante escrito de la Fiscalía sobre el comando terrorista pirotécnico lo supera todo.

Considera “acciones violentas” las huelgas con cortes de carreteras y las concentraciones contra los peajes.

Dice que “podrían” fabricar explosivos como Terra Lliure en 1988.

Aparece un fantasmagórico “CNI catalán”.

Y lo mejor: el comando se reunía en una “BATCUEVA”!!!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>