El Instituto Nacional de Estadística ha publicado una proyección poblacional del país en 2035 según la cual zonas como Asturias o Castilla y León se vaciarán en torno a un 10% mientras otras como Baleares crecerán un 15% o ciudades como Madrid se convertirán en zonas superpobladas superando los 7 millones de habitantes.
Aquí los datos desglosados
Y esto no ha hecho más que empezar. El noroeste se vacía, y necesitamos alguien que frene esta caída si queremos conservar el modo de vida y la tierra en que nos criamos. Porque el problema no es ya que nazca menos gente, sino que la gente joven se va a trabajar fuera, con lo que él no reemplazo será cada vez más dramático.
Con la esperanza (más vacía como última bala que otra cosa) de que está situación se revierta, y alguien luche por que se cree empleo en mi tierra, voto al BNG.
No creo que vaya a conseguir mucho más que el resto, pero al menos me garantiza que no se olvidarán de nosotros y de que cada vez somos menos y con menos peso productivo.
Madre mía, la España vaciada será más vaciada que nunca. A este paso Madrid superará en población a toda Andalucía. ?
PD: @57899 me ha quitado la pole por unos segundos ?
Definitvamente, tengo que intentar comprar antes de que se dispare el alquiler todavía más xDD
En fin, a este ritmo casi olemos el noveno y puede que el décimo escaño en Baleares.
Por provincias seguramente, Zamora pierda mas del 15-20%
Pero lo importante aquí es empezar a enseñar bable en Asturias, leones en CyL y fabla en Extremadura, jijiji.
Por cierto, con el aumento del teletrabajo y el crecimiento de la metrópolis madrileña, creo que Toledo y Castilla y León frenarán mucho la despoblación.
Y después vas a Idealista y venden las casas de la España despoblada muy caras para lo que valen, deberían estar casi regaladas
El efecto de centralización de Madrid comporta esto.
2 grandes polos economicos, Madrid y Barcelona
Algunas zonas que aguantan el tiron gracias al turismo, como el Levante y las Islas
Y una gran despoblación de la mayor parte de España
Y no nos engañamos nadie se va a comprar una casa en las zonas despobladas, la gente normalemente quiere servicios, ocio, gente, vida y eso la da la costa, Madrid, Cataluña, Baleares
Y para folletear también, esa es la realidad.
Si Madrid tuviera costa seguramente esa comunidad tendría 12-14 millones de habitantes
Pero para eso también habrá que invertir en infraestructuras, tanto te telecomunicaciones como físicas (sobre todo trenes de alta velocidad, que por cierto, vías de AVE ya tendremos en casi toda España para 2030).
El teletrabajo puede cambiar muchos hábitos poblacionales, expulsando a gente de las grandes metrópolis, es los que los precios de la vivienda y los tiempos de desplazamiento son muy elevados.
Mal asunto. Mientras España siga siendo monopolar y toda la inversión se concentre en Madrid este proceso va a seguir acentuándose.
Mi generación tiene como sueño vivir en Madrid, Barcelona, Berlin o Londres. El S.XXI va a ser el siglo de las grandes ciudades, al menos esa es la tendencia. No es un problema específico de España si no que está ocurriendo en muchas partes del mundo. La gente quiere vivir en lugares con ocio, dinamismo económico, variedad de ambientes y anonimato.
Ya no solo las zonas rurales si no que las ciudades medianas cada vez son menos atractivas para la juventud.
Muy buen trabajo y datos muy interesantes. Madrid está destinada a ser un motor económico de gran calado no solo en España sino también en Europa. El este peninsular será un corredor económico también. El Oeste necesita soluciones rápidas si no quieren caer en la irrelevancia. Para ello creo que se debería constituir una tercera ciudad como Madrid y Barcelona que ejerciera de polo de atracción. Sin un referente como gran ciudad es muy difícil que cambie. Ya pueden ponerse las pilas la zona norte de España y la zona oeste y declarar a alguna ciudad de Galicia como faro del Oeste o lo tenemos crudo para esa zona de España.
Al final en un futuro quizás mas cercano de lo que pensamos, mucha gente la obliguen a emigrar a zonas cercanas.. A cabeceras de comarca y capitales de provincia.... Por que mas del 30% del territorio el estado no creo que gaste mas dinero, es decir servicios muy caros para pocos habitantes, serán forzados o quizás por voluntad propia irse a capitales de provincia
Seguramente gente de zamora, León, Salamanca, Sorçia tengan que emigrar a sus capitales de provincia, y pisos pagados por el estado
Ahora no lo veremos pero en futuro cercano entre comillas se puede ver
No entiendo como un sitio con tanta calidad de vida como Asturias está vaciandose. En Castilla lo puedo entender, pero, ¿En Asturias?