Forum

España 2035: el Nor...
 
Avisos
Vaciar todo

España 2035: el Noroeste se vacía, el Este gana población y Madrid se superpuebla

112 Respuestas
44 Usuarios
32 Reactions
1,535 Visitas
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Es muy difícil acertar con estas previsiones, aún recuerdo como en el año 2000 España con unos 40 millones se decía que iba a tener menos de 40 para 2010 y llegó a tener 47 debido al aumento por la inmigración.

Responder
2 respuestas
Registered
(@karl_zaharra)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Cierto.
En mi lbro de Sociales de la EGB (editado en los años 70), se afirmaba muy categóricamente que, para el año 2000, se habría agotado el petróleo.

Y ya nos ves.

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

@karl

Y el hielo pa los cubatas. Y aquí estamos, ñero. ? 

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Invierno demográfico terrible. El aborto es la mayor derrota de la humanidad.

Responder
2 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Impacto fuerte del aborto en la demografía?

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Claro. El tema de la economía de mierda, y sus crisis, la imposibilidad de conciliación y la falta de ayudas las dejamos para otro día.
Lo que manda es el catecismo.

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Parece que no se entiende el concepto de "proyección de tendencias"

Ni siquiera es equivalente a "previsión", mucho menos a "profecía"

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El mapita no engaña... Murcia forma parte de los países catalanes, jeje.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pfffff 8 millones en Catalunya??? que horror, Es insostenible el crecimiento demográfico que tenemos.

Responder
2 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Y lo peor está por llegar: la tribu borbónica de Urdangarín se vienen a vivir a Mataró.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@borinotbcn

Míralo por este lado: cuanta más población, antes podréis implantar una república islámica independiente de España.

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Una pena porque Madrid ya es, bajo muchos puntos de vista, invivible. La única razón por la que muchos estamos aquí es por el trabajo, porque nuestras empresas tienen sede aquí. Pero yo llegaría a aceptar una rebaja de salario si a cambio me dejan teletrabajar para siempre y mudarme a otra provincia española como Valencia o Málaga, con una mayor calidad de vida.

Madrid es cierto que tiene más oferta cultural y de ocio, pero... ¿cuantas veces a la semana vamos al teatro o a la ópera? pues eso. Y fiesta hay en toda España.

En Madrid te sientes en un hormiguero, el metro y los trenes hacinados, sucios... el clima es muy desagradable, estamos en septiembre y ya hace frío... pero en verano llegamos a 40º.

Madrid carece de carácter y de personalidad, quizás porque quitando el Manzanares no tiene otras fuentes de agua... es mucho cemento. No envidieis tanto a los que vivimos aquí, por más buen sueldo o trabajo fijo que se pueda tener.

Responder
3 respuestas
Registered
(@izignition)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 110

¿Seguro que vives en Madrid?

Por dónde empezar...

  • "Trenes sucios" Discrepo absolutamente. No creo que haya una red de metro en España que sea mínimamente comparable en cuanto a calidad y limpieza (y pocas en Europa)
  • Clima desagradable: "estamos en septiembre y ya hace frío". Tenemos 25 grados hoy mismo y con sol. Llovió la semana pasada (como en toda España) y lo normal en estas fechas es que haga más calor. En octubre/noviembre cuando haya días de 28 grados dirás "Hace mucho calor"?
  • "No tiene carácter y personalidad" No sé a qué te refieres con esto pero te puedo decir que entre su "carácter/personalidad" destaca la gran acogida a todo el que viene de fuera, sus barrios, sus terrazas, el Retiro, sus sitios escondidos, el casco antiguo y los barrios modernos, sus museos, su fiesta, etc.

Sinceramente creo que si vives en Madrid y no te gusta es que algo estás haciendo mal o eres MUY de playa.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

La parte del clima creo que no la has entendido, hay que leer la frase completa:

el clima es muy desagradable, estamos en septiembre y ya hace frío… pero en verano llegamos a 40º

Y tiene razón. El verano del interior-sur de España, incluyendo Madrid, es horrible. Que sí, que en general el calorazo que hace en España en verano en cualquier parte (salvo la costa cantábrica, quizás) es asqueroso, pero lo del interior de Andalucía - Extremadura - Castilla-La Mancha y Madrid es de otro mundo, algo bastante insufrible.

Responder
Registered
(@izignition)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Yo creo que lo que quiere decir es que o hace mucho frío o hace mucho calor pero no estoy de acuerdo. Los inviernos cada vez son más suaves y de septiembre a junio se está perfecto. Que sí, que en enero hay una semana de frío polar. Pero vamos, me vas a decir que en marz-junio, septiembre-noviembre se está mal aquí.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Estaría bien poder ver el desglose por provincias. Dentro de Andalucía la situación es probablemente muy desigual, con Córdoba y Jaén perdiendo población, mientras que provincias costeras como Málaga, crecen.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hay variables que pueden hacer que estas previsiones cambien. Por ejemplo, si se adoptase una política más dura en cuanto a inmigración, teniendo que retornar a sus páises de origen los inmigrantes no occidentales que quedasen en paro cierto tiempo y una vez acabada su prestación por desempleo, el crecimiento en Madrid y la costa Mediterránea no sería tan grande e incluso podrían perder población, porque es allí donde más altas tasas de inmigración hay.

O por ejemplo se aplicaran políticas que creasen trabajo y mejorasen las comunicaciones en la "España vaciada", el éxodo hacia Madrid y la costa sería menor.

Responder
5 respuestas
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Claro, y entonces los emigrantes al quedarse al paro cogerían cualquier cosa a cualquier precio y condición para evitar la expulsión y al final todos los asalariados pagarían las consecuencias.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@francesc-roca

¿eso pasa en los Emiratos Árabes Unidos?

Porque esa política de expulsión tras quedarse en paro y no encontrar trabajo se aplica allí.

 

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

1º-Eso ya lo hacen muchos de ellos y también muchos españoles. Es lo que ocurre cuando hay tantísimo paro.

2º-Legalmente no se puede ofrecer nada por debajo del salario mínimo o del convenio de cada empresa. Y a efectos legales de si se repatria o no lo que cuenta es la situación legal. La situación laboral de los asalariados españoles no podría empeorar en el caso que propongo, tan solo mejorar conforme empezaran las repatriaciones al haber menos presión a la baja de los salarios y al haber menos parados.

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Muy forzado tu comentario, si quisiera llevarte fácilmente la contraria podría decir de coger a todos los inmigrantes y llevarlos a la España vaciada pero las cosas no funcionan así.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

La diferencia es que lo que propongo es viable y se hace en algunos países y lo que tú comentas es totalmente utópico e inviable. En la España vaciada no abunda el trabajo, precisamente.

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Espero que se hagan políticas para cambiar estas tendencias.

Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Con el Covid nos hemos olvidado de la España vaciada que necesita más pronto que tarde soluciones. Preocupante la situación en Baleares si se da el caso, y más preocupante si es en Ibiza sobretodo esa sobrepoblación como estoy sospechando, ya que la capacidad de la isla es muy limitada y probablemente ya se encuentre bastante explotada.

Responder
Respuestas: 29
Registered
(@tisvi_veani)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Este tema ya cansa...

La globalización y la metropolización de la economía es una tendencia mundial que no se va a parar ni a revertir.

Si esas regiones que pierden población (yo soy nacido y criado en una de ellas) no quieren hacerlo, necesitan un gran crecimiento económico y que los poderes públicos hagan políticas que atraigan esa inversión privada a las zonas. Las universidades del interior y la creación de parques tecnológicos junto con un abaratamiento de la energía eléctrica en España sería una gran oportunidad teniendo en cuenta que las cadenas de valor globales se van a “reordenar” a raíz de la pandemia y que, siguiendo la globalización, se va a producir una regionalización (España forma parte de EMEA, Europe, Middle East and Africa) de la producción. España debe generar las condiciones propicias para ganar estas inversiones productivas frente a sus rivales de la región.

En cuanto a Madrid, veo mucho odio y envidia, pero es contraproducente. Para los “haters” de Madrid, diré que Madrid no solo es el centro financiero de España, sino de todo el sur de Europa. Madrid es la única ciudad española (y de toda la península ibérica) que puede ser un centro financiero internacional. Madrid compite, en Europa contra otros centros internacionales como Frankfurt, Luxemburgo, Amsterdam, Milán, Zúrich, Ginebra y Dublin (Paris y Londres están un peldaño por encima). Recientemente por ejemplo se ha anunciado por uno de nuestros competidores, Credit Suisse, que escoge Madrid para el headquarter de toda la banca de inversión para Europa que se va a llevar de Londres tras el Brexit. Citi también lo ha escogido para banca privada y asset management para Europa. Esto no se podría ir ni a Lugo ni a Logroño ni a Cordoba ni siquiera a Barcelona o Lisboa. Madrid debería ser animada y defendida por todos los españoles en este sentido porque favorece a toda España y a la economía española.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Total... Que el de Teruel Existe le está tomando el pelo a los suyos y no es más que un apéndice del sanchismo.

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Para ser justos, también habría que criticar la ceguera de algunas administraciones autonómicas que no hacen nada para atraer talento y evitar la despoblación.

 

Por ejemplo, somos muchos los que trabajamos en Madrid porque la sede de nuestra empresa está aquí, pero también hay una % de gente cada vez mayor que podría teletrabajar permanentemente desde cualquier ciudad de España (normalmente te piden que te quedes en el país por temas de la seguridad social, seguros, etc...).

 

¿Por qué las autonomías no dan ayudas a aquellos trabajadores que estén dispuestos a trasladar su domiclio desde una gran ciudad a una zona "rural" o de provincias? Esto ya se hace en países como Australia, donde llegas a tener descuentos fiscales en tu declaración o incluso a tener prioridad en ayudas sociales si vives en zonas que ellos llaman regionales, fuera de Sydney y de Melbourne.

 

Estoy convencido de que si diesen una ayuda económica, o por ejemplo con las guarderías o alquileres, o la idea de dar avales estatales para hipotecas en zonas rurales, mucha gente daría el salto y dejaría Madrid. Con un aval estatal el comprador tendría que aportar solo el 5% del importe de compra, y no es lo mismo aportar el 5% de 300K que cuesta en Madrid un piso medio a aportar el 5% de 140K que te puede costar un pisito normalito en una capital de provincias. Con lo que conllevaría de dinamización de la economía que alguien con poder de gastar, gaste. Y atraes profesionales, autónomos y demás a la España vaciada.

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>