Ramón Espinar, que fue portavoz de Podemos en el Senado y principal dirigente de la formación morada en la Comunidad de Madrid, ha criticado en redes sociales la rápida nacionalización del pianista James Rhodes, colaborador de distintos actos del Gobierno de coalición durante los últimos meses: "Confunden las instituciones de todos con el patio de su casa", ha escrito en Twitter.
Ha sido precisamente el vicepresidente Pablo Iglesias quién anunció en la misma red social la decisión del Consejo de Ministros de conceder la nacionalidad española al pianista británico, víctima de abusos sexuales en su niñez.
Sin cuestionar la concesión de la nacionalidad a Rhodes, varios antiguos miembros de Podemos han contrastado esta decisión con los largos meses que necesitan otros inmigrantes anónimos para lograr la ciudadanía española.
Espinar ha recordado el caso del esquiador de origen alemán Johan Muehlegg nacionalizado por el gobierno de José María Aznar y conocido popularmente como "Juanito", que acabó desposeído de sus medallas olímpicas por dopaje.

COMO 'JUANITO', EL QUE NACIONALIZÓ AZNAR
"Lo de James Rhodes transmite lo mismo que cuando se nacionalizaba deportistas por la vía rápida y Johann pasaba a ser "nuestro Juanito" hasta que daba positivo por dopaje, que volvía a ser "el alemán Muehlegg". Confunden las instituciones de todos con el patio de su casa", ha escrito en un mensaje de Twitter recogido por Europa Press.
En las redes se ha recordado otro caso famoso, pero en sentido contrario, el del violinista Ara Malikian, que en 2013 se quejaba de que le habían denegado hace años la nacionalidad española pese a llevar 15 años residiendo en nuestro país.
Hasta la alcaldesa de Barcelona y aliada de Podemos, Ada Colau, ha pedido al Gobierno que dedique la misma atención a otros inmigrantes: "Es maravilloso que hoy el Consejo de Ministros haya concedido la nacionalidad al gran artista y amigo James Rhodes. Ahora necesitamos que el PSOE entienda que todas las personas migrantes son igual de únicas e imprescindibles, sean artistas, ingenieras, cuidadoras o limpiadoras".
El propio Pablo Iglesias ha querido dejar claro que su formación no renuncia a su idea de regularizar a migrantes anónimos residentes en España: "Es positivo que la concesión de la nacionalidad española a James Rhodes haya reabierto el debate sobre la situación de miles de personas migrantes en España. La posición de Unidas Podemos es clara: la regularización es el camino para convivir en igualdad", ha escrito también en Twitter.
La proximidad del pianista británico con el Gobierno de coalición se ha reflejado en distintos actos públicos organizados durante la pandemia, por los que el artista declinó cobrar, e incluso su experiencia personal motivó que la Ley de Protección a la Infancia apadrinada por el equipo de Pablo Iglesias se haya dado a conocer como la 'ley Rhodes'.

Hoy ha muerto el diseñador Pierre Cardin a los 98 años.
Creía que llevaba 30 años muerto.
Éste quién es?
Dos cosas:
1) ¿Quién coño es hoy en día Espinar?
2) ¿Qué prioridad merece nacionalizar a un pianista? ¿Está en peligro de muerte en su país natal o qué?
Toda la razón. A mi que me expliquen los podemitas que tiene de progre nacionalizar a un blanco adinerado cuándo hay cientos de miles de personas viviendo en España que no pueden acceder a la nacionalidad, por ejemplo conozco un chico que nació en colombia pero lleva aquí 15 años viviendo y es más catalán que yo, pero no puede aún nacionalizarse. (Y no hablemos ya del tema papeles que trae cola también)
Último ElectoPanel del año ?
Como todas las semanas, te preguntamos por la intención de voto, pero esta vez, además...
Escoge a los personajes del año, los más importantes, los más destacados, los más simpáticos y los más... odiados.
Vota ya ? ?
Eso es lo que más me gusta de Podemos, dan vidilla a la politica.
Sin estar en desacuerdo con Espinar, ¡Mira que hay asuntos importantes donde criticar !
Hay que mimar la nacionalidad Española. Ante todo debe ser un buen Patriota, y por supuesto rechazarsela a cualquiera que presente la mínima duda de que el Socialismo es el sistema correcto.
No queremos basura opositora y escoria fascista en España. Cada cual debe hacer lo que esté en sus manos para impedir que ésos gusanos del capital planten su culo en ésta nuestra gran Nación.
Yo me ofrezco, filtro pronto. A día de hoy hay memos que acuden con pulseritas y banderas en la mascarilla a las entrevistas.
Aguado hoy me ha recordado a Irene Montero.
Me pregunto qué circunstancias excepcionales concurren en este caso pero vamos, es una facultad discrecional del Gobierno que es el que lo valora. Si no gusta, toca pedir la reforma del artículo del CC que lo recoge.
Más allá de eso, a quien le importa la opinión de Ramón Espinar en la actualidad?
El Gobierno equipara los pianistas con los futbolistas.
Pues coincido en la crítica con Espinar. Con lo mal que lo pasan muchas personas con este tema, y viviendo en una época en la que tenemos a cierta gente fomentando el odio diariamente a ciertos sectores de la población, andar nacionalizando a x persona a dedo me parece una error gordo.
Ufff madre mía, está realmente amargado el pobre.
Que es cierto que es una gilipollez, no lo niego desde luego, porque lo es. Pero bueno tampoco hay que ponerse así, creo yo.
Mañana a las 9.05 Yolanda Diaz en la SER.
Pablo Iglesias a las 13h en Tve1 con Cintora.
A ver si arrojan algo de luz con el SMI.