El Gobierno Vasco limitará, con excepciones por motivos sanitarios, laborales o de fuerza mayor, la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi, así como los accesos y salidas de los municipios en los que las ciudadanos tengan fijada su residencia.
El Gobierno Vasco publicará un decreto con estas y otras medidas de prevención para hacer frente a la expansión del coronavirus.
Entre las medidas que se incluirán en la norma, se encuentran las ya recogidas por el Gobierno central en el estado de alarma decretado para todo el Estado, como el toque de queda / restricción de movilidad en horario nocturno (de 23.00 a 6.00 horas).
De igual manera, la permanencia de grupos en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de seis personas. El objetivo de estas medidas es contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus.

EXCEPCIONES
Las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las actividades previstas en el artículo 5.1 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. Entre estas actividades necesarias destacan las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de personas mayores o menores, entre otras.
Asimismo, se establece la limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi. De forma adicional, queda limitada la entrada y salida de personas del término municipal en que las personas tengan fijada su residencia. Se permitirá la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas.
Las excepciones contempladas para este punto son también las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de dependientes, personas mayores o menores, entre otras.
MÁXIMO DE SEIS PERSONAS
En el caso de la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a un máximo de seis personas, esta norma no afecta a personas que pertenecen a una misma unidad de convivencia.
Las medidas previstas en este decreto serán objeto de seguimiento y evaluación continua y, en todo caso, deberán ser analizadas en un plazo no superior a 15 días, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica, pudiendo, a estos efectos, prorrogarse, modificarse o dejarse sin efectos.
La tiranía se extiende!
JODO VAYA MIERDUKI
Como ya dije. Medidas federales en España sin cambiar la Constitución.
Posiblemente estemos hablando de un delito del gobierno central de inconstitucionalidad
17 MICROESTADOS
17 TAIFAS
17 CAOS
17 DESORDEN
BOOM ECONOMICO
Muy bien!
Ese es el camino.
Ahora, a luchar contra el virus!
Gora Euskadi!
IVA, IRPF, diésel... la quiniela de la subida de impuestos que le espera al contribuyente en 2021IVA, IRPF, diésel... la quiniela de la subida de impuestos que le espera al contribuyente en 2021
EDA=++++++++IMPUESTOS
SIN EDA=economia mejor=+impuestos
Como se nota que Urkullu es vasco. Si los demás quieren limitar la movilidad entre CCAA, él la limita entre municipios. Con un par jajaja
Si quieres caldo, toma dos tazas.
Lo de la movilidad entre municipios es algo un poco complejo. Es cierto que cada vez hay más municipios en una situación preocupante. Pero hay muchos otros, comarcas enteras (en especial en Álava), en los que la situación no es tan mala.
Por cierto, va a tener gracia ver cómo se las van a apañar para controlar esto en la Cuadrilla de la Llanada Alavesa jajaja
Esta comarca está llena de exclaves y enclaves entre municipios. En especial el caso de Iruraitz-Gauna.
Por esta zona creo que ni los propios saben donde acaba exactamente cada municipio jajaja
Medidas medievales en pleno siglo XXI.
Vergüenza!
Repito que, cerrar una autonomía solo lo puede hacer, que yo sepa, el gobierno central. No puede unilateralmente aunque sea con Estado de alarma, hacerlo cada autonomía.
OFF TOPIC: SOBRE FANBOYS Y BASURILLA EN ELECTOMANÍA
Queda claro que no sabemos autogestionar el área de comentarios.
La inmensa mayoría de usuarios son excelentes. Pero los mismos 2 ó 3 se empeñan en llenar de spam repetidos cada entrada.
Los admins lanzaron un globo-sonda hace unas semanas: cerrar el área de comentarios sólo para patrones.
No me parecía correcto. Y sigue sin parecérmelo. Pero igual es la única solución realista para evitar estas cataratas de mierda. Aunque sea injusto para la mayoría.
De acuerdo con todas las medidas salvo en la medida de prohibir en todos los municipios la movilidad.
La situación no es la misma en todos los municipios y mucho menos en los pequeños municipios. Se debería haber aplicado a los que estén en alerta roja.
BARCELONA 30 OCTUBRE, me pasan esto:
https://pbs.twimg.com/media/ElRVs3tXEAAsE-i?format=jpg&name=large
La primera ccaa donde se van a movilizar CATALUNYA?
Si hay una mayoria contra EDA, hay que acampar en la calle, decir SI SALUD SI ECONOMIA NO EDA, es compatible, ya lo creo.
Grave error
Pues yo había quedado el sábado para un Cita y lo que surja en Bilbao.. ¿ Y ahora?