¿Por qué se producen cambios en tus ideales
políticos con la edad?
-¿Evolucion? ¿Que es evolución?
-¿Sensatez con la experiencia vivida?
-¿Comodidad y asentimiento ante las adversidades que te lleva a la renuncia de esos ideales?
SOBRE ANFIBIOS
Entrevista a Dolors Sabater en VW. Lo más interesante: recibió dos ofertas distintas para formar parte de las listas para las elecciones catalanas.
Una de la CUP. La otra de un partido que serpentea por terrenos pantanosos con mucho estilo... de momento.
Nuria Marín se agarra a la alcaldia como una garrapata, y no piensa dimitir a pesar de que todos los grupos le han pedido que deje el cargo por estar imputada. Con un par!!
Mal el rey haciendo homenajes a comunistas golpistas que nos abocaron a una guerra civil con el resultado de mas de medio millón de muertos gracias a los intolerantes comunistas.
El Rey no debería ir a este homenaje. No le pega.
Salvo que quiera cortar el chorreo de antimonarquicos que sube como la espuma.
Me huele a maniobra conjunta PPsoe.
Nada, no consigo pegar la foto que quiero
No creo que asista ningún nacionalista vasco o catalán al homenaje, leyendo lo que decían Negrín o Azaña de los separatistas. ¿No os parece? Aunque como bien sabemos, la lealtad a la palabra dada o a tus antepasados, no es costumbre en ellos. Ya dejaron todo el frente norte perdido cuando se rindieron en Santoña en 1937 a los fascistas italianos sin pegar un tiro. Y eso al resto de rojos del frente popular, que serían unos hijoputas pero tenían huevos, les sentó fatal.
...1939 La declaración de guerra al separatismo catalán por parte de Negrín terminaría con estas frases más contundentes aún si cabe: “El que se oponga a la política de unidad nacional debe ser cesado de su puesto fulminantemente. Antes de consentir campañas nacionalistas que nos lleven a desmembraciones, que de ningún modo admito, cedería el paso a Franco sin otra condición de la que se desprendiese de alemanes e italianos. En punto a la integridad de España soy irreductible y la defenderé de los de afuera y de los de adentro. Mi posición es absoluta y no consiente disminución”.
Zugazagoitia subraya a continuación, “el propio Azaña no se hubiera expresado con más vehemencia”. Azaña, que no tenía ni de lejos la categoría humana e intelectual de Negrín —“No cree en nada, carece de fe, todo lo ve perdido. Se interesa, en cambio, en las cosas más mezquinas y menudas. Está en los menores detalles de su comodidad o de su pasión, lo demás no cuenta para él”, decía Zugazagoitia de su jefe y correligionario en 1937—. En este tema, los dos presidentes eran irreductibles y así lo expresaba Azaña: "Yo nunca he sido patriotero. Pero ante estas cosas me indigno. Y si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco. Con Franco ya nos entenderíamos nosotros, o nuestros hijos o quien fuere. Pero esos hombres son inaguantables. Acabarían por dar la razón a Franco. Y mientras, venga poderes, dinero y más dinero".
El responsable de Orden Público, Paulino Gómez, quería encarcelar a la Generalitat al completo. Si el Frente Popular hubiera ganado la guerra, a los separatistas vascos y catalanes a quienes consideraban una banda de traidores y cobardes, después de lo ocurrido en Bilbao, Santoña y Laredo en 1937 y durante la batalla del Ebro en 1938, les habrían pasado a cuchillo. Todo lo contrario que los izquierdistas actuales, solo preocupados en resucitar rencores y resentimientos, unos enanos al lado de aquellos gigantes. Franco, por su parte y presionado por la Santa Sede, amnistió a la mayoría; una presión tanto más inaudita de la jerarquía católica cuanto que el propio Zugazagoitia relata también una conversación con el presidente de la Generalitat Companys, en la que este genocida se jactó de haber “exterminado a todos los curas, frailes y monjas de Cataluña”, y ahora resulta que la mitad de la jerarquía catalana está con sus asesinos.
Se sabe algo de Falconetti y el código ético del PSOE? La presidenta de la Diputación de Barcelona Nuria Marín (PSC) sigue en el cargo.....
Me parece bien que se recuerde a Azaña por su papel en la historia española. Pero también se debería recordar y homenajear a los de otros bandos. No olvidemos que Azaña fue un conspirador (conspiró en el 30 y en el 33, después de perder las elecciones pidió a Alcalá Zamora que entregase el gobierno a los republicanos "buenos" ), amén de soberbio, sectario y defensor de media España contra la otra media. Perseguidor de todo aquel que no entendía la República como la entendía él (Ley de Defensa de la República). Además de azuzar a las masas que luego no pudo o no quiso controlar cuando desde febrero del 36 llevaban a España al caos, la destrucción y la muerte.
Dmeos visibilidad al mejor presidente de gobierno de la historia.